INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR / PERIODO DEL INFORME Fecha: Abril de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO 7,44% 6,97% 5,63% 6,83% 7,58% 1,93% 0,09% 5,02%
Cifras de la industria marzo de Información por tipo de compañías.
Cifras de la industria abril de Información por tipo de compañías.
Cifras de la Industria a diciembre de Información por tipo de compañía.
Cifras de la Industria diciembre de Presidencia Ejecutiva Enero de 2009 Presidencia Ejecutiva Primas emitidas Acumulado enero – diciembre Miles.
“PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN O SALARIO DIARIO INTEGRADO” CONTINUAR.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR / PERIODO DEL INFORME Fecha: Febrero 2011.
MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2012 ASAMBLEA GENERAL COP LA RIOJA 20/JUNIO/2013.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Facturación SICOM para ejecutivos de atención telefónica
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Indicadores CNEP Escuela
El 56 % de las tiendas visitadas en el país en el mes de enero pertenecen al estrato 3, el 29% al estrato 2 y un 8% al estrato 4.
Consumo en Enero de 2011.
1 Compras en Septiembre 2011
Comprometría en Junio de 2011.
1 Compras en Octubre 2011
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Dirección Analisis de Finanzas Municipales-DGP/MHCP 1 TRANSFERENCIAS MUNICIPALES INFORME DE EJECUCION 2007 (Presentado a la Comisión de Transferencias)
Propuesta para la elaboración de un plan general orientado a la reducción del gasto operativo en la Universidad de Guadalajara.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Programa de Descentralización y Buen Gobierno Defensoría del Pueblo Lima, abril 2012 Balance Anual 2011 de la Supervisión de los Portales de Transparencia.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
Consumo en Noviembre de 2010.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
Aplicativo SIGUV - Transporte ICBF
1 El debate de la justa distribución de la riqueza.
XV Conferencia Anual ASSAL-IAIS 2014 y XXV Asamblea Anual de ASSAL Asunción, Paraguay Abril de 2014.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL AVANCES Y DESAFIOS
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
CATALOGO DE OBSERVACIONES
Cifras Anualizadas Marzo-Febrero ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Robo de vehículos asegurados con cifras anualizadas en cada mes. Marzo 2008 – Febrero 2014.
PLANTA DE PERSONAL: Las horas extras, dominicales y festivos, sólo se reconocen y pagan, previa autorización de la Subgerente de Servicios de Salud, de.
INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR / PERIODO DEL INFORME Fecha: Julio de 2010.
INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR / PERIODO DEL INFORME Fecha: Noviembre de 2009.
INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR TRANSPORTE / 2o. TRIMESTRE /10 Fecha: Agosto de 2010.
INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR TRANSPORTE / 4o TRIMESTRE /10 Fecha: Marzo de 2011.
INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR TRANSPORTE / 3er TRIMESTRE /10 Fecha: Noviembre de 2010.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR / PERIODO DEL INFORME Fecha: Abril de 2010

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto GASTO CONSOLIDADO DEL SECTOR GASTO POR ENTIDADES ACCIONES Y POLÍTICAS DE AUSTERIDAD ANEXOS Y OTROS Índice

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto GASTO CONSOLIDADO DEL SECTOR Índice

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Gasto consolidado del sector

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Gasto consolidado del sector

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Gasto consolidado del sector

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto GASTO POR ENTIDADES Índice

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Detalle Planta y contratos por entidad

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Gastos de funcionamiento por entidades

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Gastos de funcionamiento por entidades

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Gastos de funcionamiento por entidades

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Gastos de funcionamiento por entidades Conclusiones de la Entidad SUELDOS DE PERSONAL: Durante el primer trimestre de 2010 por sueldos de personal la entidad contabiliz ó la suma de $9.002 millones, frente al mismo periodo de 2009 la suma de $8.765, present á ndose un incremento de $237 millones, con una variaci ó n positiva del 2.70%, originada por la contabilizaci ó n de ajustes por descuentos de nomina y la contabilizaci ó n del gastos mensual de la nomina fundamentado en el mayor cubrimiento de la planta de personal.

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Horas extras y festivos. Para el primer trimestre de 2010 enero-marzo se contabiliz ó por este rubro la suma de $65 millones y para el mismo periodo de 2009 la cantidad de $30 millones, present á ndose un incremento de de $35 millones, correspondiente a una variaci ó n positiva de %. Estas fueron autorizadas para atender: -Calificaci ó n de documentos en la Oficinas de Registro. -Fotocopiado, Organizaci ó n de expedientes, tramites y quejas. -Para cubrir traslados. -Ingreso de Novedades y organizar hojas de vida. -Actualizar estad í sticas mensuales. -Actualizaci ó n de í ndices. - La Gestión documental.

