antes, durante y después

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTOS DE ADJUDICACIÓN TELEMÁTICOS
Advertisements

3/23/2017 Manual de Uso Para SAM 2003_CorpTemplate-V3.ppt.
REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO
Lo que el CNE no dice… La campaña de desinformación que está andando... ¡Y lo que tu debes saber! Entrega IV: Para electores, miembros y testigos Sobre.
Elecciones Escolares.
Jugadores ya afiliados
COMISIÓN DE FORMACIÓN ELECTORAL PRESENTA.
De Representante General Partido Orgullo Chiapas
13 DE MARZO 2012 SUBGERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA
Pasos para VOTAR Paso 1: el votante llega a la mesa y le entrega su cédula de identidad al presidente de la misma. Preparado por: A. Abidar.
Liderazgo Alternativo El Hatillo
La Villa del Cine de la Republica Bolivariana
Instructivo - Invitaciones Electrónicas
PERSONEROS.
Perfeccionamiento a la Inscripción Automática. Problemas en la Actualización de Defunciones: – Chilenos inscritos que fallecen en el extranjero y que.
Coordinación Nacional de Formación Formación de Testigos Electorales
CONSULTA DE LOS PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS
22 Distribución y llegada de los libros Qué, cuándo y cómo Plan Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Preescolar, Básica y Media.
Plan de acción de Secretaría de la Función Pública, para vigilar y observar el proceso transparente y democrático de las asambleas de barrios y comunitarias.
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Constitución de Empresas en Línea en 72 horas
PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” Comisión Nacional Electoral
1 Criterios Generales sobre los Trámites de las Reglas de Operación de enero de 2004.
DEVOLUCION EQUIPOS Y GARANTÍAS PREPAGO
Manual para el Asistente Electoral
Capacitación de Autoridades de Mesa.
Elecciones Generales 2006 Fiscalización del Padrón Electoral Miguel Vilchez Plasencia Jurado Nacional de Elecciones.
OFICINA DE ASESORIA JURIDICA FEBRERO 27 DE 2015
Artículo 75, párrafo 1, inciso h), LGSMIME Artículo 298, fracción VIII, CEEM* Impedir el acceso de los representantes de los partidos políticos o haberlos.
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA !
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
TRAMITES ADMINISTRATIVOS VINCULADOS A PROCESOS DE NEGOCIACION COLECTIVA DIRECCIÓN DEL TRABAJO REGÓN DE ANTOFAGASTA Cecilia González Escobar Inspectora.
TALLER DE INDUCCIÓN VOTACION DE PROYECTOS VECINALES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO SÁBADO 28 SEPTIEMBRE 2013 La Serena, 24 AL 26 de septiembre de 2013.
AYUNTAMIENTO DE PATERNA (VALENCIA)
INFORMATIVO para las PASO ¿Qué VOTAMOS el 11 de Agosto?
Ingreso Atención Búsqueda de Pacientes Listado de Pacientes Toma de Muestras Recepción de Muestras Grupo de Trabajo Impresión de Etiquetas Visor de Resultados.
CAPACITACIÓN DÍA ELECTORAL
PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES
Sólo debe ingresar al siguiente link
Sólo debe ingresar al siguiente link
Módulo Complementario : Voto Asistido Comando Venezuela Coordinación Nacional de Formación Comando Venezuela Coordinación Nacional de Formación Versión.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
Proceso Electoral Estudiantil 2015
Censo de Escuelas, Maestros Integración de personal
Guía de Usuario de la aplicación Web para la tramitación de la solicitud de acceso excepcional al título de Enfermero Especialista.
Capacitación a Personeros/as por el NO
Manual del sistema de información. Reporte de la reunión previa.
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
Capítulo XIII DEL SISTEMA ELECTORAL
Capacitación para AUTORIDADES DE MESA
¿Qué es el Municipio Escolar?
CONTROL ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES NOVIEMBRE 2015.
EL MODELO ELECTORAL VENEZOLANO AUDITORÍAS Caracas, 2015 Caracas, 2015.
FUNCIONES DE LA JUNTA CÍVICA. PREVIAS A LAS ELECCIONES FUNCIONES.
VOTA SEGURO Recomendaciones para garantizar tu voto.
Procedimiento para el Registro de Solicitud, Entrega, Enlace y Registración de Netbook educativas
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Voto en el Extranjero Elección para Gobernador (a) Oaxaca 2016
ELECCIONES EN SANTA FE SE ESTRENA LA BOLETA UNICA 22 de Mayo.
INSTRUCTIVO PARA TESTIGOS ELECTORALES Y AUDITORES DE SISTEMAS 1.TESTIGOS ELECTORALES PARA EL CONTROL DE LAS MESAS DE VOTACION Y PRECONTEO DE VOTOS (13.510).
¿QUÉ SE ELIGE? DELEGADOS A LAS ASAMBLEAS NACIONALES DE DOCENTES.
Sistema Electrónico de Grabación Certificada Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina.
GERENCIA DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN ELECTORAL – SUBGERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA ASISTENCIA TÉCNICA A LAS UNIDADES DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE LIMA.
Toma Física de Inventarios Noviembre 26 de 2011
ELECCIÓN DE DOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, Y UN MIEMBRO DE CADA UNO DE LOS CONSEJOS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA.
Auditoría Nocturna. Funciones generales.. Auditoría. Es la revisión y análisis detallado, hecho con la finalidad de examinar completa y constructivamente.
GUÍA PARA PROCEDER AL REGISTRO DE CLUBES DE BÉISBOL EN EL REGISTRO NACIONAL DE ENTIDADES DEPORTIVAS Elaborado por Oscar Izaguirre Presidente de ABEDICA.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Proceso de Escrutinio Automatizado.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Sistema para el Registro de Alianzas.
Elección de consejeros universitarios representantes del personal administrativo Mayo 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Transcripción de la presentación:

