La iluminación para Televisión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ILUMINACION.
Advertisements

Por Mª Teresa Benítez Aguado
Iluminación.
LA ILUMINACIÓN FÍLMICA
Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
Iluminación para Televisión
Tipos de iluminación.
LA ILUMINACIÓN Ruth Romero Estrada.
Temperatura de Color y Balance de Blancos
LA ILUMINACIÓN.
Fotografía microscópica y macroscopica
Conceptos Básicos de Visión
El análisis del cine Fuente: David Bordwell and Kristin Thompson. Film Art: An Introduction. 7th edition. Boston: McGraw-Hill
FOTODIODOS/LEDS.
Técnicas para configurar iluminación
La luz “blanca” …como sumar y restar….
Una aproximación al alfabeto visual
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
EL COLOR tema 3.
Luz y volumen Tema 6.
La Imagen : Funciones, Elementos, Planos: Conceptos, tamaños
Algunas técnicas y recomendaciones de uso. CÁMARA COMPACTACÁMARA DIGITAL Requiere revelar las fotografíasSe puede ver inmediatamente No permite borrar.
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
LUZ Y VOLUMEN.
Técnicas Básicas de Iluminación en Estudio
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Universidad Centroamericana Facultad de Humanidades y Comunicación Carrera Comunicación Social Taller Audiovisual I La secuencia Marzo 2013 Facilitador.
Diseño y Diagramación El Color. Sensación subjetiva cargada de contenidos. Descomposición de la luz en el contorno de los objetos. (luz no es.
Laura Laue Noguera.
Color: Dimensiones del color
Jaqueline Estrada Bautista
CONCEPTOS BÁSICOS DE ILUMINACIÓN
Federico Lorenzani Ignacio Nicolao García
LUZ Espectro Electromagnético Teoría del Color Propiedades de la Luz.
Técnicas de iluminación
ILUMINACION FOTOGRAFICA
LUZ Y COLOR PAOLA RAMIREZ
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
Televisores 3D José Luis León Hidalgo. Televisión 3D La Televisión 3D se refiere a un televisor que permite visualizar imágenes en 3 dimensiones, utilizando.
Arte y luz Iluminacion Ander Díaz Fuente.
Medición.
ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA
Fotografía Tema 1: la luz y la visión.
Reflexiones sobre el color Degradación, monocromía, tintes, tonos y sombras  
Teoría del color.
Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
FOTOGRAFÍA DIGITAL. DEFINICIÓN Consiste en la obtención de imágenes que son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles.
Iluminación fotográfica
Ie 6089“jorge basadre g” SOMBREADO DE BODEGON AL ESTILO REALISTA
El lenguaje visual.
1º Parte. FOTOGRAFIA DIGITAL Las fotografías digitales son imágenes del mundo real digitalizadas. Esta digitalización consiste en tomar una visión del.
La Luz La luz es fundamental en una fotografía, ya que esta es la que impresiona el negativo o el CCD digital, conocerla nos ayudará a dominar las fotos.
LUZ. FUNCIONES DE LA ILUMINACIÓN. Vanguardias del siglo XX.
LA LUZ
FACTORES QUE DETERMINAN LA LUZ
Taller de Fotografía Docente: Jaime Ocampo
Producción Audiovisual Conceptos que Necesitas Saber.
Naturaleza y dirección de las fuentes luminosas
PROPIEDADES DEL COLOR PRESENTADO POR: Alberto Sosa Edwin Muñoz
FOTOGRAFÍA DIGITAL.
 La fotografía digital son imágenes del mundo real digitalizadas. Esto consiste en tomar una visión del mundo y transformarla en un número de pixeles.
¿Como analizar una obra de arte?
FOTOGRAFIA DIGITAL  Es cualquier imagen fija o en movimiento, que se captura en un medio electronico y se representa como un archivo de informacion leido.
CONSIDERACIÓN GENERALES PARA EL TRABAJO DE LUZ Y COLOR: Sentir el Volumen de y la angulación de la forma (figura). ¿De dónde viene la luz? (arriba, abajo,
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
MARIA MAYERLINE PÉREZ ORTEGA DECÍMO. El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color.
I L U M I N A C I O N PARA TELEVISION
LUMINOTECNIA Métodos de Cálculo.
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
Curso Básico 1er nivel
Transcripción de la presentación:

La iluminación para Televisión Universidad Centroamericana Facultad de Humanidades y Comunicación Carrera Comunicación Social Taller Audiovisual I La iluminación para Televisión Mario Medrano Marzo 2013

Funciones comunicativas de la Luz Hace la televisión. Razones técnicas: sin luz no hay imágenes. Establece ambientes y emociones: la iluminación de una escena indica el tipo de efecto que se quiere producir. Establece énfasis en determinados objetos, sujetos o acciones. Las sombras sobre determinados objetos ayudará a revelar sus características o texturas. Ubica un lugar y un tiempo Crea volumen y perspectiva. Inscribe la propuesta estética y gusto del realizador

Características que definen la iluminaciòn Intensidad : Brillo que afecta intensidad de la imagen Calidad de luz: Relación con las sombras al determinar si es muy concentrada o suave Contraste: Relación entre zonas mas iluminadas y las mas oscuras de la imagen Dirección: La forma en que se dispone el haz de luz, con respecto a los sujetos u objetos Temperatura del color : Composición cromática de la imagen y que afecta la calidad del color

Las variaciones del color de la luz se miden en GRADOS según la escala de temperatura Kelvin (K) 800 o K Hierro en brasa 1 800 o K Una vela 2 600 o k Bujía, Luz incandescente 2 800- 3800 o K Focos de Cuarzo Luz de Cine y TV 4 500- 12 000 Luz del Sol en exteriores.

Para trabajar con el color de la luz se debe tomar en cuenta : El Matiz: Color predominante azul, R ojo o verde La saturación: Cromática, pureza o intensidad La luminancia: Brillo o valor o intensidad con la que influye en la imagen

Tipos de iluminación ventajas e inconvenientes Direccional restringe el área a iluminar. Perfila sombras y revela texturas Produce efectos bien definidos Su intensidad no decae con la distancia Genera sombras molestas sobre el backroud y las personas. Se necesitan varias lámparas para cubrir un áreas Luz Dura Fresnal Liko elipsoidal

Luz Suave Scoop, softlight Produce sombras sutiles y delicadas Puede matizar sobras producidas por la iluminación dura Puede cubrir gran parte de la escena A veces llena de luz toda la imagen y es difícil restringirla

Iluminación por el método de los tres puntos Es el principio común y básico usado en televisión para iluminar una escena o entrevista se utilizan tres fuentes: Key Light : Luz dura junto a la cámara ángulo horizontal de entre 30 y 45 grados. Fill Light. Luz de relleno, s suave que ilumina sobras de manera difuminada, se ubica al lado opuesto del key Light Back Light : Contraluz establece contornos y separa del fondo angulo de entre 15 y 20 grados