FORMANDONOS PARA SER MEJORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la mediación? Intervención no forzada de una tercera persona neutral (el mediador/a) en un conflicto. Para ayudar a las partes implicadas. A que.
Advertisements

MEDIACION ESCOLAR.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 209
Acoso escolar …..y fuera de ellas..
III ENCUENTRO DE ALUMNAS Y ALUMNOS MEDIADORES IES BENLLIURE 21 de Diciembre 2006 GRUPOS DE DEBATE.
Algunos ejemplos de comunidad son:
DIRECCION LOCAL DE SUBA ENERO de 2012
La paz bolivariana, una tarea de todos
FORMACIÓN EN MEDIACIÓN
INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO
COMUNICACIÓN EFECTIVA
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
SECUNDARIA PARTICULAR NO “COLEGIO EVEREST”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Equipo: FACULTAD DE CIENCIAS. Trabajar en equipo para el logro de las metas propuestas Apoyo a mis compañeros en temas de mi competencia o manejo Cooperación.
Programa educación preescolar 2004.
Decreto 1965 que la reglamenta
Programa de Asistencia al Empleado
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
RELACIONES ENTRE IGUALES
La paz que traigo en mi pecho.
DIÁLOGO Discusión Actitudes positivas
CONVIVENCIA ESCOLAR..
EL PUNTO DE PARTIDA ES LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD CÍVICA
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
Ante un problema con un producto adquirido, o un servicio contratado, el consumidor o usuario puede presentar su queja o reclamación a través de diversas.
ALUMNOS AYUDANTES LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR Educación en el conflicto. Educación para la convivencia.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
PROYECTO PARA LA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA AMBITO: “VALORES Y CONVIVENCIA” CURSO
Convivencia, conflicto y diálogo
Aprender a ser, convivir y conocer
INTEGRANTES: Santiago Rueda Laura Chaverra Sebastián Soto Lina Ciro Isabel Zapata Giovanni Zapata Anderson Zuluaga.
Actitudes Cívicas en la vida diaria
CONVIVENCIA ESCOLAR 2007 Lorena de Crespín.
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
Curso de capacitación para Mediators
Acoso escolar STOP.
CURSO DE FORMACIÓN MEDIACIÓN COLEGIO NTRA. SRA. DE LOS INFANTES. PROYECTO TRAFICOLE.
LA MEDIACIÓN Andrés Rosales Cano Manuel J. Ramos Corpas
Así empezamos a trabajar
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Mayra Lina Rosas Jáuregui Derecho Juan Bosco Occhiena
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Presentado por: Ray Rivera Navas
Angie Yulieth Alegría Galindo Grado: Décimo Colegio: Liceo Mixto La Milagrosa SENA Fecha de entrega: 08/06/12.
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE “CECAR”
Frases y imágenes en contra del matoneo o bullying
MANEJO DE AUTORIDAD.
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
DISEÑA EL CAMBIO CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0908 ENRIQUE C. REBSAMEN.
Jóvenes Hacedores De Paz
Normas Familiares Objetivo: Estudiar las normas familiares y la manera como se desarrollan al interior de la familia.
SOLAMENTE PUEDES TENER PAZ… SI TÚ LA PROPORCIONAS.
República de Panamá Ministerio de Educación Colegio San Vicente de Paúl Nombres: Ricardo La Casa Enith Moreno Hernán Vargas. Profesora: Eunice Escobar.
RELACIONES INTERPERSONALES
Modelo V.I.C. Rita Ojeda y Alicia Sánchez
“Siguiendo a los de color”
COLEGIO NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES LORA DEL RÍO ( Sevilla )
Curso de capacitación para Mediators El Conflicto Es una situación en la cual dos o más personas perciben diferencias y desacuerdos. Se debe enfrentar.
EN MI ESCUELA DECIMOS ALTO ALA VIOLENCIA
Fundación Almirante Carlos Condell Colegio Carmela Carvajal de Prat Isla Quiriquina Talcahuano.
Resolución de un problema
Situaciones que Afectan a los adolescentes ..
Taller de Mediación curso IES Real Instituto de Jovellanos Departamento de Orientación.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

