DISOLUCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de Fisicoquímica. UNEXPO-Departamento de Ingeniería Química.
Advertisements

SOLUCIONES Y SUS PROPIEDADES UNIDAD Nº 03. SOLUCIONES Y SUS PROPIEDADES Lic. Dorlan Ortega INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO Extensión.
Disoluciones I.
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
SOLUCIONES Prof. Sandra González.
Propiedades Coligativas
»Unidades de concentración:
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
PROPIEDADES COLIGATIVAS Profesor de Biología y Química
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Buen día.
Propiedades coligativas
SOLUCIONES M. en C. Alicia Cea Bonilla
Soluciones Es una mezcla homogénea de dos o mas sustancias químicas tal que el tamaño molecular de la partículas sea inferior a 10-9 m. Se llama mezcla.
SOLUCIONES Y SUS PROPIEDADES.
Propiedades coligativas
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
ELEVACION DE PUNTO DE EBULLICION
Propiedades físicas de las soluciones.
Soluciones.
A mayor temperatura hay mayor evaporación del líquido
DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA
MEZCLAS MEZCLAS HETEROGENEAS HOMOGENEAS
Bqca. María Cecilia Recalde
Química (1S, Grado Biología) UAM 2. Disoluciones
TEMA 1. PROPIEDADES COLIGATIVAS
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Punto de ebullición (1 atmósfera)
SOLUCIONES Mezcla homogénea de moléculas, iones, partículas, etc.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Soluciones.
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
PROBLEMAS RESUELTOS CON V DE GOWIN
Disoluciones.
Propiedades físicas de las disoluciones.
Propiedades Coligativas
CONCENTRACION EN UNIDADES QUIMICAS
Propiedades físicas de las disoluciones. Estado Gaseoso, Sólido y Líquido 1.- Atracciones Intramoleculares Enlaces Iónicos y Covalentes 2.- Atracciones.
TEMA III SOLUCIONES Solución
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Propiedades físicas de las disoluciones.
Soluciones o Disoluciones Químicas
DISOLUCIONES.
Concentraciones Químicas
Expresiones de concentración
Son sistemas heterogéneos, no se separan por gravedad. El tamaño de las partículas es mayor a 100nm y pueden llegar hasta los 1000nm. Son parte de nuestra.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Clase Nº 1 (Miércoles 11/08) 2 Hr. Contenidos: 1.- Disminución de la presión de vapor del solvente (Ley de Raoult) 2.- Disminución del punto de congelación.
Disoluciones II.
El Agua de Mar y su composición ConstituyenteConcentración en agua de mar Na+10,760 Mg+21,294 Ca+2412 K+399 Sr+27,9 Cl-19,350 SO4-22,712 HCO3-145 Br-67.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SOLUCIONES Tema 4 - Continuación.
Fases de la materia Se denomina Fase a toda parte homogénea y físicamente distinta de un sistema, separadas de las otras partes del sistema por una.
DISOLUCIONES Tipos de disoluciones. Solubilidad.
Ley de Henry Es útil para gases permanentes, es decir, por encima del punto crítico. Por ejemplo, en el caso de una disolución de O2 en agua: El O2 no.
Química inorgánica Bachillerato Principios 4° año.
Cap. 13 Disoluciones.
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
SOLUCIONES O DISOLUCIONES
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Propiedades Coligativas
SOLUCIONES. Solución - Mezcla homogénea soluto(s) – componente(s) de la solución que se encuentra(n) presente en menor cantidad. disolvente - componente.
Propiedades coligativas
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
ConstituyenteConcentraciónNa Mg Ca2+412 K+399 Sr2+7,9 Cl So HcO3-145 Br-67 Sio4-2,9 F-1,3.
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
SOLUCIONES.
Propiedades coligativas
Transcripción de la presentación:

DISOLUCIONES

Propiedades coligativas de las soluciones

Propiedades coligativas de soluciones no electrolíticas Las propiedades coligativas son propiedades que dependen sólo del número de partículas del soluto en la solución y no de la naturaleza de las partículas del soluto. Disminución de presión de vapor Elevación del punto de ebullición Disminución del punto de congelación Presión osmótica (π) Son propiedades coligativas:

Presión de vapor de un líquido Espacio vacio Vacío En equilibrio Líquido Antes de la evaporación

