ESTRUCTURAS DEL DOCUMENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo en espiral.
Advertisements

EL GUIÓN El origen del guión: Narración
Lenguaje Escrito.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
ESTUDIOS DE FAMILIA Como trabajo en salud familiar
Hablemos de Salud Micro espacios televisivos.
DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 AÑOS)
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
Introducción a Windows Movie Maker
“ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS”
Uno de los primeros aspectos que conviene destacar, al abordar el tema de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde la óptica educativa,
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Facultad de Ingeniería, UNAM PROBLEMÁTICA DE IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES EN EL PROCESO DE CAMBIO Ing. Luis E. Noriega Giral Agosto 2002 Lic. Carlos Ayala.
Uso didáctico de las Presentaciones
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
Sugerencias para la edición
El trabajo de campo El Cuestionario Objetivos Diseño Reglas Tipos
Tu Presentación Profesional
Teoría de la atribución Hunter y Barker (1998) los alumnos se inclinan mas a asumir su parte de responsabilidad en el aprendizaje si piensan que su éxito.
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
Diseño de la investigación
ESTILO DEL DOCUMENTAL. Los estilos funcionan de forma diferente en los docs El estilo en la ficción es el resultado de la traducción del director de una.
Lenguaje Cinematográfico. Introducción o Lenguaje audiovisual: Es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y el.
Actividad 14. Riesgos en los proyectos de software M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus June, 2009.
Planificación de Procesos
Uso didáctico de las presentaciones Uso didáctico de las Presentaciones Ventajas Orientaciones para la elaboración Sugerencias para uso didáctico Uso con.
Técnicas de Programación
Natalia Cantillano Mora Javier Gómez Jiménez
GUION BASICO PARA LAS PRESENTACIONES
Evaluacion del desempeño
Análisis Cuantitativo de Datos (Básico)
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Cuestionarios para La Investigación.
Desarrollo de procesos de mejora
COMPORTAMIENTO DE ELECCION DEL COMPRADOR
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
¿Cómo hacer una entrevista?
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
DE LENGUA actividades.
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
CONFERENCIAS EN LÍNEA. WEBINAR. LTE. Arisai A. Ramírez Ávila. Creación de Ambientes de Aprendizaje.
EL CINE COMO RECURSO DIDACTICO LA LLEGADA DEL TREN (1895) HNOS. LUMIERE.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
COMPORTAMIENTO DE ELECCION DEL COMPRADOR
Toma de Decisiones.
Instrumentos de Evaluación
PLAN DE NEGOCIOS.
Tema. Océano Azul (Blue Ocean). Integrantes. Engels Torrez R. Fátima Sánchez R. Bismarck Cruz C.
TECNICAS DE LA DEMOSTRACION
Ejemplos de malas diapositivas
El Post-Documental.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
BLOG Que es un blog Un blog es una pagina o portal donde se registran regularmente comentarios por parte de los usuarios de manera cronológica o en secuencia.
DIAGRAMA DE HILOS Este tipo de diagrama nos ayuda a estudiar la trayectoria detallada del movimiento de materiales, el movimiento de las manos del operario.
MUESTREO : Generalidades
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
APLICACIONES EN GEOGRAFÍA
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Modelo de Enseñanza para la Comprensión.
Fundamentos de Computación
Taller de investigación 1
Gestión de Memoria – Parte 2
Géneros periodísticos
Gerenciamiento de Proyectos. Planeamiento Estratégico  Introducción  Necesidad e Idea  Objetivos y Estructura Inicial  La importancia del Gerenciamiento.
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURAS DEL DOCUMENTAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE DIPLOMADO DE ESCRITURA AUDIOVISUAL Oscar Garaycochea ESTRUCTURAS DEL DOCUMENTAL

Estructuras Los vegetales ordenan de manera eficaz la circulación de savia Los caracoles crecen ordenadamente, al margen de cualquier planificación humana. Las abejas construyen ordenados panales hexagonales

Estructuras Cuando se observa la naturaleza, por todas partes se descubren estructuras muy simples o complejas que ordenan la materia.