FORMANDONOS PARA SER MEJORES I.E.D. “ALFREDO IRIARTE” FORMANDONOS PARA SER MEJORES COMITÉ DE CONVIVENCIA PRINCIPIOS NORMAS MANUAL DE CONVIVENCIA ACOSO ESCOLAR MESA DE MEDIACION

FORMANDONOS PARA SER MEJORES I.E.D. “ALFREDO IRIARTE” FORMANDONOS PARA SER MEJORES COMITÉ DE CONVIVENCIA PRINCIPIOS NORMAS RESPETO RESPONSABILIDAD TOLERANCIA MANUAL DE CONVIVENCIA ACOSO ESCOLAR MESA DE MEDIACION

I.E.D. “ALFREDO IRIARTE” FORMANDONOS PARA SER MEJORES COMITÉ DE CONVIVENCIA PRINCIPIOS NORMAS CONFIANZA VERACIDAD CUMPLIMIENTO DE PACTOS MANUAL DE CONVIVENCIA ACOSO ESCOLAR MESA DE MEDIACION

FORMANDONOS PARA SER MEJORES I.E.D. “ALFREDO IRIARTE” FORMANDONOS PARA SER MEJORES COMITÉ DE CONVIVENCIA PRINCIPIOS NORMAS MANUAL DE CONVIVENCIA ACOSO ESCOLAR MESA DE MEDIACION HOSTIGAMIENTO AMENAZAS

FORMANDONOS PARA SER MEJORES I.E.D. “ALFREDO IRIARTE” FORMANDONOS PARA SER MEJORES COMITÉ DE CONVIVENCIA PRINCIPIOS NORMAS MANUAL DE CONVIVENCIA MESA DE MEDIACION ACOSO ESCOLAR TRABAJ0 EN EQUIPO DIALOGO

PRINCIPIOS PRINCIPIOS NORMAS ACOSO ESCOLAR MESA DE MEDIACION RESPETO RESPONSABILIDAD TOLERANCIA INICIO

LA CONFIANZA VERACIDAD NORMAS CUMPLIMIENTO DE PACTOS PRINCIPIOS NORMAS ACOSO ESCOLAR MESA DE MEDIACION NORMAS LA CONFIANZA VERACIDAD CUMPLIMIENTO DE PACTOS INICIO

Conozcamos un poco mas sobre el matoneo PRINCIPIOS NORMAS ACOSO ESCOLAR MESA DE MEDIACION ACOSO ESCOLAR HOSTIGAMIENTO AMENAZAS Conozcamos un poco mas sobre el matoneo INICIO

Al interior podemos descubrir el dialogo y trabajo en equipo PRINCIPIOS NORMAS ACOSO ESCOLAR MESA DE MEDIACION MESA DE MEDIACION Al interior podemos descubrir el dialogo y trabajo en equipo INICIO

LAS MESAS DE MEDIACION UN SOLUCION INTELIGENTE DEL CONFLICTO LAS MESAS DE MEDICACION Ofrece a l@s estudiantes un lugar donde puedan expresar su conflicto ya sea por ell@s mism@s o con la ayuda de un(a) medidor(a) del mismo grado, toda la comunidad educativa conoce la existencia de estas mesas, los objetivos y las reglas que se deben respetar por quienes acuden a ellas. LAS REGLAS SON: Escuchar sin interrumpir, a cada persona le corresponderá su turno para decir su versión de la historia de los hechos Respetar a l@s demás. No se aceptan ofensas, malas acciones, palabras o actitudes que irrespeten al otro u otra. Estar dispuest@ a solucionar el conflicto. Pensar en todos los caminos para solucionar el conflicto y decidir cuál es la mejor solución. Tomar la responsabilidad de cumplir con el acuerdo con el cual las partes estén conformes. LAS MESAS DE MEDIACION UN SOLUCION INTELIGENTE DEL CONFLICTO