QUIMICA BIOLOGICA LCB, PB y LB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metabolismo de Carbohidratos
Advertisements

QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
METABOLISMO DE LOS CARBBHIDRATOS
METABOLISMO INTERMEDIO DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
VIA DE LAS PENTOSAS Tiene lugar en el citoplasma
BOLILLA 9 INTEGRACION METABOLICA
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
Biosintesis de carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo del glucógeno
REGULACIÓN DE LA GLUCEMIA:
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Metabolismo de los hidratos de carbono
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO DEL GLUCOGENO
Integración del Metabolismo energético
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCOGENO
BOLILLA 4: Metabolismo de hidratos de carbono.
METABOLISMO DEL GLUCOGENO
Glucosa 80 % 20% Vía Glicolítica Vía de las Pentosas
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO DE LOS CARBBHIDRATOS
LIC. en CIENCIAS BIOLÓGICAS
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
LIC. NUTRICIÓN QUÍMICA BIOLÓGICA 2015.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO CARBOHIDRATOS. METABOLISMO Definición; Definición; Conjunto de reacciones químicas acopladas entre si, que tienen lugar dentro de todas las.
QUIMICA BIOLOGICA LBM, IA y LCyTA
METABOLISMO CARBOHIDRATOS. METABOLISMO Definición; Definición; Conjunto de reacciones químicas acopladas entre si, que tienen lugar dentro de todas las.
LIC. NUTRICIÓN – ANALISTA BIOLÓGICO QCA. BIOLÓGICA PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN Bolilla 7 Bolilla 7 METABOLISMO DE LÍPIDOS Digestión y Absorción -
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Bolilla 7 Metabolismo de nucleótidos Purinas y pirimidinas Síntesis y degradación. Formación de ácido úrico, aspectos clínicos. Regulación. Recuperación.
PANORÁMICA GENERAL DEL METABOLISMO
Metabolismo intermediario. Introducción al metabolismo
CICLO DEL GLIOXILATO. Enzimas, Función. Importancia
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO METABOLISMO 5º Química 2010 Escuela Técnica ORT.
 METABOLISMO. Principales nutrientes de autótrofos y heterótrofos. Catabolismo. Anabolismo. ENZIMAS: Naturaleza Química. Propiedades Generales. Nomenclatura.
METABOLISMO DE LOS RESIDUOS DE LOS COMPUESTOS NITRIGENADOS.
INTEGRACIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS METABOLICOS
Bolilla 1 Enzimas Caracteres generales. Importancia del estudio de las enzimas en los alimentos. Nomenclatura y clasificación. Coenzimas. Compartimentalización.
METABOLISMO DE GLÚCIDOS Prof. M.V. Enrique C. ALMIRÓN 2016
BOLILLA 11 (Ing. en Alim): Integración metabólica. Papel del ATP. Requerimientos de poder reductor. Compartimentalización enzimática. Niveles enzimáticos.
MG.ING.ENCARNACIÓN V. SÁNCHEZ CURI 1 UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS PROF: ING. ENCARNACION V. SANCHEZ CURI
La luz solar, que es la fuente de energía. Los colores del espectro visible que la clorofila absorbe mejor son el azul y el rojo. La función de la luz.
GLUCONEOGENESIS TIENE LUGAR PRINCIPALMENTE EN HIGADO SE SINTETIZA GLUCOSA A PARTIR DE PRECURSORES QUE NO SON HIDRATOS DE CARBONO. PRECURSORES: GLICEROL.
Metabolismo El metabolismo (del latín metabole = cambio) se refiere a todas las reacciones químicas del cuerpo. Debido a que todas esas reacciones químicas.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Cs. Biol. y Lic. en Biotecnol.
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
Integración de vías metabólicas
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
GLUCONEOGENESIS TIENE LUGAR PRINCIPALMENTE EN HIGADO
INTEGRACION METABOLICA
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO: GLUCOGENOGÉNESIS GLUCOGENOLISIS
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
LIC. en CIENCIAS BIOLÓGICAS
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
LIC. NUTRICIÓN QUÍMICA BIOLÓGICA 2016.
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO: GLUCOGENOGÉNESIS GLUCOGENOLISIS
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

QUIMICA BIOLOGICA LCB, PB y LB BOLILLA 3: -.Metabolismo. Principales nutrientes de autótrofos y heterótrofos. Catabolismo. Anabolismo. Metabolismo de Carbohidratos en los distintos organismos: Animales y Vegetales. Digestión y absorción. Sistema digestivo en individuos heterótrofos. Digestión en rumiantes. Estructuras especializadas. Distribución de glucosa en una célula animal y una célula vegetal. Degradación de glucosa: glicólisis. Localización celular. Etapas. Producción de energía. Regulación. Balance energético en condiciones de anaerobiosis. Destino del piruvato. Fermentaciones. Degradación de otras hexosas. BOLILLA 4: Destino del piruvato en condiciones aeróbicas. Complejo de la piruvato deshidrogenasa. Ciclo de Krebs. Localización celular. Balance energético del ciclo. Regulación. Reacciones anapleróticas según el tipo de célula o tejido. Naturaleza anfibólica del ciclo. Sistemas de lanzaderas: Lanzadera del glicerofosfato y lanzadera del malato-aspartato. Balance energético de la degradación de glucosa en condiciones de aerobiosis. Efecto Pasteur. Vía de las pentosas. Localización. Importancia metabólica. BOLILLA 5: Biosíntesis de carbohidratos. Gluconeogénesis. Etapas. Regulación. Costo energético. Ciclos fútiles. Biosíntesis del glucógeno. Costo energético. Regulación coordinada entre la degradación y la síntesis del glucógeno. Biosíntesis de almidón. Síntesis fotosintética de glúcidos. Reacciones de fijación y reducción fotosintética del carbono, ciclo de Calvin. Regulación. Fotorrespiración y ruta C4. Biosíntesis de almidón, sacarosa y celulosa en vegetales.

Papel del hígado como regulador de la glucemia El glucógeno hepático sirve como fuente de glucosa para los tejidos extrahepáticos, incluido el músculo esquelético, así el hígado mantiene la glucemia. Ante un descenso de la glucemia el páncreas libera GLUCAGÓN. Mientras que ante un aumento de la glucemia, el páncreas libera INSULINA. Gluconeogénesis Gluconeogénesis Gluconeogénesis

GLUCONEOGENESIS Es el proceso de biosíntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos: - Glicerol (proveniente de la degradación de ácidos grasos). - Aminoácidos (derivados del recambio de proteínas). - α-cetoácidos (productos de la degradación de aminoácidos). - Lactato (del metabolismo anaerobio). - Acetil-CoA (sólo en plantas y algunas bacterias) En los mamíferos, ocurre principalmente en hígado y riñón. Revierte las tres reacciones irreversibles de la vía glicolítica a través de las reacciones (de desvío) catalizadas por: - Piruvato carboxilasa (mitocondrial). - PEP carboxiquinasa (isoenzimas, citosólica y mitocondrial). - Fru-1,6- fosfatasa (citosólica). - Glu-6-fosfatasa (citosólica, solo en hígado). - Es un proceso que consume energía metabólica.

Gluconeogénesis Glucólisis

Gluconeogenesis Costo energético - A partir de piruvato 2 piruvato (3C) 1 Glu (6C) PC 1 ATP (x 2) = 2 ATP GQ (ATP) Reacciones reversibles de la VG PEPCQ 1 GTP (x 2) = 2 GTP PGQ (ATP) PGQ 1 ATP (x 2) = 2 ATP - A partir de glicerol 2 glicerol (3C) 1 Glu (6C) GQ 1 ATP (x 2) = 2 ATP

