Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Metabolismo de Carbohidratos
Dra: Rodríguez
3
Productos finales del metabolismo HIDRATOS DE CARBONO
1. GLUCOSA (80%) FRUCTUOSA GALACTOSA
4
Absorción de la glucosa
I.Difusión facilitada II.Cotransporte activo Sodio Glucosa
5
Absorción de la Galactosa
Es idéntico al de la glucosa Absorción de la Fructosa Se absorbe por difusión facilitada Gran parte de la fructosa se transforma en glucosa mientras está en la célula epitelial
6
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS
ANABÓLICAS (Biosinteticas) CATABÓLICAS (Degradativas) Glicólisis Glucogenólisis Glucogénesis Gluconeogénesis
7
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS ¿QUE RUTA ESTA OCURRIENDO?
CONDICIÓN ALIMENTICIA INGESTA POST-PANDRIAL (Post absorción) Glucosa sanguínea Liberación insulina Células pancreas Transporte glucosa a la célula: Glicólisis Glucogénesis AYUNO RESTRICCIÓN DE ALIMENTOS (Inanición) Glucosa sanguínea Liberación glucagon Células pancreas Glucogenólisis Gluconeogénesis
8
Glicólisis (Embden-Meyerhof)
“Secuencia de reacciones que convierte una (1) molécula de glucosa en dos (2) moléculas de piruvato con la produccción de energía” -Ocurre en el citosol -No requiere oxigeno
9
La Ruta de la Glicólisis. Etapa de consumo de energía
10
Sustrato inicial: Una molécula de glucosa de 6 carbonos
11
La Ruta de la Glicólisis. Etapa de producción de energía
Toda esta etapa ocurre doble y se producen 2 moléculas de piruvato
12
Sustrato final: Dos moléculas de piruvato de 3 carbonos, 2 NADH y 2 ATP.
13
Energética (ATP) de la glicólisis
Reacciones que consumen ATP: 1. Glucosa a glucosa-6-P 2.Fructosa-6-P a fructosa 1,6-bisP Reacciones que producen ATP: 1. Glycerato-1,3-bisP a 3-P-glycerato 2.PEP a piruvato
14
Regulación de la glicólisis
Tres enzimas son las reguladoras principales: Hexokinasa. PFK-1, y piruvato kinasa. Enzima Activador Inhibidor Hexokinasa Glucosa Glu-6-P ATP PFK-1 F-2,6-bP AMP Citrato Piruvato kinasa Acetyl-CoA
15
Enzimas Fase preparativa Fase de beneficio Hexoquinasa o Glucocinasa
Glucosa fosfoisomerasa Fosfofructoquinasa Aldolasa Triosafosfoisomerasa Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa 3 Fosfogliceratoquinasa Mutasa Enolasa Piruvato quinasa Fase preparativa Fase de beneficio
16
Regulación de la glucosa
Insulina: Actúa para disminuir la glucosa en sangre, se libera cuando hay concentraciones altas de glucosa en sangre Glucagón: Actúa para aumentar la glucosa en sangre, se libera cuando hay concentraciones bajas en glucosa en sangre
17
Glucogénesis
18
Ruta anabólica por la que tiene lugar la síntesis de glucógeno (también llamado glicógeno) a partir de la glucosa-6-fosfato. Se lleva a cabo principalmente en el hígado, y en menor medida en el músculo, es activado por insulina.
19
Insulina: Promueve: En el hígado y músculos la síntesis de glucógeno
En adipositos promueve la síntesis de grasa
20
Glucogénesis Ingesta de alimentos (CHO’S) Aumento Glucosa sanguínea
Glucogénesis (hepática y muscular) Citoplasma Gránulos grandes de glucógeno
21
Glucogenólisis Ruta metabólica donde se degrada el glucógeno hasta moléculas de glucosa. Ocurre en el citoplasma de tejido hepático y muscular en períodos cortos de restricción de alimentos.
22
Glucagón: Estimula en el hígado: La conversión de glucógeno a glucosa
La síntesis de glucosa a partir de moléculas que no son carbohidratos (gluconeogénesis)
23
Glucogenólisis. Reacciones
La glucógeno fosforilasa hidroliza enlaces α-1,4 (de la parte lineal, extremos no reductores ) y los incorpora en extremos reductores , quedando los puntos de ramificación.
24
Glucogenólisis. La amilo α-1,6 glucosidasa hidroliza los enlaces α-1,6 en los puntos de ramificación, e incorpora el segmento hidrolizado en la parte lineal
25
Glucogenólisis. Se observa la acción de la glucógeno fosforilasa sobre
la molécula de glucógeno.
26
Regulación metabolismo del glucógeno
Insulina Glucagon Adrenalina Períodos de restricción de alimentos Glucosa sanguínea Liberación de glucagon Glucogenólisis Glucogénesis
27
Epinefrina Aumenta el metabolismo de glúcidos [en músculo], es decir que se potencia la glucólisis, ruptura de glucosa, para obtener más energía disponible.
28
Regulación metabolismo del glucógeno
Insulina Adrenalina o Epinefrina Glucagon
29
Gluconeogénesis Síntesis de glucosa a partir de precursores no glucosídicos. No es la reversión de la glicólisis Proceso irreversible.
30
GLUCONEOGÉNESIS Formación de nuevas moléculas de glucosa.
Precursores no son carbohidratos Ocurre principalmente en Hígado. Precursores: lactato, piruvato, glicerol y -cetoácidos (a.a) Está activada durante ayuno prolongado, ejercicio vigoroso. Consume energía (hidrólisis 6 enlaces ~P)
31
Gluconeogénesis. Reacciones
32
ACTIVIDAD PRACTICA No.2: GALACTOSEMIA
LOS PARAMETROS A DESARROLLAR DE ESTE TRASTORNO DEL METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS SE ENCUENTRAN EN LA SIGUEINTE DIRECCION: BLOG: milrag.wordpress.com Gracias: Dra.Rodriguez
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.