Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
REGULACIÓN DE LA GLUCEMIA:
2
INCORPORA-CION DE ALIMENTOS
PESO CORPORAL: INCORPORA-CION DE ALIMENTOS BALANCE ENERGETICO PESO CORPORAL
3
MECANISMOS DE REGULACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN:
A) CORTO PLAZO: NUTRIENTES; HORMONAS GASTROINTESTINALES. B) LARGO PLAZO: INSULINA…
4
METABOLISMO DE LA SACIEDAD:
ELEVACIÓN TRANSITORIA DE LA GLUCEMIA: . LA LIBERACIÓN DE INSULINA POR LAS CÉLULAS BETA DEL PÁNCREAS REDUCCIÓN DE LA GLUCEMIA
5
SECRECIÓN DE INSULINA FRENTE A UNA PERFUSIÓN EV DE GLUCOSA:
Insulina plasmática Pico precoz Pico tardío PERFUSION DE GLUCOSA Tiempo (min)
6
REGULADORES CENTRALES DEL APETITO:
AUMENTAN: DISMINUYEN: - Neuropéptido Y MSH,CCK - MCH CART,CRH - AgRP GLP-1 - Orexinas Serotonina - Factores psicológicos Metabolitos: gluc;cet - Hormonas; leptinas - Factores culturales
7
REGULACIÓN CENTRAL DE LA SACIEDAD:
H I P O T A L A M O CRH Arcuato P.V. Lateral: NY aMSH HCM y OREXINAS Avidez por llos glúcidos NA S SACIEDAD LEPTINAS INSULINA P.V. : núcleo paraventricular
8
AUMENTA LA SECRECIÓN DE CRH
INSULINA Y SACIEDAD: INSULINA: AUMENTA LA SECRECIÓN DE CRH INHIBICIÓN DE LA SECRECIÓN DE NEUROPÉPTIDO Y DISMINUCIÓN DEL APETITO
9
REGULACIÓN DE LA GLUCEMIA:
INGESTA AUMENTO TRANSITORIO DE LA GLUCEMIA CÉLULAS BETA DEL PÁNCREAS AUMENTO DE LA SECRECIÓN DE INSULINA DISMINUCIÓN DE LA RELACIÓN GLUCAGON/INSULINA
10
SECRECIÓN DE INSULINA:
NUTRIENTES HORMONAS NEUROTRANSMISORES AUTONOMICOS Glucosa, aa, ácidos grasos Cuerpos cetónicos Pancreáticas Gastrointestinales Secreción de insulina + Adrenalina, acetilcolina a2 b2 +
11
METABOLISMO DE LA CÉLULA BETA:
GLUCOSA GLUCOSA 6 P Glucoquinasa _ Glut 2 ATP/ADP K+ Ca++ INSULINA
12
RECEPTOR DE INSULINA: GLUCOSA a a S b b S S S Cr 19
SEÑALES TRANSMEMBRANA
13
RECEPTOR DE INSULINA:
14
ESTRUCTURA DE LA INSULINA:
Cr11 20 S S A C S S S B 7 19
15
GLUCOQUINASA; FFQ 1; PIRUVATO QUINASA
INSULINA Y GLÚCIDOS: GLUCOGENOGÉNESIS: GLUCÓGENO SINTETASA GLUCÓLISIS: GLUCOQUINASA; FFQ 1; PIRUVATO QUINASA VÍA DE LAS PENTOSAS: Gl 6 P dhg; 6 P glucónico dhg.
