PREPARACIÓN SENESCYT 2015-2016 FACILITADOR: ING. CHRISTIAN CORNEJO MSc.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUAJE ALGEBRAICO.
Advertisements

 1. la mitad de un número A) x/2 B) 2 · x C) x².
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario No DTA0053W Moctezuma, Sonora ALGEBRA ISC. Jesús Bremont.
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES 1. Fracciones CONCEPTO DE FRACCIÓN.
Sistema de ecuaciones de 2x2 Obj: Resolver ejercicios y problemas de sistemas de ecuaciones de 2x2.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN
Álgebra “Ecuaciones” EN ESTA PRESENTACIÓN, PODRÁS ENCONTRAR 21 EJERCICIOS, EN DONDE APARECEN ECUACIONES DE PRIMER GRADO RESUELTAS, SIGUIENDO SECUENCIALMENTE.
Profundización del Lenguaje
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
NÚMEROS FRACCIONARIOS (Antes Quebrados)
Números Fraccionarios
Ing. José Alberto Salgado Coussin
Potencias -Potencias de base enteras y fraccionarias.
Ecuaciones Profesora Nicole Carrasco.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Profundización del Lenguaje
OPERACIONES CON FRACCIONES
Fracciones.
PRIMER GRADO.
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Jugar Salir.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Expresiones numéricas - algebraicas
POTENCIAS COLEGIO CAPELLANÍA DEL YÁGABO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
VAMOS A VER SI APRENDISTE
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
Números mixtos y comparaciones de fracciones
SISTEMA DE ECUACIONES CON DOS INCOGNITAS
OBJETIVO Resolver adición y sustracción de fracciones con unidades.
Dra. Nemí L. Ruiz Limardo © Derechos Reservados
Multiplicación de fracciones
6 Sesión Contenidos: Ecuaciones de 1er grado: Lineal. Fraccionaria.
Lenguaje Matemático : Variables
LENGUAJE ALGEBRAICO El lenguaje algebraico expresa la información matemática con letras y números unidos con operaciones matemáticas… Lenguaje usualLenguaje.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Lenguaje Algebraico.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Identidades y ecuaciones
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Progresiones. La esencia de la matemática no es hacer las cosas simples complicadas, sino hacer las cosas complicadas simples (S. Gudder) Montoya.
Construcción de la caja
Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza. Resolver una ecuación no es adivinar un resultado, es seguir un proceso lógico, basado fundamentalmente en las.
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
1. Términos de un fracción 2. Equivalencia de fracciones
TARJETERO DE CALCULO MENTAL 1º DE PRIMARIA.
Identidades y ecuaciones
BIENVENIDOS ECUACIONES.
Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término algebraica.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Nivelación de Matemática
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
3º de Primaria.
INTRODUCCIÓN AL CURSO RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO: Horario.
II Unidad: Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término.
II Unidad: Lenguaje Algebraico Por Paloma Guzmán.
ECUACIONES LINEALES Curso: Matemática Catedrático: Dr. Cristian López Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

PREPARACIÓN SENESCYT 2015-2016 FACILITADOR: ING. CHRISTIAN CORNEJO MSc.

Lenguaje Algebraico Un número par cualquiera. 2x Lenguaje Común Un número par cualquiera. 2x Un número cualquiera aumentado en siete. x + 7 La diferencia de dos números cualesquiera. x - y El doble de un número excedido en cinco. 2x + 5 La división de un número entero entre su antecesor x/(x-1) La mitad de un número. d/2 El cuadrado de un número x2 La semisuma de dos números (x+y)/2

Lenguaje Algebraico Lenguaje Común Las dos terceras partes de un número disminuidos en cinco es igual a 12. 2/3 (x-5) = 12 Tres números naturales consecutivos. x, x + 1, x + 2. La parte mayor de 1200, si la menor es w 1200 - w El cuadrado de un número aumentado en siete. a2 + 7 Las tres quintas partes de un número más la mitad de su consecutivo equivalen a tres. 3/5 p + 1/2 (p+1) = 3 El producto de un número positivo con su antecesor equivalen a 30. x(x-1) = 30 El cubo de un número más el triple del cuadrado de dicho número. x3 + 3x2 El doble de la diferencia de dos números.  2(x - y)

Lenguaje Algebraico El triple de la suma de dos números. 3(x + y) Lenguaje Común El triple de la suma de dos números. 3(x + y) El denominador de una fracción, es cinco unidades menor que su numerador.  x/(x - 5) En un terreno de forma rectangular, su ancho mide la mitad de su largo.  a = L/2  El ancho de un rectángulo es igual a las tres cuartas partes de su longitud. a = 3/4 L El numerador de una fracción excede al denominador en tres unidades. (x+3)/x La suma de tres números consecutivos.  x + (x+1) + (x+2) El doble de la tercera potencia de x. 2x3 

EJEMPLOS

EJERCICIOS - ECUACIONES De dos números que suman 240,  uno de ellos es el cuádruple del otro. Calcular el triple de la sexta parte del menor. A) 48      B) 16       C) 42     D) 24 E) 8

EJERCICIOS - ECUACIONES Hallar cuatro números cuya suma sea 90. El segundo es el doble del primero, el tercero es el doble del segundo y el cuarto es el doble del tercero. ¿Cuáles son los números? A) 8, 16, 32, 64     B) 5, 10, 20, 40 C) 6, 12, 24, 48 D) 10, 20, 40, 20

EJERCICIOS - ECUACIONES La edad del padre es cuatro veces la del hijo, si sus edades suman 35 años. ¿Cuántos años tiene cada uno? 20 y 15      B) 28 y 7        C) 24 y 6       D) 30 y 5

EJERCICIOS - ECUACIONES La suma de tres números impares consecutivos es igual a 99. Halle la suma de los dos números mayores. 68 B) 69 C)65 D) 72 E) 66

EJERCICIOS - ECUACIONES Se han consumido 7/8 de un bidón de aceite. Reponemos 38 litros y el bidón ha quedado lleno hasta sus 3/5 partes. Calcula la capacidad del bidón. 68 B) 69 C)65 D) 80