EDUCACIÓN. AMPLIACIÓN DE COBERTURA ESCOLAR Impacto y Cobertura Aumento Cobertura: 1375 Estudiantes Aumento Docentes Oficial: 18 Docentes Convenio Salesiano:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN… UN DERECHO INELUDIBLE PARA LOS TOLIMENSES
Advertisements

PROPÓSITO GENERAL La gestión de la Cobertura del Servicio Educativo se encarga de dirigir y gestionar los procesos y actividades para el desarrollo de.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
MUNICIPIO DE SILVIA CAUCA
Gestión Administrativa y Financiera Gestión Académica - Pedagógica
PROBLEMAS Y RETOS DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COBERTURA.
Dirección de Educación Inicial y Preescolar Procesos del Sistema de Gestión de la Calidad Marzo 2008.
PROYECTO Ampliación y mejoramiento de la infraestructura educativa del Departamento en los niveles preescolar, básica y media.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL DEL HUILA Gestión de la Cobertura del Servicio Educativo Macroproceso C C-02 Proceso Proyección de Cupos en SIMAT.
SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO. GARANTIZAR CALIDAD, CONTINUIDAD, COBERTURA.
POLITICAS EDUCATIVAS Y EL DEBATE SOBRE JORNADA ESCOLAR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
<<Logotipo institucional>>
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
PROGRAMA: PERMANENCIA - ALIMENTACIÓN ESCOLAR PROGAMADO: $ EJECUTADO$ PROGAMADO: $ EJECUTADO$ META: Atender.
DIRECCIÓN DE BIENESTAR
ÁREAS, PROCESOS Y COMPONENTES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN Comisión Nacional de Seguimiento Región Centro Santanderes Tolima Cundinamarca Boyacá Meta Huila, Neiva.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Julio Diagnóstico -Chiapas posee una amplia riqueza en sus recursos hídricos y costeros -120,000 personas dependen de.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS I Semestre 2014 San Sebastián de Mariquita, Por un Gobierno de Resultados 1 ALCALDÍA MUNICIPAL.
EDUCACIÓN.
Evaluación Institucional Jornada Mañana Padres 2014 COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Bachillerato Académico Reconocimiento Oficial Resolución.
Secretaría de Educación Acciones programáticas para la ejecución de metas estratégicas República de Honduras Secretaría de Educación La Gestión y la Formación.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
LOGO OFICINA DE PLANIFICACION Y DESARROLLO Dirección de Información y Análisis INICIATIVAS, ACCIONES y PROYECTOS TIC INICIATIVAS ACCIONES PROYECTOS O C.
RENDICIÓN DE CUENTAS- DESARROLLO SOCIAL Campamento en Buenas Manos Con Sentido de Pertenencia Dignidad y Valores. PROYECTO: COBERTURA EN TRANSPORTE ESCOLAR.
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
MOMENTO INVESTIGATIVO 2 A C E R C A D E L O S O B J E T I V O S.
EJE 3 RIOSUCIO EQUITATIVO Y SOLIDARIO Objetivo: Mejorar con inclusión social las condiciones de desarrollo humano de los riosuceños con énfasis en la primera.
Prioridades de política educativa
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Origen de los recursos Organización en el MEN para el manejo de los recursos: Criterios.
Mejorar aprendizajes niños
Especialidad: Farmacia
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ
GESTIÓN DIRECTIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ATANASIO GIRARDOT Girardot, km 2 vía Tocaima, lunes 16 de marzo de 2015 Ministerio de Educación Nacional.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
Bogotá D.C., Junio de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Tiempos de fabricación. Los tiempos de elaboración.
HHH Situaciones de gestión de recursos EQUIPO : GESTIÓN DE RECURSOS.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN DE FONTIBÓN INFORME DE COBERTURA Bogotá, 7 de Abril de 2010.
 41 Unidades Educativas Privadas incorporadas.  145 Unidades Educativas Privadas no incorporadas.  82 Subvencionadas.  17 Cuotas cero.  47 Creadas.
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
Avances en el cumplimiento del Plan Decenal de Educación
RENDICION DE CUENTAS "Gestión Social y Trabajo comunitario.... Todos por Lérida"
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Presentado por: Gladys Elena Cuesta Mosquera. Docente: Edwin Castro
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN. PROYECTOS ACCESO Y PERMANENCIA 178: Gestión del proceso de Matricula 396: Gratuidad 557: Apoyo a estudiantes 4248: Subsidios.
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
SECTOR: EDUCACIÓN Dependencia: Secretaría de Educación Programa: Fortalecimiento de la Gestión del Sector Educativo - Gestión para la Certificación del.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Respuesta errada Evaluaciones escritas,Seminarios,Talleres,Mesas redondas, Participación en clase, Asistencia, Proyectos de aula, Prácticas independientes,
DE INTERÉS NACIONAL DE APLICABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2015 (DE ENERO A JUNIO DE 2015) PRESENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO EN.
2. ETAPA : MITIGACIÓN EN LAS ZONAS AFECTADAS 2. ETAPA : MITIGACIÓN EN LAS ZONAS AFECTADAS Descripción Acción EntidadesTiempo 1. Evacuación de
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En.
>. Plan de Trabajo Anual 2016 El presente documento tiene por objetivo describir la planeación y organización de actividades proyectadas para el año 2016.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VICHADA 2015.
PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA “ELIJO SABER” “candidatos formados, gobiernos exitosos”
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
20 Pueblos Indígenas. 5 familias lingüísticas personas hombres y mujeres. 772 comunidades indígenas y aldeas. Población indígena.
Política Educativa Provincia de Córdoba
Reflexión necesaria para evaluar los avances del 2001 a 2002 ¿Qué hay que hacer con los proyectos PIFI 1.0 que no recibieron financiamiento? ¿Es adecuado.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN

AMPLIACIÓN DE COBERTURA ESCOLAR Impacto y Cobertura Aumento Cobertura: 1375 Estudiantes Aumento Docentes Oficial: 18 Docentes Convenio Salesiano: 181 Estudiantes Educación de Adultos: 566 Estudiantes Programa 3011 y Cafam

FORTALECIMIENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR Prestar el servicio de transporte escolar a los estudiantes que se encuentran distantes de los planteles educativos, para garantizar la permanencia educativa Impacto y Cobertura 12.9% $ Se presta el servicio de transporte al 12.9% de la población oficial, en 13 rutas, distribuidas de acuerdo a la necesidad de desplazamiento y una inversión de $

CONSTRUCCION Y AMPLIACION DE INSTALACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Construcción y ampliación de la infraestructura de la institución educativa Roberto Velandia. Construcción Nuevo Colegio (Sector el Poblado). Impacto y Cobertura 9 700Construcción de 9 aulas con sus correspondientes unidades sanitarias para dar una cobertura escolar de 700 estudiantes Jornada Mañana y Tarde. Apertura de nueva Institución Educativa para satisfacer una cobertura de 650 estudiantes aprox. Distribuidos en 8 aulas de clase (proyección 2009) $ Para ampliación del nuevo colegio, gestión ante la Gobernación de Cundinamarca