Salud, Higiene y Seguridad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Seguridad e Higiene Industrial
Advertisements

Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
RIESGOS DE TRABAJO.
PERU: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
LEGISLACION LABORAL EN SALUD OCUPACIONAL
Taller de Seguridad e Higiene
BIOSEGURIDAD.
Seguridad y Salud Ocupacional Marco Normativo
Centro Cultural Colombo Americano
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
1. 2 ¿Qué mundo queremos heredar? ¿Cómo ayudar?
LA EXCELENCIA EN EL TRABAJO
Normativa legal aplicable
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Seguridad Industrial. UNE
Gestión de Recursos Humanos
Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional Decreto 214/2006.
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Por un trabajo sano y seguro ASPECTOS LEGALES Elementos y conceptos fundamentales establecidos en la Ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades.
Participante: Emwid E. Castillo D. C. I.: Profesor: Cecilia Trejo VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA COHORTE HID CR: 081 LIC. EN.
Resolución 2013 Del 86 Comité Paritario
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
PREVENCION Y PROTECCION DE RIESGOS LABORALES
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
LEY N° SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
SISTEMA DE VIGILANCIA RIESGO BIOLOGICO HOSPITAL.
COMPORTAMIENTO HUMANO II
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. El objetivo de la práctica de la Salud Ocupacional es:  Promover y proteger la salud de los trabajadores,  Mantener.
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Luisa Franco Enfermería IV
Responsabilidad Civil y Penal ante accidentes laborales.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
RESOLUCIÓN 1016 DE 31 DE MARZO – 1989 SE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL QUE DEBEN DESARROLLAR.
IMPORTANTE… Te invitamos a revisar cada mes KOALAS PREVIENE donde encontrarás temas importantes relacionados con la salud en el trabajo. Pueden ver a continuación,
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
NORMATIVIDAD NACIONAL
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
comisiones de seguridad e higiene.
Transcripción de la presentación:

Salud, Higiene y Seguridad INFORME 32 Y LEGISLACION GUATEMALTECA Lic. Darío Castillo

SALUD E HIGIENE/INFORME 32 ORGANIZACIÓN Y PERSONAL (7) SALUD E HIGIENE DEL PERSONAL. (Capitulo 7.5) * El empleado deberá someterse Exámenes Médicos de Acuerdo a las Tareas desempeñadas para asegurar que sus condiciones de salud no afectan la calidad del producto fabricado. (CRITERIO MAYOR)

SALUD E HIGIENE/INFORME 32 SALUD E HIGIENE DEL PERSONAL. * El fabricante es responsable que el personal presente anualmente una certificación medica o su equivalente, garantizando que no sufre una enfermedades infecto contagiosas. (CRITERIO MENOR)

SALUD E HIGIENE / INFORME 32 TARJETA DE SALUD. CERTIFICAD0 MEDICO.

SALUD E HIGIENE / INFORME 32 TARJETA DE SALUD: - EXAMEN DE SANGRE - VDR ( SIFILIS) - EXAMEN DE HECES. - EXAMEN DE ORINA - TARJETA DE PULMONES (Rx)

SALUD E HIGIENE / INFORME 32 Y EL CERTIFICADO MEDICO ?

SALUD E HIGIENE/INFORME 32 SALUD E HIGIENE DEL PERSONAL * Al trabajador de áreas especiales como betalactámicos, citostáticos, hormonales etc, debe controlarse la salud con el fin de garantizar su integridad física.

SALUD E HIGIENE/INFORME 32 SALUD E HIGIENE DEL PERSONAL * No deberá intervenir en la operación de fabricación de medicamentos, personal afectado por enfermedades infecciosas, ni con heridas abiertas. Se debe instruir a los empleados que debe informar acerca de este aspecto. (CRITERIO MAYOR)

SALUD E HIGIENE/INFORME 32 SALUD E HIGIENE DEL PERSONAL * Se garantiza que todos los procedimientos relacionados con este tema son aplicados a todos los empleados y visitantes. (CRITERIO MAYOR)

