El Futuro de la Iluminación Hoy

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUMINARIOS PUBLICOS DE LEDS
Advertisements

NUEVO C.T.E. – Consecuencias para la iluminación:
TEMA 9: Aplicaciones de la electrónica de potencia
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
Grupo IUSA 24/03/ /03/2017 2
Y AHORRO DE ELECTRICIDAD
Eficiencia Energética Sin Reformas Costosas
Taller Energías Renovables
Portada de presentación
COMPARACIÓN FLUORESCENTES T5 Vs. LED
Tecnología LED C/ Coto s/n Pol. Ind. Can Sedó Esparreguera (Barcelona)
4.5 ILUMINACIÓN Generalidades Potenciales de ahorro
FOTODIODOS/LEDS.
Autores: Omar Ramírez Carlos Sanhueza 17 mayo 2010 Autores: Omar Ramírez Carlos Sanhueza 17 mayo 2010.
Iluminación.
ANEXO 4 JUSTIFICACION ECONOMICA LAMPARAS LEDS.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA
Lic. Marcelo Adrián Juarez
Ecotecnología Ahorro y generación de energía limpia Abril, 2010.
El Futuro de la Iluminación Hoy
Problematica de Financiamiento
Energía Eólica 1ºBACH-A Precious Uzamere Adrián Dòniz.
Desarrollo sustentable o sostenible
ENERGIAS RENOVABLES.
LED Una idea luminosa.
Proyecto industrial MR-16
EFICIENCIA ENERGETICA
Radio Reloj Despertador Ecologico con Luz
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
FUENTES DE ENERGIA.
Luminarias a LEDs con inteligencia.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Tecnologías alternativas de energía
LA ENERGÍA SOLAR Hafssa Zidani 4º Diversifiacación.
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA EARTH, Costa Rica Agosto 20, 2006.
Profesora: Patricia Cisternas Curso: Sexto año básico
CIENCIA ÉNFASIS EN FÍSICA     BLOQUE IV: Manifestaciones de la Energía Energía y su Aprovechamiento 2do Secundaria Alumnos: Carlos Jesús Mendoza S.
Eficiencia Energética Sin Reformas Costosas
Eficiencia Energética Sin Reformas Costosas
Eficiencia Energética Sin Reformas Costosas
El calentamiento global
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
GEOTERMOELCTRICA María Fernanda Nieto Mónica Chiquillo
Innovaluz de México, SA de CV
ENERGÍA RENOVABLE.
PROYECTO ‘LA SALUD’ Jhan Luis y Sergio Sobrino 3ºD.
1 Tecnología de pantallas planas 2 En la actualidad existen diferentes tecnologías alternativas al CRT para reproducir imágenes en soportes planos, las.
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
DIODO LED DEFINICION Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se.
Tecnología OLED .
Sistemas de Iluminación Eficiente Mayo 2015 Soluciones Sustentables con el Medio Ambiente.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
PRESENTADO POR: LINA BELTRAN CAMILA AVILA DIEGO RODRIGUEZ
Titulo: Luminaria LED de Baja Potencia CARLOTA-EVA-IPNESIMECU-6M
LUMINOTECNIA Métodos de Cálculo.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
MATERIA: PROPIEDAD DE LOS MATERIALES NOMBRE: HUMBERTO ESCALERA HERNÁNDEZ PROFESOR: EDGAR CASTILLO MENDOZA TEMA: LED.
Objetivos PrincipalesConceptos De Energía Eléctrica¿Qué es el Calentamiento Global?¿Qué está haciendo Bepensa?¿Qué debemos hacer nosotros?Acciones rápidas.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Equipo nº1 Perfil de Tecnología Alumnos: Gabriel Aristizabal Christian Hidalgo Profesor: Jose M. Luna Vicente Código: 2364.
TABLA DE CONTENIDO  INTRODUCCION  OBJETIVOS  DEFINICION DEL PROBLEMA  JUSTIFICACIÓN  MARCO REFERENCIAL  HIPOTESIS  EXPERIENCIAS CON APLICCIONES.
LEDs y Display de 7 Segmentos
AHORRO DE ENERGIA EN EL HOGAR La iluminación Andrés y Raquel.
Transcripción de la presentación:

El Futuro de la Iluminación Hoy www.gdolphin.com.mx 56 88 50 11

Nuestro principio Desarrollamos soluciones integrales para la iluminación del hábitat y de los espacios públicos buscando la más alta calidad y el máximo aprovechamiento de la energía. Por sus características, en el futuro inmediato la tecnología de iluminación LEDs será la más utilizada en el mundo, y Dolphin Telecomunicaciones pretende hacer esta tecnología accesible hoy….

