UNIDAD 2: El nuevo rol del Estado de Chile y la clase media al poder (1920 - 1952) Considerando lo estudiado en la unidad anterior, ¿Qué nuevo rol habrá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de Opinión Publica Elecciones Presidenciales 2009 Las Bellotas 199 of. 71 – Providencia, Santiago – Chile Fono (56-2)
Advertisements

LA REVOLUCIÓN Y LAS MUJERES
Pedro Aguirre cerda y el frente popular
Culturas Juveniles en el Chile del Siglo XXI
República Presidencial ( )
LA REPÚBLICA PARLAMENTARIA
2.2.1.
EL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO PAZ Y ADMINISTRACIÓN
EL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO BÁSICO
MODERNIZACION Y NUEVOS ACTORES SOCIALES
Profesora Natacha Morales Castro
El fin de la época parlamentaria
LOS PROYECTOS POLÍTICOS
Chile en el siglo XX.
Anexo 22 a III medio GOBIERNOS RADICALES Pedro Aguirre Cerda
El segundo gobierno de Alessandri ( )
Inclusión social y voto femenino Elaborado por Teresita BONNET.
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
Líder... Ser.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
Sofía Zapata. María José Ruiz.
Anexo 28 b III medio Populismo en latino América
Integrantes: Abigail Alarcón Claudio Mora Nicole Pérez Romina Vizcarra.
COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA DEPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS. DURANTE LA PRIMERA MITAD.
México: Tierra de contrastes Parte 2 Pg
Objetivo: Conocer las características de la elección de 1970
Consolidación del Presidencialismo
El nuevo rol del Estado de Chile y la clase media al poder
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS HISTORIA DE CHILE CONTEMPORÁNEO HIS 503 Prof. MARIA EVA BUSTOS C: DATOS EVOLUCIÓN POBLACIÓN EN CHILE EN EL SIGLO XX.
La guerra civil de 1891 y el inicio del parlamentarismo
El impacto de la riqueza del salitre en los albores del centenario
Cuestión Social y Movimiento obrero El impacto de la riqueza del salitre en los albores del centenario pp
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
Arturo Alessandri y Carlos Ibañez : dos líderes carismáticos del nuevo orden social CLASE 2: Alessandri, el León de Tarapacá.
Arturo Alessandri y Carlos Ibañez : dos líderes carismáticos del nuevo orden social CLASE 2: Carlos Ibáñez del Campo, un líder moderno ( ).
La Revolución Rusa.
Lectura en el texto guía de las Págs. 62 y 63. Los intereses de los nuevos sectores sociales producto de los cambios en el plano económico, fueron representados.
Sectores sociales del siglo XX
El nuevo modelo económico de ‘desarrollo hacia adentro’
Arturo Alessandri Palma ( )
¿quiénes son? ¿cuál es su rol de la historia latinoamericana del siglo XX?
Las Elecciones de 1932: CANDIDATOS PORCENTAJE
Liderazgo.
TALLER DE HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES
Crisis del parlamentarismo
REVISIÓN DE TAREA CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL TRATADO DE VERSALLES. Territorio- Alemania SOCIEDAD DE LAS NACIONES. Objetivos – utilidad.
Reconocer las prácticas y etapas populistas del gobierno de Carlos Ibáñez Ibáñez y el Populismo
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
La República Parlamentaria ( )
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
RECAPITULEMOS…. Como se señaló en las clases anteriores esta etapa denominada DE ENTRE GUERRAS fue una etapa corta, no más de 20 años ( ), pero.
Revolución Rusa Octubre 1917 pp. SM 257.
Eduardo Frei Montalva y la «Revolución en Libertad»
Caracterización general siglo XX
Un nuevo chile: la constitución de 1980
La República Parlamentaria
Cuestión Social y Movimiento obrero El impacto de la riqueza del salitre en los albores del centenario pp
Clase N°5: “La elección de 1920 y la figura de Arturo Alessandri” Unidad 1: Transformación del rol del Estado y modernización de la sociedad en la primera.
presion-dc-y-aplaza-votacion-de-aborto-para-marzo.shtml.
La Revolución Rusa. ¡Información para no perdernos! En 1917 Rusia se retira de la guerra y firma el tratado de Brest- Litovsk con las potencias de la.
NÚCLEOS TEMÁTICOS 1. Parlamentarismo 2. Salitre: eje dinamizador de la realidad chilena 3. Cuestión social Unidad I: La época del salitre, el parlamentarismo.
Gobiernos Radicales La consolidación de los sectores medios CARACTERIZACIÓN GENERAL.
HISTORIA DE CHILE República Presidencial Colegio de los SS.CC - Providencia Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Unidad Temática: Chile.
Claves del éxito del Gobierno de Michelle Bachelet Juan Carvajal t. Ricardo Solari S.
La escucha Portada La escucha Adaptación del libro Actos del lenguaje volumen I: La escucha.
GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI
Crisis del parlamentarismo
Unidad: La Crisis del parlamentarismo El Gobierno de Sanfuentes, Alessandri y los movimientos sociales.
Arturo Alessandri Palma ( y ) Integrantes: Sergio Pilquinao Ángela Carrasco Curso: 2°A Profesora: Zenia Ojeda.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 2: El nuevo rol del Estado de Chile y la clase media al poder ( ) Considerando lo estudiado en la unidad anterior, ¿Qué nuevo rol habrá asumido el estado? ¿Por qué habrá sido la clase media la que llega al poder?

