Catedra Nacional Cumex de Arquitectura Carlos Chanfon Olmos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEDE PALMIRA PRESENTADO POR: Manuel Alberto Salazar Castillo, MBA
Advertisements

El portal de las energías renovables. Se enmarca en las actividades del Centro Virtual para la Transferencia del Conocimiento Portales, Redes Temáticas.
Licenciado en Ciencias de la Educación
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Cuerpos Académicos Convocatoria 2013 Universidad Autónoma de Baja California.
DATOS GENERALES ACTIVIDAD:Ceremonia inaugural de la Sexta Bienal de Presentación de Productos de Investigación Educativa. LUGAR:Casa de las Diligencias.
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
¡Bienvenidos!. Directivas Universitarias Dr. Carlos Solarte Portilla Dra. Martha Sofía González Insuasti Dr. Jesús Alirio Bastidas Arteaga Mgr. Carlos.
Una experiencia del Instituto Tecnológico de Puebla Reunión Nacional de Comunicación y Difusión. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Conclusiones y propuestas MESA IV INVESTIGACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
Instituto Tecnológico de Ensenada
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
Conclusiones y propuestas MESA V INVESTIGACIÓN I FORO DE LA RED-CONAET DE PROGRAMAS ACREDITADOS Y REACREDITADOS (VIGENTES A MARZO DE 2013) UAEM, Toluca,
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
SEGURIDAD ALIMENTARIA XV ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades.
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Análisis y Dictamen de la.
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
RED DE BIOTECNOLOGÍA DEL IPN Modificaciones de JLHM Abril
El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás.
Competencias aplicadas por los alumnos de posgrado para el uso de dispositivos mlearning. Dra. María Soledad Ramírez Montoya Mtro. José Alberto Herrera.
Universidad Simón Bolívar II SEMANA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN LA SIMÓN 17 al 21 Octubre 2011 Seminario Internacional Ciencia e Integración en América.
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS Diplomado en Competencias Didácticas para Educación Básica, Media Superior y Superior Responsable académico del programa.
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Innovación Tecnológica 22.
Una Universidad investigadora, innovadora y humanista al servicio de las regiones y del país UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Vicerrrectoria de Investigación Proceso.
SEDE: Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza. Villahermosa, Tabasco. OBJETIVO: Establecer esquemas de participación multidisciplinaria en el área.
Santiago de Cali, 28 de Septiembre de 2013.
SEDE: Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza. Villahermosa, Tabasco. OBJETIVO: Establecer esquemas de participación multidisciplinaria en el área.
Red de Expertos en Robótica Mecatrónica PLAN DE TRABAJO 2015
PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN Avances San Cristóbal de Las Casas, a 19 de Junio de 2015.
PROPUESTA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR MES DE PUBLICACIÓN 1. Definir una estructura para la Catedra. PEI SEPTIEMBRE 2. Diseñar al menos un Proyecto.
Programa de Comparabilidad CUMex San Cristóbal de las Casas, Chiapas
La movilidad académica como componente clave en la formación integral. Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño Rector Asamblea Región México Universidad Autónoma.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Facultad de Artes
OCTUBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA AZCAPOTZALCO DR. MANUEL RUÍZ SANDOVAL UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA M.I. EDUARDO.
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo en Facultades y Escuelas Macroproyecto La Ciudad Universitaria y la Energía Universidad Nacional.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Dra. Estela Susana Lizano Soberón Mayo 2008 CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA INFORME DE ACTIVIDADES
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
ASAMBLEA GENERAL DE LA RED REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - RREDSI Miércoles 19 de Febrero de 2014.
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y.
1 1 Actualización de planes de estudio de posgrado  EGADE  EGIA  EGAP  EGADE  EGIA  EGAP DIRECIÓN DE PLANEACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA VICERRECTORÍA.
Seminario: Desarrollo empresarial y los problemas de gestión de los Recursos Humanos Guanajuato. Agosto,
Propuesta para la Coordinación de la Investigación Educativa
Mtra. Carmen Villatoro Coordinadora del Bachillerato a Distancia de la UNAM octubre del 2008.
CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS (CUMex) PROGRAMA DE RADIO “ESPACIO COMÚN”
Buenas prácticas Padrón de PTC en el SNI caso Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Dr. Antonio Ramos Paz Coordinador Institucional para la.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
I Foro de buenas prácticas y desafíos del CUMex Pachuca, Hidalgo, 19 y 20 de Octubre del 2015.
7 - 7:15 Apertura Director Hernán Robledo Giraldo: importancia de la investigación en los planes de desarrollo académico del centro regional 7:15 - 7:35¿Qué.
I Foro de Buenas Prácticas y Desafíos del CUMEX 19 de octubre de 2015 Dra. María Luisa García Bátiz Coordinadora de Investigación y Posgrado Universidad.
La investigación en Universidades de Centroamérica
PROGRAMA DE CÁTEDRAS NACIONALES 3ra REUNIÓN DEL CONSEJO DE RECTORES CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS Morelia, Michoacán; Noviembre 2015.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Revista de Noticias Digital Espacio CTI Iniciativa que permitirá contar con un instrumento informativo que promueva y difunda las distintas actividades.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS AGOSTO DE 2015 Acercamiento.
Mag. Gerda Palacios Dirección General del Centro de Investigación e Innovación Educativa Viceministerio de Educación Superior Seminario sobre Calidad de.
16 de febrero de Se presentó el informe de los trabajos de la X Cátedra Agustín Reyes Ponce por parte del Dr. Juan Cayetano Niebla Zatarain celebrada.
1ER. ENCUENTRO DE COMITÉS ASESORES DE CÁTEDRAS NACIONALES CUMEX CATEDRA DE MEDICINA “IGNACIO CHÁVEZ” 16-FEBRERO-2016.
CONCLUSIONES DE LA MESA DE TRABAJO CÁTEDRA DE QUÍMICA “MARIO MOLINA HENRÍQUEZ” Centro de Negocios de la UAEH 16 de febrero de 2016.
U NIVERSIDAD A UTONOMA D E B AJA C ALIFORNIA Facultad de Idiomas Facultad de Ciencias Humanas Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California Cuerpo.
EL ESTADO DEL ARTE: La Escuela de Doctorado “Studii Salamantini” José Angel Domínguez Pérez Vicerrector de Política Académica Universidad de Salamanca.
PROGRAMA DE CÁTEDRAS NACIONALES CUMEX
Transcripción de la presentación:

Catedra Nacional Cumex de Arquitectura Carlos Chanfon Olmos

Sesión del 15 y 16 de febrero de 2016 Colaboradores de mesa de trabajo. Dr. Alberto Álvarez Vallejo. Universidad Autónoma del Estado de México. Dr. David Nava Díaz. Universidad Autónoma de Guerrero. Dr. Héctor Rivero Peña. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dr. José Adán Espuna Mujica.Universidad Autónoma de Tamaulipas Mtra. María Elena Sánchez Roldan. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dr. Vicente Rendón Hidalgo. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Objetivo de la catedra de arquitectura Cumex.  Consolidar el espacio común de enseñanza, investigación, innovación y desarrollo científico y tecnológico de la arquitectura, a través de la actualización y el intercambio entre expertos académicos y estudiantes, que promuevan la consolidación de cuerpos académicos y redes de colaboración, a partir del dialogo y debate sobre las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento que cultivan los Cuerpos Académicos de las escuelas de Arquitectura adscritas al Cumex.

Informe y revisión de la “ X Catedra Nacional Cumex de Arquitectura Carlos Chanfon Olmos”. Con sede en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez   Diagnóstico: revisar los intereses de los cuerpos académicos y sus líneas de investigación en el consorcio Cumex.  ¿Qué se trabajará en el diagnóstico de los cuerpos académicos y sus líneas de investigación?  ¿Saber quién hace investigación sobre temas arquitectónicos en Cumex?  ¿Paraqué y para quien se hace la investigación?  ¿Qué impacto tiene en las políticas nacionales?  ¿Qué productos se han generado de investigación en arquitectura?

Fases de trabajo próximo catedra   1. Integración de las mesas con temas sustanciales de la arquitectura que le interesa a la sede.   2. Las redes temáticas de investigación de arquitectura considerando las características de las convocatorias, PRODEP, CUMEX, CONACYT.  Taxonomía de redes y sus productos críticos  3. Semillero de investigadores (Posgrados) Mesa de trabajo con profesores y estudiantes preferentemente de posgrado.  4. Las invitaciones a investigadores; vinculación internacional. Contar con el respaldo de la presidencia de Cumex para invitar a los investigadores internacionales para participar en las cátedras.  5. La 1petición que Cumex apoye en realizar una revista de arquitectura en un inicio arbitrada con el fin de indizarla.  5.1. Generar un comité científico además del comité editorial. 

Posibles fechas de catedra en Universidad Autónoma de Guerrero.  Primera Sesión  24,25, 26 de abril de 2016  Segunda Sesión  26, 27 y 28 de octubre de 2016  Tercera Sesión  26,27, 28 de abril de 2017  Cuarta Sesión  25, 26 y 27 de octubre de 2017