“Mis primeros versos” Objetivos: Hablar de “Mis primeros versos”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El género y la concordancia
Advertisements

El género y los sustantivos
LOS SUSTANTIVOS Designan a personas, lugares, cosas o conceptos, ya sean generales o específicos. En español, tienen género gramatical: se clasifican como.
  Piensa en algunos sustantivos que no terminan en –o o –a. (e.j. velocida d ).  Escribe las palabras en un papelito.  Cuando tenemos un mínimo de.
Los sustantivos.
Los sustantivos y los artículos
Género de los Sustantivos
Nombres y artículos En español, todos los sustantivos están clasificados en masculino y femenino. Generalmente los sustantivos terminados en -o son masculinos.
Gramática Básica Una explicación.
Prof. Julio Manuel (Manú). 1.Definición del Sustantivo a. Semánticamente: Palabra con que indicamos a los seres. b. Sintácticamente: Palabra con capacidad.
ARTÍCULOS DEFINIDOS Boletín Santillana Español. Contextualización.
El género y la concordancia Observa como la CONCORDANCIA ayuda a identificar el sujeto de la segunda oración. Los artesanos mexicanos producen artesanías.
Sustantivos que nos sirven para nombrar grupos de elementos: personas, cosas y animales.
CLASES DE PALABRAS.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE). CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN.
LOS SUSTANTIVOS TIENEN GÉNERO, QUE PUEDE SER MASCULINO O FEMENINO : COMO REGLA GENERAL LOS SUSTANTIVOS MASCULINOS TERMINAN EN “-O” Y LOS FEMENINOS EN “-A”,
PRONOMBRES.
TRABAJO DE LENGUA. LOS SUSTANTIVOS..
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Versículo a memorizar: “Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar.
EL SUSTANTIVO.
¿Quién soy?.
Dictado No. 11 Un cochino vive en una casa con Peyton Manning y Lady Gaga. Vive en la casa y hace todos los quehaceres para las personas famosas. Pone.
SUSTANTIVOS.
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
LOS DETERMINANTES.
Sustantivos femeninos en a, ha inicial
Categorías gramaticales
La “a” personal 1.
LOS SUSTANTIVOS.
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Género y Número El género diferencia al sustantivo
Los artículos Definidos e indefinidos Género Número
PRONOMBRES.
Propósito 6: ¿De dónde son ustedes? Actividad Inicial:
¡Me gustan los artículos!
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
El sustantivo y sus clases. El artículo
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Los substantivos –genero y número-
LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS
Gender of nouns Preview Gender of nouns Grammar Guys.
Spanish Nouns and Articles
Día 22 –Español 4 NS (HL) y NM (SL)
2P Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
Hagan ahora Escriban algunas oraciones sobre esta pintura.
La princesa busca marido
El determinante y el pronombre
Sesión 3 ‘El género, el número y los artículos’
Tema 11 Rima rimando.
El sustantivo 1º ESO.
Identificación de las características de los artículos de opinión
Los nombres de las cosas
El género y el número de los sustantivos p. 7
Sesión 3 ‘El género, el número y los artículos’
SUSTANTIVO: GÉNERO Y NÚMERO
Los Sustantivos Destiny (cookie) Do (Woah it's) Vladyslava Iakovenko
Repaso para la prueba.
Un Problemita para los más Listos
Sustantivos y articulos
Te Deseo La Fuerza de Todos los Elementos.
Le présent du subjonctif. Conjuguez les verbes mis en caractère gras.
El pronombre.
Y cada tarde, cuando el hombre de la cama
Género y Número Natali Seguí Schimpke
Género de sustantivos.
Metas: 1) Puedo entender direcciones
Boletín Santillana Español
4º de Primaria.
esa LOS DETERMINANTES el aquella varios tercer media los otros
Transcripción de la presentación:

“Mis primeros versos” Objetivos: Hablar de “Mis primeros versos”. Tarea: Leer las páginas 38 y 39 del libro de texto y hacer las actividades de las páginas 39 y 40.

¿Qué sentiste por el narrador cuando los demás criticaban su trabajo? ¿Qué acontecimiento incitó al narrador a escribir y publicar los versos? ¿Por qué no quiere el narrador que se sepa quién escribió el poema? ¿Cuál fue la reacción de las diferentes personas a los versos? ¿Por qué finalmente publicó los versos el editor de “La Calavera”?

El narrador… El redactor… Alguien quería pero, por lo tanto… ¿Quién? ¿Qué quería? ¿Qué problema o problemas hubo? ¿Cómo se resolvió el problema?

“Mis Primeros versos” ¿Cómo se relaciona el texto con el tema de la juventud?   ¿Qué sugiere el cuento de los jóvenes? ¿Qué aprendió el narrador?

El género de los nombres Con personas, generalmente el género gramatical corresponde con el género natural: “el padre”, “la madre”. Por otro lado el genero de los sustantivos que designan cosas es puramente gramatical y arbritario.

Suelen ser masculinos los sustantivos... Que terminan en –o: el libro. Hay pocas excepciones a esta regla: “la mano”, “la foto”, “ la soprano”. Que son compuestos de un verbo más sustantivo: “el lavaplatos”, “el sacacorchos”. Que terminan en –aje, al, és, ín u –or: “el paisaje”, “el rosal”, “el inglés”, “el boletín”…Excepciones: “la labor” y “la flor”. Que terminan en –ón: “el avión”. Excepciones: todas las palabras que terminan en –ción y-sión: “la canción”, “la pensión”. De origen griego que terminan en –ma: “el problema”, “el síntoma”. Excepciones: “la crema”, “la cama”.

Suelen ser femeninos los sustantivos... Que terminan en –a: “la lámpara”, “la oreja”. Excepciones: “el día”, “el mapa”, “el planeta”, “el sofá”. Con las terminaciones –ción, dad,-ie, -is,- sión -ión, -tad, -tud y –umbre: “la nación”, “la ciudad”, “la serie”, “la dosis”, “la libertad”, “la quietud”, “la incertidumbre”. Excepciones: “el análisis”, “el paréntesis”.

Casos especiales: Los sustantivos que terminan en –l, -n, -r y –z o en las vocales –e, -i o –u pueden ser masculinos o femeninos: “el árbol”, “el corazón”, “el crimen”, “el olor”, “la piel”, “la razón”, “la imagen”, “la labor”, “el arroz”, “el aceite”, “la paz”, “la calle”... Las palabras femeninas que empiezan por –a o –ha tónica toman los artículos el o un en el singular: “el agua”, “las aguas”, “el hada", “las hadas”. Algunos sustantivos tienen dos sentidos: “el mañana” (el futuro) y “la mañana” (la primera parte del día)

Algunos sustantivos que se refieren a personas tienen la misma forma para el masculino y el femenino. El artículo señala el género: “el artista”, “la artista”.