Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Advertisements

REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Nathaly Ayala Lipán R EACCIONES Q UÍMICAS. ¿Q UÉ ES UNA REACCIÓN Q UÍMICA ? Es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (reactivos ), se transforman.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
Estequiometria Javier Alvarez.
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
La cantidad de sustancia La teoría atómico-molecular: La cantidad de sustancia.
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Naturaleza de la materia
La materia se presenta en paquetes minúsculos que no se pueden visualizar. Para poder manejar la materia, conviene expresarla en unidades suficientemente.
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
UNIDAD IV ESTEQUIOMETRÍA
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Multiversidad Latinoamericana Mol y No. de Avogadro Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Estequiometría -Mol - Masa 3.1: Mol 3.2: Determinación de la Formula de un compuesto 3.3: Plantear y Balancear Ecuaciones Químicas 3.4: Calcular la cantidad.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR Unidad 2 2 Contenidos (1) 1.-La materia.La materia. 2.-Sustancias homogéneas y heterogéneas. Elementos y compuestos. (Repaso).Sustancias.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
Estequiometría.
Leyes Ponderales.
LICENCIATURA EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRIA
ESTEQUIOMETRIA. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
Las Reacciones Químicas
Mol y Estequiometría.
Leyes ponderales y estequiometría
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Las Reacciones Químicas
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
ESTEQUIOMETRIA Semana No
MODULO DE QUÍMICA Parte I.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
LICDA. CORINA MARROQUIN O
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2016
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Procesos químicos U.1 La reacción química
1 Química. 2 Concepto Es aquella parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas, ya sea con respecto a la masa, volumen, moles etc, de los.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
ESTEQUIOMETRÍA. Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las proporciones en que se combinan.
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Leyes ponderales y balanceo de ecuaciones
Ley de Conservación de la Masa Objetivo: Comprender que la masa de una sustancia, independiente de su transformación o cambio se conserva en una reacción.
IMPACTOS DEL USO EN LA VIDA COTIDIANA DE HIDROCARBUROS.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Conceptos Fundamentales 2010
OBJETIVO DEL TEMA OBJETIVO DE LA CLASE
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2018
LICDA. CORINA MARROQUIN O
ESTEQUIOMETRIA.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
ESTEQUIOMETRIA Semana No
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
Química U.1 La reacción química 4 Mol y número de partículas.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Cantidades en Química Uma (unidad de masa atómica; unidad relativa) masa 12 C = 12 uma (antes fueron el hidrógeno y el oxígeno) 1 uma = 1,66054 x
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Química U.3 La cantidad en Química El mol.
Transcripción de la presentación:

Estequiometría

Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante de Avogadro. Calcular masas molares.

1. Estequiometría 2. Concepto de mol 3. Masa atómica y masa molar

Es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química. Mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados (en una reacción química). Estequiometría

En toda reacción química la masa de los reactantes será igual a la masa de productos. Esta ley reafirma que en la naturaleza nada se crea ni se destruye, solo se transforma. masa reactantes = masa productos Antoine Lavoisier Químico francés ( ) Reacción de formación de moléculas de agua. Ley de conservación de la masa

Louis Proust Químico francés ( ) Diferentes muestras de una sustancia pura siempre contienen la misma proporción de elementos. En cuanto a la ecuación química, esta ley implica que siempre se van a poder asignar subíndices fijos a cada compuesto. Ley de las proporciones definidas En cualquier muestra de agua pura, siempre habrá dos átomos de hidrógeno por cada átomo de oxígeno, y la proporción de masa entre ambos siempre será 88,81% de O y 11,20% de H. Reacción de formación de PbS (galena).

Los elementos se pueden combinar en diferentes proporciones para formar distintas moléculas. Así, por ejemplo, hay dos óxidos de cobre, el CuO y el Cu 2 O, que tienen un 79,89% y un 88,82% de cobre, respectivamente, y que equivalen a 3,973 gramos de cobre por gramo de oxígeno en el primer caso y 7,945 gramos de cobre por gramo de oxígeno en el segundo. John Dalton ( ) Químico y físico británico Reacciones de formación de NOx Ley de las proporciones múltiples

Las unidades de masa atómica (uma) constituyen una escala relativa de la masa de los elementos. Pero, debido a que los átomos tienen masas tan pequeñas, es conveniente tener una unidad especial para describir una gran cantidad de átomos. Es la cantidad de una sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas u otras partículas) como átomos hay exactamente en 12 g del isótopo de carbono-12. Mol 2. Concepto de mol Al igual que una docena de naranjas contiene 12 naranjas, 1 mol de átomos de hidrógeno contiene 6,022 x átomos de H. Moles de distintas sustancias.

El número real de átomos en 12 g de carbono-12 se determina experimentalmente. Este número se denomina número de Avogadro (N A ). 1 Mol N A = 6,022 x átomos, moléculas o iones. 2. Concepto de mol En condiciones normales de presión y temperatura (CNPT), 1 mol de gas ocupa un volumen de 22,4 L.

Masa atómica es la masa de un átomo, en unidades de masa atómica. Una unidad de masa atómica (uma) se define como una masa exactamente igual a un doceavo de la masa de un átomo de carbono-12. La masa atómica de un elemento también se conoce como peso atómico. 1 H = 1,008 uma 16 O = 16,00 uma 1 uma = 1,661 x g 1 g = 6,022 x uma 3. Masa atómica y masa molar 3.1 Masa atómica

Se define como la masa (en gramos o kilogramos) de 1 mol de unidades (átomos o moléculas) de una sustancia. Por ejemplo: Masa atómicaMasa molar Carbono (C)12 uma12 g Sodio (Na)23 uma23 g Fósforo (P)31 uma31 g Si se conoce la masa atómica de un elemento, también se conoce su masa molar. 3. Masa atómica y masa molar 3.2 Masa molar

Algunas veces denominada también peso molecular, es la suma de las masas atómicas (en uma) en una molécula. La masa molar de un compuesto (en gramos) es numéricamente igual a su masa molecular (en uma). Para cualquier molécula: masa molecular (uma) = masa molar (gramos) 1 molécula de SO 2 = 64,07 uma 1 mol de SO 2 = 64,07 g de SO 2 → M.M. SO 2 = 64,07 g/mol 3. Masa atómica y masa molar 3.3 Masa molecular

Ejemplos En el dióxido de azufre hay un átomo de S y dos átomos de O, por lo que Masa molecular de SO 2 = 32,1 uma + 2 (16,0 uma) = 64,1 uma Masa molar = 64,1 g/mol SO 2 Determinar la masa molecular y la masa molar de los compuestos SO 2 y CuSO 4 x 5H 2 O Para calcular la masa molecular es necesario contar el número átomos de cada elemento presente en la molécula y buscar su masa atómica en la tabla periódica. CuSO 4 x 5H 2 O Corresponde a una molécula pentahidratada (90 uma) y se debe sumar su masa molecular a la masa de CuSO 4 Masa molecular de CuSO 4 = 63,5 + 32,1 + 4 (16,0) = 159,6 uma Masa molecular de 5H 2 O = 5 (2 x 1,0 + 16,0) = 5 (18,0) = 90 uma 159,6 uma + 90 uma = 249,6 uma Masa molar = 249,6 g/mol

Ejemplos El metano (CH 4 ) es el principal componente del gas natural. ¿Cuántos moles de CH 4 hay en 8,0 g de CH 4 ? CH 4 Masa molar = 12,0 g/mol + 4 (1,0 g/mol) = 16 g/mol Existen dos formas para el cálculo de los moles: 2) Utilizando la siguiente relación: Se tiene: 1)

Ejemplos El ácido fosfórico (H 3 PO 4 ) es un líquido incoloro que se utiliza en detergentes y bebidas gaseosas. Calcular la composición porcentual en masa de H, P y O en este compuesto. Se debe tomar la masa molar del acido fosfórico como el 100% y así calcular el porcentaje en masa de cada uno de los elementos en el H 3 PO 4

Síntesis de la clase Unidades VolumenCantidadMasa gramosmoleslitros átomos moléculas iones