antes, durante y después Motívate, fórmate y organízate para defender eficazmente los votos de tu mesa; antes, durante y después de los comicios TALLER DE TESTIGOS DE MESA VOTA Y DEFIENDE TU VOTO

IMPORTANCIA DE SER TESTIGO Es el principal Defensor del Voto de su candidato en la Mesa Electoral. Evita las irregularidades señalándolas y sugiriendo con las leyes en la mano el correcto proceder. Solicita colaboración y/o reporta la irregularidad, exigiendo que quede constancia en el Acta correspondiente. Reemplaza a los Miembros o al Secretario de la Mesa si le es posible. Verifica que el personal de la Mesa haga su trabajo correctamente. Firma y hace firmar y sellar las Actas. Los testigos no podrán ser coartados en el cumplimiento de sus funciones, por los miembros de los organismos electorales subalternos correspondientes. Cada testigo presenciara el acto electoral que se trate y podrá exigir que se incorpore al acta correspondiente sus observaciones de aquellos hechos o irregularidades que observe (LOPRE Art. 158)

Instalación Constitución Votación Escrutinio Verificación ciudadana ETAPAS DEL PROCESO Instalación Constitución Votación Escrutinio Verificación ciudadana

ANTES DE LA INSTALACIÓN DEL PROCESO El celular debe tener carga y saldo. Debes tener a mano los números de teléfono del Coordinador de Centro del Comando, de otros testigos, del responsable de recibirte el Acta y de Impunidad Cero. Vas a necesitar tu Credencial de Testigo del CNE y tu Cédula de Identidad laminada. Es conveniente llevar bolígrafos de tinta azul o negra, papel para notas y hojas de papel carbón para copias (actas). Contacta a tu Coordinador de Centro del Comando Simón Bolívar, para acordar detalles de última hora. Descansa lo suficiente.

INSTALACIÓN Viernes 12 de abril del 2013. (7 a.m.) Verificación de credenciales e identidades. Miembros de Mesa (3), Secretario, Operadores y Testigos de Mesa. Juramentación de miembros. Recepción del material electoral. Inspección y revisión del local, el material electoral y el funcionamiento de la máquina. Llenado y firma del Acta de Instalación y Recepción del Material Electoral. Precintado, sello y firma de la caja con el material ya fffrevisado. Entrega al Plan República de la caja para su custodia.

CONSTITUCIÓN La Mesa de Votación se constituye a las 5 a.m. del 14 de abril del 2013. Se requieren 3 o más Miembros. Estarán presentes, además, el Secretario, los Testigos y el Operador del SAI. PRESIDENTE Identifica los Miembros y Testigos. Revisa credenciales y C.I. Distribuye tareas. Recibe y revisa la caja del Material Electoral. Declara constituida la Mesa Electoral. Se levanta el Acta de Constitución y Votación. SECRETARIO Se imprime el reporte diagnóstico del sistema, de la impresora y el acta de inicialización cero. OPERADOR

FALTA DE MIEMBROS EN LA CONSTITUCIÓN DE LA MESA 5:30 am: El Secretario o algún Miembro coordina la incorporación de Suplentes o Miembros de Reserva de la misma Mesa o contiguas. Ante ausencia total, lo hace un Presidente de Mesa contigua. 7:00 am: Los Testigos de la Mesa o electores de la cola se incorporan como Accidentales. 7:10 am: Los testigos de las Mesas contiguas se incorporan como Accidentales. 8:00 am: Los Miembros Suplentes o de Reserva pasan a ser Miembros Principales. 9:00 am: Los Miembros Accidentales pasan a ser Miembros Principales.

