2.1 Actividad de Evaluación Yvette M Isona De Jesús Prof: Francheska Alicea Morales Curso: Ciencias Sociales 2 Fecha: 24 de agosto de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filosofía de Gobierno de Puerto Rico Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
Advertisements

Filosofía Política en Puerto Rico Noel Muñoz Ciencias Sociales 1020 Prof. Harry Rosario.
FILOSOFIA DE GOBIERNO DE PUERTO RICO Saira Y. Espada Mateo.
JAYCE MARIE BONILLA DÍAZ SOCS 1020 PROFESORA : FRANSHESKA ALICEA FILOSOFIA DEL GOBIERNO.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA SEGUNDO AÑO DE BGU
Modelos del Sistema De Justicia Criminal. Eliseo Hernandez Ensayo Oral para la asignacion 2.3 de la unidad 2 Just-1010.
National University College Online Ciencias Sociales II (1020). Profesora Francheska Alicea Morales Por: Wanda I. Orellana Canales 12/07/2012.
Blog de la Unidad 2 Presentación de Videoconferencia Sonia M. Lebrón Morales Núm de diciembre de 2012 Prof. Francheska Alicea NATIONAL UNIVERSITY.
 En Puerto Rico se trabaja la Democracia.  Es la doctrina política favorable en donde interviene el pueblo con el gobierno.  En un Sistema Democrático.
JOSE CARLOS HUERTAS CIENCIAS SOCIALES 1020 NUM EST
A CTIVIDAD DE E VALUACIÓN Blog de la Unidad 2 Carlos M. Palmer / Ciencias Políticas II 1.
FILOSOFIA DEL GOBIERNO DE PUERTO RICO Rochelle Troncoso # de septiembre de Profa. Arlene Ortiz.
RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES QUE SUSTENTAN LA DEMOCRACIA SUS CARACTERISTICAS, PRINCIPIOS Y OBSTACULOS.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
Sistemas de la Justicia Criminal. Introducción Modelos de el Sistema de Justicia Criminal. Son establecidos como parte del sistema de justicia criminal,
Filosofía Gobierno de Puerto Rico Democracia: Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno Entendemos por sistema democrático.
TEORIAS DE LA DEMOCRACIA Licenciatura en Lenguas Modernas Ingles Formación Humana y Social.
FORMAS DE GOBIERNO, ESTADO Y LEYES Campos Martínez Maghali Esmerio Cosilión Dana Sánchez Mendoza Zayra Noemy.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
EL ESTUDIO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS LORENA PAREDES
Democracia y ciudadanía
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Qué es y de dónde proviene.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
Introducción al Derecho del Trabajo. Que es el Derecho  No es sólo un conjunto de leyes  Origen conceptual: separación de poderes del Estado  Distintas.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
“La democracia” Galilea lizarraga Yoel perez iuit Victor ramos pech
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
Análisis del Informe Freedom in the world
DEMOCRACIA GRADO 5°.
Salud Pública y Gestión
Cultura de la corrupción
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
DEMOCRACIA Definimos democracia…(definición persuasiva)
AÑO LECTIVO Asignatura: COMPETENCIA CIUDADANAS Grado: 9º
Lección 3 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que todas las personas tienen derecho a participar.
Modelo para el caso Mexicano
TAREA 9. NIVELES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Equipo #30
2:47-12:00 29 de Junio de 1973.
CONSTITUCIÓN.
EL ESTADO PERUANO.
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
Centralismo vs. Federalismo
Diferentes estilos de vida
La democracia como estilo de vida y como cultura
El costo de la independencia
Constitución política de la República de Chile
TEMA II: Modelos de la GRH
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
EL PODER Derecho I Cd. Obregón, Sonora a 23 de noviembre de 2011.
Estrategias para elaborar una tesis
Jueves, 5 de agosto de 2010.
Diseño muestral.
INTRODUCCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
CONTROL.
Participación política ciudadana
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
“Razonamiento ético y Jurídico en la Administración Pública”
Nombre del indicador: Salario relativo por hora de los trabajadores según nivel de escolaridad Fórmula de cálculo: Salario1relativo por hora de los trabajadores.
Ética de los Servidores Públicos
EVALUACION EN LA PRODUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
EL SISTEMA POLÍTICO.
Partidos políticos en Chile
Transcripción de la presentación:

2.1 Actividad de Evaluación Yvette M Isona De Jesús Prof: Francheska Alicea Morales Curso: Ciencias Sociales 2 Fecha: 24 de agosto de 2013

Mi País Puerto Rico Puerto Rico es regido por el sistema democrático el cual indican que es fundamental para la vida de la comunidad puertorriqueña. El sistema democrático es aquel donde la voluntad del pueblo es la fuente del poder público, donde el orden político está subordinado a los derechos del hombre y donde se asegura la libre participación del ciudadano en las decisiones colectivas.

Se constituye el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Su poder político emana del pueblo y se ejercerá con arreglo a su voluntad, dentro de los términos del convenio acordado entre el pueblo de Puerto Rico y los Estados Unidos de América. El gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico tendrá forma republicana y sus Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, según se establecen por esta Constitución, estarán igualmente subordinados a la soberanía del pueblo de Puerto Rico.

Aqui vemos la verdadera cara de la moneda donde muchas veces los ciudadanos han tenido que realizar manifestaciones encontra del gobierno ya que toman decisiones que le afectan al pueblo. Tristemente en muchas de estas huelgas el gobierno hace que los policias se excedan en la fuerza y queda mucha gente agredida. Y el gobierno hacen como si no vieran nada.

Clase Alta en esta se encuentran los politicos del pais los cuales solo piensan en sus propios beneficios y en beneficiar a los ricos.

La clase trabajadora (clase media) la cual es la que lleva en sus hombros sosteniendo al pais.

Clase pobre. Los cuales muchos se benefician de ayudas del gobierno y subsidios en el agua y la luz.

Aqui podemos observar como el poder del gobierno cada dia esta perjudicando el bolsillo de los ciudadanos por sus malas decisiones.

Mi opinión Según lo estudiado indica que la democracia es la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno. A mi entender yo dejaría la democracia como poder político de Puerto Rico ya que la misma tenemos derecho de hacer reclamos al gobierno, tenemos derecho a la libre expresión, podemos ejercer el derecho de escoger a nuestros gobernantes ósea derecho al voto entre otras. Cambiaria la manera de darle las ayudas a los que están desempleados y/o los que llevan mucho tiempo recibiendo las mismas. Ya que muchos se acostumbra a las mismas y no quieren trabajar. Quitaría los subsidios de agua y luz en los residenciales. Buscaría como incentivar a empresas que quieran instalarse aquí para crear mas empleos.

Referencias Presentación de la Unidad 2. Tema 2: Temas políticos de la contemporaneidad Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico Imágenes