UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ING. GONZALO ALLAUCA QUINTO AÑO REALIZADO POR: LILIAN CARGUA
¿QUÉ SE ENCUENTRA EN UN RADIO DE 8KM DE LA RESERVA YASUNÍ? Se encuentra el Rio Napo en un 70%, la Vía Juamndy en un 5%, las fronteras con Perú en un 80% y la flora y fauna en 50%. Los datos escritos anteriormente se tomaron como punto de referencia la Reserva Yasuní y sus alrededores. LOCALIZACIÓN
¿EN DÓNDE SE PUEDE ENCONTRAR PETRÓLEO? Se encuentra en la parte norte del eje central del Parque Nacional yasuní, junto al rio Napo y las fronteras con Perú. Se tomó esta referencia ya que en la parte inferior existe mucha flora y fauna que puede ser afectada por la explotación del petróleo en esta zona. CONDICIONES
¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL TURISMO EN EL PARQUE NACIONAL YASUNÍ? Debido a la demanda de turistas hacia el parque nacional Yasuni se pensó en expandir la vía Jumandy hacia el destino para facilitar el ingreso de los turistas. TENDENCIA
¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA LLUVIA Y EL PARQUE NACIONAL YASUNI? Las Lluvias constantes son causantes de que la zona sea húmeda y así tener un clima cálido. PATRONES
¿QUÉ PASARÍA SI EL ESTADO DECIDE EXPLOTAR TODO LA RESERVA EXISTENTE EN EL PARQUE NACIONAL YASUNÍ? Toda la Fauna Y flora de esta Zona se perderían y llevarían a la extinción de especies existentes, además de contaminación a los ríos fronterizos. Si explotamos el petróleo en el PA causaría perdida de flora y fauna, además de la contaminación de los ríos que se encuentran alrededor. PREDICCIÓN