La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Segundo día NOS RECONCILIAMOS CON NUESTROS HERMANOS PARA PARTICIPAR EN LA FIESTA DEL SEÑOR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Segundo día NOS RECONCILIAMOS CON NUESTROS HERMANOS PARA PARTICIPAR EN LA FIESTA DEL SEÑOR."— Transcripción de la presentación:

1 Segundo día NOS RECONCILIAMOS CON NUESTROS HERMANOS PARA PARTICIPAR EN LA FIESTA DEL SEÑOR

2 EXPERIENCIA HUMANA

3 ¿Qué les llamó más la atención de esta historia?
¿Por qué escribió en la arena y luego en la piedra? ¿Qué podemos hacer nosotros cuando nos pase algo parecido?

4 ILUMINACIÓN

5 Comunión de amor entre Dios y nosotros a través de la Eucaristía
El amor de Dios nos invita a compartir lo que recibimos de Él, viviendo como hermanos. Esto pasaba con los primeros cristianos: “A diario acudían fielmente e íntimamente unidos al templo; en sus casas partían el pan, compartían la comida con alegría y sencillez sincera. Alababan a Dios y todo el mundo los estimaba…” (Hch 2, 46-47).

6 “En la fracción del pan Jesús nos expresa su amor por todos”.

7 Cuando participamos con frecuencia y conscientemente en la Eucaristía, poco a poco vamos aprendiendo a vivir como hermanos, siendo promotores de comunión, de paz y solidaridad. Nos damos cuenta de la necesidad de estar unidos a Jesús, al padre y al Espíritu Santo, para que esta unión nos lleve a vivir como hermanos

8 “…Ámense los unos a los otros, como yo los he amado”
El rechazo a Dios y al hermano, nos impide una participación plena en la Eucaristía “…Ámense los unos a los otros, como yo los he amado” (Jn 15,12). “Si mientras llevas tu ofrenda al altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja la ofrenda delante del altar, ve primero a reconciliarte con tu hermano y después vuelve a llevar tu ofrenda” (Mt 5, 23-24). “Si uno dice que ama a Dios, mientras odia a su hermano, miente; porque, si no ama al hermano a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve” (1Jn 4,20).

9 Para celebrar la Eucaristía dignamente y acercarnos a recibir el Cuerpo de Cristo es necesario estar en gracia de Dios , o sea, si pecado, ya que el pecado es un rechazo a Dios y una falta de amor a nuestros hermanos

10 Reconciliación y Eucaristía
hay un momento en que el sacerdote nos invita a darnos la paz como signo de esa reconciliación. El Papa Benedicto XVI, expresaba su preocupación de que los seres humanos vamos perdiendo el sentido de pecado, porque muchas veces nos dejamos llevar por lo que se vive en el medio ambiente, haciéndonos creer que nada es pecado y podemos hacer todo lo que queramos. (Cfr. Sacramentum Caritatis 20).

11 Cuando no vivimos la paz con nuestros hermanos y demás personas, dejamos que el pecado haga en nosotros heridas que nos impiden vivir unidos y alegres. Tratemos de vivir siempre perdonando a quienes nos ofenden y pidiendo perdón para acercarnos dignamente a la Eucaristía, que nos da la gracia y la fuerza para vivir en paz con todos

12 NOS COMPROMETEMOS

13 Jesús nos ha mostrado su amor al dársenos como alimento, pero, son pocas las personas que se acercan a comulgar. Muchos niños y adolescentes que asistieron con entusiasmo a la catequesis y llenos de alegría recibieron a Jesús en la Eucaristía, se han alejado y ya no les interesa alimentarse de Él, que es el Pan de Vida ¿Ustedes saben por qué?

14 Hoy nos dimos cuenta de lo importante que es reconciliarnos con nuestros hermanos y vivir en comunión con Dios. Por eso vamos a escribir una nota, en el corazón de papel que se les va a entregar, a quien nos haya ofendido o a quien ofendimos, pidiéndole perdón o perdonándolo.

15 ENCUENTRO CON DIOS EN LA ORACIÓN

16 “Enséñanos, Jesús, a amar como Tú”
Ayúdanos, a amar y a comprender como lo haces Tú. Enséñanos, a aceptar a los demás como Tú nos aceptas, respetándolos y apoyándolos con paciencia. Ayúdanos a perdonar como Tú nos perdonas, y hacer por los demás todo el bien que Tú nos pides hacer. Ayúdanos a imitarte en generosidad, para amar a todos sin medida, siendo solidarios con quien nos necesita. - Ayúdanos a vivir plena y alegremente la Eucaristía o santa Misa, para llevar tu amor a los demás. Todos: Te rogamos Señor Jesús, que nos santifiques por nuestra participación en cada Eucaristía, para que tu Cuerpo y Sangre, estreche más los lazos de fraternidad entre nosotros. Amén.


Descargar ppt "Segundo día NOS RECONCILIAMOS CON NUESTROS HERMANOS PARA PARTICIPAR EN LA FIESTA DEL SEÑOR."

Presentaciones similares


Anuncios Google