Rep.PoliedrosA. García-Alonso1 >> Representación << Poliedros LINK LINK

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informática Gráfica Kevin Calle Martínez 1º Bach.
Advertisements

Corrección topográfica de la imagen para mejorar las clasificaciones en zonas montañosas. Corrección por el modelo de Minnaert. Por Carmen Recondo.
Sistemas de Graficación
Determinación de la reflexión de la luz
Maximiliano Monterrubio Gutiérrez
Iluminación.
Desarrollo de Juegos de Video en 3D
ILUMINACIÓN Un modelo de iluminación sirve para asignar un valor de iluminación a los puntos de la imagen. Se define una ecuación de iluminación. Lighting.
¿Qué sabes de gráficos estadísticos?
Luz y volumen Tema 6.
Modelos de iluminación global THE WHITTED IMAGE - BASIC RECURSIVE RAY TRACING Copyright © 1997 A. Watt and L. Cooper.
Reconstrucción 3D mediante campos de reflectancia. Asesor: Miguel Arias Estrada. Estudiante: María Luisa Rosas Cholula.
Real Time Global Illumination for Dynamic scenes Alejandro Drago Cesar Villasana
CUERPOS GEOMETRICOS POLIEDROS AREA GEOMETRIA
Curvas y superficies en 2D y 3D
Modelos de iluminación
Aplicación de textura (“Texture Mapping”) Rhadamés Carmona Ultima revisión: 29/01/2004.
Geometría del espacio en… “desarrollos”.
Fundamentos.  Abstracción Matemática  Rendering  Pre-rendering  Real-time rendering.
>> Visibilidad <<
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Ray Tracing. -La primera noción del Ray Tracing se remonta a Por René Descartes. -En 1980 se propone el Ray tracing a nivel Computacional, creando.
Construcción de solidos
Rendering.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
Despliegue de Volúmenes
Computación Gráfica Modelado de la Iluminación y el Color Docentes: Néstor Calvo Ángel Calegaris Walter Sotil 2008.
Geometría del espacio. Poliedros
Obtención de la imagen 1. Representación y manipulación de la escena. 2. Definir la cámara y representarlo todo en su sistema de referencia. 3. Delimitación.
Iluminación.
Fundamentos.  Abstracción Matemática  Rendering  Pre-rendering  Real-time rendering.
Mapeo de Texturas Capitulo 9 de Angel. Detalle de superficie Hasta ahora hemos visto como crear superficies uniformes planas o bicúbicas, y hemos animado.
CALCULO INTEGRAL (ARQ)
Rep.A. García-Alonso1 >> Representación
Una aproximación a la visión
Sombreado.
ILUMINACIÓN Graficación FCC. Definición Los modelos de iluminación determinan el color de la superficie en un punto dado. También son conocidos como modelos.
Realizado por: Mercedes Sánchez Marcos Almudena Sardón García
CURVAS Y SUPERFICIES SUPERFICIES
Rep.TexturasA. García-Alonso1 >> Representación
Informatica I Clase 6 Técnico en Diseño Gráfico 1.
Laboratorio de Computación Grafica Universidad Central de Venezuela
TEMA 7: LA LUZ.
PIRÁMIDE Poliedros que tienen como base un polígono y sus caras laterales son triángulos con vértice común.
Figuras de tres dimensiones
Ecuaciones diferenciales de 1 er orden : Una ecuación diferencial ordinaria de primer orden es una expresión del siguiente tipo: El problema que se suele.
Cuerpos redondos y Polímeros
El programa de pintar Ismael Peña Saiz
FORMAS BASICAS GEOMETRICAS
. ..
Volúmenes..
Explorando las Figuras del Espacio
Graficas en la pantalla 2D. Generalidades Para visualizar la gráfica correspondiente a una función de una variable o una ecuación de dos variables se.
PPTCEG035EM32-A15V1 EM-32 Poliedros.
Vicente Boluda Grau – G.I.M – P.A.T.G
¿Como analizar una obra de arte?
Texturas.
CONSIDERACIÓN GENERALES PARA EL TRABAJO DE LUZ Y COLOR: Sentir el Volumen de y la angulación de la forma (figura). ¿De dónde viene la luz? (arriba, abajo,
Medidas de superficie.
Herramientas de Selección. Marcos de selección (M) Esta herramienta se compone de otras sub-herramientas, dependiendo de la forma de área que necesites.
INTEGRANTES DEL GRUPO: TÍTULO. ¿Qué es un polígono?
Unidad 5: Cuerpos geométricos, clasificación
Rep.TexturasA. García-Alonso1 >> Representación
Rep.IluminaciónA. García-Alonso1 >> Representación
Rep.SombTranspA. García-Alonso1 >> Representación
Rep.A. García-Alonso1 >> Representación
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
>> Representación << Poliedros
2º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