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Prima de vacaciones: Para el primer trimestre de 2010 se registro por este rubro $580 millones y para el mismo periodo de 2009 se registro la suma de $560, con un incremento de $20.5 millones y una variaci ó n positiva de 3.66%, raz ó n por la cual la entidad esta registrando para la vigencia 2010 la provisi ó n mensual, en el segundo semestre de 2009 se realizaba con respecto a los valores pagados.

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Vacaciones: El monto contabilizado para el primer trimestre de 2010 fue de $580 y en el mismo periodo de 2009 fue de $560, dando como resultado un aumetno de $20.6, con una variaci ó n positiva del 3.69%, raz ó n por la cual la entidad esta registrando para la vigencia 2010 la provisi ó n mensual.

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Viaticos: Para el trimestre del an á lisis por este rubro se contabilizo en el 2010 la suma de $135 millones y para el mismo periodo de la vigencia de 2009, se causo una partida de $45 millones teniendo una diferencia absoluta de $89.42 millones y una variaci ó n positiva de %, hubo un mayor cubrimiento durante enero-marzo de 2010 con respecto de Teniendo en cuenta los diferentes proyectos tales como la Ventanilla unica de registro y la gesti ó n documental en las oficinas de Registro del Pa í s.

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Comisiones honorarios y servicios: Para el primer trimestre de 2010 se registro por este rubro la suma de $9.550 millones y para el mismo periodo de 2009 la suma de $9.859 registrando una diferencia de $ correspondiente a una variaci ó n relativa del -3.13%, explicada por la aplicaci ó n del concepto de la Contadur í a General de la Naci ó n, en el cual se deben registrar en esta cuenta todo lo correspondiente a los subsidios notariales y para el a ñ o 2008 se afectaba la cuenta denominada otros gastos generales.

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Servicios p ú blicos: Para el primer trimestre de 2010 se contabilizo por este rubro la suma de $903 millones y para el mismo periodo de 2009 la suma de $895 millones generando una diferencia de $7.75 millones y una variaci ó n positiva correspondiente al 0.87%, explicada por el incremento del 2010 con respecto al A pesar de los mensajes para la disminuci ó n en el consumo en las oficinas de registro y esta Superintendencia, con la continuidad de las campa ñ as de ahorro de agua (reductores de agua), l á mparas ahorradores de energ í a y concientizaci ó n entre los funcionarios.

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Arrendamiento: Para el primer trimestre de 2010 se contabilizo por este rubro la suma de $172 millones y para el mismo periodo de 2009 la suma de $139 millones generando una diferencia de $32.83 millones y una variaci ó n mayor correspondiente al 23.58%, explicada por un mayor canon que estan pagando las oficinas de registro y esta Superintendencia, con respecto al a ñ o 2009.

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Viaticos y gastos de viaje: Para el trimestre del an á lisis por este rubro se contabilizo en el 2010 la suma de $18 millones y para el mismo periodo de la vigencia 2009, se causo una partida de $67 millones teniendo una diferencia absoluta de $-49.3 millones y una variaci ó n negativa de %, hubo un menor cubrimiento por este rubro, mientras van desarrollando los proyectos.

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Comunicaci ó n y Transporte: Para el primer trimestre de 2010 se contabilizo por este rubro la suma de $210 millones y para el mismo periodo de 2009 la suma de $229 millones generando una diferencia de $ millones y una variaci ó n menor correspondiente al -8.34%, explicada por la austeridad de este rubro con las oficinas de registro y los compromisos de esta Superintendencia.

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Combustibles y lubricantes: Para el primer trimestre de 2010 se contabilizo por este rubro la suma de $12 millones y para el mismo periodo la suma de $3 millones generando una diferencia de $8.67 millones y una variaci ó n positiva correspondiente al %, explicada por un mayor cubrimiento con las oficinas de registro en sus plantas y compromiso de esta Superintendencia.

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Elementos de Aseo, Lavanderia y Cafeteria: Para el primer trimestre de 2010 se contabilizo por este rubro la suma de $1 millones y para el mismo periodo de 2009 la suma de $3 millones generando una diferencia de $2 millones y una variaci ó n negativa correspondiente al %, explicada por un mayor compromiso en la austeridad de esta Superintendencia y Oficinas de registro.

Presidencia de la República de Colombia 04 de Mayo de Alta Consejería Presidencial Informe de Austeridad en el Gasto Acciones y políticas de austeridad. Acción 1 Objetivo de ahorro: Racionalización y concientización del uso de los recurso y cumplimiento de las normas de austeridad. Implementación: Control para llamadas (Temporizador) Uso restrictivo en el uso de teléfonos celulares. Implementación de reductores de agua. Utilización del Internet para el envió de correspondencia y por ende ahorro de fotocopias y papel, para la Superintendecia como nivel central y todas y cada una de las oficinas de registro del País.