Nombres: Andrés Figueroa Joaquín Veloso Curso:7_a Asignatura:C.S naturales Profesora:miriam Benavente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
Advertisements

Componentes del Ecosistema
INTERRELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
ENERGÍA Y RELACIONES EN ECOSISTEMAS DESÉRTICOS
Relaciones interespecíficas en un ecosistema
Integrantes: Rafael Sepúlveda Emilio medina
Nombres: -Sofía Mora -Estefany Henríquez Curso: 7º básico B Fecha: 05/Noviembre/2015 Asignatura: Ciencias Naturales Profesora: Miriam Benavente.
Nombres : - María paz vial - Josefa Opazo CURSO: B
Nombres: Andrés Figueroa Joaquín Veloso Curso:7_a Asignatura:C.S naturales Profesora:miriam Benavente.
Interacciones que ocurren entre especies distintas de un ecosistema
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
NOMBRES: Vicente López y Francisco Muños CURSO: 7B PROFESORA: Miriam Benavente ASIGNATURA: Ciencias naturales.
Nombres:-Pía Fuentes -Francisca Pérez Curso:7ºB Asignatura: Naturaleza Profesora: Miriam Benavente RELACIONES ENTRE ESPECIES EN UN ECOSISTEMA.
Relaciones interespecificas. ¿ Que es una relación especifica ?  son las que se establecen entre los individuos de una misma especie en un ecosistema.
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Dinámica de los ecosistemas 1 Dinámica de los ecosistemas.
Relaciones Interespecíficas. Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
Interacción del ecosistema Alumnas: Yuliana Sánchez Bárbara Chavarriga Asignatura: C. Naturales Profesora: Miriam Benavente.
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos Juan Gontovnikas.
ECOLOGIA Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre.
RELACIONES INTERESPECIFICAS
UNIDAD ECOLOGÍA.
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Ecología.
Relaciones interespecificas
Intraespecificas y interespecificas
2.2 Relación entre la adaptación y la sobrevivencia diferencial entre los seres vivos Selección artificial: es la técnica mediante la cual los seres humanos.
Biodiversidad.
Relacciones inespecíficas
Relaciones interespecíficas
RELACIONES INTERESPESIFICAS
Factores.
Relaciones Interespecificas
relaciones interespecificas
RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS
Relaciones interespecificas
Relaciones intra e interespecificas
Relaciones Interespecificas
Extinción de distintas especies a través de los años
Tema 4. Los organismos y el medio
RELACIONES INTRAESPECIFICAS Y RELACIONES INTERESPECIFICAS
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecificas
UNIDAD ECOLOGÍA.
Los seres vivos y su entorno
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos
DIVERSIDAD Y NICHO ECOLÓGICO
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Unidad 2: Organización e interacción de los organismos
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
Macaco Rhesus.
Área 2 Los seres vivos y el ambiente
LAS RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
Relaciones intra e interespecíficas.
Escuela de Bachilleres Artículo Tercero Constitucional Vespertina.
Abigail Velez, Martina serrano, Emilio abad
Relaciones Interespecíficas Las relaciones interespecíficas pueden ser : Positivas Neutrales Negativas.
Animales Vertebrados.
Relaciones Interespecíficas Competencia
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
Relaciones intra e interespecíficas.
Los ecosistemas Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema.
Relaciones interespecificas
Relaciones Interespecíficas Las relaciones interespecíficas pueden ser : Positivas Neutrales Negativas.
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
Transcripción de la presentación:

Nombres: Andrés Figueroa Joaquín Veloso Curso:7_a Asignatura:C.S naturales Profesora:miriam Benavente

EN ESTE PAWER POINT SE BA A TRATAR DE LA INTERACCIONES ENTRE LOS SERES VIVOS DEL ECOSISTEMA Y SU FORMA DE CONVIVIR.

 Monógama: constituida por una pareja de reproducción y su prole  Polígama: consta de un macho y varias hembras o de una hembra y varios machos  Matriarcal: formada por una hembra y las crías. La hembra se encarga del cuidado de las crías y el macho las abandona  Patriarcal: constituida por el macho y las crías. En este caso es la hembra la que los abandona y el macho el que se encarga del cuidado de las crías

Competencia interespecífica es la relación que se produce entre los individuos de dos o más especies, que viven en un mismo lugar y tienen necesidades semejantes. Cuando dos o más especies ocupan el mismo nicho ecológico, tienen las mismas necesidades en su vida cotidiana, de modo que competirán resultando una de ellas ganadora y desplazando al resto. Normalmente las especies que ocupan un mismo hábitat tienen nichos diferentes.

 Es la relación por la cual los individuos de una especie se comen a los de otra sin que estos últimos desaparezcan. Los individuos pueden ser depredadores de ciertas especies y a la vez presas de otras.

Llamamos simbiosis a la relación entre individuos de dos especies que se proporcionan beneficio mutuo. Con esto queremos decir que sobreviven mejor juntos que separados. Hay simbiosis temporales y permanentes.

 Parasitismo Es cuando una especie vive a expensas de otra sin causarle directamente la muerte. El beneficio es para el parásito y el perjudicado el hospedador. Según el lugar donde viven podemos hablar de ectoparasitismo y endoparasitismo.

 Comensalismo La especie comensal utiliza como nutrientes restos de la comida de otras especies.