POLICARPA SALAVARRIETA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ENRIQUE JAVIER SANCHEZ PEÑA 0601 INFORMATICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo nació nuestra República?
Advertisements

Premio Carlos Lleras Restrepo El 28 de noviembre de 2007 la ACJ-YMCA de Bogotá recibió el premio Carlos Lleras Restrepo otorgado.
GRUPO NO. 05 NUMEROS: 04, 17, 30, 31.  Manuel Aurelio Tavárez Justo ( ) fue un dirigente político y revolucionario nacido en Monte Cristi, el.
Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco es el Padre de la Patria e inspirador de la Constitución venezolana.
Alberto Lleras Camargo Daniel Nocua Ibañez Colegio de la Salle
Kristin, Emily, Juli, Jess, Jess
LOS DIEZ PRIMEROS PRESIDENTES DE COLMBIA
Mujeres destacadas De Colombia.
LAS MUJERES Y SU APORTE A LA INDEPENDENCIA
Miguel Enríquez ( ) Héroe del Pueblo.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. “ No todos los ni ñ os acuden hoy al colegio. Algunos viven en huelga permanente. Su hogar y su escuela es la calle, y en.
20 de julio, Patria Boba y Reconquista
Eva Perón María Eva Duarte de Perón
Acumulativa Silvia Jerez. Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal Nacido en Santafé el 9 de abril De Periodista, político y militar.
Gerardo Gómez Nro.15 9no «A» Trujillo. Limites. *Por el norte: limita con los estados Zulia y Lara. *Por el sur: limita con los estados Mérida y barinas.
SIMÓN BOLÍVAR Laura Sofía Hernández cordero 703. EL MANIFIESTO DE CARTAGENA Después se trasladó a Cartagena de Indias, en Nueva Granada, donde el proceso.
SÉPTIMO DÍA MARÍA AL PIE DE LA CRUZ SÍMBOLO DEL DÍA.
Quien fue ?? Heroína Mártir de La Independencia, nacida el 26 de enero de 1796 en Villa de Guaduas, digna representante de la mujer patriota, comprometida.
Acumulativa Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1
nació en Cúcuta en Sus padres fueron don Agustín Santander y doña Manuela de Omaña. En 1805, viajó a Bogotá para estudiar en el Colegio Mayor de.
Policarpa Salavarrieta (Guaduas, 26 de enero de Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)1 fue una heroína de la independencia de Colombia. También.
Por: Samuel Navarro Diez. ÍNDICE 1.¿Dónde está la capital de España? 2.¿Quién inventó la bandera de España? 3.¿En qué año se aprobó la Constitución Española.
Nuestra señora del rosario Floridablanca francisco de paula Santander Nicolás enrique Caicedo higuera.
POLICARPA SALAVARRIETA Colegio Nuestra Señora del Rosario Floridablanca Hecho por: Lynda V.Carreño V
(Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar y político, prócer de la Independencia.
Cuando pensamos en Cuba, pensamos en…. Pero las semillas de sus ideas vinieron de un hombre menos famoso.
Policarpa Salavarrieta Paula Andrea Alvarez Vargas
* Sus Padres fueron Juan Agustín Santander y Colmenares y Manuela Omaña. Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar.
Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar.
Juan esteban fajardo Ordoñez Vida de policarpa salavarrieta
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PRESENTADO POR : LAURA CAROLINA OLIVARES HERNANDEZ.
Hechos mas importantes de Francisco de Paula Santander
Sebastián Lorduy Blanco Colegio Nuestra Señora del Rosario Floridablanca.
GABRIELA AGUDELO MUÑOZ LA VIDA DE POLI CARPA SALAVARRIETA 7.3.
POLICARPA SALAVARRIETA NATHY CAROLINA HERNANDEZ LEON NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 10*2.
Rafael Trujillo El dictador dominicano y la era de la tiranía.
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
índice: 1- causas 2- desarrollo bélico 3- estrategias y tácticas 4- tipos de armas y desarrollo tecnológico 5- resistencias y movimientos revolucionarios.
Laura Tatiana Vargas Álvarez Policárpica salavarrienta 6-2.
T RABAJO EN CLASE : POLICARPA SALAVARRIETA VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3.
POLICARPA SALAVARRIETA Laura Juliana Pinilla Vargas Colegio Nstra Sra. del Rosario 8-2.
La independencia de Chile CAUSAS EXTERNAS La influencia de las ideas revolucionarias: la ilustración, liberalismo Revolución francesafrancesa Independencia.
CASA DE LA LIBERTAD EN LA CIUDAD DE SUCRE, BOLIVIA
Trabajo acumulativo, Francisco de Paula Santander.
Colegio nuestra señora del rosario Fabian arley ballesteros higuera 10-1 POLICARPA SALAVARRIETA.
Lina María Jaimes A los nueve años llegó La Pola a Guaduas. Margarita Beltrán procuró su ingreso a la escuela del Convento de La Soledad. Allí aprendió.
LAURA VALENTINA RIVERA ROJAS 9-1 ACUMULATIVA. Nació en Colombia, villa del rosario en Cúcuta, en Su padre don Juan Agustín Santander y Colmenares,
SIMON BOLIVAR Colegio nuestra señora del rosario Echo por Natalia sthepanny Sánchez guerrero 7_3.
Laura Liseth Santos Barrera Se dedicó a la modistería, y poco a poco se enteró e involucró en las actividades independentistas: hacia 1809.
Biografía de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
Francisco Goya y Lucientes
Los autodenominados Pazoicas (Diaguitas)
México.
Ciencias Sociales 3ro b Prof. Licda. Alba Castillo
Lecturas sobre la independencia latinoamericana.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Introducción Tras el apresamiento del Rey de España, Fernando VII, a manos de Napoleón, Chile buscaba una pronta solución a su problema político y al.
¿ Cuándo las Colonias Americanas deciden
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
1 2 3 JOSE MARIA MORELOS Y PAVON.
HISTORIA DE COLOMBIA ”Las Estructuras de la Dominación Colonial Española” Nº 4.
HISTORIA DE COLOMBIA ”Nuestra Primera Independencia” Nº 6
TEMA 2 LA NARRATIVA ESPAÑOLA DESDE POSGUERRA HASTA FINALES DE LOS AÑO 60. Tema 11 (01,02) y Tema 13.
Septiembre Calendario de Actividades Colegio Juana de Asbaje
UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
El sistema de trabajo impuesto por los españoles
PUNTO 2. EL REINADO DE FERNANDO VII. ( )
El proceso de independencia hispano- americana
Capítulo I Sociedades en contacto
¿Las independencias de América se sincronizaron?
Transcripción de la presentación:

