Vas a dar una conferencia Vas a dar una conferencia ¿Estás preparado?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnica de Comunicación Oral
Advertisements

Profesora Ana Cerna Técnicas de estudio
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
WEBQUEST SOBRE LOS RETRATOS
¿Cómo realizo una exposición oral?
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
LA PARÁFRASIS. CONCEPTO Y UTILIDAD.
Elaboración en equipo de resúmenes de textos de otras asignaturas utilizando oraciones simples Importancia del uso de un guión o esquema para la exposición.
ESTO ES UNA PRACTICA EL OBJETIVO DE ESTA ACTIVIDAD ES APRENDER A HACER UNA PRUEBA ORAL COLECTIVA. ESTO NO ES UNA PRUEBA DE VERDAD.
(Plantilla para primera diapositiva) Red Educativa & Redes Temáticas Plan Digital TESO.
Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
Vas a dar una conferencia Vas a dar una conferencia ¿Estás preparado?
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Educación Lingüística de Alumnos de EP con Necesidades Educativas especiales Tema 4:Tema 4: Integración de habilidades de comprensión y expresión orales.
Español 1 El 4 de Marzo. La AGENDA de HOY Introducciones a capítulo 5: Las Vacaciones (p.151) Las Vacaciones Vocabulario (152) El Presente Progresivo.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
Tercer ciclo de primaria (5º Curso) Adrián Gómez Villa.
LECTO-ESCRITURA Ana Mª Molero Alba. ¿Qué vamos a ver? Métodos de lecto-escritura: 1.Ventajas e inconvenientes 2.El mejor método. 3.A tener en cuenta...
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA SOCIAL EN LA CLASE DE RELIGIÓN Ana Mª Pérez Vázquez.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Introducción Una de las más famosas ORG. como Greenpeace Argentina está pidiendo tu ayuda para armar una campaña de reciclaje, por ello te solicita que.
¿QUÉ ES LEER?.  No todos los que leen saben leer. Hay muchos modos de leer, según los estilos de las escrituras. El que lee debe saber distinguir los.
La Argumentación TESIS Y ARGUMENTOS.
Presentado por: Stefanny Salas Jimenez
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
El estudio de la literatura
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Diseñar un juego didáctico eléctrico
FIN PARA CONFESARSE BIEN
ESQUEMA.
Rutinas de pensamiento.
La forma y el contenido en los poemas
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
TRABAJO RECUPERATORIO P2
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
El ensayo persuasivo.
LOS GUARDIANES DEL CLIMA
UANL Aplicación de las Tecnologías de la Información
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
Le, la, lo, les, las, los Resolviendo dudas
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
La caja de las Emociones Una de las formas con las que podemos trabajar las emociones en clase es mediante la denominada caja de emociones.
Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Escrito en el cual un autor.
Juego de Power Point Jugar Instrucciones Salir.
Cómo preparar Informes Orales
el libro tenga más sentido.
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
Word.
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
SEMANA 4 Stage 3b.
Organizar la Información y Narrar
El ensayo persuasivo.
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
El estudio de la literatura
IMÁGENES DE LA UNIDAD 06 4º TRIMESTRE.
Un Plan Para Construir un Esquema
ESTRUCTURA DEL INFORME
¿Cómo redactar una historia a partir de una entrevista?
Observando Características humanas
Facultad de Comunicación – Universidad de Navarra (Pamplona)
Vas a dar una conferencia
¿Cómo hacer un ensayo?.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
La mejor presentación Haz la mejor presentación posible explicando cómo hacer la mejor presentación posible. - indicar ideas respecto al: contenido, manejo.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
La entrevista de interés humano
Saca tus apuntes y tu tabla amarilla de verbos
Transcripción de la presentación:

Vas a dar una conferencia Vas a dar una conferencia ¿Estás preparado?

Si no lo estás, no te preocupes, esto va a ser un trabajo paso a paso…

1. Piensa en un TEMA que te guste e interese y ponte con otras 2 ó 3 personas. Esto va a ser un trabajo en grupo.

2. Cuando os haya dado el visto bueno sobre el tema, podréis poneros a trabajar.

3.Trabajo de exposición escrito: Pensad qué temas o ideas vais a tratar y repartíos el trabajo. ¡ La introducción y conclusión tienen que ser en común !

. 4. Antes de redactar el trabajo, tienes que INVESTIGAR. Para ello lee, selecciona, apunta, resume la información de las distintas fuentes… ¡NO COPIES directamente!...ya sabes de qué va esto.

Quiero que me entreguéis vuestros apuntes, notas, resúmenes de los vídeos, textos subrayados, entrevistas…(imprime lo que puedas para enseñarme cómo has ido seleccionando la información). ¡No me vale que lo saques solo de un sitio!

Repasa los consejos de los vídeos de la página de blog “Exponiendopoemas” y las características del texto expositivo del libro.

El trabajo tiene que estar presentado de forma adecuada. Constará de:  Introducción + cuerpo de desarrollo+conclusión.

Y sed originales, ¡SORPRENDEDNOS! Será: COHERENTE OBEJTIVO ORDENADO BIEN DOCUMENTADO

TENDRÉS QUE ENTREGARLO y EXPONERLO: Última semana de febrero y primera de marzo. (Un solo trabajo unificado)

¡ENHORABUENA!: CUMPLISTE la primera fase. II

EXPOSICIÓN ORAL

Abre los ojos y vete FIJÁNDOTE en modelos:. BUENOS ORADORES. PROFESORES. COMPAÑEROS que se expresan muy bien.. PERSONAS CERCANAS ETC.

¿Qué es lo que hace que una persona nos guste más que otras cuando habla?

Vocalización. Proyección de la voz. Proyección de la mirada. Modulación de la voz. Silencios. Movimientos de las manos. Movimiento del cuerpo. Vocabulario y expresiones. Juegos de palabras. Volver a ideas anteriores. Apoyo en imágenes

Buenos oradores: RISTO MEJIDE MARÍA BELÓN. Superviviente tsunami grama-9/maria-belon/Charla-integra- MariaBelon_2_ html OBAMA EL LANGUI

TOMA APUNTES DE LO QUE NOS RECOMIENDAN LOS EXPERTOS 11/ /#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0zJm1vbnRoRmlsdGVyPTMmb3JkZXI9MyZvc mRlckNyaXRlcmlhPWRlc2MmbW9kbD1UT0MmeWVhckZpbHRlcj0yMDExJmxvY2FsZT1lcyZwYWdlU2l6ZT0xMiZjdHg9NDUwMzAmdHlwZUZpbHRlcj0zOTgxNiZh ZHZTZWFyY2hPcGVuPXRydWU=elediario-21-horas / / 11/ /#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0zJm1vbnRoRmlsdGVyPTMmb3JkZXI9MyZvc mRlckNyaXRlcmlhPWRlc2MmbW9kbD1UT0MmeWVhckZpbHRlcj0yMDExJmxvY2FsZT1lcyZwYWdlU2l6ZT0xMiZjdHg9NDUwMzAmdHlwZUZpbHRlcj0zOTgxNiZh ZHZTZWFyY2hPcGVuPXRydWU=elediario-21-horas / /

Ahora es tu turno…

PREPARÁTE UN GUION (te daré yo el modelo): ◦Con las ideas principales ◦Introducción  1ª IDEA  2ª IDEA  3ª IDEA … ◦Conclusión

Puedes acompañar tu exposición con cualquier material que se te ocurra y sea PERTINENTE ◦Pizarra ◦Libros ◦Imágenes… ◦*Usa tu imaginación ¡SORPRENDEDNOS! No te olvides de que nos estás enseñando