Rol del TENS en servicio de maternidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Eva Mª Argandoña Palacios
Advertisements

TRABAJO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA
Sylvia yañez P. Enfermera
Proceso: Atención en Consulta de Urgencias
REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNO- INFANTIL EN LA REGIÓN DE KARAMOJA. Proyecto financiado por el Fondo de Ayuda a África BESTINVER.
CUENTA PÚBLICA Isla de Pascua
NORMA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA
"Rol de la matrona(ón) en la educación en salud"
MÓDULO: SALUD DE LA MUJER Y RECIÉN NACIDO
RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA
SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA DEPARTAMENTO DE SEGUNDO NIVEL DE.
Período: Cuarto Trimestre de 2012
Especialidad: Hospital H.I.G.A Vicente López y Planes Dirección: Alem y 25 de mayo s/nº Localidad: Gral. Rodríguez Teléfonos: /0323:
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: OBSTETRICIA
Residencia de Tocoginecología
Residencia de Tocoginecología
Tocoginecologia Hospital Municipal Diego E. Thompson Dirección: Avellaneda 33 Localidad: San Martin Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo:
Residencia de Odontopediatría
Especialidad: Hospital H.Z.G.A. “E. F. Erill” Dirección: San Martín 651 Localidad: Belén de Escobar Teléfonos: / Autoridades.
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: TOCOGINECOLOGÍA Hospital Manuel Belgrano Dirección: Av Constituyentes 3120 Localidad: San Martin Teléfonos: int 182 Autoridades.
OBSTETRICIA.
SIP - Historia Clínica Perinatal
Residencia de Enfermería en Neonatal 2015
Especialidad: Lic. en Nutrición
ASAMBLEA ANUAL S E R B I M A S E R B I M A Junio 2013.
Habilitación PROGRAMA CANGURO
RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA Hospital Lucio Meléndez de Adrogué Pte. Perón 859, Adrogué Tel.: (Int. 236)
Especialidad: Obstetricia Hospital San José Dirección: Liniers 950 Localidad: Pergamino Teléfonos: al 99 Autoridades Director Ejecutivo: Dr.
Perfil del Enfermera Especialista en Obstetricia.
PLAN FUNCIONAL Y DE ESPACIOS DEL NUEVO HOSPITAL DE PALENCIA
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Hospital Mtengo Wa N’thenga – Nov El hospital de Mtengo Wa N’thenga se encuentra en la región central de Malawi a unos 50 km.
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Concurso de Ingreso a Residencias 2009 HZGA Manuel Belgrano San Martín Residencia de Tocoginecología.
Dirección Hospital Director
Niveles de Atención en el Sector Salud
Ximena Fuentes Vargas Matrona LAS UNIDADES DE GESTIÓN VAN MÁS ALLÁ DE PROPORCIONAR UNA ADMINISTRACIÓN DE LA ENFERMERIA; SERÁN LA INSTANCIA PARA.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
REGISTROS DE ENFERMERÍA
Especialidad: Obstetricia
PROGRAMACION 2008 CESFAM CONCON. Dos sectores divididos geográficamente Actividades Transversales: Farmacia Entrega de Leche Vacunatorio Sala IRA-ERA.
SISTEMA DE SALUD DE CUBA
¿Qué es un Plan Complementario?
DECRETO 2423 DEL 31 DE DICIEMBRE DE 1996 – MANUAL SOAT
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SERVICIO OBSTETRICIA Dr. David Rodríguez Morante
PROGRAMA DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO MÉDICO ASISTENCIAL AL MILICIANO
Organización de la unidad de cuidados intensivos. 2012
MANUAL TARIFARIO ISS 2001.
PUERICULTURA DR. DIEGO MUCUR.
BIENVENIDOS.
ESTRATEGIA IAMI 10 pasos de la lactancia materna
Circuitos de la información
RENDICION DE CUENTAS 2014 E.S.E HOSPITAL ARSENIO REPIZO VANEGAS
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO UNIDAD DE NEONATOLOGÍA Y UCIN.
RESOLUCION DE LA CONSULTA DE EMERGENCIA / URGENCIA
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
PLAN DE INVIERNO 2012 Hospital Exequiel González Cortés 28 Agosto EVALUACION.
Residencia de Tocoginecología Hospital Vicente López y Planes General Rodríguez.
MINISTERIO DE SALUD AGOSTO 2014 Remuneraciones dignas y con incentivos adecuados.
La información de los indicadores básicos hospitalarios pretende ofrecer una visión resumida y sintética de la actividad asistencial que ha tenido lugar.
Servicio Medico.
RECEPCIÓN.
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
UNIDAD II ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA GENERALIDADES DE LA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA  Evolución de la profesión  El paciente  Comunicación y trabajo.
FUA EN LA ATENCIÓN MÉDICA.
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
Transcripción de la presentación:

Rol del TENS en servicio de maternidad.

¿Qué es maternidad? Es la vivencia que tiene una mujer por el hecho biológico de ser madre.

¿En qué consiste el área de maternidad? Es un área que depende directamente de la unidad asistencial de obstetricia y ginecología. Tiene por objetivo la atención integral del parto y pabellón de maternidad. Posee salas de parto y quirófanos para la realización de cesáreas. Posee salas para la recepción del recién nacido que esta equipada con los elementos necesarios.

El área de maternidad se divide en secciones: Urgencia gíneco-obstétrica: Funciona las 24 horas del día y todos los días del año; donde trabaja un médico, una matrona y un técnico paramédico. Atención integral de parto: La sección cuenta con 6 unidades acondicionadas para que la madre realice el trabajo de pre-parto, parto y recuperación en un mismo lugar. Pabellón gíneco-obstétricos: Aquí se realizan intervenciones gíneco-obstétricas de urgencia o electivas.

¿Qué personas atienden en maternidad? Personal Cantidad Médicos Residentes 6 Matrona Supervisora 1 Matronas Clínicas de parto 12 Matrona Clínica de pabellón Técnicos paramédicos 19 Técnicos de anestesia 4 Auxiliares de servicio 8