Proceso Presupuestario 2017-2020 LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso Presupuestario
Advertisements

Definición de Techos de Gasto El Salvador Ministerio de Hacienda Dirección General del Presupuesto 20 de abril de 2012 FMI - Reunión del Grupo de Trabajo.
16 de agosto de VISIÓN y MISIÓN del INSAFORP “Somos una población capacitada, productiva e innovadora” “Capacitamos el recurso humano para el.
SECRETARIA DE FINANZAS
Informe de Rendición de Cuentas 2009 Secretaría de Educación.
1 Campa ñ a Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Como financiar, otorgar y gestionar una seguridad social para todos… Reuni.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE NOGALES, VERACRUZ.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
V Contraloría General de la República Marzo 2015 Propuesta de reforma de los párrafos primero y tercero del artículo 176 de la Constitución Política de.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Contrataciones y Adquisiciones Públicas y Ejecución Presupuestaria Guatemala Jun.2011.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
TALLER SOBRE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA ASFL Bienvenidos /as.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
1 Construcción: son las obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, también las ampliaciones de construcciones.
“Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz”
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
Estructura y mercados internacionales
MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 Metas para el año 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017 MUNICIPIO DE MUZQUIZ, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Uso de indicadores para evaluar la gestión pública
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN
Revisión por la Dirección Desempeño de los procesos - Eficiencia
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
MUNICIPIO DE MONCLOVA, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Presupuesto Ciudadano 2018.
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República GARCÍA VERGARA, Jahaira JALCA VERDE, Emily SIFUENTES SAAVEDRA, Yudith.
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Presupuesto Ciudadano 2018.
Ing. Lilia Yáñez Merchant
GASTOS PRESUPUESTARIOS
CICLO PRESUPUESTARIO Formulación-requisitos-contenido
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
PRESUPUESTO PROVINCIAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
Proceso Presupuestario
Proceso Presupuestario
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
Lineamientos de Políticas Presupuestaria
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Transcripción de la presentación:

Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA

Introducción Conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Presupuesto se presentan los lineamientos y criterios específicos para la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2017 y la perspectiva multianual Regirán para todas las dependencias del Sector Público. Para la realización del Proyecto de Presupuesto, se requiere que todas las dependencias y organismos del Gobierno, asuman la responsabilidad que les corresponde en este proceso como unidades ejecutoras del gasto. Orientados a lograr una administración más eficiente y transparente, con efectos positivos en la reducción del gasto público y que sea capaz de ejecutar un conjunto de programas.

Política de Ingresos Los ingresos corrientes se estimarán en función de precios, tasas y tarifas autorizadas, por revisión y actualización de los cobros. Se continuará formulando los ingresos propios generados por las Instituciones de la Administración Central por la prestación de servicios, así como los ingresos provenientes de los diferentes Fideicomisos como Tasa de Seguridad, Programa Vida Mejor, entre otros. En el corto y mediano plazo, no se considera nuevas reformas al régimen tributario hondureño, se da prioridad al mejoramiento de las recaudaciones fiscales vía la ampliación de la base de los contribuyentes y la mayor presencia fiscal.

Entre las principales actividades a desarrollar en materia de Administración tributaria están : Mejorar la recaudación tributaria vía mayor eficiencia en la gestión y mayor cobertura geográfica y presencia fiscal. Incrementar la base de contribuyentes potenciales a través del apoyo a los programas de censo y detención de contribuyentes no declarantes. Fortalecer los sistemas informáticos, el registro de contribuyente, el cruce y la verificación de información, y los acuerdos de cooperación e intercambio de información con otros países. Recuperación de las deudas tributarias. Política de Ingresos