¿Qué tienen en común todos ellos? ¿Hay alguien carismático en este curso o en el colegio? ¿Qué implica tener carisma? CARISMA: Especial capacidad de algunas personas para atraer o fascinar.

4 de marzo, 2015 ¿Qué conceptos aluden al carisma de Bachelet? ¿Por qué es importante el carisma en un líder político?

NÚCLEO TEMÁTICO: Arturo Alessandri y Carlos Ibáñez : dos líderes carismáticos y populistas CLASE 1: Alessandri, el León de Tarapacá

Interpretan la figura carismática de Arturo Alessandri, evaluando el rol del carisma en los liderazgos actuales.

A partir de la lectura de la canción popular «Cielito lindo» (pg. 206) y del discurso de Alessandri de la página 207, INTERPRETEMOS : CARISMA: Especial capacidad de algunas personas para atraer o fascinar. POPULISMO: Sistema de gobierno basado en las lealtades personales entre gobernantes y gobernados antes que en el funcionamiento regular de las instituciones. ¿Por qué Alessandri podría haber sido considerado un líder carismático y/o populista? ¿Cuál es la novedad que imprime en su discurso?

ACTIVIDAD Identifica una frase en cada fuente que de cuenta del carisma de este líder. ¿Qué características de la época se desprenden de cada fuente? ¿Por qué Alessandri puede ser considerado un líder carismático?

Arturo Alessandri Palma, 1920 – 1925 / El hombre de grandes gestos simbólicos. Contexto: crisis del salitre, Revolución Rusa y crecimiento del movimiento obrero. carga emocional Discurso antioligárquico y con gran carga emocional. querida chusma» y «con el corazón en la mano Gran orador habla a su «querida chusma» y «con el corazón en la mano» Promesaspase lo que pase y pese a quién le pese Promesas de leyes sociales «pase lo que pase y pese a quién le pese» Encauza descontento de sectores medios y obreros. Denuncia la cuestión social. Acusado por la oligarquía de comunista y revolucionario. «En el fondo, la diferencia sustantiva entre ambos candidatos consistió en que Alessandri otorgó a las disputas políticas el carácter de un conflicto social. Algo que no había ocurrido antes y que escandalizó a la elite parlamentaria». Sofía Correa, Et. Al., Historia del Siglo XX chileno, pp

¿QUIÉN TIENE UN LIDERAZGO CARISMÁTICO EN CHILE / EN EL COLEGIO? ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL CARISMA PARA EJERCER LIDERAZGO?