CARNAVAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las materiales escolares
Advertisements

¿Qué ropa lleva la persona?
ASTROLABIO DE MARINERO Ó CUADRANTE NAUTICO
Las Compras para la Escuela. Los materiales escolares.
DESCRIPCIONES. Silvia Gutiérrez 3ºC
Para la elaboración de Productos y artículos para el desarrollo del Alumno T u t o r i a l e s
CH 3 VOCABULARY.
La descripción.
La ropa y los colores.
DISFRAZ NIÑA 1. CICLO FLAMENCA.
MATERIALES Bolso o cartera de color claro
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS.
Lámpara de tubos De cartón
El tema reciclaje se puede trabajar en el aula desde todas las areas
Traje para banda (carnaval 2011)
¿Al colegio qué necesitas?
Frosty no lleva mucha ropa porque él le gusta estar frío
EXPERIMENTAR CON MATERIALES PARA LA CREACIÓN DE ARTE.
Disfraz Mary Poppins blanco.
DISFRAZ NIÑO 1. CICLO FLAMENCO.
La Ropa De Navidad.
A la última moda Usar ropa nueva y popular.
¿Cómo hacer un grabado? ¿Qué es un grabado?
¿Qué te parece su ropa?. ¿Qué te parece su ropa?
LA ROPA.
El león.
El dado La última página viene con un prototipo para armar, el cual se puede fotocopiar en cartón, que es más resistente y se arma, pegando con goma. No.
DE 3 – 6 MESES CAJA SORPRESA
Para niños de 9-11 años. Stained Glass Craft Materiales:  printer  Papel de construcción de diferentes colores.  tijeras  pega Instrucciones:
1.Identificar el problema Llaveros Nosotros los estudiantes del grado 10° al ver la necesidad de que algunas personas botan las llaves de su casa hemos.
Cómo hacer una bolsa de regalo de papel cuzco.
Disfraz deshollinador
VESTUARIO NIÑAS : Leotardo blanco decorado diseños en color plata
Disfraz Mary Poppins Falda roja y azul.
Nombre de proyecto: Cucten
Colegio de Bachilleres Plantel 8 Cuajimalpa
Dirección de Educación Preescolar en Nuevo León
Técnica de salpicado.
Educación infantil Centro Cultural Palomeras
UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Propósito # 70: ¿Te gustan los deportes? ¿Cuál? La Actividad Inicial Me llamo ______________ Clase 11 La fecha es el 22 del mayo 2012.
Pintura con plástico.
La vida de la moda Primero de Junio pesos $3.50 Mejores trajes de verano.
 Bueno la técnica es la misma, termoformar la cabeza en color carne y café, una para el pelo y otro para la cara  Cortaran un flequito en  Picos que.
AMPLIAR SEÑAL WIFI VICTOR MONTERO PANCHANA.
TÉCNICA PAPEL MACHE MATERIALES Cartón (base) Tijera Papel periódico
Elaborado por: Elia Viridiana Monreal Martínez.. Material  1 pantalones de mezclilla que ya no utilices y pensabas desechar, pueden usarse pantalones.
La Ropa y Los Colores.
Docente: Catalina Norato Didáctica del ingles en preescolar Curso 1.
Cómo hacer un broche de flor de fieltro fácil
Figuras decorativas de animales
Técnicas de artes plásticas para INFANTIL
Cualidades y características de la línea
Noviembre Pesos/$4 CAD. Cara Delevinge Está vestida a la última moda. Ella lleva una la chaqueta rosa de poliéster, una camiseta sin mangas negra.
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Proceso productivo del atrapasueños
ACTIVIDAD …: LOS BENEFICIOS DE LA MIEL
LOS TUTORIALES DE ROSAS CRAFTS
Proyecto con materiales reciclados
Sata ☯ y Marina ☠ Blog: fashion-from-the-past.blogspot.com
Tazas Personalizadas.
PORTAL DE BELÉN RECLICADO
Consejos útiles para trabajar la Pasta Flexible ALMIR La pasta flexible ALMIR se debe amasar bien antes de empezar a modelar para que la pasta adquiera.
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
Caja para bolsitas de Té
MODA PARA LA MUJER Verano 2016 Mex: Pesos 200 Can: $2.00 MODA PARA LA MUJER VERANO 2016 MEX: PESOS 200 CAN: $2.OO ¡Equipos deportivos! ¡Debe tener la ropa!
Revista de Moda de primavera Marzo 2015 Mexican: 500 pesos Canadian: $5.00.
TARJETA PARA LA MAMÁ. Materiales: Cartulina de color (para la tarjeta) Papel lustre o de colores (para la flor y hojas) Pegamento Tijera Marcadores.
Transcripción de la presentación:

CARNAVAL

ÍNDICE Disfraz de Pirata 3 Cómo lo hacemos 4 Disfraz de Hada 5

PIRATA Dos camisetas Un pantalón que puede ser azul marino, negro o marrón, de color oscuro. Si le queda pequeño de piernas mucho mejor, “estilo pirata”. Un parche para el ojo Cartulina negra y blanca Hilo elástico Un bigote Un pañuelo negro para la cabeza. Pinturas o temperas. Tijeras Lápiz

CÓMO LO HACEMOS La camiseta más vieja le haremos cortes para simular mordidas de cocodrilos. Esta camiseta, la podremos encima de una camiseta normal que tengamos otro color. Para hacer el parche, haz un dibujo sobre la cartulina negra con la forma que más te guste. Tienes que tener en cuenta, que el tamaño ha de tapar por completo el ojo. Mide la medida del hilo elástico con la cabeza y córtalo por el tamaño que desees. Luego átalo con un nudo. Recuerda que debe ajustar pero no hacer daño. Para hacer el cuchillo, haz un molde sobre una cartulina. Cuando tengas el molde recórtalo y, ya puedes pintarlo con las pinturas o témperas. El mango lo puedes poner marrón o negro y la hoja de cortar plateado.

HADA Zapatillas de bailarinas Pompones de lana Pintura de tela Cola o aguja, hilo y tijeras Un palo de brocheta de madera Cartulina y papel de aluminio 2 perchas y medias de nylon Tul y cinta elástica

¡Ya tienes la varita mágica! CÓMO LO HACEMOS Las zapatillas las podemos pintar o dejar del color que tienen. Si decides pintarlas, es aconsejable que uses pintura de tela con tonos dorados o plateados. Cuando las zapatillas estén secas les pegamos o cocemos los pompones de lana en la parte del empeine de las zapatillas. La varita tiene 2 partes. Para la varilla podemos usar palillos de brochetas de madera y forrarlas con papel de aluminio. La parte superior la podemos hacer con cartón. Ten en cuenta, que haz de hacer primero la forma de estrella en cartón, para que quede más o menos rígida. Una vez que tengas el molde en cartón lo forras con papel de aluminio. Teniendo las 2 partes, ya puedes pegarlas con cola. ¡Ya tienes la varita mágica!

CÓMO LO HACEMOS Para hacer las alas, necesitamos 2 perchas de ropa que podamos manipular. La parte de las perchas que es recta hay que doblarlas hacia adentro formando una curva. Los ganchos de las perchas los unimos con un poco de hilo, de forma que ,queden bien unidos y formen una sola estructura. Ahora podemos usar las medias. Las medias pueden ser de color rosa, verde, blanco u otro color que más nos guste. Cuando vayamos a forrar cada percha, hay que hacer un nudo, lugar de unión de ambas (por el centro de las alas). Partiendo de este nudo, cosemos unos elásticos con el suficiente tamaño para que se puedan poner a modo de mochila. La decoración puede volar. Por ejemplo: Si quieres puedes coses flores de diferentes colores. ¡Ya tenemos las alas!

¡Ya tenemos el disfraz de Hada! CÓMO LO HACEMOS Para hacer el tutú, necesitamos tul del color que más nos guste y cinta elástica. Hay que cortar el tul en tiras, (el número de tiras variará en función de si lo quieres hacer tupido o no). El tamaño de la cinta, va a depender de la cintura de la niña. En la cinta, bien cosemos cada extremo de las tiras del tul o hacemos un nudo de corbata en la cinta con cada tira. De esta última forma, nos ahorramos coserlas. Para finalizar el traje, es conveniente ponerle unos leotardos, el color que más te guste. ¡Ya tenemos el disfraz de Hada!