Ciclos fútiles Los ciclos fútiles, son ciclos metabólicos “inútiles” que producen un derroche de energía (ATP). Se producen cuando no existe una regulación o control adecuado de las reacciones involucradas. Por ejemplo: G L U C O N E S I G L U C O I S ó Fru-2,6-bisP En ambos casos, de no existir regulación metabólica: ATP + H2O → ADP + Pi

REGULACION DE LA GLUCONEOGENESIS HORMONAL: GLUCAGON Y ADRENALINA  ACTIVAN LAS ENZIMAS REGULADORAS DE LA GLUCONEOGENESIS ALOSTERICA: PIRUVATO CARBOXILASA FOSFOENOLPIRUVATO CARBOXIQUINASA FRUCTOSA-1,6-BISFOSFATASA

Regulación de la Gluconeogenesis + ATP ¿Cuándo se activa la gluconeogénesis? Ingesta de una dieta pobre en carbohidratos. Disminución de la glucemia (↑ Glucagón). Durante y luego de una actividad muscular intensa. (↑ Adrenalina)

Destinos metabólicos de la glucosa Glucogenogénesis Glucógeno Glucosa Glucosa-6-fosfatasa (solo en hígado) Via de las Pentosas Ribosa-5-P GLUCOSA-6-P Piruvato Via Glicolitica

Estructura del Glucógeno Extremos no reductores Unión α-1,6 Unión α-1,4

El Glucógeno El hepatocito muestra abundantes gránulos de glucógeno abunda en el hígado (10% peso) y en músculo esquelético (3% peso), es un polímero de la glucosa y, por tanto, una forma de almacenamiento de glucosa dentro de la célula que le sirve de reservorio energético, es de elevado peso molecular, y sin embargo es soluble en agua, una función similar la desempeña el almidón en el mundo vegetal. El hepatocito muestra abundantes gránulos de glucógeno Tinción de PAS Micrografía electrónica

El exceso de glucosa es convertido en formas poliméricas (reserva) GLUCOGENOGENESIS (Síntesis de glucógeno) El exceso de glucosa es convertido en formas poliméricas (reserva)

GLUCOGENOGENESIS La biosíntesis del glucógeno consiste en la adición sucesiva de restos de glucosa, utilizando una molécula donadora de restos de glucosa: la UDP-glucosa.

GLUCOGENOGENESIS En la síntesis de glucógeno intervienen tres enzimas: UDP-glucosa pirofosforilasa (glucosa-1-P uridil transferasa) Glucógeno sintasa Amilo α(1,4→1,6) glucosil transferasa o Enzima ramificante del glucógeno 14

Activación de las unidades de glucosa a UDP-Glucosa UDP-glucosa pirofosforilasa Glu-6-P Fosfoglucomutasa

GLUCOGENOGENESIS Se necesitan tres enzimas diferentes para sintetizar glucógeno: UDP-glucosa pirofosforilasa (glucosa-1-P uridil transferasa) Glucógeno sintasa Amilo α(1,4→1,6) glucosil transferasa o Enzima ramificante del glucógeno 16

Polimerización: adición de las unidades de glucosa Glucógeno sintasa

Protein-Tyr glucosil transferasa El cebador de la glucógeno sintasa es una cadena corta de residuos de glucosa ensamblados por una proteína denominada Glucogenina. GLUCOGENINA Tyr194 + Protein-Tyr glucosil transferasa GLU-Glucogenina UDP

GLUCOGENINA Tyr194 UDP O

GLUCOGENOGENESIS Se necesitan tres enzimas diferentes para sintetizar glucógeno: UDP-glucosa pirofosforilasa (glucosa-1-P uridil transferasa) Glucógeno sintasa Amilo α(1,4→1,6) glucosil transferasa o Enzima ramificante del glucógeno 20