Las prioridades de gasto e inversión a considerar en la formulación del Presupuesto de Egresos para el año fiscal 2017, deberá responder a lo establecido en: El Plan de Gobierno La Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, focalizando sus acciones a mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable en áreas de salud, educación, agricultura, infraestructura entre otras. El Gobierno destinará en forma prioritaria sus recursos hacia los programas sociales como “Vida Mejor”, que comprende transferencias condicionadas, mejora en las condiciones de la vivienda social u otros con impacto social. Prioridades de Gasto e Inversión

Acciones en el Área del Gasto Público Fortalecer las asignaciones del Gasto Público vinculado a sectores sociales, la seguridad ciudadana, la capacitación laboral y la infraestructura productiva. Suprimir gastos de consumo que no contribuyen a la generación de bienes y servicios, asegurando que los gastos reflejen las necesidades reales del país. El nivel de gasto tanto corriente como de capital, se mantendrá dentro de la meta fiscal establecida en el Acuerdo, suscrito con el FMI y la Ley de Responsabilidad Fiscal. En congruencia con el Marco Macro Fiscal de Mediano plazo, la proyección de gasto institucional se realizará de acuerdo a las tasas de inflación y tipo de cambio proyectada por BCH

Política de Empleo y Salarios Se continuará realizando el levantamiento del Registro de Datos del Recurso Humano de la Administración pública, a través del Sistema de Registro y Control de Empleado (SIREP).El objetivo es conocer la cantidad de empleados que laboran en la Administración Pública. Se tendrá como meta para el año 2017 una masa salarial de la Administración Central respecto al Producto Interno Bruto (Masa Salarial/ PIB) de 8.2% como nivel máximo. De existir incrementos salariales, se realizarán respetando el nivel de inflación que se registre al cierre del ejercicio fiscal 2016.

Política de Empleo y Salarios Los principales objetivos en el manejo de la Política de Empleo son: Mantener la planilla en los mismos niveles de empleo registrados en el Estará en función de la asignación presupuestaria en el renglón de Sueldos y Salarios. El nombramiento de personal por contrato y por jornal podrá ser autorizado siempre y cuando se cuente con disponibilidad presupuestaria.

Bienes y Servicios Los gastos crecerán a un nivel máximo equivalente a la inflación (4.5%) proyectada para 2017 y se observarán los siguientes lineamientos: La proyección de bienes y servicios se sustentará en las demandas de los programas y actividades contenidas en los respectivos planes operativos. Toda adquisición de bienes y servicios o contratación de obras y consultorías, deberá estar difundido en el sistema nacional de compras y contrataciones “HONDUCOMPRAS”. Para el Subgrupo de Gasto Servicios Profesionales, se deberán considerar los conceptos correspondientes dentro de dicho subgrupo y según el producto que se recibirá.

Techos Presupuestarios Techos Globales (Clasificación Económica) Metas Fiscales Techos Sectoriales Indicativos por Institución Techos Institucionales Techos Gerencias Administrativas- Unidades Ejecutoras Techos por Programas Formulación del Gasto por Unidad Ejecutora Productos por Programa Actividades necesarias.

Fechas Importantes No.ActividadesFechas 1 Entrega de Líneas Base como parte del proceso de MGMP17/06/ Habilitación del Sistema para actualización de Estructuras Administrativas y Programáticas 04/07/ Apertura de Sistema para la carga de POA 15/07/ Entrega de Techos 08/07/ Formulación del Anteproyecto de POA- Presupuesto 15/07/2016

Aspectos Generales Revisión y Actualización de Estructuras Programáticas (EP). Categorías de proyectos. Estructura Administrativa (Unidades Ejecutoras que no tienen producción). Vinculación de Estructuras Administrativas y Programáticas. Mejor definición de la producción (Finales e Intermedios). (Guía Conceptual de Formulación) Autorización de EP por la DGP. Para la realización del Proceso Presupuestario se requiere la coordinación de todas Unidades involucradas (Máxima Autoridad, Gerencia Administrativa, Subgerencia de Presupuesto, UPEG, Coordinadores de Programas y Proyectos y Coordinador Sectorial) Comités Presupuestarios

Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA