PREPARACIÓN SENESCYT 2015-2016 FACILITADOR: ING. CHRISTIAN CORNEJO MSc.
Lenguaje Algebraico Un número par cualquiera. 2x Lenguaje Común Un número par cualquiera. 2x Un número cualquiera aumentado en siete. x + 7 La diferencia de dos números cualesquiera. x - y El doble de un número excedido en cinco. 2x + 5 La división de un número entero entre su antecesor x/(x-1) La mitad de un número. d/2 El cuadrado de un número x2 La semisuma de dos números (x+y)/2
Lenguaje Algebraico Lenguaje Común Las dos terceras partes de un número disminuidos en cinco es igual a 12. 2/3 (x-5) = 12 Tres números naturales consecutivos. x, x + 1, x + 2. La parte mayor de 1200, si la menor es w 1200 - w El cuadrado de un número aumentado en siete. a2 + 7 Las tres quintas partes de un número más la mitad de su consecutivo equivalen a tres. 3/5 p + 1/2 (p+1) = 3 El producto de un número positivo con su antecesor equivalen a 30. x(x-1) = 30 El cubo de un número más el triple del cuadrado de dicho número. x3 + 3x2 El doble de la diferencia de dos números. 2(x - y)
Lenguaje Algebraico El triple de la suma de dos números. 3(x + y) Lenguaje Común El triple de la suma de dos números. 3(x + y) El denominador de una fracción, es cinco unidades menor que su numerador. x/(x - 5) En un terreno de forma rectangular, su ancho mide la mitad de su largo. a = L/2 El ancho de un rectángulo es igual a las tres cuartas partes de su longitud. a = 3/4 L El numerador de una fracción excede al denominador en tres unidades. (x+3)/x La suma de tres números consecutivos. x + (x+1) + (x+2) El doble de la tercera potencia de x. 2x3
EJEMPLOS
EJERCICIOS - ECUACIONES De dos números que suman 240, uno de ellos es el cuádruple del otro. Calcular el triple de la sexta parte del menor. A) 48 B) 16 C) 42 D) 24 E) 8
EJERCICIOS - ECUACIONES Hallar cuatro números cuya suma sea 90. El segundo es el doble del primero, el tercero es el doble del segundo y el cuarto es el doble del tercero. ¿Cuáles son los números? A) 8, 16, 32, 64 B) 5, 10, 20, 40 C) 6, 12, 24, 48 D) 10, 20, 40, 20
EJERCICIOS - ECUACIONES La edad del padre es cuatro veces la del hijo, si sus edades suman 35 años. ¿Cuántos años tiene cada uno? 20 y 15 B) 28 y 7 C) 24 y 6 D) 30 y 5
EJERCICIOS - ECUACIONES La suma de tres números impares consecutivos es igual a 99. Halle la suma de los dos números mayores. 68 B) 69 C)65 D) 72 E) 66
EJERCICIOS - ECUACIONES Se han consumido 7/8 de un bidón de aceite. Reponemos 38 litros y el bidón ha quedado lleno hasta sus 3/5 partes. Calcula la capacidad del bidón. 68 B) 69 C)65 D) 80