Patentes Registradas Patentes mexicanas registradas internacionalmente: PCT/MX2007/000001 Lámpara de LEDs de Alta Potencia para Alumbrado Público del día 8 de enero del 2007. PCT/MX2007/000012 Lámpara de LEDs de Alta Potencia para Alumbrado Público del día 12 de febrero del 2007. PCT/MX2007/000056 Lámpara de LEDs de Alta Potencia para Alumbrado Público e Intemperie del día 7 de mayo del 2007. PCT/MX2008/000003 Luminaria de LEDs de alta potencia direccional presentada el día 7 de enero del 2008. Derechos de Autor registrados en el INDA: Reg. 03-2007-110911364800-101

Lámparas Incandescentes (1879) 100 años de tecnología ineficiente en la generación de Luz: La luz visible generada representa solo un 10% de la energía consumida, el 90% restante de energía, es luz invisible y calor disipado! Solo una pequeña porción representa la luz de color visible que se quiere emitir.

Lámparas Fluorescentes (1938) Son convenientes, pero frágiles, complicadas y peligrosas para el Medio Ambiente. Desventajas: Iluminación dispersa. Alto consumo de energía. Difícil control de energía. Corta vida útil. Degradación a altas temperaturas. Fragilidad. Materiales peligrosos.

Lámparas de Descarga (1901) La tecnología actual para iluminar espacios públicos se basa principalmente en las lámparas de descarga (HID), las cuales pueden ser de los siguientes tipos: Vapor de Sodio (alta o baja presión) Aditivos Metálicos. Vapor de Mercurio. Sus desventajas son similares a las de las lámparas fluorescentes: Iluminación dispersa. Requieren balastro y tardan en encender. Difícil control de energía y de color. Corta vida útil. Degradación a altas temperaturas. Fragilidad. Materiales peligrosos para el medio ambiente.

LEDs Lo más Avanzado en Tecnología de Iluminación Eficiente Un LED (diodo emisor de luz) es un dispositivo semiconductor que emite luz policromática, cuando se polariza y es atravesado por una pequeña corriente eléctrica directa de bajo voltaje. El primer LED fue desarrollado por General Electric en 1962. El primer LED de luz blanca y alta brillantez fue desarrollado en 1993 por Nichia Corp.

LEDs Los LEDs presentan una serie de ventajas de orden técnico sobre cualquier otro tipo de iluminación incluyendo: Los LEDs producen un solo color de luz, según tipo de uso específico. Actualmente existen LEDs disponibles en color Blanco, ámbar, rojo, Verde y azul. Casi toda la energía utilizada por el LED es convertida en luz en lugar de calor, y no emiten radiación ultravioleta o infrarroja. Los LEDs concentran la luz de salida y es posible direccionarla de acuerdo a la necesidad fácilmente, haciéndolos más eficientes.

LEDs Los LEDs presentan una serie de ventajas de orden técnico sobre cualquier otro tipo de iluminación incluyendo: La vida útil de los LEDs es de 100,000 horas (20 años asumiendo un funcionamiento continuo a razón de 12 horas diarias), 20 veces más duración que la mejor lámpara incandescente (5,000 horas) y dos veces más duración que la mejor lámpara fluorescente (50,000 horas). Los LEDs son extremadamente durables. La vibración o golpes rompen una lámpara incandescente o fluorescente. Los LEDs, son tecnología de estado sólido y son virtualmente indestructibles! La eficiencia energética del LED no se compara con ningún sistema de iluminación. Actualmente llega hasta los 100 lumens por watt.

Diseño y Tecnología El diseño de nuestras lámparas de calle presenta varias ventajas sobre otros diseños: Es totalmente reemplazable en el mismo socket de las luminarias estándar utilizadas actualmente. No requieren balastro, instalación especial, ni componentes adicionales. Trabajan en un rango de voltaje de seguridad muy amplio (80 a 340 volts) en forma automática y entregando siempre la misma intensidad luminosa. Son 100% reparables en caso de falla de la fuente o de algún componente.

