NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVERSIONES TRIANA Y AGUILERA S.A.S …….SU MEJOR OPCION EN SALUD
Advertisements

Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
EN LA ACCIÓN PREVENTIVA.
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
En nuestra organización se encuentra implantado el Sistema de Gestión de la Calidad; el cual nos permite alcanzar óptimos beneficios, como son: un mayor.
Servicios Especializados en Calidad
ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
Taller de Seguridad e Higiene
SEGURIDAD E HIGIENE.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SSO
Higiene y Seguridad * Medio Ambiente Protección Personal.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Seguridad y Salud Ocupacional Marco Normativo
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Almacenamiento de Sustancias Químicas
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Guanábana No. 242 Col. Nueva Santa María Del. Azcapotzalco
Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional Decreto 214/2006.
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL VALERA, ESTADO TRUJILLO Programa De Higiene Y Seguridad.
AUTONOMA SAN FRANCISCO
Sustentabilidad del sector productivo
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
INVESTIGACION DE ACCIDENTES INCIDENTES Y ENFERMEDAD OCUPACIONAL  DETERMINAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON Y EVITAR SU REPETICIÓN  RELACIÓN RIESGO ESPACIO/TIEMPO.
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
Omar Alberto DELGADO OJEDA Prevencionista Forestal 1 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR AGROFORESTAL.
Prevención de riesgos laborales
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
Asesorías en Prevención de Riesgos
Higiene, Seguridad y Protección Integral
TRABAJANDO PARA EL MEDIO AMBIENTE
Capitulo II Salud Ocupacional
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
J Legal Security Asesores Consultores. Es una empresa especializada en Asesoría, Adiestramiento y Supervisión en Seguridad Industrial y actividades.
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL (INSO)
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
P ROYECTOS I NTEGRALES PARA EL M EDIO A MBIENTE. S.A. DE C.V. OFICINAS ADMINISTRATIVAS Matamoros 711-Sur, Col. Centro San Nicolás de los Garza Nuevo León,
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
Departamento de: Seguridad y Salud en el Trabajo SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL A cargo de Ing. Rocio Cardona Varela M.A Xochitl Delgado Vigil.
Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME CNA Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME SSPSMA AGUA AIRE EVALUACIÓN Y EMISIÓN DE RUIDO SUELO.
Calidad, Ambiente y Seguridad
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. El objetivo de la práctica de la Salud Ocupacional es:  Promover y proteger la salud de los trabajadores,  Mantener.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
Control de riesgos Andrea Peñaloza Tapia Experto Profesional en Prevención de Riesgos Laborales Talca, 07 de Marzo de 2012.
Responsabilidad Integral®
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Asociación Mexicana de Higiene y Seguridad, A.C. Fundada en la Cd. de México el 12 Junio Fundada en la Cd. de México el 12 Junio Con 15 Unidades.
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Realizado por:Ramos Mayoleth
BRIGADAS Universidad Autónoma Del Estado De México
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Licencia Ambiental Única
14 de febrero de 2014 Comité Científico Asesor del SINAPROC sobre Fenómenos Perturbadores de Carácter Químico.
Transcripción de la presentación:

NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición e inserte su imagen. Curriculum ACCONIR

Quienes somos. Somos un grupo de profesionales altamente especializados en el área de seguridad laboral y protección civil con amplia experiencia en la prevención de riesgos y la atención a emergencias en distintos ámbitos. Nosotros conocemos perfectamente los problemas a los cuales usted se podría enfrentar.

Descripción de nuestros servicios

Misión » Somos un grupo de profesionales especializados en el área de seguridad laboral y protección civil, dedicados a la consultoría y capacitación para la prevención y control de riesgos en industrias e instituciones con el objetivo de disminuir y/o eliminar los perjuicios provocados por los accidentes y desastres, propiciando un ambiente de mayor seguridad Visión » Para el 2020 estar consolidados como una empresa reconocida dentro de la región sur suroeste del estado de Jalisco en el ámbito de la consultoría y capacitación en materia de seguridad laboral y protección civil, siendo un importante agente de cambio social, generando condiciones de trabajo dignas.

Valores » Proporcionar un servicio confiable y de calidad » Generar soluciones responsables que disminuyan los riesgos a los que nuestros clientes se enfrentan » Confidencialidad » Ofrecer servicios con valores éticos y de valor para nuestros clientes » Cumplir con plazos de trabajo y entrega de resultados

Nosotros Somos un equipo de profesionales egresados de carreras altamente especializadas en materia de seguridad laboral y proteccion civil; la Licenciatura en Seguridad Laboral, proteccion civil y emergencias (LSLPCE) y el Técnico Superior Universitario en Emergencias Seguridad Laboral y Rescates (TSUESLR).

Representantes. LSLPCE. Cristian Yonatan Chavez Godinez – Director General. PSIC. Héctor Osornio Labra – Director administrativo TSUESLR Heriberto Galicia Mejía – Gestor de proyectos LSLPCE. Fabián Alberto Gonzales Ornelas – Coordinador de capacitación. TSUESLR. Alfredo Martínez López. – Instructor. TUM. Manuel Vargas Arreguin. – Instructor. LSLPCE. Javier Leal Salgado – Consultor.

Servicios.

Seguridad Laboral Pre-auditorias. Estudios de grado de riesgo de maquinaria y equipos. Estudio de grado de riesgo de incendio y explosión. Programas para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. Mapas de riesgos. Estudio de agentes ergonómicos y psicosociales. Capacitación en seguridad y salud en e trabajo. Constitución y capacitación de camisones de seguridad e higiene. Programas de vigilancia epidemiológica para personal ocupacionalmente expuesto. Manuales para procedimientos seguros.

Proteccion civil. Generación de planes internos y específicos de proteccion civil y seguimiento de aplicación de planes. Capacitación continua para el manejo de emergencias (evacuaciones, comando de incidentes, primeros auxilios, control y prevención de incendios, búsqueda y rescate, manejo de materiales peligrosos, etc.). Conciliación ante autoridades de proteccion civil para la ruralización de dictámenes y aprobación de planes internos de proteccion civil.

Alianzas. ACCONIR, con el objetivo de ofrecer un servicio integral para el control de riesgos y prevención, ha generado alianzas con empresas dedicadas a la venta y mantenimiento de equipos contra incendio y de análisis de laboratorio para evaluación de higiene industrial, salud laboral y medio ambiente logrando así la posibilidad de ofrecer los siguientes servicios.

Servicios complementarios. Mantenimiento de equipos contra incendio. Venta y recarga de extintores. Estudios de agentes físicos Ruido. Temperaturas altas o abatidas. radiaciones ionizantes y no ionizantes. vibraciones. Iluminación.

Reconocimiento y evaluación para la exposición a agentes químicos Material particulado: Polvos, Humos, Metales. Vapores Orgánicos: Solventes. Fibras. Neblinas: ácidas, alcalinas, aceites. Gases. Estudios médicos. Espirometrías. Audiometrías. Radiografías. Metales en sangre.

Gestión ambiental. Licencia de Funcionamiento Atmosférica (SEMADET) LAU. Licencia Ambiental Única ( SEMARNAT ) COA. Cedula de Operación Anual (SEMARNAT ) Manifiesto Generador de Residuos No Peligrosos ( SEMADET ) Manifiesto Generador de Residuos Peligrosos ( SEMARNAT ) Categoría de generador de residuos peligrosos ( SEMARNAT ) Bitácora almacén temporal de residuos peligrosos (SEMARNAT) Registro de Descarga de Aguas Residuales ( SIAPA / CNA ) Inventario de Emisiones ( SEMADET / SEMARNAT )

Nuestros clientes.