Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA ISP, CSA Y CUT: CRISIS FINANCIERA Y POLÍTICAS PUBLICAS DE LOS ESTADOS EN AL Diagnóstico, estrategias y acciones del mundo.
Advertisements

Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
La renta mínima de inserción en los nuevos escenarios de inclusión
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Pobreza y el deterioro medioambiental
Habilidades de resolución de conflictos y negociación para la gestión integrada de los recursos hídricos Secci ó n cinco: Repercusiones de la gesti ó n.
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Reunión del Grupo de Trabajo 1: Trabajo decente para afrontar la crisis económica global con justicia social para una globalización equitativa Gerardo.
DANIEL FUNES DE RIOJA CÓMO LOGRAR UNA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, EFICAZ.
Un modelo de implementación
Informe de la Comisión de la Igualdad de Género, adoptado el 17 de junio de 2009: Conclusiones Jane Hodges Asunción, agosto de 2009.
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
El desarrollo integral del Uruguay Senador Dr. Eber da Rosa.
FORO INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO Participación de los pueblos indígenas en la CMNUCC Taller durante la sesión de SBI.
DECLARACIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS DE HACIENDA O FINANZAS DE CENTROAMERICA, PANAMÁ Y REPÚBLICA DOMINICANA (COSEFIN) 20 de septiembre de 2009 En el marco.
Protección Social y Generación de Empleo: Comentarios sobre el documento conjunto OEA-OIT-CEPAL Vinícius Pinheiro (OIT) Rio de Janeiro, 30/11/2010.
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
1 GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
NEGOCIACIONES SALARIOS MINIMOS SECTOR PRIVADO NO SECTORIZADO MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Luego de aproximadamente tres (3) meses de negociaciones.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
Prueba tus conocimientos sobre el Módulo 1 Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar.
Los derechos fundamentales en los procesos de integración regional y en los TLC.
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
La Zona Especial Canaria: presente y futuro 1 de diciembre de 2010 Las Palmas de Gran Canaria.
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Consolidar la autonomía Ragueb Chain Revuelta Instituto de Investigaciones en Educación.
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Proyecto Nacional.
Ministerio de Economía y Finanzas
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Órganos promotores de la rse “oit”
1 LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
98 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO,OIT Ginebra, Suiza, Junio 2009 Lic. Luz María Morales Uribe.
Importancia del financiamiento estable de las políticas sociales Andrés Palma Irarrázaval Junio de 2008.
ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
ACCESO UNIVERSAL A ATENCION DE SALUD DE CALIDAD.
Panorama Económico de la OCDE: el camino a la recuperación Yesica González Pérez Directora de Asuntos Internacionales.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Políticas de empleo frente a la crisis financiera: Recomendaciones de la OIT y algunas propuestas para Paraguay Gerhard Reinecke, OIT Asunción, 18 de Noviembre.
La igualdad de género como eje del trabajo decente
III Jornadas de Sensibilidad Empresarial y VIH Mesa Redonda de Sindicatos 21 de febrero, 2012.
ICGFM Conferencia Internacional “Nuevos Desarrollos en el Gobierno Reuniendo Herramientas, Talento y Tecnología” Presentation by Linda P. Fealing.
Recomendación N° 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal Fabio Bertranou Director del Equipo de Trabajo Decente para el Cono.
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
Centro Internacional de Formación de la OIT – TURIN Curso A Crisis y la Economia Global 31 de Agosto al 11 de Septiembre, 2009 Presentación via.
El papel de la OIT en el movimiento sindicalista internacional; el Programa de Trabajo Decente y las prioridades del Grupo de los Trabajadores Turín 6.
Políticas de Empleo Convenio Política económica, social y laboral 2.Convenio 122 y su Recomendación 3.Política de Empleo y sus manifestaciones Curso.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD NORMAS Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF ACTRAV AMERICA LATINA Y CARIBE.
Técnicas de Ventas y Negociación
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
BANCO MUNDIAL La Gestión del Plan Estadístico Nacional de la República Dominicana Javier E. Báez Economista Unidad de Pobreza, Genero y Equidad Región.
Trabajo decente para la paz, la seguridad y la resiliencia frente a los desastres: Revisión de la Recomendación sobre la organización del empleo (transición.
CARMEN BENITEZ ESPECIALISTA REGIONAL EN EDUCACIÓN OBRERA ACTRAV – OIT EL APOYO DE LA OIT A LOS PAÍSES COMPROMETIDOS CON LA APLICACIÓN INTEGRADA DEL PACTO.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
Transcripción de la presentación:

Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO

 El PME de la OIT fue negociado por gobiernos, trabajadores y empleadores durante la CIT de la OIT de 2009, y se aprobò como Resoluciòn el 19 de junio.  El PME está basado en el Programa de Trabajo Decente y en la Declaración sobre Justicia Social de 2008, de modo que los cuatro pilares del Trabajo Decente constituyen la base para las líneas de acción propuestas en el Pacto.

 El PME reconoce que además de los retos inmediatos que supone para el empleo, la actual crisis social y económica tiene una serie de causas estructurales profundas a enfrentar.  El PME establece la necesidad de que estas causas se aborden ya que de otra forma, cualquier recuperación estará predestinada a ser sólo de carácter temporal y conllevará un grave riesgo de recurrencia de crisis parecidas en el futuro.

 El PME proporciona un marco en el que se inscribe una respuesta tripartita completa a la crisis enfocada en mantener y crear empleo.  El PME aborda las cuestiones estructurales de la crisis exigiendo una reforma del sistema económico y financiero mundial, y una distribución más equitativa de los ingresos en el seno de las sociedades.

 La Vicepresidenta del Grupo de Trabajadores durante la pasada reuniòn del G20 de Ministros del Trabajo (Ginebra, marzo28) señalo que: « El PME, como un paquete integrado, es no solo un modelo para la recuperaciòn de la crisis, sino es un modelo para lograr un desarrollo sostenible y equilibrado ». « Este enfoque resulta fundamental en lo inmediato pero tambièn en el mediano y largo plazo si nosotros queremos enfrentar los desequilibrios de la economia global ».

 El PME hace hincapié en la necesidad del diálogo social, por lo que el primer paso para su implementación ha de ser una discusión tripartita sobre su rol en las respuestas nacionales a la crisis.  El PME puede utilizarse para respaldar el establecimiento de un proceso o mecanismo de consulta tripartita el cual, a su vez también requiere la participación de todos los Ministros relevantes que estén abordando la crisis de alguna manera, a fin de asegurar la coherencia política nacional de las respuestas a la misma.

 La Vicepresidenta del Grupo de Trabajadores en el GB 307 puntualizo 3 aspectos centrales en la implementacion del PME, que: «.. se garantize la coherencia de polìticas (a nivel de la gobernanza internacional y de polìticas nacionales), por lo que resulta fundamental el trabajo de la OIT con el FMI,el BM,la OMC, ECOSOC, el PNUD, y el G20 ». «...el PME debe aplicarse en los paìses como un conjunto integrado de politicas y no como una oferta de alternativas dispersas que pueden elegirse o desecharse por separado ». «...es necesario garantizar una estructura tripartita sòlida para iniciar la labor en los paises pilotos elegidos, para nuestra regiòn El Salvador y la Argentina. »

 El PME identifica claramente la falta de demanda agregada como una de las principales causas y riesgos de la cada vez más profunda crisis del empleo.  El PME proporciona entonces una serie de herramientas de políticas para lograr un incremento en la demanda agregada y luchar contra la deflación salarial.

Pacto Mundial Para El Empleo El Salvador

 En el 307 Consejo de Administracion, el Director general, Juan Somavia, reconoció que la coordinación internacional ha resultado fundamental para prevenir una depresión mundial, y agregó que « tenemos un largo camino por recorrer para mejorar nuestro mecanismo de coordinación de políticas ».  También dijo que las discusiones del Consejo de Administración han dejado ver que « un número bastante grande de países no tiene la posibilidad de formar parte de las medidas de estímulo coordinadas, y que los mecanismos de apoyo internacional no ofrecen el financiamiento anticíclico que estos países necesitan a condiciones favorables ».  « Esto está retrasando una acción más enérgica en línea con las previsiones del Pacto Mundial para el Empleo ».

gracias