Thomas Hobbes leviatán

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El contrato social Hobbes Hobbes. ¡Vaya bicho!.
Advertisements

El derecho a la vida en la Constitución Uruguaya
LA SEPARACION DE PODERES
Iglesias Bautistas de Puerto Rico
El absolutismo y el contrato social
FRATERNIDADES MARIANISTAS.
Recordemos la clase anterior…
ESTADO La idea general es que el estado es el órgano regulador de la sociedad, es decir quien ordena a la misma. ¿Por qué surge? Puede decirse que el estado.
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
La estructura social en el orden oligárquico en América Latina (3)
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
OLIVERIO CROMWELL Prof. María Isabel Becerra de Cardozo.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
Respeto a los Derechos Humanos
HISTORIA VIVALa Historia en Movimiento HISTORIA VIVA PRESENTA FORMA DE GOBIERNO EN MAQUIAVELO.
Estados y gobiernos Valores Socioculturales en el Mundo
EL LIBERALISMO POLÍTICO
Perfeccionamiento político y jurídico de la sociedad cubana.
LA REVOLUCION FRANCESA
Padre del empirismo moderno y del liberalismo político
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Colegio de los SSCC Providencia Depto: Historia y C Sociales Nivel: IV Electivo U Temática: La era de las revoluciones LA ILUSTRACIÓN.
LA ILUSTRACIÓN Colegio de los SSCC Providencia
THOMAS HOBBES: LEVIATAN
Libres y Felices III Recuperar la Dignidad Celia Cristina Corti Colección Jesús Vive Buenos Aires, 21/10/99.
La formación del Estado moderno y del Estado constitucional
DIDIER TRUJILLO VELEZ 10:A
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
TODOS CONTRA TODOS. Westport, Inglaterra, 1588-Hardwick Hall, id., 1679) Filósofo inglés. Estudió en el Magdalen Hall de Oxford,. Manejo varios tipos.
“El Ministerio de Pastor” PRIMER TRIMESTRE: CÓMO SERVIR MEJOR A LOS DEMÁS.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Teorías sobre la naturaleza del Estado (2) Contractualismo Inglés
EDUCACION ALTERNATIVA
Universidad de Oviedo Derecho Constitucional I Lección 1: La formación del Estado moderno y del Estado constitucional Paloma Requejo Rodríguez-Miguel A.
DERECHO INTERNACIONAL DE LOSDERECHOS HUMANOS
¿1931 o 1978? ¿Crees que estos artículos pertenecen a la Constitución Republicana de 1931 o a la actual Constitución de 1978? Autor: Santiago Martínez.
“No he tenido más enemigos que los del Estado”
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
Texto: Carta sobre la tolerancia.. Contexto de la idea y la práctica de la tolerancia La cuestión de la tolerancia se integra en el marco de las relaciones.
PARTICIPANTES : Verónica Mayorga Luz María Lara Octavio Carlos Portilla Roberto Medina Agustín Pérez Normatividad y control de Gestión Febrero, 2012 ¿Qué.
LAS BASES DE LA IDEOLOGÍA LIBERAL. ASPECTOS POLÍTICOS ANTIGUO RÉGIMEN Absolutismo LIBERALISMO POLÍTICO CONCENTRACIÓN DE PODERES EN EL REY DERECHOS Y LIBERTADES.
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
Clase Grabada II Semestre “la ilustración”
Obj.:comprender el significado de la monarquía absoluta
JOHN LOCKE: SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL
TEORÍA DEL ESTADO.
Pensador Ingles. “John Locke”
1.1 Consideraciones Preliminares
LA REPÚBLICA PLATÓN.
Contexto filosófico: Locke
Unidad: 6 Democracia Realidad Nacional NM3.
Hecho Por: Victoria Quintana
Las imágenes que explican la iglesia.
ESTADO DE NATURALEZA.
Bulas papales “Inter caetera” (1493) 1. ¿Cuál es la palabra relacionada con un territorio que NO menciona el Papa con respecto a los reyes Isabel y Fernando?
Pensamiento de Platón y Aristóteles
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÌTICOS DEL DERECHO. MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD.
RESPONDIENDO A LAS BENDICIONES DE DIOS.. Introducción Stg 1:17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en.
Tema 2. El origen del Estado: naturalismo y contractualismo
Económicas, políticas y sociales.
Tema V Jean Jacques Rousseau EL CONTRATO SOCIAL. La Soberanía Es Inalienable "... la voluntad general puede por si sola dirigir las fuerzas del estado,
Fe, razón, ciencia, teologia y modernidad.   Ciudad de Dios  Porque la ciudad humana no puede ser la ciudad de Dios?: Pecado, material.  Parte de.
Cualidades del Derecho O Función Normativa Busca Normar, establecer márgenes de acción de los individuos. O Función expresiva O Manifiesta como una sociedad.
1.- Reconocer la influencia de los ideales dela ilustración en la actual valoración de la democracia y los DDHH. 2.-Evaluar la influencia del legado político.
Presentación oral sobre los datos mas importantes de la obra El Príncipe por Nicolás Maquiavelo Presentado por: Johanna González Rivera Humanidades 1020.
Condiciones Existenciales
LA TEORÍA POLÍTICA DE THOMAS HOBBES
Transcripción de la presentación:

Thomas Hobbes leviatán Angie Buitrago Medina. Arleth Guevara Rojas. Andrea Usaquén Sepúlveda. Karen Velásquez Garcés.

