“YO SOLO SÉ QUE NADA SÉ” Εν οιδα οτι ουδεν οιδα SOCRATES Por Jorge Balladares.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ètica De SOCRATES a ARISTÓITELES. Socrates inicia la búsqueda de una Ética «universal» Parte del optimismo intelectual. En contraposición con los sofistas...
Advertisements

SÓCRATES Solo sé, que nada sé..
La ética y la política de Platón Platón (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina, a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro.
2. Sócrates y Platón 2.1 Sócrates y los sofistas. 2.2 Vida y obra de Platón. 2.3 La metafísica y la teoría del conocimiento. 2.4 La antropología. 2.5 La.
Filosofía Presocrática
La filosofía griega clásica aristóteles I
DILEMAS MORALES SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA. DILEMAS MORALES El empleo de los dilemas morales en el aula se inscribe dentro de lo que se denomina.
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
Apología de Sócrates RESUMEN SEBASTIÁN E. RALPH PONCE TUTOR ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA.
Tipos de Conocimiento Científico y Empírico. Conocimiento  Acción y efecto de conocer (RAE)  En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos:
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA I
LA FILOSOFÍA EN SUS PREGUNTAS:
Clase 5: Conclusión: Todos pecadores.
SÓCRATES María Arévalo 5ºD Curso IES Avempace, Zaragoza
1 El origen de la filosofía
Explorando el arte 1.1
¿Qué hiciste este verano?
luego de tanto hablar de él, finalmente llegó…
Sócrates- Filósofo (470_399 a. c) Método socrático
Problemáticas filosóficas
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
El problema antropológico
PLATÓN 428 a. C. – 347 a. C..
Polaridad y jerarquía Actividad en clase.
Técnicas de discusión.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
Nayeli Marisol Omar Leslie
Silogismos Categóricos
Conalep 184. Plantel Coacalco.
La Ética de los Filósofos Clásicos Objetivos de la Clase: 1-Analizar ideas de bien, mal, felicidad y virtud dadas por Sócrates y Aristóteles 2-Comparar.
El estudio de las ciencias sociales
DE LA CREENCIA A LA CERTEZA
UNIDAD I. CONCEPTOS DE FILOSOFÍA Y ÉTICA
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
¡DIOS TE HABLA!.
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
La vida es filosofía Jorge Cerezo Martínez.
La venida del hijo del hombre
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Instrumentos de evaluacion
LAS 8 DIMENSIONES MORALES DE LA PERSONA
1.1. Del Mito al Logos ¿Cuándo? FILOSOFÍA abandona MITO S. VI a.C.
Razón Racionalidad Razonabilidad
Más filosofía, por favor!
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
JORNADA PEDAGÓGICA “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DIRIGIDA A ESPECIALISTAS Y EQUIPO TÉCNICO DE LAS UGELs”
Tus palabras
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
Pensamiento crítico: ¿Por qué es difícil enseñarlo?
EN LA DOCTRINA PLATÓNICA
Las 9 respuestas de un sabio
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
Semana # 3 Parte II.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
LOS NIÑOS.
EL TRIPLE FILTRO.
La verdad es lo que es cierto, lo real. No siempre es posible de ser comprobado. Por ejemplo: si uno dice: dios existe, esto puede ser dios no existe,
La verdad es lo que es cierto, lo real. No siempre es posible de ser comprobado. Por ejemplo: si uno dice: dios existe, esto puede ser dios no existe,
Grecia.
Las 9 respuestas de un sabio
CONSEJOS PARA HACER UNA TESIS Mag. Rufino Ramírez C.
Clase 1: Preparándonos para crecer.
Las 9 respuestas de un sabio
MARÍA DE LOS ÁNGELES MENDIETA PACHECO SEGUNDO “A” CIENCIAS.
LA MAYEÚTICA SOCRATICA. La mayéutica es el método filosófico de investigación y enseñanza propuesto por Sócrates. Consiste esencialmente en emplear el.
Comentario de texto Modelo selectividad 09/10
La mente griega capítulo 10.2.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Salir de Grecia (El agujero negro).
Transcripción de la presentación:

“YO SOLO SÉ QUE NADA SÉ” Εν οιδα οτι ουδεν οιδα SOCRATES Por Jorge Balladares

IRONÍA SOCRÁTICA La ironía socrática: En esta, el estudiante responde sin pensar mucho en lo que dice. Por lo general, el estudiante o discípulo piensa que lo que cree es cierto, pero en realidad no ha tenido tiempo de desarrollar un pensamiento objetivo acerca de lo que cree. Esto corresponde a lo que se conoce en filosofía como el prejuicio. El filósofo debate la idea que tiene el discípulo por medio de preguntas, hasta que el discípulo descubra que lo que pensaba era errado, incompleto o absurdo.ironía socráticadiscípuloprejuicio

IRONÍA SOCRÁTICA ¿Puedo comer champiñones?. ¿Acaso los champiñones NO son comestibles?. Claro que son comestibles… Entonces, ¿no te parece absurda tu pregunta?

DIÁLOGO EN EL “SOFISTA” DE PLATÓN: Teodoro. -Como convinimos ayer, Sócrates, aquí estamos cumpliendo nuestra cita puntualmente, y te traemos a este extranjero, natural de Elea, de la secta de Parménides y Zenón, que es un verdadero filósofo. Sócrates. –Quizá, querido Teodoro, en lugar de un extranjero, me traes algún dios. Homero refiere que los dioses y, particularmente el que preside a la hospitalidad, han acompañado muchas veces a los mortales justos y virtuosos, para venir entre nosotros a observar nuestras iniquidades y nuestras buenas acciones. ¿Quién sabe si tienes tú por compañero alguno de estos seres superiores, que haya venido para examinar y refutar nuestros débiles razonamientos, en una palabra, una especie de dios de la refutación? Teodoro.-No, Sócrates; no tengo en tal concepto a este extranjero; es más indulgente que los que tienen por oficio el disputar. Pero, si no creo ver en él un dios, le tengo, por lo menos, por un hombre divino, porque para mí todos los filósofos son hombres divinos.

MAYÉUTICA La mayéutica: Esta se pone en el segundo nivel del proceso socrático. Libre del prejuicio, el discípulo es invitado a continuar el diálogo para descubrir de manera profunda la coherencia de la verdad. Se parte de la idea que el conocimiento se encuentra latente en la conciencia humana y que es necesario hacerlo nacer, parirlo (partera = mayéutica).verdad

MAYÉUTICA ¿Qué son los champiñones? Los champiñones son hongos comestibles…. Algunos son venenosos…no comestibles. ¿Y qué le hace ser al champiñón comestible? Su textura, su sabor, su color… ¿Los champiñones de color blanco son comestibles? No ¿Entonces? Entonces todos los champiñones no son comestibles…

MÉTODO SOCRÁTICO El método socrático o método de Elenchus o debate socrático es un método de dialéctica o demostración lógica para la indagación o búsqueda de nuevas ideas, conceptos o prismas subyacentes en la información. Este método fue aplicado ampliamente para el examen de los conceptos morales claves en búsqueda de la VERDAD:dialécticalógicaideasconceptos morales

MÉTODO SOCRÁTICO DE LA VERDAD DEFINAMOS UNA VIRTUD: “EL CORAJE” A: 'El coraje es la fortaleza para el alma‘ (HIPÓTESIS) B: Falso… El coraje es bueno. Pero la fortaleza inconsciente o sin un fin no es buena (es mala). A: Si es verdad lo que dices, entonces “el coraje no es la fortaleza para el alma”. ¿Por qué? Porque el coraje es bueno y la fortaleza no, entonces el coraje no puede ser fortaleza (¿Verdadero o falso?) REPUESTA 1: La respuesta B es falsa. Por lo tanto, la Hipotésis de A es verdadera RESPUESTA 2: a ser más preciso y consensuada: “El coraje es la fortaleza bien intencionada para el alma”.

PREGUNTAS DE ESTILO SOCRÁTICO ¿Qué quieres decir realmente con...? ¿Cómo llegas a esa conclusión? ¿Qué es lo que realmente se está diciendo? Supón que te equivocas. ¿Qué consecuencias tendría eso? ¿cómo podría saber que lo que dices es verdad? ¿Por qué es esto importante?