COMO ESTRUCTURAR UN SISTEMA MULTI-PILAR EFECTIVO: EL PASO SIGUIENTE A LA REFORMA DE LAS PENSIONES EN CHILE Mario Marcel Presidente de la Comisión Asesora Presidencial en la Reforma de Pensiones Conferencia Internacional FIAP Sistemas Financiados - Su función en la solución al problema de las pensiones Varna., Bulgaria, del 31 de Mayo al 1 de Junio, 2007
LOS REGÍMENES FINANCIADOS EN LOS SISTEMAS DE PENSIÓN La principal contribución de la reforma de Pensiones en Chile el año 1981 fue demostrar que los regímenes financiados eran útiles y posibles Sistemas financiados mejoran la dinámica de las pensiones Sistemas financiados resuelven los problemas demográficos de transición La economía política de los sistemas financiados: disciplina financiera y trasferencias inter-generacionales. 3/29/2017 FIAP-Varna
DINAMISMO DE PENSIONES PAYG (Pay-As-You-Go): Crecimiento en pagos de salarios x activos/jubilados Menos del 3% p.a. Planes financiados: Retorno de inversiones x período de tiempo contribuyendo/período de tiempo jubilado. Hasta un 7% p.a. 3/29/2017 FIAP-Varna
PERSPECTIVAS DE LOS SISTEMAS FINANCIADOS Administradores de fondos – rentabilidad y riesgo Trabajadores- retorno de por vida sobre las contribuciones, entregadas por: Contribuciones a los fondos Tarifas de los fondos de pensión (PF). Acumulación de los fondos Riesgo cerca de la jubilación Pensión vitalicia Tarifas por pensión vitalicia 3/29/2017 FIAP-Varna
CHILE: RETORNO BRUTO SOBRE LOS FONDOS DE PENSIONES Ponderado mov 5-10 años prom.: 6% Ponderado prom. 81-05 10% 3/29/2017 FIAP-Varna
CHILE: RETORNOS NETOS DE LAS CONTRIBUCIONES ANTES DE LAS PENSIONES VITALICIAS
CÓMO MEJORAR LOS RETORNOS DE LOS TRABAJADORES BAJO PLANES FINANCIADOS Logrando un ambiente pro-crecimiento local Profundizando los mercados de capitales locales Diversificando las carteras de inversión Supervisión en base a riesgos Organización industrial para ganancias en la eficiencia de la administración de los fondos de pensión Protegiendo los fondos cercanos a la jubilación Estructura de tarifas Competencia en rentabilidad y en costos Innovación en los productos de pensiones Competencia en el mercado de las pensiones vitalicias 3/29/2017 FIAP-Varna
PLANES FINANCIADOS Y DE TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Bajo planes DB los desequilibrios actuariales generados por la transición demográfica requieren de ajustes paramétricos en los estatutos de las contribuciones, beneficios o edad de jubilación Bajo planes financiados, el equilibrio actuarial esta asegurado, pero las tasas de sustitución cambian según la expectativa de vida demográfica. 3/29/2017 FIAP-Varna
CHILE: TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LOS PLANES FINANCIADOS En los planes DB, los ajustes paramétricos generan conflicto, se requiere de una visión de futuro a largo plazo, normalmente con ajustes graduales En los planes financiados las tasas de sustitución pueden mejorar o empeorar según la densidad y el retorno de las contribuciones, pero las tasas de sustitución se pueden modificar por decisiones individuales En los planes financiados, las decisiones individuales reemplazan las decisiones políticas; sin embargo, los reguladores y administradores deben educar sólidamente y entregar información para promover decisiones racionales tempranas. 3/29/2017 FIAP-Varna
LO QUE LOS PLANES FINANCIADOS NO PUEDEN HACER Eliminar la miopía Cambiar el mercado laboral Resolver temas de género Prevenir la pobreza en la vejez Eliminar la incertidumbre 3/29/2017 FIAP-Varna
EXPECTATIVA DE VIDA ACTUAL Y ESPERADA EN CHILE Mujeres
