INGENIRÍA INFORMÁTICA 6 “A” DESARROLLO SUSTENTABLE TEMA. 5.4 Flujo energético en comunidades humanas. INTEGRANTES DEL EQUIPO ANA CECILIA CELESTINO MAXIMINO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de organización urbano - rural
Advertisements

¿QUE ES LA INDUSTRIA? Se entiende por industria el conjunto de actividades que tienen por objeto la obtención, transformación y comercialización de productos.
PERSPECTIVAS FUTURAS Las actividades de agricultura urbana dentro o en la periferia de la ciudad son estrategias de subsistencia que contribuyen a incrementar.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
Activos Intangibles.
El proceso de industrialización
PROYECTO MÚLTIPLE MISICUNI
Agricultura en ecuador
REVOLUCION INDUSTRIAL
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
Unidad 1. Recursos naturales y preservación del ambiente
Transporte de las gallinas. Transporte de gallinas El transporte de gallinas y pollos desde granjas a matadero o a granjas de engorde es el que moviliza.
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
ORIENTACIÓN 4º RAZONES PARA ESTUDIAR BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN 4º DE LA ESO.
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
1. El ser humano está rodeado de muchos objetos que intentan hacer nuestra vida más cómoda y sencilla. Es el caso de los ordenadores, los sistemas de.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
Zonas Agrícolas e Industriales del Planeta Siguiente.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
Clase 01 Sistema urbano rural: aspectos conceptuales y caracterización nacional y mundial Franja PSU Historia y Ciencias Sociales.
ALUMNA:  Jeennifer Bazán Gutiérrez PROFESOR:  Eduardo Yshpilco Bringas CURSO:  Educación para el trabajo TRABAJO:  Impacto Ambiental GRADO Y SECCIÓN:
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Consecuencias del cambio climático global. Introducción En esta presentación podemos encontrar una breve explicación sobre las consecuencias del cambio.
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
NATURALEZA Y SOCIEDAD: ARMONÍAS, CRISIS E IMPACTOS. Trabajo realizado por: Juanjo Borrego y Mayte Marín Curso: 3º D.
Sistema Urbano / Rural El sistema urbano/rural. La ciudad como fenómeno social y económico. Las funciones urbanas y las relaciones con el espacio rural.
ENERGÍA Limpia? Renovable? No convencional?. Agenda  Introducción  Contexto  Energías Limpias, Renovables, No Convencionales  Hidráulica  Eólica.
Evolución de la estructura económica formal en los últimos 5 años: Serie del Directorio de Empresas y Establecimientos DEE 2009 – Augusto de los.
La Soja ¿Peligro o beneficio?.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
NOMBRES Y APELLIDOS: : JOSÉ BERNARDO GALLARDO AQUINO FANY JORDAN FERNANDEZ CURSO: EPT TEMA: IMPACTO AMBIENTAL PROFESOR: CARLOS ISHPILCO BRINGAS G RADO.
Centroamérica. PRELIMINARES Superficie : 186,65 km 2 Población : 221,340 Superficie : 29,72 km² Población : 290,412.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
Trabajo final Por: Jorge Ramírez solorio Prof. Castillo lopes María de los Ángeles Grupo: 601.
Abril 2013 La agricultura y la producción sostenible frente al cambio climático Martín Zuñiga Director Ejecutivo para Centroamérica y Caribe.
Historia y Ciencias Sociales Geografía Las Elecciones Presidenciales de 1938 Carlos Ibáñez del Campo Gustavo Ross Santa María Pedro Aguirre Cerda Partido.
D ESARROLLO SUSTENTABLE LEIDY JOHANNA RAMIREZ BOHORQUEZ
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
Biología. ¿Q ué es la Biodiversidad? Es el termino que se utiliza para hacer referencia a la amplia variedad de seres vivos que hay sobre la tierra.
UNA HISTORIA AGROECOLOGICA Cursos de Otoño de la UCA. Septiembre 2008.
María Isabel Damián Gómez PRESENTADO POR: MARIA ISABEL DAMIAN INSTITUCION: RODOLFO MORALES PRESENTADO A: JAIME PEREA LUGAR:MAICAO,GUAJIRA FECHA:JULIO.
Práctica 1a MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN LA CONSTRUCCION Victoria Delgado.
LA EDAD MEDIA PLENA. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad 1: Las bases del mundo moderno. Curso: 8° básico.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA BAUTISTA FUB DIPLOMADO PARA OPTAR AL TITULO DE TEOLOGA/O ACCION SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ MODULO 2 EL DESARROLLO Y LA CRISIS.
TABLA DE CONTENIDO  INTRODUCCION  OBJETIVOS  DEFINICION DEL PROBLEMA  JUSTIFICACIÓN  MARCO REFERENCIAL  HIPOTESIS  EXPERIENCIAS CON APLICCIONES.
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL BOGOTA /22/2015 LIZETH NATALIA ALARCON 1.
1 de 19 Proyecto Fondo de Adaptación Enfrentando riesgos climáticos en recursos hídricos en Honduras: Incrementando resiliencia y disminuyendo vulnerabilidades.
C OLEGIO N UESTRA S EÑORA D EL R OSARIO. El Acuerdo de Promociones Comercial entre Estados Unidos y Colombia (en inglés Colombia Trade Promotion Agreement.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo BARRERAS QUE FRENAN EL DESARROLLO DE UN PAÍS ( Notas.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
Servicios ambientales El caso del bosque nativo. El bosque nativo Debido a su ubicación geográfica el territorio uruguayo es muy rico en especies arbóreas,
DINÁMICA ECONÓMICA REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS Julio 2006 Dirección General de Asuntos de Economía Internacional Competencia e Inversión Privada.
RETOS DE LA AGRICULTURA MUNDIAL Curso de Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Karen García 7 de septiembre, 2011 | CIMMYT.
Uso de la tecnología y la investigación para crear formas de sustentabilidad económica y ambiental.
La ecología industrial es una propuesta cuya base teórica se desprende de la economía ecológica y busca conectar los principios y elementos de la economía.
Minería como desarrollo económico en el Perú Alumno: Christian Enrique Chancara Povez Curso: Visión de las culturas del mundo.
Sobrepoblación, Expansión Urbana y sus efectos sobre los Sistemas Naturales en San Juan Ana Maria Aponte Vazquez | BIOL ONL.
Es importante conocer desde que iniciamos nuestra formación como profesional en una universidad, el método de aprendizaje que se llevara a cabo.
Uno de los lugares en los que mas se cultiva la soja es en la zona pampeana,. Sus provincias mas productoras son Buenos Aires, Cordoba y Santa Fe. Comenzo.
Temas de Civilizaciones  Geografía  Localizacion fisica  Impacto de esa ubicación  Gobierno  Se necesita para controlar y organizar a la gente  Economía.
José Manuel guarín Ana maría estrada 8-1 José miguel castro-sociales Gloria Cecilia ríos-tecnologia.
ALEJANDRO&SERGIO GARIJO
Medio Ambiente Cristian Sarmiento. Que es?  El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad.
La vida en el huerto Educación Agroecológica Agricultura Ecológica y Control de Plagas.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Huella urbana Kevin José Gil Arias Medio ambiente Fundación universitaria del área andina 2016.
EUROPA Y LA UNIÓN EUROPEA
Transcripción de la presentación:

INGENIRÍA INFORMÁTICA 6 “A” DESARROLLO SUSTENTABLE TEMA. 5.4 Flujo energético en comunidades humanas. INTEGRANTES DEL EQUIPO ANA CECILIA CELESTINO MAXIMINO MA. LAS NIEVES CORTES HILARIO IVAN PARRA BRUNO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA

Todas las formas humanas de desarrollo requieren de insumo de energía para que se produzca. El incremento en el flujo energético permite a su vez el crecimiento de los asentamiento humanos. Para la mayor parte de la historia del trabajo manual, sea humana o animal, fue la forma predominante de energía pero a medida que la civilización humana fue avanzando se empezaron a utilizar nuevas formas de energía con la asistencia de los avances tecnológicos.. Dentro de este flujo existe: Energía primaria Energía secundaria Los servicios de energía

Energía primaria: Se compone de entradas iniciales de energía en el flujo del sistema.

Energía secundaria: Incluye la energía primaria que se ha transformado para el uso humano.

Los servicios de energía: Incluyen todos los productos finales del sistema de energía, lo que los seres humanos tratan de crear a través el uso de energía.

Las ciudades se han convertido en importantes centros de desarrollo económico. Algunas de las mayores empresas multinacionales ubican determinadas actividades en determinadas zonas para obtener una ventaja competitiva.

Sin embargo, esta «carrera hacia el abismo» entre las ciudades resulta en la explotación de la clase baja urbana. Las ciudades también alteran irreversiblemente el medio ambiente circundante, y el impacto de la vida silvestre con su ruido, la luz, el agua y la contaminación del aire.

Muchas ciudades han impuesto planes para ser la ciudad mas verde del mundo futuro. Ciudades verdes  Vancouver, Canadá  Copenhaguen, Dinamarca  Portland, Estados Unidos  Reikiavik, Islandia  Ciudad del cabo, Sudáfrica

Zonas rurales a menudo se definen en contrate con las zonas urbanas. Las zonas rurales contienen niveles muy bajos de desarrollo con baja densidad de población. La principal actividad económica en las zonas rurales es la agricultura, con tierras de cultivo que constituyen gran parte del desarrollo rural.

Aunque históricamente los agricultores trabajaban en el campo solo para su propia subsistencia, la agricultura en el siglo XX se convirtió en una empresa rentable, sin embargo, la Gran Depresión altero irreversiblemente la industria agrícola y cambio las perspectivas de muchas personas de confiar en la agricultura como única forma de obtener beneficios económicos.

No es de extrañar que las ciudades han crecido sustancialmente en los últimos años. El abandono de zonas rurales a las ciudades ha creado una situación de desarrollo espacial desigual.

Bibliografía HAIKU DECK (2015). Flujo energético en comunidades humanas. Recuperado de comunidades-humanas-uncategorized-presentation- Yj9dB1fWaA#slide30