TRANSISTORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relevadores Ing. Jorge A. Muro C..
Advertisements

Instituto Tecnológico de Oaxaca
Origen de la electromecánica
El Transistor de Unión Bipolar (BJT)
Profesor en Mecánica Automotriz
Las necesidades en la carrera aeroespacial de reducir peso y consumo de toda la electrónica, llevó al primer desarrollo de fuentes de alimentación conmutadas.
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
SEMICONDUCTORES Los conductores conducen la corriente eléctrica
Bulbo Transistor Antenas Micrófonos Estudios
Familias Lógicas Circuitos Electrónicos Digitales
Transistores Bipolares
Elena Abella García COMPONENTES Diodos Transistores.
dispositivos semiconductores
1 Transistor Puede decirse que en general los transistores son dispositivos electrónicos con dos uniones y tres terminales, cuya función principal es.
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
TRANSISTORES BJT KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE.
 El rango de las microondas está incluido en las bandas de radiofrecuencia, concretamente en las UHF (ultra-high frequency, frecuencia ultra alta en.
TEMA 1: SEMICONDUCTORES Mª Dolores Borrás Talavera.
Grafeno En Dispositivos Electrónicos
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Convirtiendo la corriente alterna en continua
Clasificación fuentes de poder. Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación.
TRANSISTORES (MOS) Hay dos familias de transistores de efecto de campo: los JFET y los MOSFET. a partir de los 80 los transistores de tipo MOSFET han alcanzado.
Miguel Perdomo Rodríguez José Rafael cubillos
ELECTRONICA TERCERO ESO tema8.
SEMICONDUCTORES Y CIRCUITOS INTEGRADOS
Analog Electronics UNIT IV Transistors.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Amplificador con BJT Análisis de pequeña señal
CIRCUITOS ELECTRICOS Un circuito es una red que tiene un bucle cerrado dando un camino de retorno para la corriente. Es una interconexión de elementos.
Conceptos Antenas Jesus Rodriguez.
El Transistor y sus Elementos
DISPOSITIVOS ACTIVOS DOCENTE: ING. LUZ STELLA ROSERO M MANTENIMIENTO Y ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO.
Los componentes Electrónicos Básicos
Multimetro.
ELECTRÓNICA Y COMPONENTES
Los Componentes Electrónicos
La historia de la informática Desde hace tiempo los hombres se han valido de instrumentos para realizar cálculos y para almacenar y procesar información.
Límites de operación del transistor. Para cada transistor existe una región de operación sobre las características, la cual asegurara que los valores.
El átomo ComponenteResistibilidad Plata1,55 x Cobre1,71 x Oro2,22 x Aluminio2,82 x Hierro9,71 x Estaño11,50 x Mercurio95.
Amplificador con BJT Modelos de segundo orden
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Pedro Márquez Quintanilla Valledupar 2015
DIODO LED DEFINICION Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se.
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL UNIDEP ENSENADA Materia: Redes I Sesión 5 Medios de Transmisión Ensenada, Baja California. a 16 de mayo de 2011.
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
Ing. Aldo Cera de la Torre
VÁLVULAS y TUBOS DE VACÍO ORÍGENES DE LA ELECTRÓNICA MODERNA
GENERACIONES INFORMATICAS
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos,
Semiconductor Un semiconductor es un material que dependiendo de las circunstancias en que se encuentre se comportará como conductor o aislante. Pueden.
Valderrama Espino Ketzhain Grupo: 204. Que son los chips  Los chips son pequeños y están hechos de semiconductores que se compone generalmente de silicio,
Webquest Generaciones de Computadoras Grupo#2 Michelle Jirau Natalya La Russa María Irizarry María González.
Tecnología e Informática
 es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna en la corriente.
1 ELECTRÓNICA II M. Teresa Higuera Toledano (Dep. Arquitectura de Computadores y Automática) TUTORÍAS Martes y jueves de 11:30 a 13 y Viernes 9:30 a 13.
TEMA II Electrónica Analógica
Unidad-3 Electrónica Digital
Sensores Inductivos y hall. Bobina electromagnética y objetivo metálico Frente del sensor Los sensores de proximidad inductivos incorporan una bobina.
1.Concepto de electricidad 2.Corriente eléctrica y su medida 3.Circuitos 4.Los aparatos electrónicos: Los equipos electrónicos 5.Resistores 6.Diodos 7.Transistores:
Tema 3. Semiconductores: diodo, transistor y tiristor
Ud. 1 La corriente eléctrica Índice del libro Índice del libro.
Manejo del multimetro DT850L KONSHI
Elementos básicos eléctricos y electrónicos
« ELECTRONICA BASICA» « TRANSISTORES» Presentado Por: José Alberto Pérez Diego Pérez Karen Medina Oscar Ortiz.
MULTIMETRO- POLÍMETRO O TESTER
M C P Tecnomacar1 ELECTRÓNICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Transistores de efecto campo
Transcripción de la presentación:

TRANSISTORES

INDICE Que es un Transistor Historia del Transistor Usos de los Transistores Tipos de Transistor Transistores BJT Polarizaciòn

