Examen Físico De Hombro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. José Mª Gil Vicent “V JORNADAS-TALLER INTERNACIONALES” del
Advertisements

II Jornada Nacional de Ortopedia y Traumología
Rehabilitacion de Lesiones de Hombro
Exploración física de las articulaciones
Osteología del Miembro Superior
HOMBRO DOLOROSO , ENFOQUE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Exploración física Hombro
“La belleza de la naturaleza es un regalo de DIOS”
Dr. José Roberto Martínez Abarca
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
NERVIOS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE PATRONES DE FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA Y SU INCIDENCIA EN EL FORTALECIMIENTO MUSCULAR DEL EQUIPO FEMENINO DE.
Francisco Bonilla A. Katherine Loría G.
Patologías.
Anatomía y fisiología humana
Caso clínico Pinzamiento subacromial
Musculatura del Miembro Superior
Key words Hombro.
COMPARTIMENTO POSTERIOR Semimembranoso: Flexión y rotación interna de rodilla, extensión y rotación interna de coxofemoral Resiste la abducción excesiva.
MUSCULOS DE LOS HOMBROS Y BRAZOS
SLAP Verónica Machuca.
Pellizcamiento Subacromial
Lesiones de SLAP “Anatomía, presentación clínica, diagnostico y conceptos de tratamiento” Sebastián Ríos M. UDLA.
Músculos que mueven la cabeza
Tendinitis del supraespinoso.
TÉRMINOS DE RELACIÓN, COMPARACIÓN Y MOVIMIENTO
Miembro Superior MMSS : Clase 1.
HOMBRO.
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS ANTERIORES
ADUCCIÓN aproximación del húmero al tronco. Participan los músculos:
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
ARTICULACION DE HOMBRO Y CODO
Estructuras musculares de la EESS (Brazo)
Sistema Musculo esquelético Músculos y Acción
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNETH RODRIGUEZ
Ruptura del Manguito Rotador
Disfunciones del síndrome subacromial
Tipos de movimientos articulares: Angulares: Flexión: Reducir el Angulo de la articulación. Extensión: Aumento del ángulo en la articulación.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
ANATOMÍA HUMANA INTRODUCCIÓN.
Cintura Escapular y Hombro
Patología Manguito Rotador Dr. José Francisco Soza Rex Dr. Rodrigo Liendo Dr. Claudio Calvo Grupo de Hombro UC
MIEMBRO SUPERIOR.
UNIVERSIDAD SERGIO BERNALES

Movilidad Exploraremos la movilidad siguiendo una sistemática: Movimientos activos Movimientos pasivos Maniobras resistidas La exploración se realizará.
EVALUACIÓN CLÍNICA DEL HOMBRO
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO, OSTEOLOGIA Y SUS MUSCULOS
Miembro Superior Sistema óseo
Exploración física Hombro
EXPLORACION Y PATOLOGIA DEL HOMBRO
REGION AXILAR. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Entrada de la axila La axila esta formada por la clavícula, la escapula, la zona superior.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
Los hombros son la región anatómica donde se unen los brazos al tronco. La articulación del hombro esta compuesta por 3 Huesos: La escápula, La clavícula.
Segundo parcial. Referencias Anatómicas Superior: hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior: hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior: delante.
ESQUELETO APENDICULAR SUPERIOR
Escápula Borde superior Ángulo superior
Examen Físico De Hombro
ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE HOMBRO GERARDO MARTINEZ MORALES RESIDENTE DE 2 AÑO MEDICINA DE REHABILITACION.
Patología Manguito Rotador
S ISTEMA NERVIOSO CENTRAL HOMBRO DOLOROSO HEMIPLÉJICO DOCENTE : LIC. PEDRO ROJAS ALUMNA: GUEVARA TORRES LEYDI.
COMPLEJO ARTICULAR DEL HOMBRO.. HUESOS Clavícula: une el esternón con el hombro. Escápula: tiene un relieve óseo llamado acrómion, que articula con la.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
MIOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR. Músculos del Hombro.
Transcripción de la presentación:

Examen Físico De Hombro Dr. Francisco Soza Equipo de Hombro Instituto Traumatologico

113 signos ……y contando Sensibilidad – Especificidad

Examen Físico por Diagnostico www.shoulderdoc.co.uk

Luxación de Hombro Dugas Calloways Bryants Sign Charretela

Instabilidad Anterior Anterior Load and Shift Anterior Drawer   Anterior Apprehension Jobe Relocation Rowe Throwing Test Leffert Surprise/Release Dynamic Anterior Jerk Dynamic Relocation Dynamic Rotatory Stability Bony Apprehension Kinetic Medial Rotation

Inestabilidad Posterior Posterior Load and Shift Posterior Drawer Test Gerber-Ganz Posterior Drawer Test Jahnke Jerk Test Posterior Apprehension test Jerk Test Fukuda Test Push-Pull Test Painful Jerk Sign Kim Test

Inestabilidad Inferior Gagey's Sulcus a 0 grados Sulcus a 90 grados Inferior Apprehension Test

SLAP O'Brien's Test Anterior Slide Test (Kibler) Posterior Slide Test Luddington's Test Curtain's Test Kibler's grind test LaFosse AERS Test SLAPprehension Test Feagin Test Biceps Load Test 1 Biceps Load Test 2 Compression Rotation Test Crank Test O'Driscoll's SLAP Test Pain Provocation Test The Resisted Supination External Rotation Test The Passive Compression Test The Supine Flexion Resistance Test  

Cabeza Larga Bíceps Yergasons Test Speed's Test Ludington's Test Abbot-Saunders Transverse Humeral Ligament Test Snap Test Hueter Sign Duga Sign Beru Sign Traction Test Compression Test

