LEIDY MARCELA GARCÍA CARDONA EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SUELO III Parte Deterioro del suelo.
Advertisements

M E J O R A S INTERAUTOS AUTOFRANCIA
Proyectos: Lideres en misión ARP sura Junio de 2012
Líderes en Misión María Zafira Maya Toro Alicia Prats Clará.
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
Cero Energía Tarjeta y Candado
Cuando un vehículo circula sobre pavimento mojado, el dibujo de sus neumáticos se encarga de evacuar el agua y "abrir paso" en la carretera Si entramos.
PROYECTO FPA Fondo de Protección Ambiental
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EPP.
LUZ MARINA ARANGO ÁLVAREZ EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
Abastecimiento de Agua y control de plagas
Windows es un Sistema Operativo que se encarga de administrar todos los recursos con que cuenta una computadora como:
ELDER GIOVANNI LÓPEZ GARZÓN EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
Estándares de Calidad.
Sistema de Gestión Ambiental Universidad Nacional de Colombia
TRABAJO FINAL LIDERES EN MISIÓN
LIDERES EN MISION RUEDAS INDUSTRIALES SAS 2013
M Gaceta Planta de tratamiento de aguas residuales de Cerro del Agua en Ciudad Universitaria de la UNAM Agosto de 2010.
BIOSEGURIDAD.
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
Preparación a operadores para la detección de casos en IPS designadas Noviembre 2014.
Bioseguridad.
Aseguramiento de Calidad
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Manejo de Residuos en puntos de entrada Noviembre 2014.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
La Lucha contra la Insuficiencia Renal Equipo: SFP1.
PLANTA DE BENEFICIO MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE La Planta de Beneficio del Municipio De Lenguazaque se encuentra categorizada como Clase IV, definida por.
ACCIONES: 1.PROYECTO PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO ESCOLAR. 2.INVENTARIO DE RIESGOS INSTITUCIONALES (FOTOS). 3.INVENTARIO CRUZ ROJA Y BOTIQUIN. 4.SIMULACRO.
objetivo Aprender a manejar un invernadero
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
Area: es la que comúnmente se utiliza
ALMACENAJE PORTUARIO JOSÉ BELTRÁN RETAMOZO STEFANNIE CAMARGO BENABIDES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES IV
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD
SEGURIDAD EN UN RELLENO SANITARIO
Materiales Explosivos y Inflamables
EMSIRVA EICE Superintendencia de Servicios Públicos.
TRABAJOS ELECTRICOS OBJETVOS
Octubre de 2013 Edición No. 10.  Introducción  Descripción del caso  Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en.
1.PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS LIQUIDOS 1.1. SUBPROGRAMA DE MANEJO DE AGUAS LLUVIAS OBJETIVO Mejorar el manejo actual de las aguas lluvias.
MEJORANDO NUESTRA CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR PELIGROS
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
Estadísticas de avance Metas sexenales de CEAPAS COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SINALOA.
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
COMPARENDO AMBIENTAL.
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Materia: Geomorfología y fotogeología Docente: Geol. Aida Santana de Zamora “Geomorfología.
CUIDÉMONOS UNOS A OTROS
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Introduction Equipo e Instalaciones. Facilities and Equipment154 Revisión del Plan El departamento de salud local debe evaluar su establecimiento.
Acacias, Meta. Noviembre 1 y 2 de 2006
INFORME DE GESTIÓN – VIGENCIA 2013 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS MUNICIPIO DE ROSAS CAUCA SECTOR: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Objetivo.
Silvia Pulgar Irarrázabal
Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED
Agregamos valor, protegiendo a las personas. 1 Visión Zero. Las 7 reglas de oro REFLEXIÓN DE SEGURIDAD septiembre de 2015.
REFLEXIÓN DE SEGURIDAD
Estándar de Protección al Trabajador (WPS)
GESTIÓN AMBIENTAL HOSPITALARIA RED SUR
Avances de Obras en Montecristi, Villa Vasquez y San Cristobal Julio 2015 Sin prisa, pero sin pausa, continúan los trabajos de construcción en los municipios.
1 8.Derramar material de desecho sobre el suelo; y 9.Dañar el medio ambiente por gestión inadecuada de las obras o servicios entregados. PROHIBICIONES.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 EMSERTENJO S.A. E.S.P..
Funciones y Responsabilidades
Preparado por: Eva Moran Menéndez País :Honduras
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
Serie: 7 Reglas de Oro Mayo de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
En Costa Rica se genera doce mil toneladas de basura. 66 Que los desechos organicos se desintegran mas rápido que los inorgánicos Hay muchas formas.
Transcripción de la presentación:

LEIDY MARCELA GARCÍA CARDONA EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.

MEJORAS IMPLEMENTADAS EN EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P. LÍDERES EN MISIÓN MEJORAS IMPLEMENTADAS EN EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.

Antes Después Traje para actividades de alcantarillado Anteriormente el personal del área de alcantarillado utilizaba un overol no apto para las actividades de mantenimiento del sistema de alcantarillado, quedando la parte superior del cuerpo descubierta y expuesto a un riesgo biológico. Se hizo la compra de un traje completamente cerrado que cubre todo el cuerpo, lo que asegura una protección al entrar en contacto con aguas residuales.

Antes Después Iluminación Planta de Orgánicos Las condiciones de iluminación de la Planta de Residuos Orgánicos eran muy deficientes lo que dificultaba la labor de los operarios en el área de trabajo. Para esto se hizo el reemplazo de algunas tejas de ternil por unas plásticas transparentes, las cuales permiten no sólo la entrada de luz a la planta sino también acelerar el proceso de secado del material de compostaje.

Antes Después Botiquín y camilla área Administrativa Camilla Botiquín El área Administrativa de EEPP de La Ceja en el 4to piso, carecía de algunos elementos de emergencia tales como botiquín y camilla, por lo tanto se hizo la compra e instalación de estos dos elementos. Camilla Botiquín

Antes Después Cuneta perimetral Relleno Sanitario Cuneta Derrumbe En el mes de Julio se presentó un derrumbe en el Relleno Sanitario del Municipio de La Ceja, causado principalmente por la percolación de aguas lluvias, representando esto un riesgo de atrapamiento al personal que opera en este frente de trabajo. Para prevenir futuros derrumbes se construyó una cuenta en la parte superior del talud para la conducción y recolección de aguas lluvias.

Antes Después Careta para soldar Para los trabajos de soldadura se adquirió una careta especial reemplazando la otra que se encontraba en muy malas condiciones, lo que mejora la protección visual de la persona que está encargada de esta labor y disminuyendo los riesgos a los que está expuesto.