Estructuras humanas Los edificios se construyen tomando en cuenta las estructuras que los sostienen. También se estructuran las sinfonías, las pinturas, los poemas, los discursos políticos. Todo lo que construye la cultura humana, necesita estructurarse.

Estructuras No hay estructura sin repetición y regularidad. No hay estructura sin diferenciación de las partes que componen un todo. No hay estructura sin establecer un orden en la variedad. Fotograma de Ryan, documental de Chris Landreth con imágenes intervenidas digitalmente.

¿Qué es la estructura de un documental? Las imágenes y sonidos no pueden presentarse de cualquier modo, porque deben enfrentar a una audiencia que percibe el desorden como una carencia y se aburre o protesta cuando lo reconoce en un producto humano. Bert Haanstra, documentalista holandés.

¿Qué es la estructura de un documental? La estructura dosifica los elementos que componen el documental, establece una sucesión previsible que permite correlacionarlos, organiza expectativas que despiertan el interés de la audiencia. Robert Flaherty y Helen van Dongen montando un documental.

¿Qué es la estructura de un documental? En la actualidad, el director podría prescindir de estructurar su material. Bastaría que ofreciera una base de datos para que cada espectador organice a su gusto el documental. Pero lo más probable es que la voluntad de organizar el discurso se imponga.

¿Cuándo despreocuparse de la estructura? Hay estructuras breves como las del video clip, que surgen de la sincronización de imágenes con una banda musical preexistente, por lo que no hace falta organizarlas de otro modo. Pacific 231 (1949) de Jean Mitry, sobre la música de Arthur Honnegger.

¿Cuándo preocuparse de la estructura? Hay reportajes de la TV en directo, que no pueden estructurarse previamente, por lo que se intenta darle alguna forma mediante la voz o presencia de periodistas, títulos superpuestos y otros recursos.

Una vez localizado un tema, hay que definir las partes o aspectos que lo componen, mediante un brainstorming. Las partes de un todo Etimología Pedofilia Parafilia Abuso de poder Historia

Medios de comunicación Las partes de un todo Sociedad permisiva Parentesco o dependencia Etimología Suceso reciente Medios de comunicación Pedofilia Incredulidad Parafilia Abuso de poder Historia Vacíos legales

Medios de comunicación Las partes de un todo Discriminación Sociedad permisiva Pudor de víctimas Parentesco o dependencia Etimología Suceso reciente Medios de comunicación Pedofilia Incredulidad Parafilia Poder de victimarios Abuso de poder Historia Vacíos legales Consecuencias

Preguntas: ¿Qué subtemas se quiere desarrollar? ¿Qué subtemas se quiere omitir? ¿Cómo comenzar el discurso? ¿Qué poner a continuación? ¿Cómo retener y aumentar el interés de la audiencia? ¿Cómo llegar al final?

Robert Flaherty no organizaba previamente sus documentales. Partía de una idea, pero nunca trabajó con un guión. Los detalles de la estructura surgían durante la filmación y el montaje. A B C D E F

Jean Rouch eludía la separación del tema del documental en categorías y subcategorías Dejaba de lado la dosificación de recursos. Privilegiaba la espontaneidad y emotividad del discurso. No aceptaba reglas previas. A La Pyramide Humaine de Jean Rouch. B C D E F

Estructuras acumulativas El productor no piensa demasiado en la estructura audiovisual antes de la filmación o el montaje. Puede ser que tampoco se documente demasiado. Si lo intentara, la estructura se le presentaría como una opción cómoda, que le permite reducir la incertidumbre del trabajo de registro y montaje Documentalista Agnés Varda.