Tasa de condensación evaporación = Equilibrio dinámico La presión de vapor en equilibrio es la presión de vapor medida cuando existe un equilibrio dinámico entre la condensación y la evaporación. H2O (l) H2O (g) Tasa de condensación evaporación = Equilibrio dinámico

Presión de vapor del agua a varias temp Temperatura Presión de ºC vapor- mmHg

Propiedades coligativas de soluciones no electrolíticas Disminución de la presión de vapor Presión de vapor en equilibrio Solvente puro + soluto no volátil (disolución) Presión de vapor en equilibrio Solvente puro

Propiedades coligativas de soluciones no electrolíticas Disminución de la presión de vapor (Solvente + soluto no volátil) P 1 = presión de vapor del solvente en la disolución Ley de Raoult P1 = X1 P 1 P 1 = presión de vapor del solvente puro X1 = fracción molar del solvente Si la solución contiene únicamente un soluto: X1 = 1 – X2 X2 = fracción molar del soluto P 1 - P1 = DP = X2

Se prepara una disolución al disolver 218 g de glucosa (180 Se prepara una disolución al disolver 218 g de glucosa (180.2 g/mol) en 460 mL de agua a 30 ºC. Cual es la presión de vapor del solvente en la disolución? Cual es la disminución de la presión de vapor ? Datos para agua pura: Presión de vapor a 30 ºC = 31.82 mmHg Densidad a 30 ºC = 1.00 g/mL P1 = X1 P 1 DP = X2 P 1 n1 (agua) = = 25.5 mol 1.00 g 1.0 mL x 1 mol 18.02 g 460 mL n2 (glucosa) = = 1.21 mol x 1 mol 180.2 g 218 g P1 = 0.995 x 31.82 mmHg = 30.4 mmHg X1 = 25.5 mol 25.5 mol + 1.21 mol = 0.955 DP = 0.045 x 31.82 mmHg = 1.4 mmHg X2 = 1 - 0.955 = 0.045

Calcule la presión de vapor de una disolución preparada al disolver 82 Calcule la presión de vapor de una disolución preparada al disolver 82.4 g de úrea (60.06 g/mol) en 212 mL de agua a 30 ºC. Cual es la disminución de la presión de vapor ? Datos para agua pura: Presión de vapor a 30 ºC = 31.82 mmHg Densidad a 30 ºC = 1.00 g/mL P1 = X1 P 1 DP = X2 P 1 n1 (agua) = = 11.76 mol 1.00 g 1.0 mL x 1 mol 18.02 g 212 mL n2 (úrea) = = 1.37 mol 60.06 g 82.4 g X1 = 11.76 mol 11.76 mol + 1.37 mol P1 = 0.896 x 31.82 mmHg = 28.5 mmHg = 0.896 DP = 0.104 x 31.82 mmHg = 3.31 mmHg X2 = 1 - 0.896 = 0.104

Propiedades coligativas de soluciones no electrolíticas Disminución de la presión de vapor (A y B, ambos componentes volátiles) PA = XA PA0 PB = XB PB0 Presión de A puro Presión de B puro PA y PB son las presiones parciales de los componentes A y B PT = PA + PB PT = XA PA0 + XB PB0 Presión total De la disolución de A + B

Ej. Consideremos una disolución formada por 1 mol de benceno y 2 moles de tolueno. El benceno presenta una presión de vapor P0 de 75 mmHg y el tolueno una P0 de 22 mmHg a 20°C. ¿Cuál es la Presión de vapor de la mezcla? Respuesta: La fracción molar de benceno y tolueno serán: Xbenceno = 1 / (1+2) = 0,33 Xtolueno = 2 /(1+2) = 0,67 Las presiones parciales serán: Pbenceno = 0,33 x 75 mmHg = 25 mmHg PTolueno = 0,67 x 22 mmHg = 15 mmHg PT = 25 mmHg + 15 mmHg = 40 mmHg

Propiedades coligativas de soluciones no electrolíticas Elevación del punto de ebullición El punto de ebullicion de una disolucion es la temperatura a la cual su presión de vapor iguala a la presión atmosférica externa m = concentración molal de la disolución DTb = Kb m Kb = constante molal de elevación del punto de ebullición Elevación del punto de ebullición DTb = Tb – Tb0 punto de ebullición de la disolución punto de ebullición del solvente puro Tb = Tb0 + DTb

