La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los autodenominados Pazoicas (Diaguitas)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los autodenominados Pazoicas (Diaguitas)"— Transcripción de la presentación:

1 Los autodenominados Pazoicas (Diaguitas)
Nombres: Gabriela Moraga Carolina Reyes Profesora: Carolina Bustos Fecha:

2 Introducción Localización Espacial. Organización político-social.
Principales actividades económicas. Religión Relación con la dominación española. Presencia en la actualidad. Principales problemas que enfrentan

3 Localización Su cultura se desarrolla en: Norte Chico de Chile.
en el pico y valles del noroeste de  Argentina.

4 Organización Política- Social
La familia diaguita vivía concentrada en pequeñas aldeas dispersas.  En las familias diaguitas era frecuente la práctica de la poligamia. Los señores se casaban con 10 ó 12 mujeres, mientras los hombres comunes tenían sólo 1 ó 2 esposas.  Las decisiones importantes se tomaban colectivamente. Las armas que utilizaban eran: lanzas largas, hondas, dardos arrojadizos, arcos y flechas, macanas, galgas y ollas con fuego en su interior. Utilizaban cueros de animales como petos y escudos.

5 Principales Actividades económicas
basaba en la ganadería y en la agricultura , el alimento más consumido era la papa. Lo que más practicaban era la ganadería (llamas y alpacas). Fueron excelentes ceramistas y  trabajadores de metales como plata, cobre y oro.

6 Religión Adoraban al sol y a los fenómenos de la naturaleza.
Creían en el rayo y en el trueno. Sus hechiceros, además de dirigir las ceremonias, curaban las enfermedades.

7 Relación con la dominación española
Una antigua tradición de independencia de los paziocas y la escasa cantidad de invasores españoles en el Tucumán, permitió una serie de actos de defensa de su territorio por parte de la confederación Pazioca. Estas luchas han sido históricamente conocidas como las Guerras Calchaquíes que se extendieron por más de un siglo y que comenzaron en 1562. La Primera Guerra Calchaquí se desató en 1562 y terminó en 1563. En Segunda Guerra Calchaquí duró 7 años ( ). La Tercera Guerra Calchaquí se extendió por ocho años ( ).

8 Presencia en la actualidad
En la actualidad la Comunidad Diaguita no cuenta con una cifra de población fiable Presencia en la actualidad En la actualidad la Comunidad Diaguita no cuenta con una cifra de población fiable

9 Conclusión A la conclusión que hemos llegado con la Carolina, es que los diaguitas son un pueblo guerrero e independiente, muy hábil para el trabajo con cerámica y otros minerales. Fue un pueblo sedentario muy unido, ya que al momento de luchar en contra de los invasores se unieron y atacaron juntos, lo cual hizo que lograran soportar una notoria cantidad de años la resistencia a la colonización.

10 Bibliografía cle&id=8&Itemid=33


Descargar ppt "Los autodenominados Pazoicas (Diaguitas)"

Presentaciones similares


Anuncios Google