Momento II Comunidades Virtuales Diana Marcela Zapata Betancur Código 43191270 Grupo 24 Cibercultura Tutora: Iliana Maritza Aparicio Universidad Nacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escrito por el Padre Ricardo Búlmez
Advertisements

La autoestima.
10 SECRETOS PARA OBTENER ABUNDANTE FELICIDAD.
MARTHA CENAIDA HERNANDEZ JAIMES PSICOLOGIA 1 SEMESTRE ACTIVIDAD 2 TUTOR-MARIA ESTELLA MONTAGUT.
La persona correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos.
Escrito por el Padre Ricardo Búlmez
Motivando a mi familia CONFERENCIA Pulse en el ratón para adelantar
Cada persona es mi flor y allí voy yo….
Que cuando sólo una persona me dice,
PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS.
La lista de 100.
GRUPOS DE REFERENCIA.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Karen Viviana Villegas Argote Liceo Mixto La Milagrosa
Liceo Mixto La Milagrosa
¿¿ Estoy harto de la vida ??
Escrito por el Padre Ricardo Búlmez
Escrito por el Padre Ricardo Búlmez
Escrito por Ricardo Búlmez, sacerdote de Venezuela
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
¿Quién Soy?.
D o f a.
Chubaka Producciones Presenta :.
Escrito por el Padre Ricardo Búlmez
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte más importante.
FORMAR Y CONDUCIR PLANES DE VIDA Y PROYECTOS PERSONALES
POR: ANDREA ZAPATA RÍOS 9ºC
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
VANESSA DURANGO USUGA.
ANÁLISIS FODA Programa Propedéutico
Hay alguien en la clase? Si hay alguien en la clase. No hay nadie en la clase.  Hay algo en la refrigeradora? Si, hay leche. No, hay nada.
Cibercultura Trabajo momento 2. Mapeo de Redes Sociales Por Cristian Camilo Zuleta Pérez Código:
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES DIANA PATRICIA CRUZ VANEGAS CODIGO: GRUPO: A_225 TUTORA: MARITZA APARICIO GONZALEZ.
MI PROYECTO DE VIDA MI PROYECTO DE VIDA Mateo guerra alzate 9-d.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES  YESENIA PATRICIA PEREZ RIVERA  CODIGO:  UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2015.
LAS METAS EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN En términos de la elección profesional es indispensable ampliar la información que.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES SUSANA RICARUTE GUTIERREZ Grupo ­­_5 ILIANA MARITZA APARICIO Comunicadora Social, Especialista en educación.
CIBERCULTURA CINDY JOHANNA MARTÍNEZ TORRADO CODIGO: TUTOR ILIANA MARITZA APARICIO TRABAJO No. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
CIBERCULTURA Comunidades Virtuales Y Redes Sociales ERIKA JIMENA QUIMBAYA Código Tutora ILIANA MARITZA APARICIO Universidad Nacional Abierta.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL MOMENTO 2 PRESENTADO POR: Dency Johana Nieto Otálora CODIGO: GRUPO: _46 TUTOR (A): Iliana Maritza Aparicio PROGRAMA:
REDES DE IDENTIDAD CIBERCULTURA YAMILE CAMACHO GUTIERREZ CODIGO: ILIANA MARITZA APARICIO TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA.
REDES SOCIALES EN MI VIDA. QUE SON? Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores como lo son relación profesional, amistad, parentesco,
CIBERCULTURA. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES. ANALISIS DE REDES SOCIALES. CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PRESENTADO POR: JOHESMITH CUELLO CORTEZANO.
William Jiménez García Cibercultura – Unidad II. Red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por.
MOMENTO DOS 2 DESARROLLO CIBERCULTURA PROGRAMA DE PSICOLOGIA GRUPO ª -2 PRESENTADO A : Iliana Maritza Aparicio Luz Yolanda Vanegas Estudiante UNAD.
IBTTE FERNANDA TRIANA Código curso403037A_226.
RUTH PILAR VEGA VANEGAS REDES DE IDENTIDAD. Redes de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red?. Redes de identidad son las personas que hacen parte.
CURSO CIBERCULTURA TAREA MOMENTO DOS PRESENTADO POR: IVAN OLIVERIO ÑAÑEZ CORDOBA CODIGO: TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO GRUPO: 226 UNIVERSIDAD.
Comunidades virtuales Una comunidad virtual es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten,
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ANALISIS DE REDES SOCIALES CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PERSONALES PRESENTADO POR : DEICY JHOANA BALUENA CODIGO:
MOMENTO 2 PRESENTADO POR MARCELA DEARMAS OLIVEROS CODIGO: TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CIBERCULTURA.
} COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ACTIVIDAD INDIVIDUAL ROSA ESTHER DAGER URUETA Curso: ª_225grupo54 TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
TAREA 2: MOMENTO EN DESARROLLO DANIELA RODRIGUEZ ARTUNDUAGA COD CIBERCULTURA_ ª UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES BENILDA ROSA POLO PEDROZO CODIGO: GRUPO # 15 CIBERCULTURA TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
CIBERCULTURA REDES SOCIALES CARMEN BELCI GELVEZ GARCIA CÓDIGO TUTOR FREDDY DIEGO SALGADO GRUPO A_46 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES DIANA MILENA RUEDA VILLARREAL CODIGO: TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL.
Redes sociales GLORIA FERNANDA ARIAS. 1. Redes de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red?.  Cada momento que pasamos en Internet estamos dejando.
CIBERCULTURA Tarea 2: Trabajo colaborativo Momento de Desarrollo Por EULER IVAN ENRIQUEZ CORDOBA Código: Grupo: _54 Tutora: IRMA FRANCO.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V
CIBERCULTURA ELABORADO POR: LEIDYS PAOLA BETANCOURT.
influye en la búsqueda de la identidad personal Son las relaciones creadas entre miembros de diferentes agrupaciones sociales. Toda una comunidad hace.
Trabajo colaborativo Momento de Desarrollo Trabajo colaborativo Momento de Desarrollo YURIXA TORO RUEDAS CODIGO: GRUPO: 36 TUTOR ILIANA MARITZA.
Construcción de redes sociales como experiencia.
 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CIBERCCULTURA ESTUDIANTE. YECICA KATERINE TARAPUEZ QUISTIAL CODIGO : PRESENATADO A. LUCY GIOVANNA.
Es el conjunto de características que nos identifican dentro de una red Son aquellas redes sociales que utilizamos creando un perfil con una identidad.
REDES SOCIALES Una red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por diferentes circunstancias han.
CIBERCULTURA ISABEL CRISTINA VERGEL ALVAREZ COD: GRUPO: _8 Tutora ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
Momento dos. Cibercultura. Ana Odilia Duarte Herrera código tutor: Iliana Maritza Aparicio Universidad nacional abierta y a distancia. Escuela.
U N AD. U N AD Comunidades Virtuales Momento Dos (2) PRESENTADO POR: Solanyi Mayuli Duarte Velásquez PRESENTADO A: TUTORA: Iliana Maritza Aparicio CIBERCULTURA.
Análisis de redes sociales. Construcción de redes sociales personales Presentado por: Flordilia Jiménez González ( ) Grupo_10 Presentado a: Iliana.
Transcripción de la presentación:

Momento II Comunidades Virtuales Diana Marcela Zapata Betancur Código Grupo 24 Cibercultura Tutora: Iliana Maritza Aparicio Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 24 de septiembre de 2015

Redes de Identidad También llamadas de obligatoria relación, son aquellas en las que no me es posible, o por decirlo de alguna manera, no tengo la opción de elegir; no puedo decidir si hago o no parte de ella, ni tampoco de incluir ni excluir a nadie; solo están sujetas a la realidad de la vida misma.

Redes de libre agregación En estas redes, el individuo, tiene la capacidad de decidir si hace o no parte de ella; esta decisión la toma basado en sus propios intereses y gustos

Vínculos fuertes Son las relaciones que hago directamente, de una manera personal; son aquellos que están presentes constantemente en la vida del individuo; ejemplo de ello son la familia directa como padre, hermanos, hijos, esta es la primera red que establece el hombre en su desarrollo evolutivo; son vínculos tan fuertes, que un bebe de pocos días, ya sabe “distinguir” su red familiar, y cuando alguien extraño lo toma, en ocasiones llora.

Compañeros de trabajo El barrio es nuestra primera red social, el amiguito del frente, y con el que crecemos; esta es una red rodeada de solidaridad, y en cierto sentido de hermandad.

Vínculos Débiles En estos vínculos están incluidos los que vienen como resultado de las redes de libre asociación; estos vínculos débiles, tienen algún tipo de cercanía con mis vínculos fuertes, y por ende están a mi alcance; allí estarían incluidos los amigos de mis amigos, la familia de mis compañeros; osea que para llegar a ellos, es necesario que haya existido un “puente”, porque no hace parte natural de mi entorno cercano; Es de anotar que estos vínculos débiles, hay una excelente oportunidad para el logro de objetivos y alcanzar metas

¿Para qué formar vínculos en las redes sociales? Es importante establecer vínculos en las redes sociales, porque estas se convierten en una “bolsa de oportunidades” para sus integrantes; y es que nunca sabes a quién puedes encontrar, que pueda brindarte un opción diferente para cualquier aspecto de tu vida; personal, familiar, laboral, escolar.

¿Cuál es la diferencia y de qué depende el nivel de involucramiento con nuestros vínculos; que sean fuertes o débiles, en las redes sociales? Depende en gran manera de la “empatía” y los gustos y objetivos en común.

Mis Redes Sociales

Referencias Valderrama.C.E. (2008). Colectivos y movimientos sociales en la red. Movimientos sociales: TIC y prácticas políticas. Revista Nómadas. Nº Recuperado de movimientos_sociales.pdf movimientos_sociales.pdf Imágenes recuperadas el día 24 de septiembre de de Rojas M, Julio. (2013). Tres categorías de análisis de las redes sociales. Datateca UNAD. Disponible en ectura_complementaria.pdf Rojas M, Julio. (2014). Tres dimensiones en el análisis de las redes sociales. Datateca UNAD. Disponible en Avaaz.org. El mundo en acción. En: Avaaz. Org. Recuperado de