Diseño y Tecnología El diseño de nuestras lámpara de calle presenta varias ventajas sobre otros diseños: La iluminación es unidireccional, no hay contaminación lumínica. Al no emitir radiaciones infrarrojas ni ultravioletas, no atraen insectos. Pueden integrarse fácilmente a sistemas de energía solar o eólica. Son muy resistentes a impactos y no se funden. No son peligrosas para el medio ambiente. Encienden en forma instantánea.

Diseño y Tecnología Sin embargo, las dos ventajas principales de nuestra lámpara de LEDs son las siguientes: Un ahorro de energía eléctrica de hasta el 70% contra los sistemas actuales de Vapor de Sodio y Aditivos Metálicos. Una vida útil en los LEDs de hasta 20 años sin degradación de luz y una garantía de 3 años en la lámpara contra cualquier defecto de fabricación.

Una solución para cada necesidad de iluminación… LD90 28 watts LD2 70 watts LD4 150 watts

Luminario LD-2 Luminario LD-2 Distribución Luminosa con altura variable Altura de Instalación 6 mts (3-12 mts) Angulo de Apertura Módulos 15 ° Iluminancia Promedio Y = 8.1 X = 27.6 Potencia 70 W

Luminario LD-4 Luminario LD-4 Distribución Luminosa con altura variable Altura de Instalación 12 mts (3-12 mts) Angulo de Apertura Módulos 15 ° Iluminancia Promedio Y = 16.8 X = 55.2 Potencia 150 W

LED vs Vapor de Sodio Avenida iluminada con luminarias LD-4 Misma vialidad iluminada con V.S.A.P.

Instalación Colonia Chapalita Led Lumina LD2 70W Vapor de Sodio 200W

Instalación Colonia Chapalita

Jocotepec, Jal. Primer Municipio de América iluminado con LEDs 1,452 Luminarias Instaladas 60-70% de Ahorro

El problema del Calentamiento Global El consumo mundial de energía se ha multiplicado por 25 desde el siglo pasado. La generación de energía eléctrica en el mundo sigue dependiendo en gran parte de la quema de combustibles fósiles. Las emisiones en rápido aumento de los gases “de invernadero”, en especial el dióxido de carbono (CO2) son consideradas como el principal responsable del calentamiento de la Tierra. Existen investigaciones serias que prevén consecuencias críticas para el mundo en el corto y mediano plazo.

El problema del Calentamiento Global México obtiene apenas el 18% de su electricidad de fuentes renovables y el resto de su energía se genera a partir del petróleo, el gas natural y cerca del 8% del carbón.

Impacto Económico y Ambiental Los ahorros generados en un año por la instalación de UNA sola luminaria LD2 de 70W equivale a: 600 kgs. de CO2 del medio ambiente. Retirar 139 automóviles de circulación por un día de la zona metropolitana de Guadalajara. Si se instalaran 500,000 luminarias LD4 en México se generaría en ahorros de energía eléctrica el equivalente a la misma energía generada por la operación de la presa de El Cajón. El ahorro potencial en la zona metropolitana de Guadalajara por el cambio a tecnología de LEDs de toda la infraestructura podría llegar a ser de 346 mdp anuales.

El Futuro de la Iluminación Hoy Por todo esto, los LEDs ya se están utilizando y seguirán reemplazando a las fuentes convencionales de iluminación en todo el mundo, ya que es una tecnología con la capacidad de contribuir al ahorro de energía y a la solución de los problemas ambientales.

Ventajas funcionales Ventajas ambientales Cumplen con las normas de iluminación internacionales Mayor calidad y máximo aprovechamiento de la energía Vida útil de mas de 100,000 horas (mas de20 años con un funcionamiento continuo de12 horas diarias). Mantenimiento mínimo por la duración de sus componentes ya que no tienen partes de reemplazo, lo que se traduce en menores riesgos en accidentes asociados al mantenimiento (situación que se refleja de manera inmediata en el costo de las pólizas de seguros) Coadyuva a la obtención de certificaciones No son peligrosas para el medio ambiente ya que son 100% reciclables. No existe manejo de productos tóxicos (no requiere balastro) Los ahorros generados por una luminaria LD-4 de 150W en un año, equivalen a retirar 12 toneladas de CO2 del medio ambiente o a retirar 278 vehículos de circulación por un año.

Comparativo