Estructuras acumulativas Cuando se carece de planes organizativos de largo alcance, se privilegan las asociaciones audiovisuales de semejanza y oposición. Spiegel van Holland, documental de Bert Haanstra, una serie de reflejos invertidos de Holanda en el agua de sus canales

Estructuras acumulativas El productor no piensa demasiado en la estructura antes de la filmación. Durante el montaje, intenta aprovechar el material que registró. Fotogramas de Naqoyqatsi

Estructuras acumulativas ¿Qué puede hacer el documentalista para estructurar a posteriori? Eliminar las errores más evidentes. Juntar aquellos elementos que se parecen en la forma o el sentido. Berlin, Symphonie eine grosstadt, de Walter Ruttmann.

Estructuras acumulativas: ventajas Dependen del azar y las intuiciones del documentalista Requieren poca o nula planificación. La incoherencia puede ser resuelta mediante el empleo de música impactante o la narración. Collage de Naqoyqatsi

Estructuras acumulativas: desventajas Hospital, documental de Frederick Wiseman, una sucesión no planificada de situaciones impactantes. Dificultan el desarrollo de formas extensas. A la larga, el discurso se vuelve reiterativo. Prolongan el proceso de montaje, durante el cual se intenta hallar la forma no prevista con anterioridad.

Estructura temática Establecimiento de pequeños o grandes bloques de información. Debora Hoffman registra los avances del Mal de Alzheimer de su madre y las clasifica. Por ejemplo, la etapa de los plátanos.

Estructuras temáticas: ventajas Ordenan las ideas. Concentran la pluralidad de material temático en grandes categorías. Pueden combinarse con segmentos dominados por la acumulación. Leni Riefenstahl montando Olympia, documental ordenado en capítulos dedicados a distintos deportes

Estructuras temáticas: ventajas Enfatiza el análisis del tema en una serie de de aspectos parciales que no reclaman atención prolongada. Se despreocupa de la coorrelación de los distintos enfoques. Aspecto A Aspecto C Aspecto F Aspecto E Aspecto D Aspecto B

Estructura temática: desventajas Puede no percibirse como una estructura. A veces se presenta como un simple listado de capítulos o episodios, cuya progresión causal o cornológica escapa a la audiencia. Fotogramas de La Batalla de Chile de Patricio Guzmán

Estructura cronológica Seguimiento de trayectoria(s) del(os) personajes(s) o eventos que suministran su propia organización del tiempo y el espacio. Leni Riefenstahl filma los eventos de una convención nazi para el documentalTriunf der Willens.

Estructura cronológica ventajas Destaca las conexiones causales y cronológicas de los personajes o eventos. Facilita la proyección e identificación de la audiencia. Muhammad Ali, en When we were Kings, documental de Leon Gast .

Estructura cronológica: desventajas En La Marche del´Empereur, la sucesión de las etapas en la vida de los pingüinos durante un año, suministra la estructura básica. Pone límites al productor, al someterlo al desempeño del personaje elegido o el desarrollo del evento. Puede resultar demasiado previsible.

Estructura contrapuntística Tema A Tema B Tema C SubtemaA1 Subtema B1 Subtema C1 Subtema D Subtema A2 Subtema B2 Subtema C2 La percepción de un discurso organizado surge de la repetición y de la distancia que se establece entre los elementos repetidos. El documental ser desarrolla mediante series discontinuas, de elementos.  

Estructura contrapuntística Dos o más temas se alternan y progresan a medida que se desarrolla el documental. Puede incorporar estructuras temáticas o cronológicas.  

Estructura contrapuntística: ventajas Privilegia el orden. Crea expectativas en la audiencia. Favorece desarrollo de formas extensas. Reduce dudas en el momento del montaje. Esquema del comienzo de When we were Kings.

Estructura contrapuntística: desventajas Requiere establecer una planificación prvia Somete al productor a las demandas de la audiencia. Exige más tiempo de desarrollo para ser percibida.

Fin