Los chicos de 3ºB. Entre todos, a partir de un “torbellino de ideas“, decidimos enfocar el tema hacia los siguientes puntos:  Conductas de riesgo  Conductas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
- Consumo de alcohol, las previas - Percepción del riesgo vial - Conductas habituales.
Advertisements

Los peatones y los puentes | Harry Stenning Alvaro Seminario
Educación Moral y Cívica
-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
TABACO O SALUD ¡CHICOS! LOS INVITAMOS A PARTICIPAR DE ESTE NUEVO PROYECTO… ¿QUÉ TIENE DE NUEVO? …
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL VICEPRESIDENCIA DE AUTOMÓVILES LIMITACIONES EN LA CONDUCCIÓN.
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
MEDIDAS CONTRA LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO
CARACTERÍSTICAS Fecha: –13, 14 y 15 días de octubre (viernes, sábado y domingo) –De 10 AM a 10 PM Lugar : –Parque Central de Miraflores (Paseo de los.
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Incidencia del sueño en los accidentes viales.
Interacción de los factores
LA INSEGURIDAD EN LAS COMBIS. Este es un tema que nos perjudica a todos. Al investigar sobre los medio de transporte más usados, salió como resultado.
Transio de Medellín Partes y foto multas.
Los alumnos de 6° C de la escuela Chichen-Itzá ubicada en el pueblo de Santiago Tepalcatlapan en Xochimilco D.F descubrieron que la problemática de.
10 REGLAS DE CONDUCCIÓN  PARA UNA MAYOR SEGURIDAD DE TRÁNSITO.
 Llegamos a la empresa, preguntando por alguien que nos diese información sobre lo que se iba a tratar la entrevista.
Según la Ley General de la Seguridad Social, se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia.
Mariana Mejía Stefania Villa
Primeros hallazgos Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre, 2012.
Alcohol y Seguridad Vial en Costa Rica
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTÓN Buenos días el tema del que les voy a platicar, son las políticas públicas.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
Integrantes : -Nicole Gaytán. -Ingrid Olivares. -Valentina Rojas.. -Justiniano Ayala.
Escuela Pangue Arriba VII Región del Maule Chile.
Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
Mercedes Malo Fernando Herdoíza Juan Tituaña
Indicadores de logro Participa en acciones en pro de la seguridad vial. Promueve estrategias de sensibilización sobre la seguridad vial Analiza la importancia.
Presentación Encuesta ¿Cómo Manejamos los Chilenos?
Campaña “Hazlos valer” Son tus derechos Promoción y difusión de los derechos de las mujeres en el Distrito Federal.
Lee las siguientes afirmaciones y comprueba si comprendes todo el vocabulario. Después escucha el video y di si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas.
Primera Reunión de Ministros Sudamericanos Responsables de
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
CASO I: Mayo del 2009 Accidente en Ruta jóvenes muertos, 1 herido grave ¿Accidente? 6 pasajeros en el vehículo A más de 140 km/hr La mayoría sin.
Entrevista.
Por una educación basada en valores.
Alumno: Trujillo, Roberto Guillermo
ESCUELA PARTICIPANTE: Escuela Primaria Marcelino Velázquez Calleros
Proyecto: Caminando seguros Escuela Primaria Jaime Torres Bodet.
PLAN DE ACCIÓN CÁMARA DE INDUSTRIAS DE GUAYAQUIL 2015 Enero/2015.
SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD VIAL.
Accidentes “No hay muchos caminos, sino uno solo, que se extiende a lo ancho y a lo largo de este nuestro vasto planeta. Cada uno de nosotros es responsable.
Naciones Unidas Semana Mundial de la Seguridad Vial.
Lazo rodrigo Soria juan Roldan Franco
Manuela Amaya Rivillas 9º6
Por la seguridad de todos
“Campaña de educación vial para padres de familia”
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL.
COLEGIO PIERRE DE COUBERTIN SEXTO B DISEÑA EL CAMBIO SEMANA DEL 14 AL 18 DE ENERO DE PRIMERA ETAPA: Se integraron 3 equipos de 5 alumnos.
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
 Nuestro proyecto busca concientizar y tratar de detener este fenómeno ya que causa daños graves en la sociedad y provoca que los niveles de agresión.
Todos podemos ser Inspectores de Tránsito
GABRIEL NO MURIÓ. TIENE 38 AÑOS. Gabriel gustar el pastel.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0083: “LIC
Materia: Ética “falta de educación e imprudencia al conducir” presenta: guerrero amaro Martha maría abril 13 de 2010.
“Aprendamos a cuidar nuestra salud y evitar accidentes”
Intervenir para evitar la violencia sexual 1. 5 Pasos para Intervenir 2.
“Cómo prevenir Accidentes”.
Alumnos Tutores Esc “Ing. Antonio M. Arboit”
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan.
Una entrevista además de ser un buen instrumento para conocer la opinión de las personas acerca de un tema específico, también es una fuente de información,
4 Afiche de propaganda.
SUBSEMUN 2015 CNPDyPC Diciembre Contenido 1.Subsemun Proyectos Violencia escolar Jóvenes en riesgo Mediación comunitaria Movilidad segura.
Seguridad vial Proyecto Renault: Tus ideas, tus iniciativas. Colegio: Instituto Ballester. Curso: 3ºA.
JEIMY BURGOS B, DIANA MACHADO L, ERIKA MAYORGA N, LLANILU OTALORA P.
Policía Nacional de Nicaragua HONOR, SEGURIDAD, SERVICIO… Domingo 20 / Martes 22 Marzo.
Transcripción de la presentación:

Los chicos de 3ºB

Entre todos, a partir de un “torbellino de ideas“, decidimos enfocar el tema hacia los siguientes puntos:  Conductas de riesgo  Conductas responsables  Actores de prevención. Acordamos realizar entrevistas a personas de la comunidad escolar, hicimos una puesta en común y elaboramos entre todos un cuestionario.

Para realizar las entrevistas nos dividimos en cuatro subgrupos de tareas, las preguntas eran las siguientes:  1) ¿Cuál es para usted la causa principal de los accidentes de tránsitos?  2) ¿Los conductores respetan a los peatones?  3) ¿Usa generalmente los elementos de seguridad?  4) ¿Alguna vez lo detuvo la policía mientras conducía? ¿Por qué?  5) ¿Respeta las velocidades máximas permitidas?

Entrevistamos a 60 personas, los puntos en común de las respuestas fueron:  1) La causa principal de los accidentes según los entrevistados es conducir alcoholizado (60%) de las respuestas y mientras se usa el celular (20%).  2) Los mayoría de los entrevistados (77%)sólo utilizan los elementos de seguridad en la ruta.  3) Muchos fueron detenidos al condudir por controles policiales generales (100%).  4) Según su respuesta, casi todos respetan los límites de velocidad (110%).

Causas principales de accidentes: 1.Conducir alcoholizado es una de las principales causas de los accidentes de tránsito. 2.En segundo lugar, las distracciones por el uso del celular. (Una llamada o mensaje entrante.) 3.Por último, no respetar los límites de velocidad. A partir de los datos recolectados, decidimos orientar nuestra campaña hacia la prevención de los accidentes de tránsito por causas del alcohol, bajo el slogan: “Un auto, 0 alcohol”

Decidimos difundir el tema a través de las redes sociales, dirigido a la comunidad fuera de la escuela, y folletos, principalemente para instalarlo dentro de la comunidad escolar.

 Pegamos afiches en el colegio promocionando la campaña en twitter bajo el hashtag #1auto0alcohol, editamos un video que subimos a YouTube ( y repartimos folletos.