SALUD E HIGIENE/INFORME 32 SALUD E HIGIENE PERSONAL * Personal en contacto con el producto, debe usar uniforme con marga larga, limpio, sin bolsas en la parte superior, de material que no desprenda partículas, botones escondidos, gorros para el cabello, mascarillas, guantes, zapatos especiales. Todo debidamente definido y documentado.(CRITERIO CRITICO)

SALUD E HIGIENE/INFORME 32 SALUD E HIGIENE DEL PERSONAL * PROHIBICIONES: Comer, beber, fumar, masticar, guardar comida, bebidas, cigarros, medicamentos personales. No usar maquillaje, joyas, relojes, celulares, localizadores. (CRITERIO CRITICO)

SALUD E HIGIENE/INFORME 32 SALUD E HIGIENE DEL PERSONAL. * SIGUEN PROHIBICIONES: Barba y/o bigote al descubierto Uniforme de uso exclusivo para lo que que fue asignado. Todo lo que se pueda indicar por medio de rótulos es recomendable, previo al ingreso a las áreas. (CRITERIO CRITICO)

SALUD E HIGIENE/INFORME 32 SALUD E HIGIENE DE PERSONAL * Fomentar los hábitos de higiene. Lavarse las manos antes de entrar a las áreas productivas , después del uso de los servicios sanitarios y después de comer. (CRITERIO MAYOR)

SALUD E HIGIENE/INFORME 32 SALUD E HIGIENE DEL PERSONAL * Programa y Procedimiento de Control Microbiológico de manos, de acuerdo a las áreas de desempeño.(MAYOR Y CRITICO) * Botiquín y Área de Primeros Auxilios. (CRITERIO MENOR)

ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INFORME 32 8.1.13 En Edificios e Instalaciones: Dispone el edificio de extintores adecuados y se encuentran en sitios estratégicos ? (CRITERIO MAYOR)

ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INFORME 32 8.2.11 Existe un área para almacenamiento de producto inflamables y explosivos y está alejada de otras instalaciones. Está ventilada y cuenta con las medidas de seguridad contra incendios y explosiones de acuerdo a las regulaciones del país. ? (CRITERIO CRITICO)

SALUD E HIGIENE /INFORME 32 UNA DE LAS ESTRATEGIAS QUE AYUDAN A APOYAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ASPECTOS DE SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD SON LOS AVISOS, ROTULOS O RECORDATORIOS QUE SE USAN EN PUERTAS, PAREDES, INGRESOS ETC. Y DEMUESTRAN LA PREOCUPACIÓN DE LA EMPRESA POR ESTOS ASPECTOS.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA CODIGO DE TRABAJO (DECRETO 14-41) Titulo Quinto y Capitulo Único: Higiene y Seguridad en el Trabajo. * El empleador está obligado a adoptar las precauciones necesarias para proteger eficazmente la vida, la seguridad y la salud de los trabajadores (Artículo 197)

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA Detalles del Artículo 197 Deberá el empleador, tomar medidas para: * Prevenir accidentes de Trabajo. * Prevenir enfermedades profesionales y eliminar las causas que los provocan. * Prevenir incendios. * Proveer un ambiente sano de trabajo. * Advertencias a los empleados sobre peligros que para su salud e integridad, se deriven del trabajo.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA Detalles del artículo 197 Deberá el empleador, tomar medidas para: * Llevar a cabo actividades de capacitación en relación a esta temática. * Tener el número adecuado de instalaciones sanitarias y mantenidas en condiciones higiénicas. * Adecuadas instalaciones para ofrecer y preparar alimentos. Locales para cambio de ropa

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA Detalles del Artículo 197. Deberá el empleador tomar medidas para proveer: Botiquín con los elementos indispensables para primeros auxilios.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA Detalles del Artículo 197 “bis” Si en juicio ordinario se prueba que el empleador ha incurrido en negligencia en el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias para la prevención de accidentes.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA Detalles del artículo 197 “bis”. * No obstante haber ocurrido accidentes de trabajo, la empresa no adopta las medidas necesarias, para evitar que ocurran en el futuro y cuando estos accidentes no se deban a errores humanos de los trabajadores sino sean imputables a las condiciones de trabajo.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA Detalles de Artículo 197 “bis” * Si los trabajadores o sus organizaciones le han indicado a la empresa por escrito la existencia de un situación de riesgo, sin que haya adoptado las medidas correctivas adecuadas