16
GLUCOGENOGÉNESIS HEPÁTICA:
Enlace alfa 1-6 Glucógeno sintetasa Enzima ramificante
17
REGULACIÓN DE LA GLUCOGENOGÉNESIS HEPÁTICA:
fosfatasa GLUCÓGENO GLUCÓGENO SINTETASA SINTETASA INACTIVA ACTIVA quinasa H2O Pi ADP ATP O.P OH
18
La glucólisis es la degradación de la glucosa con fines energéticos…
¿Qué es la glucólisis?: La glucólisis es la degradación de la glucosa con fines energéticos… ¿Cuál es su localización tisular?: Se realiza en todos los tejidos… ¿Cuál es su localización celular?: El citosol (fracción soluble del citoplasma)
19
¿Cuál es la finalidad de la misma?:
GLUCÓLISIS: ¿Cuál es la finalidad de la misma?: Hígado, cerebro, riñón y tejidos en general: aportar energía química; Músculo esquelético: energía para la contracción muscular y lactato (ciclo de Cori); Eritrocito: aportar energía y 2,3 DPG; Adiposo: energía y dihidroxiacetona P para la formación de glicerol P (triacilglicéridos)…
20
GLUCÓLISIS EN AEROBIOSIS:
GLUCOSA PIRUVATO ACETILCOA NADH2, FADH CICLO DE KREBS CADENA RESPIRATORIA ATP mitocondria
21
GLUCÓLISIS EN EL GLÓBULO ROJO:
GLUCOSA GLUCOSA 6 P 1,3 DPG 2,3 DPG PIRUVATO LACTATO A n a e r o b i o s i s
22
GLUCÓLISIS EN EL HÍGADO:
GLUCOSA GLUCOSA 6 P DIHIDROXIACETONA P GLICEROL P PIRUVATO TAG Glucólisis GLICEROL AGL ACETIL COA VLDL
23
POR TEJIDO ADIPOSO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO
INSULINA Y SACIEDAD: INSULINA CAPTACIÓN DE GLUCOSA POR TEJIDO ADIPOSO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO GLUCÓLISIS - VÍA DE LAS PENTOSAS Y LIPOGÉNESIS
24
DESTINO DE LA GLUCOSA EN TEJIDO ADIPOSO:
GLUCOSA GLUCOSA 6 P DI(OH)ACETONA P AGL GLICEROL P Glucól isis Vía de las pentosas NADPH2 ACETIL CoA LPL PIRUVATO TAG
25
Es una vía degradativa de la glucosa sin fines energéticos…
VÍA DE LAS PENTOSAS: ¿Qué es?: Es una vía degradativa de la glucosa sin fines energéticos… ¿En qué tejidos se realiza?: Hígado; Adiposo; Suprarrenales; Eritrocito;Glándulas sexuales… ¿Cuál es su localización celular?: En citosol…
26
VÍA DE LAS PENTOSAS: Primera etapa:
GLUCOSA 6 P 6 P GLUCONOLACTONA 6 P GLUCONATO 3 CETO-6-FOSFOGLUCONATO NADP+ Glucosa 6 P deshidrogenasa NADPH2 H2O NADP+ 6 P gluconato deshidrogenasa NADPH2
27
VÍA DE LAS PENTOSAS: Primera etapa:
3 CETO-6-FOSFOGLUCONATO RIBULOSA 5 P RIBOSA 5 P NUCLEOTIDOS CO2
28
VÍA DE LAS PENTOSAS: Primera etapa:
3 CETO-6-FOSFOGLUCONATO RIBULOSA 5 P RIBOSA 5 P NUCLEOTIDOS CO2
29
HIPERTROFIA DE LOS ADIPOCITOS DIFERENCIACION DE PREADIPOCITOS
LÍPIDOS Y SACIEDAD: AUMENTO DE LA INGESTA ALIMENTARIA SECRECION DE INSULINA LPL LHS HIPERTROFIA DE LOS ADIPOCITOS DIFERENCIACION DE PREADIPOCITOS
30
LÍPIDOS Y SACIEDAD: PPARg PREADIPOCITO ADIPOCITO LEPTINAS SACIEDAD, OBESIDAD
31
PROOPIOMELANOCORTINA Alfa-MSH NPY MELANOCORTINA-4 RECEPTOR APETITO
LEPTINAS RECEPTOR GLP-1 PROOPIOMELANOCORTINA proconvertasa 1 Alfa-MSH NPY MELANOCORTINA-4 RECEPTOR APETITO hipotálamo
32
DESTINO DE LA GLUCOSA EN MÚSCULO ESQUELÉTICO:
Glut 4 GLUCOSA Contracción muscular GLUCOSA 6 P Almacenamiento energético GLUCOLISIS GLUCOGENO
33
Conclusiones: SACIEDAD: . -ACETIL-COA INTRACELULAR;
-VELOCIDAD DEL CICLO DE KREBS; -ACTIVIDAD DE LA CADENA RESPIRATORIA; -PRODUCCION DE ATP (ENERGIA).
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.