Asegúrate de que se complete la VOTACIÓN: PROCESO GENERAL No debe votar aquella persona que tenga el dedo marcado con tinta. Mosca con el voto Acompañado Asegúrate de que se complete la Planilla de Acompañantes. Una misma persona no podrá acompañar a más de un elector.

En el Centro de Votación Estación II Información al Elector Solo en caso de CDV con tres o más Mesas Electorales. OBLIGATORIO SOLO PARA VOTO ASISTIDO. Elector: entrega la Cédula de Identidad laminada al Operador. Operador: suministra la información por escrito. VOTO ASISTIDO: se llena planilla.

Asegúrate de que se complete la VOTACIÓN: VOTO ASISTIDO Cuando el elector se haga acompañar (impedido físicamente o de avanzada edad), llenará una planilla que llevará a la Mesa firmada y con las huellas dactilares tanto del votante como del acompañante (mayor de edad). Al final de la votación, esta planilla se incluirá en el Sobre No.1 y se dejará constancia en el Acta del número de votos asistidos. Mosca con el voto Acompañado Asegúrate de que se complete la Planilla de Acompañantes. Una misma persona no podrá acompañar a más de un elector.

VOTACIÓN: CUADERNO DE VOTACIÓN Cuando el elector manifieste no saber leer o escribir, se le indicará que estampe su huella en el espacio correspondiente y el Miembro escribirá “NO SABE LEER” en el espacio de la firma. Si presenta impedimento físico para estampar la huella o la firma, el Miembro colocará una nota en las casillas destinadas a Firma y Huella del cuaderno que diga “IMPEDIDO FÍSICAMENTE” No sabe leer Impedido físicamente Impedido físicamente

VOTACIÓN: INCIDENCIAS Se podrá votar aunque: el elector no esté registrado en la SAI. la huella del elector y la registrada no coincidan. la discapacidad del elector le impida suministrar la huella. NO se podrá votar si: la huella y/o el número de Cédula de Identidad ya votaron, según la SAI. no coincide al menos un nombre y un apellido. el elector no está registrado en el Cuaderno de Votación.

Escrutinio: Proceso General Escrutinio: es un acto público Escrutinio: Proceso General Se imprime el Acta Original. Se le escribe el número de votantes según el Cuaderno. Anuncia en voz alta el inicio del Escrutinio. Se cierra la boca de la Caja de Resguardo. Se verifican las copias del Acta. Se firman las Actas. Se imprimen las copias y se completan los datos del Acta de Escrutinio. Se conecta la Máquina. Se transmiten los datos.

ACTA DE ESCRUTINIO el espacio. Si no hay observaciones se anula 14 El secretario debe escribir, tanto en el acta original como en cada una de las copias, el número de votantes que aparecen en el cuaderno de votación con el sello VOTO. Si hubo alguna irregularidad (p.e. un mismo acompañante para varios electores) debe ser anotada en el espacio destinado para las observaciones, tanto en el Acta original como en cada una de las copias. Si no hay observaciones se anula el espacio. 14

ACTA DE ESCRUTINIO Todas las copias del acta deben ser firmadas electrónicamente por los Miembros de Mesa, el Secretario y el Operador y por los Testigos en forma manual. Si algún Miembro o Testigo se retirase o se negase a firmar el Acta, será sancionado por la Ley y el Acta seguiría siendo válida. Los demás miembros dejarán constancia de lo sucedido en el Acta. El Acta original tiene el código de transmisión 000; esa debe ser enviada en el sobre Nº 1 a la Junta Nacional Electoral. Las copias de las actas tienen el código de transmisión 001, éste debe ser el código del Acta recibida por el testigo. 15

ACTA DE ESCRUTINIO El acta debe ser sellada y el Secretario debe escribir, en los renglones correspondientes, el número del Centro de Votación y el número de la Mesa a la que pertenece el Acta. El Comando Simón Bolívar recolectará las Actas. Asegúrate de saber a quién debes entregar el Acta. Recuerda que tu misión como testigo no está completa hasta que entregues el Acta de Escrutinio para ser escaneada. Código del CDV 120803001.1.1.0012.8 Este dígito indica el número de Mesa 16