TRANSICIÓN DEL MERCADO LABORAL CHILE 2000-2002 Estado final Estado inicial Empleo protegido Empleo no protegido Desempleados Inactivos Total N 2000-2002 34.3 14.3 31.8 19.6 100.0 1942604 29.8 23.4 29.6 17.1 654494 63.2 26.2 6.5 4.0 651524 45.8 26.8 14.5 12.9 605076 N Total 3844698 3/29/2017 FIAP-Varna
Trabajadores independientes EL MERCADO LABORAL Y LAS CONTRIBUCIONES A LOS FONDOS DE PENSIÓN Contribuyentes a los fondos de pensión/empleados Ganancias salarios Trabajadores independientes
DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL PERÍODO DE LA VIDA LABORAL TEMAS DE GÉNERO DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL PERÍODO DE LA VIDA LABORAL
PERSPECTIVAS DE LAS PENSIONES Proyección de la distribución de las pensiones de la generación del 2020-2025 según el valor de la pensión Todos Hombres Mujeres Superior a la pensión mínima 52% 67% 37% Pensión mínima garantizada por el gobierno 2% 1% Inferior a la pensión mínima 46% 32% 61% Total 100% Fuente: Berstein, Larraín y Pino (2006) La distribución desigual de las densidades contributivas, además del requerimiento de 20 años de contribuciones, significa que las pensiones pueden estar distribuidas con mayor desigualdad que los altamente desiguales ingresos laborales.
LAS PROPUESTAS DE LA COMISIÓN PARA LA REFORMA DE LAS PENSIONES EN CHILE Evaluación: los beneficios actuales de los no-contribuyentes son débiles, y están vagamente integrados Propuesta: crear un pilar solidario nuevo para reemplazar el MPG y el PASIS Objetivos relacionados: cobertura universal, prevención de la pobreza en la vejez, aumentar la tasas de sustitución, reducir las brechas de las tasas de sustitución El objetivo principal es integrar a todos los chilenos a un sistema de pensión y apoyar a aquellos con una menor capacidad contributiva 3/29/2017 FIAP-Varna
PILAR SOLIDARIO Elegibilidad: 60% de los hogares más pobres, 5 años de residencia Basado en la Pensión Solidaria Básica de un valor máximo de US$ 140/mes, que van siendo retirados gradualmente a medida que aumenten las pensiones autofinanciadas La tasa de retiro es diseñada para que el total de la pensión siempre aumente en respuesta a un mayo esfuerzo contributivo. UBP completamente absorbido para pensiones contributivas de US$ 350/mes 3/29/2017 FIAP-Varna
NUEVO PILAR SOLIDARIO Valores de las Pensiones Apoyo al Pilar Solidario (SP) PF: Pensión Total PMAS Pensión máxima con apoyo del pilar solidario PBU Pensión solidaria básica PAFE Pensión autofinanciada
NUEVO PILAR SOLIDARIO Ventajas principales: Riesgos: Pilar Solidario (SP) integrado en Plan Contributivo (CP) Se eliminan las distorsiones por concepto de requisitos a las contribuciones Riesgos: Que se debiliten los incentivos para contribuir Costos fiscales Condiciones de activación: Que se liberen recursos por la transición Que se cumpla con las contribuciones Efectos secundarios: Igualdad de género 3/29/2017 FIAP-Varna
UN SISTEMA INTEGRADO
UNA ESTRUCTURA DE INCENTIVOSMÁS EFICIENTE Tasas de sustitución y costos fiscales según la densidad de las contribuciones
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Proveer igualdad de acceso a los beneficios: Beneficio de hijos, seguro por accidentes laborales Vejez, beneficios por invalidez Trato tributario igualitario a las contribuciones Afiliación obligatoria: Requisitos para obtención de beneficios 10 años de transición para aplicar incentivos, educar, facilitar las contribuciones Contribución de los desempleados a sus fondos de pensión, mientras reciban seguro de desempleo (pendiente) Subsidio gubernamental de 50% de las contribuciones de seguridad social, durante los primeros 24 meses de contribuciones efectivas de los nuevos afiliados de bajos ingresos 3/29/2017 FIAP-Varna
