Decálogo para no perderse en una Primera Comunión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un mensaje de mí.... … para tí.. Que el año que ha nacido….
Advertisements

Claribel María de la Cruz CARMELITAS DESCALZAS DE MANAGUA PROFESIÓN SOLEMNE.
ESTE PAN Y VINO SEÑOR C103. //ESTE PAN Y VINO, SEÑOR, SE TRANSFORMARÁN EN TU CUERPO Y SANGRE, SEÑOR, EN NUESTRO MANJAR.//
El Cuerpo y la Sangre de Cristo.
El que vs Lo que.
Celebración de la Reconciliación Educación Primaria 2014.
LAS FAMILIAS DEBEN DE SER: LUGAR DE COMUNIÓN CENÁCULO DE ORACIÓN, AUTÉNTICAS ESCUELAS DEL EVANGELIO Y PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS.
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
El estudio en la célula.
CATEQUESIS PADRES Y APODERADOS 4º BÁSICOS
Comunicar la familia.
Señor, haz de mí un instrumento de Tu paz …
Una reflexión para actuar
¿Qué hacer en el visiteo?
«La alegría de la Amistad
VIVAMOS EL MISTERIO DE LA EUCARISTÍA
Hoy es jueves, 22 de marzo de 2018
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. CORPORACION DE EDUCACION POPULAR
Objetivo de la clase: Identificar y profundizar en las distintas maneras de relacionarse con Dios, con las cuales se enriquece mi experiencia religiosa.
¿Cómo ejercer la autoridad, normas
TARJETA DE LA SOLIDARIDAD
Alfonsa nos anima a “Hacer el Bien”
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
Quiere decir LLAMADO, LLAMADA, INVITACIÓN.
FELIZ DÍA DE MATER..
ORACIÓN DEL PUEBLO DE DIOS EN MISIÓN
DOMINGO XXX DEL T.O:.
de una iglesia saludable
ACADEMIA DE OPERACIÓN SANTO
Jesús Armando Mayor Martínez
CÓmo no creer en Dios….
Autor e Intérprete: Wilkins
Autor e intérprete: Wilkins
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1)
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
Segundo día NOS RECONCILIAMOS CON NUESTROS HERMANOS PARA PARTICIPAR EN LA FIESTA DEL SEÑOR.
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
Cuaresma 2012 Mensaje del Papa
A PARTIR DE… MI PRÓXIMO AMANECER
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo,
Autor e Intérprete: Wilkins
UN REGALO PARA TI.
Autor e Intérprete: Wilkins
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
15-21 Agosto 2011.
PRIMERA COMUNIÓN Y CATEQUESIS
PRIMERA COMUNIÓN Y CATEQUESIS
Como Dios creó al amigo?.
Autor e Intérprete: Wilkins
contemplativo en la acción»
LAICOS MIC de Puerto Asís Putumayo Celebramos Agradecidos-as BICENTENARIO M. ALFONSA Colombia 14 nov 2016.
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
Gracias Canción de Carchenilla Composición Juan Braulio Arzoz - fms.
¡Gracias por la Eucaristía!
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
Fiesta de la Sagrada Familia. 31 de diciembre de 2017.
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
GRANDES OPORTUNIDADES
VIVIMOS Y CELEBRAMOS LA FIESTA DEL AMOR
Autor e Intérprete: Wilkins
PRIMERA COMUNIÓN Y CATEQUESIS
MARÍA, MUJER AGRADECIDA
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación.
Señor, haz de mí un instrumento de Tu paz …
Quiero un corazón de niño
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
Transcripción de la presentación:

Decálogo para no perderse en una Primera Comunión

E SPERAR. No dejarse bloquear por el barullo del día de la celebración. La Primera Comunión es comienzo, no es final... Ir más allá del instante es fundamental.

U NIR. Crear ambiente de unión y no de división será el mejor modo de “dar cuerpo” a lo que es central en ese día: la común-unión.

C ONVIVIR. Caer en la cuenta de que las celebraciones son momentos de encuentro (padres e hijos, hermanos, abuelos, amigos...). Mejor convivir que conformarse con sobrevivir.

A LEGRARSE. Para que la alegría (la propia y la de los demás) no se esfume, es imprescindible poner más los ojos en Dios que en nuestros deseos, gustos y a veces mezquindades.

R ECORDAR. Preparar algún detalle personal que sea auténtico ‘recordatorio’ del encuentro que el niño/a ha tenido con Dios. No olvidar que el protagonismo les corresponde a ellos.

I NTENSIFICAR. Incrementar los momentos en los que compartir con el niño/a confidencias, oraciones y conversaciones sobre la experiencia de Dios.

S IMPLIFICAR. Convertirse en ‘contrapunto’ de los mensajes que incitan al consumo de inevitables y absurdos regalos. La simplicidad no es llamativa pero, a la larga, es agradecida. Hacer que el día sea ‘sencillamente distinto’.

T RANSMITIR. Comunicar la propia fe es el mejor regalo. Es una buena ocasión para mostrar que la experiencia de la comunión transforma cada día y no se acaba en la primera.

I NTERIORIZAR. Detener la mirada en lo verdaderamente significativo. Hacer balance del día con el niño/a destacando lo más importante.

A GRADECER. Participar totalmente del cuerpo y la sangre del Señor es motivo más que suficiente para alabar y agradecer a Dios su generosa invitación a formar parte de Él. Eucaristía significa ‘acción de gracias’.

¡Que viváis una sencilla, profunda y religiosa celebración !