¿Qué es un transistor? Dispositivo semiconductor que permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña. Los transistores son unos elementos que han facilitado, en gran medida, el diseño de circuitos electrónicos de reducido tamaño, gran versatilidad y facilidad de control. Vienen a sustituir a las antiguas válvulas termoiónicas de hace unas décadas. Válvulas Termoiónicas

Gracias a ellos fue posible la construcción de receptores de radio portátiles llamados comúnmente "transistores", televisores que se encendían en un par de segundos, televisores en color... Antes de aparecer los transistores, los aparatos a válvulas tenían que trabajar con tensiones bastante altas, tardaban más de 30 segundos en empezar a funcionar, y en ningún caso podían funcionar a pilas, debido al gran consumo que tenían

Historia del Transistor El transistor fue descubierto en diciembre de 1947 y dado a conocer en Junio de 1948, en los Laboratorios Bell  por Bardeen, Brattain y Shockley. Estos científicos buscaban un sustituto de las válvulas Termoiónicas . Descubrieron el transistor de punta de contacto. Transistor de Punta de contacto. Es uno de los más antiguos que se comercializaron (1948 o 1949), A1729. Este es un transistor de punta de contacto. Es de 1953. La referencia de este dispositivo se escribía a mano alrededor del cuerpo del mismo

Sin embargo, pronto fue sustituido por los de unión, por ser más  consistente y sencillo de fabricar. El transistor de punta de contacto se estimó obsoleto en 1953 en E.E.U.U.  y en Inglaterra unos años más tarde. M1752. Este es el primer transistor de unión disponible. Es de 1951. La identificación del tipo de transistor se realizaba mediante un código de colores

Los primeros transistores de unión que se comercializaron soportaban una tensión de emisor máxima de 6v y una intensidad de colector de unos pocos miliamperios.  Notable fue el CK722 de Raytheon en 1953 ya que es el primero que se fabrica a gran escala.

Rápidamente se desarrollaron transistores con mejores respuestas a la frecuencia, con niveles de ruido más bajos y mayor disipación de potencia.  RDX300. En 1956, vio la luz este tipo de transistor denominado tetrodo, pues trataba de realizar las funciones de la válvula de vacio con el mismo nombre. Realizados con germanio, no tuvieron mucho éxito. OC16. Es el primer transistor europeo capaz de disipar una mayor potencia (1950). Su fabricante fue Mullard. Observa la rosca con tuerca que se aprecia en el dispositivo, previsto para un radiador que ayude a evacuar el calor que se produce durante su funcionamiento.

Los primeros transistores fueron de germanio, sin embargo, conocidas las propiedades del silicio en cuanto a voltaje, disipación térmica y capacidad de reducción de los circuitos desbancó a este. En 1955 se fabricaron los primeros transistores de silicio

USOS DEL TRANSISTOR Los transistores tienen multitud de aplicaciones, entre las que se encuentran: Amplificación de todo tipo (radio, televisión, instrumentación) Generación de señal (osciladores, generadores de ondas, emisión de radiofrecuencia) Conmutación, actuando de interruptores (control de relés, fuentes de alimentación conmutadas, control de lámparas, modulación por anchura de impulsos PWM) Detección de radiación luminosa (fototransistores) Los transistores de unión (uno de los tipos más básicos) tienen 3 terminales llamados Base, Colector y Emisor, que dependiendo del encapsulado que tenga el transistor pueden estar distribuidos de varias formas

TIPOS DE TRANSISTOR Existen varios tipos que dependen de su proceso de construcción y de las aplicaciones a las que se destinan. Aquí abajo mostramos una tabla con los tipos de uso más frecuente y su simbología: Fototransistor                                   Transistor de Efecto de Campo, de Metal-Óxido-Semiconductor (MOSFET)                                                                        Transistor de Efecto de Campo, de Unión (JFET)                                                           Transistor Bipolar de Unión (BJT)                                             

los transistores por fuera los transistores por fuera. Están encapsulados de diferentes formas y tamaños, dependiendo de la función que vayan a desempeñar. Hay varios encapsulados estándar y cada encapsulado tiene una asignación de terminales que puede consultarse en un catálogo general de transistores. Independientemente de la cápsula que tengan, todos los transistores tienen impreso sobre su cuerpo sus datos, es decir, la referencia que indica el modelo de transistor.

                                                                                                                                              Transistor NPN Estructura de un transistor NPN Transistor PNP Estructura de un transistor PNP                                                                                                                                               Transistor NPN Estructura de un transistor NPN Transistor PNP Estructura de un transistor PNP TRANSITORES BJT También conocidos como transistor bipolar es el más común de los transistores, y como los diodos, puede ser de germanio o silicio. Existen dos tipos transistores: el NPN y el PNP, y la dirección del flujo de la corriente en cada caso, lo indica la flecha que se ve en el gráfico de cada tipo de transistor. Transistor NPN Estructura de un transistor NPN Transistor PNP Estructura de un transistor PNP

POLARIZACION Una polarización correcta permite el funcionamiento de este componente. No es lo mismo polarizar un transistor NPN que PNP Polarización de un transistor NPN Polarización de un transistor PNP Generalmente podemos decir que la unión base - emisor se polariza directamente y la unión base - colector inversamente.