Foro Agrario: PROPUESTAS PARA UNA LEY DE FOMENTO DE LA AGRICULTURA ORGANICA Institucionalidad y Autoridad Competente en la Agricultura Orgánica Felipe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La institucionalidad en el proceso de reconocimiento de la Denominación de Origen del Maíz Blanco Gigante del Cusco.
Advertisements

Buscando el Cacao de Oro del Perú Lima, 6 Febrero 2011.
Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
POLÍTICAS DE ESTADO Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo 11 de agosto de 2005.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Sistema de Información Sistemas Técnicos Sanitarios
PROGRAMA DE PROMOCIÓN AL CONSUMO DE PESCADO
Ing. Marly López Rengifo Dirección General de Competitividad Agraria
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Foro de la Sociedad Civil en Salud Foro de la Sociedad Civil en Salud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
ACCIONES Y COMPROMISOS PARA LA REACTIVACION CAFETALERA
VISION DEL CAFÉ PERUANO AL 2020: RETOS Y COMPROMISOS
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
ENCUENTRO FOS ANDES Lima, Julio 2009 PROMOCION DEL ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD PARA LOS (AS) PEQUEÑOS PRODUCTORES CAFETALEROS.
PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS PARA ENFRENTAR LA CRISIS CAFETALERA ANNER ROMAN NEIRA Presidente JNC Lima 14 de Agosto 2013 ANNER ROMAN NEIRA Presidente JNC Lima.
ALCANCES DE PROYECTO LEY DE COOPERATIVAS
SIMA Antecedentes, experiencias y perspectivas Noviembre 2009.
Dr. Danny Zorrilla Castillo
SECTOR JUSTICIA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2006 Exposición ante el Pleno del Congreso de la República ALEJANDRO TUDELA CHOPITEA Ministro de Justicia.
Hacia una agenda de competitividad de la agricultura peruana en el contexto del TLC Perú-EEUU Propuesta para el Proyecto “Crecer” Eco. Eduardo Zegarra.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Trabas Burocráticas ¿Aporte del Estado a la Competitividad? Beatriz Boza Comex Febrero 2007.
PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
INSTITUCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA: ROL DEL CONAPO Y COREPO
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
OSINERGMIN CONTRA EL COMERCIO INFORMAL DE COMBUSTIBLES
FORO: “Impulsando la agro exportación” “POLITICA DE DESARROLLO AGRARIO” Ingº José Alberto Muro Ventura Director General - DGCA Miraflores Park Hotel 05.
COMPROMISOS MINAG – JNC PARA LA REHABILITACION Y APUESTA ESTRATEGICA PARA LA COMPETITIVIDAD DEL CAFÉ PERUANO Lima Setiembre, 2009 Junta Nacional del Café.
SITUACION ACTUAL Y PROGRAMA PERUBERRIES Felipe Rosas LIMA.
V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL Taller: Evaluación de los alcances y próximos pasos en el proceso.
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL AÑO 2011 Enero, 2011 PREVENCION DEL RIESGO DE DESASTRES.
Estudio de la población
Banco Agropecuario PROGRAMA DE REJUVENECIMIENTO y MANTENIMIENTO DE CAFETOS Setiembre de 2009 PRODUCTO FINANCIERO INTEGRADOR - PFI.
Lima, Agosto 2006 PROGRAMA PARA LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR CAFETALERO ES HORA DE LA SELVA EXPORTADORA Y LOS CAFETALEROS.
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
Promoción del Empleo Juvenil Rural JARC PERÚ
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
Jmirandaf/20131 Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Naturaleza Conceptos Trascendecia Diagnóstico de la situación Dr. Javier Miranda.
REDES REGIONALES DE PROMOCIÓN DE LA INFANCIA José Luis Vargas Dávila Coordinador del área de innovaciones y proyectos de Educación Inicial/MED.
ORIENTACION Y MONITOREO DE LAS SIEMBRAS CAMPAÑA AGRICOLA MINISTERIO DE AGRICULTURA DIRECCION GENERAL DE PROMOCION AGRARIA AGOSTO, 2002.
Avances del Plan de Capacitación 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación Octubre, 2010 Dirección de Operaciones y CapacitaciónAgencia Peruana de Cooperación.
Directorio de Prestadores de
PLAN ANUAL De Cooperación Internacional No Reembolsable 2009 APCI – Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2009 Aprobado por el Consejo Directivo.
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
Lic. Marisol Espinoza Cruz Vicepresidenta de la República del Perú
Café Orgánico Amatepec PROYECTO Nazario García Itzel Andrea.
Promoción de Plantaciones Forestales Maderables con Fines Comerciales
Tuberculosis en grandes ciudades
“PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES - PNC”
8 de octubre de 2015, Asunción, Paraguay
12 de noviembre de 2015, Washington DC
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
Dr. Raúl Choque Larrauri DIRECTOR EJECUTIVO Lima, 19 de Febrero del 2015.
GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL AMBIENTE Ing. Raul Ramos Ascencio PROGRAMA PRESUPUESTAL 0035 Gestión Sostenible de Recursos Naturales.
Diagnóstico rápido de la situación de uso del suelo, la política la institucionalidad y la gobernabilidad forestal Deforestación PERÚMinisterio de Agricultura.
17 va CONFERENCIA ANUAL DEL BANCO MUNDIAL SOBRE TIERRA Y POBREZA “PROBLEMÁTICA SOBRE TITULACIÓN DE TIERRAS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL PERÚ” EDUARDO.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Conflictividad Región Arequipa. Patrón detectado Conflicto Crisis Negociación Reacción a la crisis, no al conflicto Creación de instancias multisectoriales.
Vigilancia Ciudadana a la inversión pública Jornadas de Sistema Vigila Perú Vigila Cajamarca CEDEPAS Grupo Propuesta Ciudadana negocios Cajamarca 2005.
CAFÉ DE PERÚ.
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Transcripción de la presentación:

