Evolución del HOMBRE Alex Fernández. 1º B..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La evolución del hombre Los Homínidos
Advertisements

Laura Piñero Robles Elvira Mula Gómez
CRECIMIENTO DEL CEREBRO Y REPERCUSIÓN EN OTROS ÓRGANOS
Evolución Humana ¿Qué tan antiguo es el ser humano?
Nuestra historia evolutiva: ¿del mono al hombre o del hombre al mono?
Homo Erectus Nombre: Tamara Esquivel Curso: 3ro Medio B Asignatura: Evolución, Ecología y Ambiente Profesora: Ma Soledad Ríos.
Nombre: Jorge Munizaga Curso:3medioB
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
Integrantes: Vania Morales
EL ESCENARIO: ¿DÓNDE? Hace 5 millones de años África no era como hoy.
PRE O PROTO HISTORIA COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Marta Gutiérrez del Campo
Homínidos.
Antepasados del Hombre
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
Homo neanderthalensis y homo sapiens moderno
HOMÍNIDOS POSTERIORES A A. AFARENSIS
TEMA 3. ¿QUÉ NOS HIZO ESPECÍFICAMENTE HUMANOS?.
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES
LOS ORIGENES DEL SER HUMANO
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Evolución humana.
EL MITO Y LA RAZON El mito es el primer paso a la razón humana, por eso no es una mentira sino un esbozo de la verdad.
AUSTRULOPITECINOS. AUSTRULOPITECINOS AFARENSIS Vivieron: entre 4 y 3 millones de años Habitaron África oriental (Hadar Afar, Turkana, Olduvai) Fósil más.
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.
El hombre Melissa Gómez Ochoa 8°2.
¿Cómo evolucionaron los seres humanos?
Evolución de los homínidos
PROCESO DE HOMINIZACIÓN ( )
APARICIÓN DEL HOMBRE.
CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE LOS ANTECESORES DEL HOMBRE (EN COMPARACIÓN CON LAS DE OTROS MONOS HOMÍNIDOS) Cintura estrecha y alargada Pulgares oponibles.
Vivió de 1.6 millones de años atrás hasta 250,000 años atrás. Co-existió con el australopíteco y fue el primero en salir del continente africano.
Origen de los Hominidos. Evolucion de los Hominidos Gorilla Pan Homo 5 – 7 mya.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Evolución de la especie humana
Los grandes simios son 5 y se distinguen por su capacidad craneal de 600cc o màs, carecer de cola y medir por lo menos 1 metro de altura.
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
ORIGEN Y DESARROLLO DEL SER HUMANO Bonilla Lucero Esmeralda
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Trabajo de Cmc 09 YACIMIENTO DE ATAPUERCA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA.
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
CBT 2 “ING.GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” ANTROPOLOGIA SOCIAL ESMERALDA GOMEZ FLORES 3° “C” NL 13.
Como se fue desarrollando
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
CBT. 2 ING. GULLERMO GONZALEZ CAMARENA "ANTROPOLOGIA SOCIAL"
Un breve recorrido por la evolución humana. Clasificación de la especie humana como organismo animal Los seres vivos se clasifican jerárquicamente dentro.
Origen y evolución humana SEMINARIO DE ETOLOGÍA Carlos Gil Burmann.
Homo sapiens Nombres: Sofía Lagos. Rafaela Loyola. Camila Inostroza.
Unidad N°2:Origen y evolución del hombre
Casi todo lo que sabemos de los primeros hombres nos viene del estudio de sus utensilios: las piedras talladas.
Profesor Daniel Castillo R.-
Evolución del Hombre.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Los terminator. Fue el primer bípedo. Poseía mandibulas poderosas y fuerte molares. Pasaban gran parte de su vida en los árboles y su cerebro tenía.
EVOLUCION HUMANA. CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA GENERAL
Vivía 2.5 a 1.5 millones de años atrás en Tanzania y Kenya, Africa.
ESPECIE HUMANA ACTUAL: Homo sapiens subespecie sapiens
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Los orígenes de nuestra familia, los homínidos
Australopitecos Africano.
Los Primates.
Tema 4. Nacimiento del ser humano
LA PREHISTORIA I.- LA HOMINIZACIÓN.
primer homínido.  Comenzó alrededor de cinco millones de años atrás: aparece el primer homínido.  Se puso termino alrededor del año 3200 a.C. :  Primer.
Profesor : William Villafane Historia 1° secundaria.
Evolución Humana.
Prof. Graciela. Introducción. El origen del hombre permanece aun desconocido, lo que si sabemos es que no derivamos de los monos, si no que compartimos.
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.
Transcripción de la presentación:

Evolución del HOMBRE Alex Fernández. 1º B.