Acromioclavicular Anterior/Posterior AC Shear Test Cross chest Adduction Forced Adduction Test on Hanging Arm Dugas Test AC Distraction (Bad cop) Test) Paxinos Test

Manguito Rotador Neer Sign Neer Test – inyección Hawkin's-Kennedy Empty can/ full can test Copeland Impingement Test Horizontal Impingement test Dawburn's Test Coracoid Impingement Test Internal Rotation Resistance Strength Test (IRRST) Bursitis Sign Impingement Relief Test

Supraespinoso Apley's Scratch Jobes Supraspinatus test Dawburn's sign Sherry Party sign Codman's Sign (Drop Arm Sign) Rent Test Zero Degree Abduction Test Ludington Sign Scapular Retraction Test Burkhead's Thumbs down & Burkhead's Thumbs up Burkhead's thumbs up Burkhead's thumbs down

Infraespinoso External Rotation Lag Sign

Subescapular Internal Rotation Lag Sign Gerber's Lift off test Belly Off Sign Belly Press / Napoleon Sign Bear-Hug Test

Rotura Masiva de Manguito Hornblower's sign The Dropping Sign Drop Test French Horn Shoulder Test 90/90 Drop Lag Test

Examen Físico Soza`s Way

Identificar Origen del DOLOR Intrarticular o Extrarticular ¿Para que Sirve? Identificar Origen del DOLOR Intrarticular o Extrarticular

Examen Físico Orden Lógico Intencionalidad Maximal benefict for your buck

  Inspección Trofismo Lesiones cutáneas Tumores      

POSTURA

21

Rango de Movilidad ACTIVO Flexión Aducción Abducción Rotaciones Interna Externa Compuestas ABD + Rot Int, Capsula posterior

Diskinesia escapular Alteración de movilidad Post fatiga Proximal o primaria Posturales Fatiga Distal o Secundaria Daño anatómico del hombro Post fatiga NO importa clasificación Positivo o Negativo

Diskinesia escapular

Ritmo Escapulotoracico

Músculos Cortos y Elongados Elevador de Escapula Trapecio Pectoral menor Sublavio

SICK

Diskinesia Puntos dolorosos Dolor Esternoclavicular Subclavio Pectoral menor Acromioclavicular Trapecio

Sindrómes miofaciales Que musculos estan contracturados ? Que puntos gatillos generan dolor?

Escálenos

Pectoral Menor

Rango Pasivo Problema Primario ? Tendones Patrón Capsular Patron Capsular Capsulitis Adhesiva ? Que tope final tiene el Rango limitado?

Rango de Movilidad PASIVO Patrón ESCAPULAR

Rango de Movilidad rotación interna en 90° rotación externa en 90° 0°

Fuerzas SE IE SS Tm SI

Balance de Fuerzas SE IE SS Tm SI Gravedad

Supraespinoso Full can Empty Can

Supraespinoso Drop Arm – Lag Test

Subescapular Funciona ? Belly Press test

Subescapular Bear Hug Test Parcial superior?

Subescapular Lift of Gerber Rotura Completa?

Subescapular Rotación Externa aumentada al contralateral

Subescapular Lag Test Internal Rotation Lag Test Los Lag test son los mas especificos

Infraespinoso – Teres menor Rotación Externa Posición 1

Infraespinoso – Teres menor HORN BLOWER Completa Se, Ie, Tm

Infraespinoso – Teres menor LAG TEST Posición RE1 o ARE2

Hombro Deficiente

ABDUCCION DELTOIDE SUPRESPINOSO RE RI TERES MAYOR LATISIMUS DORSI INFRAESPINOSO TERES MENOR RE SUBESCAPULAR RI TERES MAYOR LATISIMUS DORSI PECTORAL MAYOR ADUCCION

Desbalance Horizontal Isolated loss external rotation ABDUCCION Desbalance Horizontal Isolated loss external rotation DELTOIDE SUPRESPINOSO INFRAESPINOSO TERES MENOR RE SUBESCAPULAR RI 4 TERES MAYOR LATISIMUS DORSI PECTORAL MAYOR ILER ADUCCION

Desbalance Vertical Isolated loss elevation active 1 ABDUCCION Desbalance Vertical Isolated loss elevation active DELTOIDE SUPRESPINOSO INFRAESPINOSO TERES MENOR RE SUBESCAPULAR RI TERES MAYOR LATISIMUS DORSI PECTORAL MAYOR ILEA ADUCCION

1 ABDUCCION Desbalance Vertical y Horizintal Combined loss elevation and external rotation DELTOIDE SUPRESPINOSO INFRAESPINOSO TERES MENOR RE SUBESCAPULAR RI TERES MAYOR LATISIMUS DORSI PECTORAL MAYOR CLEER ADUCCION

Patrones ILEA CLEER ILER

ABDUCCION DELTOIDE SUPRESPINOSO RE RI TERES MAYOR LATISIMUS DORSI INFRAESPINOSO TERES MENOR RE SUBESCAPULAR RI TERES MAYOR LATISIMUS DORSI PECTORAL MAYOR ADUCCION

Pellizcamiento- Impingment

Signos de Pellizcamiento NEER Hawkins

Hiperlaxitud Asintomático P A I

Hiperlaxitud Load and shift

Hiperlaxitud Sulcus

Inestabilidad Direcciones Síntomas Dolor Sensación de luxación inminente

Aprehensión- Relocación

Load and Shift

Gagey Capsula inferior incompetente

Inestabilidad Posterior signo de Jahnke

Bíceps Speed Obrien SLAP

AcromioClavicular Crossover Paxinos

Dr. Francisco Soza Rex Grupo de Hombro UC www.grupodehombrouc.com