Ramificación: una enzima ramificante (amilo (1,4 →1,6)- glucosil transferasa) traslada una cadena terminal de unos seis o siete residuos de glucosa, a un grupo hidroxilo situado en la posición 6 de un residuo de glucosa en el interior del polímero. Se forman enlaces (1->6) en los puntos de ramificación. Amilo α(1,4 →1,6)-glucosil transferasa Punto de ramificación (α-1,6) Extremos no reductores 21

Glucógeno sintasa y Enzima ramificante Partícula de Glucógeno Proteína-Tyr glucosil transferasa (glucogenina) glucogenina Glucógeno sintasa Glucógeno sintasa y Enzima ramificante Partícula de Glucógeno Glucogenina

GASTO ENERGETICO EN LA SINTESIS DE GLUCOGENO . Fosforilación de Glu a Glu-6-P  1 ATP . Activación de Glu-1-P a UDP-Glu  1 UTP . Hidrólisis PP a 2 Pi (se rompe una unión de alta energía) Por cada unidad de GLU que se utiliza en la síntesis de glucógeno, se gastan: 2 ATP y 3 uniones ricas en energía.

REGULACION DE LA GLUCOGENOGENESIS REGULACION ALOSTERICA: Glu-6-P (+), Ca++ (-), Glucogeno (-) la Glucógeno sintasa. REGULACION POR MODIFICACION COVALENTE: FOSFORILACION/DESFOSFORILACION de la Glucógeno sintasa. REGULACION HORMONAL: INSULINA, GLUCAGON (Hepatocitos), ADRENALINA (Cels. Musculares).

REGULACIÓN HORMONAL Y POR MODIFICACIÓN COVALENTE Cuando la Glucógeno sintasa (GS) está fosforilada es poco activa (GSb), mientras que cuando se encuentra desfosforilada es muy activa (GSa). Esta regulación está sometida a control hormonal. P (+) Fosfatasa INSULINA Sintasa B (poco activa) P Sintasa A (muy activa) (+) Quinasa ADRENALINA GLUCAGÓN ATP ADP

METABOLISMO DEL GLUCOGENO DEGRADACION BIOSINTESIS GLUCOGENOGENESIS GLUCOGENOLISIS La síntesis y degradación de glucógeno están cuidadosamente reguladas entre sí para cumplir con las necesidades energéticas de la célula.

Activación de la Glucogenolisis Inhibición de la Glucogenogénesis Músculo Hígado SNC MEDULA ADRENAL PANCREAS Carrera Estrés emocional Agresión física Escape de un predador Glucemia Entre comidas Dieta libre de carbohidratos Activación de la Glucogenolisis Inhibición de la Glucogenogénesis

Glu-6-P (+) Hígado y Músculo Glu-6-P (-) ATP (-) Ca++ (+) AMP (+) Hígado y Músculo

METABOLISMO DEL GLUCOGENO HEPATICO Y CONTROL DE LA GLUCEMIA Cuando se ingieren carbohidratos con la dieta y los niveles de glucemia aumentan, la actividad de la glucógeno fosforilasa-A hepática disminuye rápidamente y, después de un tiempo (o tiempo de latencia) aumenta rápidamente la actividad glucógeno sintasa. Tiempo que tarda en fosforilarse y acumularse la GLU-6-P en la célula.

Bibliografía Bibliografía Complementaria 1- BLANCO A., “Química Biológica”, Ed. El Ateneo, 8a edic., Bs. As. (2007). 2- LEHNINGER, A.L., "Principios de Bioquímica", Ed. Omega, 4ª ed. (2008). 3- LIM M.Y., “ Lo esencial en Metabolismo y Nutrición”, Ed. Elsevier, 3ra. ed., Barcelona (2010). Bibliografía Complementaria 1- CAMPBELL Y FARREL, “Bioquimica”, Thomson Eds., 4ta. Ed., (2005). 2- SALISBURY Y ROSS, “Fisiología vegetal”, Grupo Ed. Iberoamericana, (1994). 3- HILL, WYSE Y ANDERSON, “Fisiología animal”, Ed. Med. Panamericana,(2006), Madrid, España.