POLICARPA SALAVARRIETA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ENRIQUE JAVIER SANCHEZ PEÑA 0601 INFORMATICA

NACIMIENTO DE LA HEROÍNA Policarpa Salavarrieta nació en 1795 en guaduas, Cundinamarca. Heroína de la independencia de Colombia

LA ESPIA Muy joven se incorporó a la lucha patriota y tras la muerte de sus padre viajó a Bogotá, donde trabajo de costurera, infiltrándose en las casas de la gran sociedad. Allí escuchando a la damas conseguía información, movimiento de las tropas españolas, planes de ataque, cantidad de hombre y armamento

LA INFORMANTE Era el correo de las legiones guerreras, además de su labor de espionaje, hacia contactos para los guerrilleros, los mensajes iban y venían; Policarpa se movía con tranquilidad por las calles de Bogotá, sin generar sospechas de sus actividades

LA ATRAPARON Pero al caer prisioneros los hermanos Almeida, miembros del movimiento clandestino, que tenían en su poder documentos que involucraban a la Pola, pusieron en alerta a los realistas que la persiguieron con ahinco, fue detenida y juzgada en consejo de guerra: la muerte era la pena pera los revolucionarios que se enfrentaban a la corona española

MUERTE DE LA HEROINA Policarpa marchó al suplicio maldiciendo a los españoles diciendo: «¡Pueblo indolente! ¡cuán distinta sería hoy vuestra suerte si conocierais el precio de la libertad! Ved que, mujer y joven, me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más! ¡ No olvideis este ejemplo!» Fue fusilada en Bogotá en 14 de noviembre de 1817, junto a otros patriotas

SIMBOLO Policarpa es el símbolo de la valentía y coraje, revolucionaria y libertaria, representa a todos los que lucharon por sus ideales de oposición al régimen.

ALIANZA Las guerrillas de Cundinamarca continuaron la lucha y se unieron con las tropas de Simón Bolívar en 1819

DIA DE LA MUJER COLOMBIANA En 1967 el Presidente de Colombia Carlos Lleras Restrepo, declaró el día 14 de noviembre «Día de la mujer colombiana» en honor del aniversario de la muerte de «Nuestra heroína Policarpa Salavarrieta