IGUALDAD DE GÉNERO Cuidado preescolar como beneficio para los hijos de mujeres trabajadoras (pendiente) Bono por maternidad equivalente a un año de contribuciones sobre el salario mínimo, por cada hijo de mujer que califique dentro del 60% de los hogares más pobres Marido como beneficiario por seguro de vida Permitir la división de los activos de las pensiones post-divorcio. Permitir contribuciones cruzadas dentro de los hogares Separar los contratos por seguro de invalidez por género para eliminar el subsidio cruzado de mujeres a hombres Hacer que la edad máxima para cobrar seguro de invalidez sea de 65 años. 3/29/2017 FIAP-Varna
FORTALECER EL PILAR FINANCIADO Separar -mediante contratos externos- la función de administración del fondo de pensión de aquellas funciones de las plataformas de servicios (cobranza de contribuciones, administración de cuentas, administración de filiales, información) para lograr economías de escala. Organizar una licitación anual de nuevos afiliados para las AFP que oferten las tarifas más bajas. Los afiliados así licitados deberán permanecer en la AFP ganadora por hasta 18 meses con comisiones garantizadas. Simplificar las regulaciones para los límites de inversión. Cambiar límites legales por procedimientos administrativos basados en las recomendaciones del Consejo Técnico de Inversiones, y basándose exclusivamente en perfiles de riesgo. Aumentar los límites para invertir en el extranjero Cambiar los límites y los requerimientos de reservas para permitir una mayor competencia en la rentabilidad de las inversiones Fondos de pensión que den cuenta de sus inversiones 3/29/2017 FIAP-Varna
IMPACTO EN LAS TASAS DE SUSTITUCIÓN
OBJECTIVOS DE LA REFORMA Objetivos fundamentales: Aumentar la tasa de sustitución a un 70% Prevenir la pobreza en la tercera edad Reducir las brechas de género en las tasas de sustitución Sustentabilidad en el tiempo Objetivos intermedios: Aumentar la densidad de las contribuciones en 10% Aumentar la rentabilidad neta en 0,5% p.a. Aumentar la predictibilidad, transparencia Aumentar la cobertura del pilar voluntario Fortalecer las instituciones 3/29/2017 FIAP-Varna
COMO ARTICULAR UN SISTEMA MULTIPILAR Entrelazar estrechamente los diferentes componentes de la reforma Fortalecimiento del régimen de capitalización, clave para asegurar el éxito del pilar solidario Tres lazos/relaciones claves: Objetivos: El nuevo pilar Solidario apunta a incrementar la cobertura y prevenir la pobreza en la tercera edad; el fortalecimiento del pilar de capitalización apunta a aumentar las tasas de sustitución. Riesgo moral en la contribución al sistema de capitalización Costo: la mayor acumulación en los fondos de capitalización debido a la mayor densidad y rentabilidad, reduce el costo fiscal del pilar solidario en 1/5. 3/29/2017 FIAP-Varna
COMO ARTICULAR UN SISTEMA MULTIPILAR Contraste con el sistema de un solo pilar efectivo Necesidad de cambios surgen de las realidades del mercado laboral más que del fracaso de los planes financiados El sistema reformado se verá similar al de los sistemas reformados de Europa del Este, Suecia, Reino Unido - ¿Convergencia? Las condiciones fiscales pre-existentes en Chile pueden estar ausentes en otros países emergentes: Progreso de la transición Ahorros fiscales Formalidad de los trabajadores independientes. 3/29/2017 FIAP-Varna
COMO ARTICULAR UN SISTEMA MULTIPILAR Algunas lecciones: Los planes financiados no pueden cambiar el mundo El modelo del Hombre Proveedor es anacrónico. Buscar la forma de atraer a los trabajadores independientes La necesidad de ver el sistema de pensiones a través de los ojos de los beneficiarios El pilar financiado hace que el pilar solidario sea accesible y sostenible para los países emergentes 3/29/2017 FIAP-Varna