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA Detalles del Artículo 197 “bis” * Y si como consecuencia directa e inmediata se produce un accidente de trabajo que genere la pérdida de algún miembro principal, incapacidad permanente o muerte del trabajador, la empresa quedará obligada a indemnizar los perjuicios causados, independientes de los que pueda cubrir el régimen de seguridad social.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA CODIGO DE SALUD DECRETO 90-97 CAPITULO 1 (Artículo 1) Todos los habitantes de la república tiene el derecho a la prevención, promoción, recuperación y rehabilitación de su salud sin discriminación alguna.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA. CODIGO DE SALUD- DECRETO 90-97 Es obligación del estado, velar por la salud de los habitantes y desarrollará a través del MSPAS, en coordinación con entidades descentralizadas y autónomas, comunidades organizadas y privadas, acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, a fin de procurar a los guatemaltecos, el más completo bienestar fisico, mental y social.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA. CODIGO DE SALUD- DECRETO 90-97 Sector Salud, Consejo Nacional de Salud, Organización y Funciones de MSPAS, Financiamiento del sector, Capacitación de los Recursos Humanos, Investigación en Salud, Acciones de Promoción y Prevención, Control de Enfermedades, Disposición de Excretas y aguas residuales, Desechos sólidos, Cementerios, Alimentos, Productos Farmacéuticos y Afines, Unidades de apoyo al diagnóstico de la Enfermedad. (Bancos de Sangre, Laboratorios de anatomía patológica, clínicos o forenses) etc etc.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA CODIGO DE SALUD. CAPITULO IV. Artículo 74. * El Ministerio de Salud, La Comisión de Medio Ambiente y las Municipalidades establecerán los criterios para la realización de estudios de impacto ambiental producto de proyectos de desarrollo industrial, urbanismo etc.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA CODIGO DE SALUD. Cápitulo IV, Artículo 97 * DESCARGAS RESIDUALES. Queda prohibido la descarga de contaminantes de origen industrial, sin dictamen favorable de las autoridades competentes. Queda prohibido la descarga de aguas residuales no tratadas en ríos, lagos etc.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA REGLAMENTO GENERAL SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. (28/12/1957). INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL Regula las condiciones generales de higiene y seguridad en que deberán ejecutar sus labores, los trabajadores de patronos privados, del estado, de las municipalidades y de las instituciones autónomas con el fin de proteger su vida , salud e integridad corporal.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA El Reglamento establece las obligaciones de los patronos como: * Mantener en buen estado de conservación, funcionamiento y uso, la maquinaria, instalaciones y útiles. * Promover la capacitación en esta materia * Facilitar la creación de la Organizaciones de Seguridad. * Control Médico del trabajador antes y después de contratarlos. * Mantener rótulos, carteles etc en lugares visibles relacionados con este tema

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA El Reglamento establece las obligaciones de los trabajadores: * Impedir cumplimiento de Normativas * Dañar o destruir los equipos de protección * No hacer juegos y bromas que pongan en peligro su vida, salud o integridad. * Lubricar, limpiar o reparar equipo en movimiento. * No presentarse en estado de ebriedad o drogado

