La iluminación para Televisión Universidad Centroamericana Facultad de Humanidades y Comunicación Carrera Comunicación Social Taller Audiovisual I La iluminación para Televisión Mario Medrano Marzo 2013
Funciones comunicativas de la Luz Hace la televisión. Razones técnicas: sin luz no hay imágenes. Establece ambientes y emociones: la iluminación de una escena indica el tipo de efecto que se quiere producir. Establece énfasis en determinados objetos, sujetos o acciones. Las sombras sobre determinados objetos ayudará a revelar sus características o texturas. Ubica un lugar y un tiempo Crea volumen y perspectiva. Inscribe la propuesta estética y gusto del realizador
Características que definen la iluminaciòn Intensidad : Brillo que afecta intensidad de la imagen Calidad de luz: Relación con las sombras al determinar si es muy concentrada o suave Contraste: Relación entre zonas mas iluminadas y las mas oscuras de la imagen Dirección: La forma en que se dispone el haz de luz, con respecto a los sujetos u objetos Temperatura del color : Composición cromática de la imagen y que afecta la calidad del color
Las variaciones del color de la luz se miden en GRADOS según la escala de temperatura Kelvin (K) 800 o K Hierro en brasa 1 800 o K Una vela 2 600 o k Bujía, Luz incandescente 2 800- 3800 o K Focos de Cuarzo Luz de Cine y TV 4 500- 12 000 Luz del Sol en exteriores.
Para trabajar con el color de la luz se debe tomar en cuenta : El Matiz: Color predominante azul, R ojo o verde La saturación: Cromática, pureza o intensidad La luminancia: Brillo o valor o intensidad con la que influye en la imagen
Tipos de iluminación ventajas e inconvenientes Direccional restringe el área a iluminar. Perfila sombras y revela texturas Produce efectos bien definidos Su intensidad no decae con la distancia Genera sombras molestas sobre el backroud y las personas. Se necesitan varias lámparas para cubrir un áreas Luz Dura Fresnal Liko elipsoidal
Luz Suave Scoop, softlight Produce sombras sutiles y delicadas Puede matizar sobras producidas por la iluminación dura Puede cubrir gran parte de la escena A veces llena de luz toda la imagen y es difícil restringirla
Iluminación por el método de los tres puntos Es el principio común y básico usado en televisión para iluminar una escena o entrevista se utilizan tres fuentes: Key Light : Luz dura junto a la cámara ángulo horizontal de entre 30 y 45 grados. Fill Light. Luz de relleno, s suave que ilumina sobras de manera difuminada, se ubica al lado opuesto del key Light Back Light : Contraluz establece contornos y separa del fondo angulo de entre 15 y 20 grados