La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Una reflexión para actuar

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Una reflexión para actuar"— Transcripción de la presentación:

1 Una reflexión para actuar
Tomado de Una Parábola para provocar de Gonzalez Faus En el año 1991, el consejo de Redacción de la revista Catequética (editada en Valladolid) publicó un < Manifiesto sobre las Primeras Comuniones> que constaba de diez denuncias y nueve propuestas. Hemos tomado tres que nos parecen importantes de compartir. Una de ellas se dirige a los padres de los primeros comulgantes y dice así

2 Gonzales Faus Una parábola para provocar <Cada vez son más los que no comulgan porque han dejado de creer en “estas cosas” y, sin embargo, quieren que comulguen sus hijos porque “todo el mundo lo hace” Daño no les va a hacer, pueden quedar diferenciados de sus amiguitos, o es el mejor pretexto para celebrar la fiesta que desean>

3 <Falsos motivos para hacer la primera comunión, como puede ser el hecho de que el niño tiene ya 9 años, o hacer coincidir la primera comunión del niño con la de su hermanito y , de esta manera, matar dos pájaros de un tiro. O para aprovechar la venida de los tíos y hacerla antes de que los abuelitos mueran…> Gonzales Faus Una parábola para provocar

4 Ante eso, nuestro Manifiesto declara que: “carece de sentido celebrar la primera comunión de unos niños sin que exista una auténtica comunidad de adultos en la que participen los padres, que haya intervenido en su catequesis, que les haya iniciado en la oración, que admita finalmente a los pequeños en la mesa de los mayores”

5 Una cuarta denuncia engloba todo lo referente a la celebración misma, y es quizá lo más importante, aunque sea efecto de las anteriores: la celebración se hace infinidad de veces. “En un contexto donde la auténtica experiencia es inexistente: celebrar sin comprender, comulgar sin compartir, realizar unos ritos sin entregar nada de si mismo… Todo esto convierte a la primera comunión en la excusa para una ostentación consumista y una competitividad en aras del consumismo. Gonzales Faus Una parábola para provocar

6 Se gasta dinero en adornos , trajes despampanantes, restaurantes, invitaciones, bailes… en nombre de Jesús de Nazaret, lo cual es tan contradictorio que, en realidad, es una blasfemia hecha acción”

7 “La Eucaristía no es un premio para los perfectos sino un generoso remedio y un alimento para los débiles”

8 Por todo eso:

9 Cuchicheo… ¿Cuáles son los motivos por los que deseo que mi hijo/a se prepare y reciba el sacramento de la primera comunión?

10 Nuestro modo de proceder:
Los padres-madres son los principales formadores de la fe de los hijos.as Los padres-madres se convierten en los catequistas de sus hijos. Formación a los padres-madres Padres y madres, modelo de sus hijos.as Seguimos en la formación el modelo psicopedagógico del colegio “socioconstructivismo”. No memoria mecánica y sí comprensión y reflexión. El colegio colabora con la formación y la reflexión sobre la primera comunión. Las oraciones las aprenden en la práctica, en las eucaristías vividas en familia los domingos. Común unión = servicio a los demás, al modo de Jesús.

11


Descargar ppt "Una reflexión para actuar"

Presentaciones similares


Anuncios Google