Seguridad Alimentaria del Área Metropolitana de Caracas Fernando Camino Peñalver.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y TENDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, FORESTAL Y DE TIERRAS.
Advertisements

SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN LAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS FORESTALES Y DE TIERRAS.
Un necesario cambio de Paradigmas Siguiente.  Partimos de una critica al desarrollo de las propuestas de Seguridad Alimentaria que:  Parte de la expresión.
Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre PROYECTO DE PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO 2012 José Trinidad.
Vigencia del Modelo Cooperativo para la Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe XX Edición REAF, Caracas, Venezuela Noviembre Alberto.
Caracterización de la Institución Involucradas en Ejecutar las políticas fundirías en Venezuela Instituto Nacional de Tierras (INTI) Misión Garantizar.
LEGAL. FMI Fondo Monetario Internacional.El FMI fue fundado en Tiene como objetivo promocionar la cooperación monetaria internacional y facilitar.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Estrategia de Desarrollo para SOTO NORTE Sepas – Ampsa Fundic – Itzea III
Ministerio de Medio Ambiente y Agua Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego.
Origen en Sistema del Seguro Social. Ampara a: E. públicos Educadores Telegrafistas Dependientes del poder judicial Retiro.
De la fantasía a la realidad la obligación de ser eficientes Ing. Agr. Alberto Cruces URUGUAY: PAIS AGROPECUARIO.
Implementación de unidades productivas de ganado lechero de alta calidad, como alternativa de reconversión laboral para las familias dedicadas a la explotación.
Proceso de Investigación de Mercados.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
Fernando Eguren Presidente Centro Peruano de Estudios Sociales
Instituto de Crédito Oficial
Gerardo Torres Salcido
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
La economía social y solidaria en el Ecuador: una mirada institucional
XLIII SEMINARIO INTERNACIONAL
Empresa, innovación y expansión internacional
MESA 4: RECURSOS, GESTION DEL DESARROLLO LOCAL Y MANCOMUNIDADES
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
Diagnóstico de Salud de la Jurisdicción Sanitaria núm. 1
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PROGRAMA DE FOMENTO PRODUCTIVO VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA LA PAZ, JUNIO DE 2009.
SECTOR DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
Panel III Pasando Balance a La Agenda PYME de los últimos 4 Años
Zelene Estefanía Reyes López
EDUCACIÓN CONSEJO FEDERAL CONSEJOS COMUNALES.
República Bolivariana de Venezuela Lineas generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación Venezuela construye su camino, en.
Tecnológico Nacional INATEC
MOVILIZANDO RECURSOS PARA LA SEGURIDAD VIAL EN LA ESFERA INTERNACIONAL
La actividad comercial de las empresas
Estructura organizativa 2015
EMPRESA ESTRATEGICA DE PRODUCCION DE SEMILLAS - EEPS
LOS CIRCUITOS ALTERNATIVOS DE COMERCIALIZACIÓN Estrategias para la Agricultura Familiar 2017.
Nº de Servidores Públicos por Género
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
{ CONTABILIDAD BANCARIA SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO Loja, 6 de Noviembre 2017 Dra. Judith Achupallas Jaramillo.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR. PROGRAMA REGIONAL EL TRIUNFO. FACULTAD DE TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PECUARIAS. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA.
PLAN COLOMBIA PROPUESTA PAZ DE LA ADMINISTRACION PASTRANA PLAN COLOMBIA PROPUESTA PARA LA PAZ DE LA ADMINISTRACION PASTRANA.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PROGRAMA DE FOMENTO PRODUCTIVO VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA LA PAZ, JUNIO DE 2009.
INVERSIÓN UNCT ACUERDOS DE PAZ: GOBIERNO - FARC-EP (2016 – 2020)
PRIMER CONGRESO ACADÉMICO UMET
Propuestas de políticas públicas para la promoción y protección de los derechos laborales de las mujeres Quito, noviembre 2005.
Dimensión Jurídica del “boom inmobiliario” en el Perú
Política científica: El elefante en la habitación del periodismo (científico) Bruno Massare Agencia TSS - UNSAM
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
FORO DESAFIOS DE LA RURALIDAD EN EL SALVADOR
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
La Industria Manufacturera en Nicaragua
PRESUPUESTO PROVINCIAL
Diversidad productiva Campesina
Programa de Ajuste Estructural Con el fin de estabilizar el país, se desarrollo una política de reforma del Estado que consistía en la aplicación de los.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN AGRÍCOLA Y/O PECUARIA …..EN EL DEPARTAMENTO DE TACNA, BAJO EL ENFOQUE FUNCIONES DEL MERCADEO Y CADENA PRODUCTIVA: PRODUCTOS:
Materia: Docente responsable: Ing. Katiana C. Marquez.
Política de Estado para la Producción
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
MARCO JURÍDICO HECHOS Y MARCO ACTOS JURÍDICOS JURÍDICO
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2019 PARTIDA 13: MINISTERIO DE AGRICULTURA Valparaíso, abril 2019.
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN BOLIVIA: ¿CÓMO SE DISEÑAN Y GESTIONAN? Humberto Rosso Morales.
R ECURSOS Y Á REAS B ÁSICAS DE LA E MPRESA. R ECURSOS Y ÁREAS BÁSICAS DE LA EMPRESA. Los recursos son los elementos que contribuyen al funcionamiento.
Transcripción de la presentación:

Seguridad Alimentaria del Área Metropolitana de Caracas Fernando Camino Peñalver

¿Cual es el origen de la grave crisis agroalimentaria que está sufriendo nuestro país? Aplicación de un modelo político equivocado, contenido en Las Bases Programáticas del PSUV «La superación del capitalismo-rentista y el desarrollo de un nuevo modelo productivo» Eliminación de la propiedad privada de los medios de producción Control de la relación producción-consumo Eliminar la intermediación comercial capitalista Este “modelo productivo” fue negado en el referéndum del 2007

Producción de alimentos CIRCUITO AGROALIMENTARIO FinancierosAgrocomercio Agro y pesca TransporteAlmacenamientoAgroindustriaIndustriaComercio

PLAN AGROALIMENTARIO para el PLENO ABASTECIMIENTO P.A.P.A Agenda Legislativa Reformas para Garantizar la Seguridad Jurídica Ley de Tierras y Desarrollo Agrario Ley de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria Ley de Pesca y Acuicultura Programa de Producción de Alimentos Rubros prioritarios Rubros de exportación Racionalizar los recursos financieros Instituciones públicas y Banca Privada Financiamiento internacional BID y CAF

Reforma de la Ley de Tierra y Desarrollo Agrario Incorporación de los gobiernos municipales a los planes de distribución y producción de alimentos Comercialización de alimentos Manejo del sistema Nacional de información e investigación del mercado de alimentos Transferencia del Estado de silos, frigoríficos e instalaciones de almacenamiento Producción de alimentos Fondos Municipales de Créditos Agrícolas Convenios institucionales de investigación y extensión agrícola

Gracias por su atención Fernando Camino Peñalver