SIMPUR Diseño a nivel Estructural de Aerogeneradores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevos desarrollos en tecnología minieólica
Advertisements

XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
Especificaciones generales para la construcción de sistemas híbridos
Flexión Ricardo Herrera Mardones
Diseño de Armaduras Juan Felipe Beltrán Departamento Ingeniería Civil
Corte Ricardo Herrera Mardones
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
TECNOLOGÍAS FERROVIARIAS
RNC-07 Capitulo V- Titulo III.
Implantación CPF UNE-EN :2011 EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO Y ALUMINIO. REQUISITOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE LOS COMPONENTES.
Mi nombre es Jorge lopera Consultor Autodesk para nexsys de Colombia.
"DISEÑO, SIMULACIÓN Y CONSTRUCCIÓN A ESCALA DE UNA PLATAFORMA CON TRES EJES PARA CABEZAL“.
¿Por qué NO prefabricamos la CONSTRUCCIÓN en Costa Rica?
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL
PROPIEDADES MECANICAS
CÁLCULO Y DISEÑO DE PUENTES EN ZONA SÍSMICA
Estructuras de Materiales Compuestos
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
T2.1 No linealidad geométrica por grandes desplazamientos y rotaciones
T1. Introducción al análisis no lineal
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
Económica Maquina de Ensayo de Tracción
Ing. Automotriz Curso: Introducción a la Ing. Automotriz. Sesión Nº 9:
Elementos visuales básicos
Generador eólico a pequeña escala. Indice Introducción Objetivos Desarrollo Conclusión.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Zamora, 30 de noviembre de 2005 INGENIERÍA MECÁNICA Y DE MATERIALES DOCTORADO INGENIERÍA MECÁNICA Y DE MATERIALES Bienio Coordinador: Dr. Jesús.
FORSCHUNGSKURATORIUM MASCHINENBAU
Ajustes a presión Figure 10.9 Vista lateral que muestra la interferencia en un ajuste a presión de un eje hueco con su agujero. Text Reference: Figure.
Formulario de soldadura y rodamientos
Conexiones atornilladas Elementos de conexión
EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LOS SISTEMAS EÓLICOS
Fractura en componentes
Mecánica vectorial para ingeniería
Mecánica de Fractura Falla en Barcos:.
Uniones Atornilladas y Remachadas Sometidas a Esfuerzo Cortante
RESISTENCIA DE MATERIALES
INTRODUCCIONDISEÑO MECATRÓNICOPRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Diseño Tecnología y Salud
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
ESCUELA TECNICA Nº3 DR. J. B. TERAN
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. ¿QUE ES UN ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS? Es un estudio dedicado a estudiar las fuerzas o cargas que son establecidas en.
Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 31 MODO DE TRANSFERENCIA ASÍNCRONO ( ATM ) Orientado a conexión, ´conmutación de paquetes.
¿Te acuerdas cómo se llama…? Descubre cómo se llama cada componente de un aerogenerador de las siguientes imágenes… Pincha en la palabra correcta…
ACT La energía eólica.
Set, 2010 Organizado por Lileya Manrique y Diana Revilla.
Metodologías de diseño Ing. J. Gpe. Octavio Cabrera Lazarini M.C.
LA ENERGÍA EÓLICA.
TIPOS DE ELEMENTOS MECANICOS DE FIJACION CHAVETAS Y CUÑAS
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
Presentación de Diamonds y PowerConnect
APLICACIÓN DE PERSONAS
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de Ciencia de los Materiales.
TAREA DE RESISTENCIA DE MATERIALES
CONSTRUCCIONES METÁLICAS EL PROYECTO ESTRUCTURAL OBJETIVOS: OBTENER ESTRUCTURAS SEGURAS ECONÓMICAS FACTIBLES QUE CONTEMPLE REQUISITOS: FUNCIONALES ESTÉTICOS.
La resistencia de diseño
PROYECTO DE COLUMNAS GRUPO IV y V A-E.4 y A-E.6 CIRSOC 301-EL Supongamos una barra biarticulada del grupo IV:  Prescindiendo de las tensiones residuales.
PROYECTO SCARA: Diseño e Implementación de un brazo robot de
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINA
Ingeniería Estructural
RUEDAS Y NEUMÁTICOS.
COLUMNAS ARMADAS Generalidades En las columnas de barras macizas las características mecánicas pueden ser insuficientes Resulta necesario: Mayor área.
Santa Clara, 2013 Aplicación de Métodos Analíticos y Numéricos en el cálculo de asentamientos de cimentaciones superficiales en suelos friccionales. Autores:
Mónica Valverde- Juan González
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA AUTOR: Miguel Rueda Cuerda DIRIGIDO POR:
PROCESOS INTEGRALES MM. PROCESOS INTEGRALES MM – SEGUNDO NIVEL DE DETALLE.
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

SIMPUR Diseño a nivel Estructural de Aerogeneradores Octubre 2011

Contenidos 0 - Objetivos 1 – Presentación principales componentes estructurales en un aerogenerador (con caja multiplicadora) 2 – Diseño de la masa portapalas 3 – Diseño de los bastidores 4 – Diseño del eje lento (No mostrado) 5 – Diseño de la torre

0 - Objetivos Diseño integral estructural de la máquina Optimización de la estructura: reducción de costos Identificación de las cargas que dominan el dimensionado de los diferentes componentes estructurales Modo de trabajo flexible, adaptado a las necesidades Costos de diseño muy inferiores a los del mercado de las consultoras Todo el diseño basado en las normas que se aplican en la industria eólica: GL 2010, IEC 61400-1, Eurocodigo…utilizando las metodologías más avanzadas de cálculo en el campo eólico

1 – Principales componentes estructurales Masa portapalas Eje lento Bastidores Se ofrece el diseño y cálculo de los principales componentes estructurales de los aerogeneradores: Masa portapalas Bastidores Eje lento Torre Incluyendo uniones atornilladas y soldadas Torre

2 – Diseño de la masa portapalas Geometría – Condiciones de Contorno (C.C.) Modelo FEM C.C.: aplicación de cargas Porción de pala Modelo FEM Uniones abulonadas C.C.: todos los grados de libertad fijados Rodamientos Porción de eje

2. 1 – Diseño de la masa portapalas Resultados Mapa de tensiones (Mpa) y deformaciones (mm) Estudio de las uniones atornilladas y comprobación del comportamiento del rodamiento Identificación de las zonas críticas: 1 – Cargas extremas  Cálculo a cargas extremas 2 – Fatiga  Cálculo a fatiga

3 – Diseño de bastidores Cálculo integral: - Modelado de Bastidores, rodamientos, uniones atornilladas y orientación

3.1 – Diseño de bastidores Ejemplo de modelo mallado de calculo de bastidores

5 – Diseño de la torre Verificación de virolas/soldaduras a extremas, fatiga y pandeo Verificación de bridas, extremas y fatiga Verificación de uniones atornilladas a extremas y fatiga Verificación transición orientación-torre Verificación de la puerta a extremas, fatiga y pandeo Verificación dinámica Tolerancias dimensionales Verificación internos

5.1– Diseño de la torre Ejemplo de modelo de la torre para calcular el marco de la puerta C.C.: aplicación de cargas C.C.: todos los grados de libertad fijados

5.2– Diseño de la torre Plot de tensiones en el marco de la puerta