Foro Agrario: PROPUESTAS PARA UNA LEY DE FOMENTO DE LA AGRICULTURA ORGANICA Institucionalidad y Autoridad Competente en la Agricultura Orgánica Felipe Huamán Yajahuanca Vicepresidente Comité Nacional de Productores de Café Orgánico - JNC

El Café Orgánico Peruano Las primeras exportaciones de café orgánico certificado se dan a partir de 1991, a través de organizaciones del nororiente.Las primeras exportaciones de café orgánico certificado se dan a partir de 1991, a través de organizaciones del nororiente. Exportaciones se incrementan a partir de 1995Exportaciones se incrementan a partir de 1995 JNC crea Comité Nacional de Productores de Café Orgánico y realiza 5 encuentros nacionales en diversas zonas, con más de 1,200 participantes, entre técnicos, dirigentes, certificadoras, funcionarios públicos y comercializadores.JNC crea Comité Nacional de Productores de Café Orgánico y realiza 5 encuentros nacionales en diversas zonas, con más de 1,200 participantes, entre técnicos, dirigentes, certificadoras, funcionarios públicos y comercializadores.

Contexto actual del café orgánico peruano Área certificada: 42,000 hectáreasÁrea certificada: 42,000 hectáreas Productores: 21,000 Familias cafetalerasProductores: 21,000 Familias cafetaleras Producción estimada: 520,000 quintalesProducción estimada: 520,000 quintales Volumen exportado: 430,000 quintalesVolumen exportado: 430,000 quintales Valor exportado: US$ 33.5 millonesValor exportado: US$ 33.5 millones Zonas de producción: Puno, Cusco, Ayacucho, Junin, Pasco, Ucayali, Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, Piura, LambayequeZonas de producción: Puno, Cusco, Ayacucho, Junin, Pasco, Ucayali, Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, Piura, Lambayeque Ubicación: Perú es 2º productor mundial de café orgánico, después de méxicoUbicación: Perú es 2º productor mundial de café orgánico, después de méxico

Institucionalidad de Agricultura orgánica actual Más de 25 productos agrarios orgánicos certificados tienen demanda creciente, destacando café, banano, castañas, algodón, mango, cereales, panela, etc.Más de 25 productos agrarios orgánicos certificados tienen demanda creciente, destacando café, banano, castañas, algodón, mango, cereales, panela, etc. Estado (MINAG) excluye a productores de consulta en definición de políticas sobre agricultura orgánica, caso CONAPO, donde de 9 entidades, 6 son estatales, 3 del sector privado, entre ellas una agencia de cooperación internacional con nombre propio (COSUDE).Estado (MINAG) excluye a productores de consulta en definición de políticas sobre agricultura orgánica, caso CONAPO, donde de 9 entidades, 6 son estatales, 3 del sector privado, entre ellas una agencia de cooperación internacional con nombre propio (COSUDE).

ESTADO FACILITADOR, y luego supervisor Ley debe definir creación de entidad especializada dentro del MINAG, con rango equivalente a una OPD (Organismo público descentralizado).Ley debe definir creación de entidad especializada dentro del MINAG, con rango equivalente a una OPD (Organismo público descentralizado). Los roles: a) Promocionar la agricultura orgánica; b) supervisión y registro de entidades certificadoras,Los roles: a) Promocionar la agricultura orgánica; b) supervisión y registro de entidades certificadoras, SENASA, no cumple adecuadamente su rol de vigilancia de la sanidad agropecuaria, debido a limitaciones presupuestales y recursos humanos calificados (broca del café)SENASA, no cumple adecuadamente su rol de vigilancia de la sanidad agropecuaria, debido a limitaciones presupuestales y recursos humanos calificados (broca del café)

ESPACIO DE CONCERTACION Y ASESORIA Ley debe institucionalizar la creación y funcionamiento del CONSEJO NACIONAL DE LA AGRICULTURA ORGANIZA.Ley debe institucionalizar la creación y funcionamiento del CONSEJO NACIONAL DE LA AGRICULTURA ORGANIZA. Roles: Formular propuestas de política para el desarrollo competitivo de la agricultura orgánica.Roles: Formular propuestas de política para el desarrollo competitivo de la agricultura orgánica. Integrantes: 6 Representantes de los productores agrarios, 3 representantes del Estado, 1 representante de certificadoras,1de comercializadoras, y 1 de ONG de promoción de agricultura ecológica (ANC)Integrantes: 6 Representantes de los productores agrarios, 3 representantes del Estado, 1 representante de certificadoras,1de comercializadoras, y 1 de ONG de promoción de agricultura ecológica (ANC)