IPN Gestión de Riesgos (generalidades) 08 mayo 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. GRUPO 5
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Gestión de Proyectos en Telecomunicaciones Magíster en Ingeniería de Redes de Comunicaciones EMC 150 Clase Nº 11 October 19, 2016.
POLITICAS DE PREVENCIÓN PREVENCIÓN Y CONTROL DETECCIÓN Y REPORTE REPRESIÓN EXTINCIÓN DE DOMINIO.
REVISIÓN DE NORMAS ISO 9001-ISO OHSAS Ing. Iván Granda.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA
SEGURIDAD CORPORATIVA
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
GESTIÓN HSEQ.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Requisitos legales y otros Objetivos y programa (s)
GESTIÓN DEL RIESGO REACTIVO NOTIFICACION DE EVENTOS ADVERSOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
INSTRUMENTO PARA RECOLECTAR LA INFORMACION
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. Juan Carlos Guaylupo
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
¿Qué es el SENA? El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NORMA OHSAS – LEY
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA INDUSTRIAL 2017
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
¿Qué es un Proceso? Es un conjunto de pasos ordenados y sistemáticos usados para llegar a un fin. La mayoría de estos llevan la siguiente estructura:
I. NORMATIVIDAD VIGENTE Y ENTES DE CONTROL.
Objetivos basicos del control interno.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
Sistema de Seguridad y Salud
Medidas de Ecoeficiencia 2011
Gestar Riesgo Operacional
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Cumplimiento de la Resolución 2/2004 del CITMA
POLÍTICA DE CALIDAD, AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Junio / 2008 Fernando Castro C. ¿Cuál es el propósito de las OHSAS? OHSAS 18001: Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Requisitos OHSAS.
GESTIÓN DE REUTILIZACIÓN DE INSTALACIONES (GRI)
REUNIÓN GRUPO LÍDER Gerencia AAPP y Sostenibilidad Junio 2017.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION POR PROCESOS. MIGRACION DE MODELOS GESTION DEL CAMBIO IDENTIFICACION Y COMPROMISO DE LAS PARTES INVOLUCRADAS PARTES INVOLUCRADAS.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
6.2. Evaluación de la situación medioambiental de la organización Definición del Alcance. Identificación de Actividades y/o productos y/o servicios.
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo BRANDON ALARCÓN JHON FREDY GENES OREJUELA JESSICA LIZETH ESCOBAR MÉNDEZ.
Evaluación de riesgo ambiental Principios Conceptos básicos Pasos a seguir Evaluación de riesgo cualitativa Áreas de evaluación.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
S. V. E. PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA. DIAGNÓSTICO 4Condiciones de trabajo 4Condiciones de salud 4Condiciones de trabajo, salud y organizacionales 4Condiciones.
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES ELECTRICAS.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
MATRIZ DE RIESGOS LABORALES
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

IPN Gestión de Riesgos (generalidades) 08 mayo 2009

IPN Objetivo Identificar los aspectos básicos para la gestión de los riesgos

IPN Generalidades Gestión (diferentes enfoques) Riesgo Ciclo de Deming Administración de los riesgos (reloj de arena) Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Requisitos OHSAS 18001:2007 (NMX- SAST – 001- IMNC -2008)

IPN Gestión de riesgos (aspectos necesarios) Identificación de peligros Evaluación de riesgos Estimación de consecuencias (identificación del contexto) Medición y seguimiento Actividades de mejora continua

IPN Identificación de peligros Actividades rutinarias y no rutinarias Formatos Registros Integración con los aspectos e impactos ambientales

IPN Evaluación de riesgos Tipos: Seguridad, salud, ecológicos, ambientales de bienestar Público y buena disposición y financieros. Metodologías Registros Control de los riesgos

IPN Estimación de consecuencias Método PROBIT Formato de estudio Registros Control de los riesgos

IPN Medición y seguimiento Indicadores de riesgos Identificación de las variables Registros Control de los riesgos

IPN Mejora continua Identificación de las variables Frecuencia de la revisión de documentos Registros

IPN Conclusiones de la sesión

IPN. Se basa en la vulnerabilidad de las personas en instalaciones. La variable PROBIT se calcula: Y = K1 + K2 X LnV donde: V es la variable física asociada al evento K1 + K2 son constantes Aspectos básicos del método PROBIT SiguienteRegreso

IPN Fuente: Parámetros para identificación de consecuencias según PROBIT Regreso