Introducción El origen del hombre permanece aun desconocido. Lo que sí sabemos es que no derivamos de los monos sino que compartimos un ancestro en común que data de al menos 5,5 millones de años. El punto más antiguo conocido surge en el linaje homínido, con quienes comienza la marcha bípeda, habilidad manual y desarrollo cerebral. Su representante más antiguo es el Australopithecus aferensis. Posteriormente, aparece el género homo cuyo último eslabón lo constituimos nosotros los Homo Sapiens Sapiens. A continuación se detalla y explica esta evolución.

Evolución y características

Australopithecus (más antiguo 4.500.000 de años) Homínidos antiguos más cercanos al género de los homo. Habitaban en África oriental y meridional. Data de registro fósil entre 1,9 y 0,9 millones de años. Poseía una baja estatura y un cráneo pequeño (440 y 530cc). Rostro alargado hacia delante y dentadura tipo vegetariana. Su tórax estaba elevado, sus brazos eran largos y sus piernas cortas.

Subespecies de Australopithecus Australopithecus afarensis - Data:4,2 millones de años. - Características: 1 a 1,5 m altura. 20 a 50 kg. - Cerebro pequeño, cara grande. Australophitecus bahrelghazali - Data: 3 a 3,5 millones de años. Australophitecus africanus - Data: 3.3 millones de años. - Extinción: 2 millones de años Australaphitecus Gahri - Data: 2,5 millones de años. Australophitecus robustus - Misma data que el Gahri. - Encontrado en Kenya (África). Paranthropus boisei: familia de A. robustus.

Evolución de los homínidos

HOMO Este género posee gran diversidad de especies: -Homo habilis. -Homo erectus. -Homo Sapiens: - Neanderthalenis (Neanderthal) - Sapiens Sapiens (Cromagnon)

HOMO HABILIS (2.000.000 años atrás). Media entre 1 y 1,5 m. y pesaba 40 kg. Tenia brazos largos, cabeza redonda y un cerebro de tamaño intermedio (700cc). La mandíbula no era tan maciza, por lo que ya no parecía un simio, mayor desarrollo e molares y premolares. Esta fue la primera especie con un cerebro lo suficientemente desarrollado para dar una forma útil a una piedra y también potencial para hablar. Parecía más ser humano que el australopithecus, se trata de un homínido hábil, que habitaba en África.

HOMO ERECTUS (1.600.000 a 200.000 años atrás). Primer homínido erguido, corpulento y pesado, como los hombres actuales. Podía alcanzar: - Altura: 1,8 m. - Peso: 80 kg. Poseía un cerebro grande (800-1.100cc) que le permitió crear útiles de mayor calidad. Primero en: - Utilizar el fuego. - Construir casas de cuero y huesos. - Expandirse a Asia y Europa.

HOMO SAPIENS Encontrados en Europa, Asia y África. Antigüedad: 500.000 a 35.000 años. Poseían técnicas de caza y hábitos religiosos. Subespecies: - Neanderthal hace 30 000 a 75 000 años. - Cro Magnon hace 10 000 a 50 000 años. - Moderno hace 10 000 años.

Neanderthal (30.000 a 90.000 años atrás). Arco supraciliar prominente. Capacidad craneal de 1600 cc. Rostro grande. Sobrevivieron a los fríos de la última época glacial y peligros de la era prehistórica. Bóveda craneana relativamente plana. 30% más grandes que los humanos modernos, cerebro grande.

Sapiens sapiens. (10.000 a 50.000 años atrás). Hombre más parecido a nosotros, conocido también como hombre de Cromagnon. Eran más altos, esbeltos y menos musculosos que los Neanderthaleses. Cerebro más pequeño, pero mayor en la parte frontal. Esta característica permite deducir que poseían una mayor capacidad intelectual y estaban en condiciones de desarrollar un pensamiento abstracto y un lenguaje elaborado.

Bibliografía www.icarito.cl www.artehistoria.com Enciclopedia barsa británica. www.google.cl/imagenes

Conclusión Todo indica que durante los últimos 5 millones de años, han surgido numerosas nuevas especies de homínidos que han competido, coexistido y colonizado nuevos ambientes, siendo exitosas o extinguiéndose por razones que para la ciencia moderna aun son desconocidas. Dentro de esta evolución lo único que está claro es que el Homo Sapiens Sapiens es solo una rama más, y no el tronco, de la evolución de los homínidos.