ACTA DE ESCRUTINIO

Asegúrate de hacerlo así. VERIFICACIÓN CIUDADANA . Luego de impresos los escrutinios de todas las Mesas del Centro de Votación, se sortean las que se van a auditar. Asegúrate de hacerlo así. Las Mesas a verificar se sortean luego de impresas las Actas de Escrutinio de todas las Mesas. La cantidad de Mesas a auditar depende del número de Mesas en el Centro de Votación. En cada Mesa a auditar se cuentan los Comprobantes de Votación, se comparan con los resultados del Acta de Escrutinio y se firma el Acta de Auditoria. El Escrutinio y la Verificación Ciudadana son actos públicos.

CLAVES ELECTORALES El Acto de Votación durará desde las 6:00 am hasta las 6:00 pm y continuará después de dicha hora sólo mientras haya electores en cola. Si el elector no aparece en la lista de electores, puede consultar su centro de votación en la estación de Información al Elector. Para votar hay que tener cédula laminada y aparecer en el Cuaderno de Votación. EL VOTO ES SECRETO, libre y su ejercicio se garantizará frente a cualquier coacción o soborno. Ningún elector podrá utilizar en el acto de votación equipo fotográfico, celular, de video o cualquier otro equipo audiovisual. El elector debe ir solo a la Máquina de Votación. Se exceptúan los electores analfabetas, con alguna discapacidad y los de edad avanzada que así lo soliciten. Si el elector se equivoca en su selección puede corregirla, siempre que lo haga antes de oprimir el botón VOTAR en la pantalla.

VERIFICACIÓN CIUDADANA CLAVES ELECTORALES Si la máquina se daña, el Operador procura arreglarla. Si no lo logra en 30 minutos, se reporta a la Sala Situacional y se solicita ayuda al Técnico de Soporte. Luego de 90 minutos sin solución, se continúa la votación en forma manual. El equipo de votación y los parabanes (aumentarlos si es necesario) deben ser colocados de forma tal que impidan que se pueda conocer la intención de voto. Hay que ser cuidadosos con la aplicación de la tinta indeleble, para que una vez aplicada no pueda quitarse. Todo elector, aparezca o no en la SAI, puede ejercer su derecho al voto, si está en el cuaderno de votación y aún no ha votado. Los Escrutinios y la Verificación Ciudadana son actos públicos ¡Cualquiera puede asistir! Pendiente en @SuperElectores, @sumate y @sumatemerida de nuevas resoluciones del CNE.

TIPS ELECTORALES V E R I F I C A C I N SCRUTINIO P L A N E Ú B L C A 7. Es la etapa anterior al escrutinio 8. Cantidad de minutos con los que cuenta el operador para resolver cualquier falla en sitio 13.En caso de que fallen simultáneamente la memoria removible y la máquina de votación el sistema pasa a 4. Son los responsables de las máquinas de votación 10. Objetos colocados por los miembros de mesa para garantizar el secreto del voto 5. Son electores acreditados para garantizar la transparencia del proceso electoral Recuadro que debe oprimir el elector después de haber seleccionado la opción de su preferencia 6. Son los individuos responsables de trasladar el material electoral 12. Acta que debe entregar el testigo, que tiene los resultados de su mesa 2. Es la máxima autoridad de la mesa 11. Documento indispensable para la votación 3. Es la etapa posterior al escrutinio 9. Es la persona que coloca el sello “NO VOTO” en el cuaderno de votación PRESIDENTEDEMESA 1 12 3 6 4 2 10 8 13 9 5 11 7 VOTAR V E R I F I C A C I N SCRUTINIO OPERADORES TESTIGOS P L A N E Ú B L C A V O A C I Ó N T R E I N T M I M B R B P A R A B A N S A N U A L C É D U L 21

RECORDEMOS: Mencione tres cosas importantes de cada etapa: INSTALACIÓN: ______________________________ ESCRUTINIO: ______________________________ CONSTITUCIÓN: ______________________________ VERIFICACIÓN CIUDADANA: ______________________________ VOTACIÓN: ______________________________ 22

“La esperanza es desear que algo suceda. La fe es creer que va a suceder, y la valentía es hacer que suceda.” Anónimo VENEZUELA SOMOS TODOS 23

Operativo Impunidad Cero: CONSTRUIMOS DEMOCRACIA… 0501-6673526 (NACIONAL), 0274-6571122, 0274-6588956, 0416-4739961 CONSTRUIMOS DEMOCRACIA… VOTA Y DEFIENDE TU VOTO