Propiedades coligativas de soluciones no electrolíticas Disminución del punto de congelación El punto de congelación de una disolucion es la temperatura a la cual el líquido se encuentra en equilibrio con el sólido DTf = Kf m m = concentración molal de la disolución Kf = constante molal de disminución del punto de congelación Disminución del punto de congelación DTf = Tf0 – Tf punto de congelación del solvente puro punto de congelación de la disolución Tf = Tf0 - DTf

DTf = Kf m DTf = Kf m = 1.86 0C/m x 2.41 m = 4.48 0C DTf = T f – Tf ¿Cuál es el punto de congelación de una solución que contiene 478 g de etilenglicol (anticongelante) en 3202 g de agua? La masa molar del etilenglicol es 62.01 g. Para el agua: Kf = 1.86 ºC/m DTf = Kf m = 3.20 kg solvente 478 g x 1 mol 62.01 g m = moles del soluto masa del solvente (kg) = 2.41 m DTf = Kf m = 1.86 0C/m x 2.41 m = 4.48 0C DTf = T f – Tf Tf = T f – DTf = 0.00 0C - 4.48 0C = -4.48 0C Calcule el punto de ebullición de la misma solución. R: 101.3 °C

Presión osmótica (p ) p = MRT M es la molaridad de la solución Transferencia neta de solvente Después de algunos días alta P baja P p = MRT M es la molaridad de la solución R es la constante de los gases ideales (0.0821 Latm / Kmol) T es la temperatura (en K)

Cual es la presion osmótica (en atm) de una disolución de sacarosa 0 Cual es la presion osmótica (en atm) de una disolución de sacarosa 0.884 M a 16 °C?. R: 20.97 atm La presion osmótica de una disolucion de úrea es 30 atm a 25ºC. Calcule la concentracion molar de dicha solución. R: 1.23 M

Resumen de propiedades coligativas de Soluciones no electrolíticas Las propiedades coligativas son propiedades que dependen sólo del número de partículas del soluto en la solución y no de la naturaleza de las partículas del soluto. Disminución de presión de vapor DP = X2 P 1 Elevación del punto de ebullición DTb = Kb m Disminución del punto de congelación DTf = Kf m Presión osmótica (pi) p = MRT

Propiedades coligativas de soluciones electrolíticas (Factor de Van’t Hoff) 0.1 m solución NaCl 0.1 m iones Na+ y 0.1 m iones Cl- Las propiedades coligativas son propiedades que dependen sólo del número de partículas del soluto. 0.1 m solución NaCl 0.2 m iones en solución Factor van’t Hoff (i) = número real de partículas en solución después de disociación número de unidades de fórmula inicialmente disueltas en solución i debe ser Para no electrolitos 1 Para NaCl 2 Para CaCl2 3

Propiedades coligativas de soluciones electrolíticas (Factor de Van’t Hoff) Elevación del punto de ebullición DTb = i Kb m Disminución del punto de congelación DTf = i Kf m Presión osmótica (p) p = i MRT

Cual es la presion osmótica (en atm) de una disolución de CaCl2 0 Cual es la presion osmótica (en atm) de una disolución de CaCl2 0.884 M a 16 °C?. R: 62.9 atm

Empleo de las propiedades coligativas en la determinación de la masa molar Una muestra de 7.85 g de un compuesto con la fórmula empírica C5H4 se disuelve en 301 g de benceno. El punto de congelación de la disolución es de 1.05°C por debajo del punto de congelación del benceno puro. ¿Cuál será la masa molar y la fórmula molecular de este compuesto?. Δ

Empleo de las propiedades coligativas en la determinación de la masa molar Se prepara una disolución disolviendo 35.0 g de hemoglobina (Hb) en suficiente agua para obtener un volumen de 1 L. Si la presión osmótica de la disolución es de 10.0 mmHg a 25°C, calcule la masa molar de la hemoglobina.?. = 6.51 x 104 g/mol

Empleo de las propiedades coligativas en la determinación de la masa molar Ejercicios de práctica. Una disolución de 0.85 g de un compuesto orgánico en 100.0 g de benceno tiene un punto de congelación de 5.16°C. ¿Cuál es la molalidad de la disolución y la masa molar del soluto?. Una disolución de 202 mL de benceno que contiene 2.47 g de un polímero orgánico tiene una presión osmótica de 8.63 mmHg a 21°C. Calcule la masa molar del polímero.?.