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA El reglamento establece en su artículo 10 Capítulo IV, que todo lugar de trabajo deberá contar con una Organización de Seguridad, que podrá ser un Comité integrado por patrono , trabajadores, inspectores de seguridad o comisiones especiales Se regirán por reglamentos especiales.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA Según el Reglamento: La aplicación, control y Vigilancia de la Higiene y Seguridad de los lugares de trabajo está a cargo del Ministerio de Trabajo y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA ASPECTOS QUE CUBRE EL REGLAMENTO: * Condiciones Generales de los locales y ambientes de trabajo. * Motores, Trasmisiones y Calderas * Electricidad * Substancias Peligrosas. * Aparatos elevadores, Montacargas, Grúas etc.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA Aspectos que cubre el Reglamento: * Andamios * Protección Especial. * Asientos * Servicios Sanitarios * Lavamanos y Duchas * Vestuarios.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD Aspectos que cubre el Reglamento: * Dormitorios. * Casas de Habitación Familiar. * Comedores. * Botiquín y Enfermería. * Higiene Mental * Sanciones. * Disposiciones Finales.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA LINEAMIENTOS BASICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN UNA INDUSTRIA FARMACEUTICA. ING. KARIA DEL VALLE GUDIEL ASESORA: ING. MIRELIA PINTO MORAN TESIS: FACULTAD DE INGENIERIA USAC.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA LINEAMIENTOS BASICOS... PROVEE A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR EL DIAGOSTICO NECESARIO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD INDUSTRIAL DENTRO DE LA PLANTA, ASÍ COMO EL EQUIPO CON EL QUE SE CUENTA, CON EL OBJETO DE LLEGAR A DETERMINAR EL PROGRAMA QUE SE DEBE IMPLEMENTAR.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA LINEAMIENTOS BÁSICOS... POR MEDIO DEL DIAGNÓSTICO, SE PUEDE ESTRUCTURAR UN PLAN DE CAPACITACIÓN, RESPECTO A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AL EQUIPO DE PROTECCIÓN NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS LABORES COTIDIANAS

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA LINEAMIENTOS BASICOS: DENTRO DEL DIAGNÓSTICO EL ANÁLISIS DE RIESGOS ES EL FACTOR IMPORTANTE PARA MINIMIZAR LOS ACCIDENTES DEL PERSONAL ASÍ COMO LOS DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO DE LA INDUSTRIA

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA ASPECTOS QUE CUBRE EL TRABAJO DE LA ING. DEL VALLE GUDIEL: * Lineamientos de Seguridad Industrial * Evaluación de Riesgos /Riesgos Laborales * Equipo de Protección Personal y Colectiva * Toxicidad de los Agentes Químicos usados en la Industria Farmacéutica.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA ASPECTOS QUE CUBRE… * Protección contra incendios Clasificación de la clase de fuego (ABCD) Química del Fuego. Equipo contra incendios. Servicios de Alarma.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA SIGUE ASPECTOS QUE CUBRE... * Señalización. * Rutas de Evacuación. * Sistema de Registro y Análisis de Accidentes * Primeros Auxilios

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA CONCLUSIONES: * La empresa farmacéutica debe elaborar un análisis de riesgos en sus instalaciones por medio del análisis de la ejecución de sus operaciones.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA CONCLUSIONES: * Al identificar los riesgos, se pueden aplicar las acciones y medidas apropiadas para la prevención de accidentes en el trabajo.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA CONCLUSIONES: Al identificar y analizar los riesgos, la industria podrá generar un diagnóstico de las condiciones de seguridad industrial en las que se encuentra y tomar las medidas necesaria para ir mejorando las mismas.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA INDICES O FACTORES DE MEDICIÓN: * NUMERO DE CASOS DE ACCIDENTES POR AÑO. ( UNO, DOS, TRES… ) * SEVERIDAD: DIAS PERDIDOS DEBIDO A LOS ACCIDENTES.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA AL FINAL Y COMO PRODUCTO DE UNA MEJORA CONTINUA, LA META Y LA LUCHA DE UNA EMPRESA EN MATERIA DE SEGURIDAD DEBE SER: CERO ACCIDENTES.

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA Y LA PREGUNTA DEL MILLÓN: QUIEN ESTÁ A CARGO DEL TEMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN UN EMPRESA ?

SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD LEGISLACION GUATEMALTECA TAREA: Analizar la situación del tema de Salud, Higiene y Seguridad en su empresa, hacer un diagnostico de la misma y proponer las recomendaciones necesarias. Como referencia ver la Tabla V de Anexos, página 75 de la tesis mencionada de la cual se enviará copia electrónica Entrega: 4 de junio 2010 Enviar a: castillodv@gmail.com

SOLO SOLICITO UN MINUTO MÁS DE ELLA… GRACIAS POR SU ATENCIÓN SOLO SOLICITO UN MINUTO MÁS DE ELLA…