CONTEXTO HISTÓRICO Jacobo I (conspiración de la pólvora) Carlos II Thomas Hobbes Carlos I Fin de la República 1509-1547 1588 1603 1625 1625-1642 1642 1649 1951 1658 1660 1660-1685 1679 I Guerra Civil (Cabeza redonda vs caballeros ) Publicación del Leviatán (1651) Parlamento Residual Enrique VIII (Reforma) Ejecución de Carlos I y Fin de la Guerra Civil Muere Thomas Hobbes

LEVIATAN O LA MATERIA, FORMA Y PODER DE UNA República, ECLESIáSTICA Y CIVIL

“A mi muy honorable amigo Mr. Francis Godolphin de Godolphin” “Por tal causa, en honor y gratitud a él, y con devoción a vos mismo, os dedico humildemente este discurso sobre la república”.

Introducción La naturaleza, creada por Dios ha sido imitada por el hombre a través del arte. La obra más importante de la naturaleza es el hombre. El hombre crea al Leviatán. Leviatán República o Estado Hombre artificial, creado por los individuos Más grande y más robusto que los hombres Protege y defiende

CUERPO POLÍTICO NEGOCIOS (Memoria) RIQUEZA Y ABUNDANCIA (Potencia) SOBERANÍA (Alma artificial) EQUIDAD Y LEYES (Razón y voluntad artificiales) CONCORDIA (Salud) MAGISTRADOS FUNCIONARIOS (Nexos artificiales) RECOMPENSA Y CASTIGO (Nervios) SEDICIÓN (Enfermedad) GUERRA CIVIL (Muerte)

Leyes Naturales y contratos Derecho natural Libertad Ley fundamental Contrato Pacto P A Z

El Estado Causas Generación Definición LEVIATÁN Pacto de cada hombre con los demás Transferencia y autorización de derechos a un hombre o asamblea LEVIATÁN Causas Generación Definición Autorización de sus actos

Características del Estado Porque las demás representaciones como lo son las tiranías y las oligarquías , se muestran con nombres distintos a las monarquías y las aristocracias, pero con mismo contenido. Monarquía. Democracia. Aristocracia.

EL DOMINO PATERNAL Y EL DESPÓTICO El dominio se adquiere por dos procedimientos: GENERACIÓN: El derecho de dominio por generación es el que los padres tienen sobre sus hijos y es también denominado paternal. DESPOTICO: Es conquistado por una victoria en una guerra y es el dominio del dueño sobre su criado, no es pues la victoria la que da el derecho de dominio sobre el vencido sino el pacto que realizan.

De la libertad de Los súbditos Leyes civiles Creadas por el Estado Son pactos mutuos

Las libertades de un súbdito Libertades respecto a los pactos acordados con el Estado. La libertad de un súbdito se asemeja con el poder ilimitado del soberano Libertad de un súbdito de defender su propio cuerpo La máxima libertad de un súbdito depende del silencio de la ley La libertad de un súbdito depende del caso en que se encuentre el soberano

LEVIATAN O LA MATERIA, FORMA Y PODER DE UNA República, Eclesiástica Y CIVIL

ILUSTRACIÓN primera edición del LEVIATAN Versículo 24 del capitulo 41 de la edición hebrea del libro de Job, que se traduce como : "no existe ningún poder sobre la tierra que pueda comparársele¨. “Non est potestas Super  Terram quae Comparetur¨  Primer plano: aparece un hombre mas grande y mas fuerte que el hombre común , con cabeza humana ceñida por una corona y el cuerpo formado por hombrecillos. En la mano derecha lleva una espada y en la izquierda un báculo .

Debajo del él yacen las montañas y las praderas, los campos de labor y plazas, los cuales se encuentran vacíos , sus habitantes están dentro del nuevo personaje, se han unido o han sido engullidos por él. Mas abajo aparecen dos columnas con imágenes que representan por un lado el poder político y por el otro e religioso Al castillo le corresponde el templo

A la corona del rey la mitra del papa. A los cañones castigos y penitencias.

A las armas de guerra armas eclesiales A la guerra el Concilium

El estado es un artificio que el hombre crea imitando la naturaleza El contenido del Estado queda bien representado: La fuerza y el convencimiento ideológico Materia Hombres Unión de los individuos en un cuerpo absoluto Forma Medios El estado es un artificio que el hombre crea imitando la naturaleza