Rep.PoliedrosA. García-Alonso1 >> Representación << Poliedros LINK LINK

Rep.PoliedrosA. García-Alonso2 Sombreado plano (flat) Se supone conocida la normal a la cara Se calcula el sombreado usando el centro de la cara y su normal Se rellena todo el polígono con el color RGB calculado en el paso anterior ACM educational set 1991 Copyright P-I-X-A-R En Foley II.30, pero con modelo de superficies

Rep.PoliedrosA. García-Alonso3 Sombreado de Gouraud (interpolación, degradado) Cada polígono se renderiza independiente del resto –Los polígonos aproximan una superficie curva –Suponemos Los vértices de cada polígono “apoyan” en la propia superficie Se puede asociar a cada vértice la normal a la superficie Se conoce esa normal (ver modelado)

Rep.PoliedrosA. García-Alonso4... –Por tanto, se puede calcular el sombreado en cada vértice “i” del polígono (en cuanto que está en la superficie) R i G i B i –Se proyectan los vértices sobre la pantalla –Se interpola (R,G,B) para cada uno de los píxeles cubiertos por el polígono proyectado, de un modo similar al realizado en el algoritmo z-buffer para calcular la componente “z” Arista 1 Arista 2 Scan-line (esta imagen incluye iluminación especular) ACM educational set 1991 Copyright P-I-X-A-R En Foley II.31

Rep.PoliedrosA. García-Alonso5 Sombreado de Phong En vez de interpolar la iluminación en los vértices, interpola las normales en los vértices y luego calcula en cada pixel la ecuación de la iluminación –Mejora la interpolación de Gouraud cuando hay componente especular (Foley, Figura 16-21) ACM educational set 1991 Copyright P-I-X-A-R En Foley II.32

Rep.PoliedrosA. García-Alonso6 Problemas Contorno poligonal (ver Figura color) Gradientes de iluminación grandes se interpolan mal (muestreo insuficiente) –Producen discontinuidades al cambiar la posición de objetos o luces –Afecta especialmente a la componente especular (Foley, Figura 16-21) –Una posible solución es usar mallas muy finas (con muchos polígonos), al menos en las zonas de posible gradiente alto Ejemplo de un suelo aproximado por un polígono Ejemplo de un polígono grande con iluminación especular

Rep.PoliedrosA. García-Alonso7... Da problemas si la malla presenta defectos Distorsión color-perspectiva : –Interpolación en sistema de la pantalla (la diferencia en z de un línea de barrido a otra no es cte) Varía con la orientación A B C D A B C D A C B

Rep.PoliedrosA. García-Alonso8 Ejercicio –Calcular el sombreado en el centro del rectángulo Aplicando la expresión de iluminación difusa en ese punto Interpolando la iluminación en las cuatro esquinas –La luz local de intensidad1.0, está a una altura “a” del centro –K d = 1.0, no considerar luz ambiente ni especular 2a a a

Rep.PoliedrosA. García-Alonso9 Conceptos Sombra (shadow, to shade something or somebody, to be in the shade) Sombreado (shading) ver nota