1 PROPUESTAS PARA EL AÑO 2009. PROGRAMA JORNADA 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P LAN DE ACCIÓN ASA Socios Junta directiva Sede Social.
Advertisements

LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
REBIUN GRUPO DE TRABAJO
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007
Diagrama de Flujo del Desarrollo de Metodología Sectorial de las H.G.
Programa Conjunto Ambient Assisted Living Convocatoria AAL ICT based solutions for prevention and management of chronic.
Consejos prácticos para la realización de una actividad científica (Cursos, Jornadas, etc.)
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
PROGRAMA DE FORMACIÓN TRASVERSAL PREPARACIÓN DE UN PROYECTO INVESTIGADOR CON UNA EMPRESA O ADMINISTRACIÓN : UNA MIRADA DESDE LA POSICIÓN DEL QUE BUSCA.
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
UNIVERSIDAD DE HUELVA. SECRETARIA GENERAL CLAUSTRO Organización de 4 sesiones del Claustro Universitario JUNTA DE GOBIERNO Organización de 8 Juntas de.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES Y CAPACITACION DOCENTE IESYCD MAESTRIA GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD MODULO II ORGANIZACIÒN OPERATIVA MANEJO.
PLANIFICAR EN HOLDING Carlos A. Gómez Otero
I. Congreso Monográfico del Real CEPPA. Propuesta de Temas de Debate Comité Organizador del Real CEPPA.
Cámara de Comercio LISTA DE CHEQUEO PARA CONSTITUIR EMPRESA
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
AÑOS PROMOVIENDO Y DIVULGANDO LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y EL DESARROLLO.
DIÁLOGO CON LA AUDIENCIA FORO ANUAL 2005 Resultados generales -320 asistentes-
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Revistas científicas de acceso abierto. Universidad de Cuenca.
Christian Alberto Portillo. Nombres: Christian Alberto Apellidos: Portillo C.I: A Lugar de Nacimiento: San Salvador, El Salvador Fecha de Nacimiento:
Madrid, 26 de marzo de 2009 Salón Ernest Lluch Ministerio de Sanidad y Consumo Ps. Prado III Jornada abierta de información sobre las subvenciones.
C ENTRO DE I NNOVACIÓN T ECNOLÓGICA DE B IOMECÁNICA DEL E STADO DE G UANAJUATO, A. C. CITBIOM.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UNA RED TEMÁTICA NACIONAL SOBRE PLANIFICACIÓN Y SCHEDULING 16-XI-01 Luis Castillo Vidal Universidad de Granada 16-XI-01 Luis Castillo.
Mayo-2006 EL FUTURO DE LA FABRICACIÓN EN EUROPA. Mayo-2006 ÍNDICE Origen iniciativa regional –Importancia de la fabricación y I+D+i –MANUFUTURE a nivel.
Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea FCVRE Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea CURSO ELABORACIÓN y GESTIÓN DE PROYECTOS.
CONCEPTO: FORMACIÓN NO REGLADA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN QUE YA TIENE UNA ACTIVIDAD EN EL MUNDO LABORAL.
En el mundo globalizado en el que se encuentran inmersas las empresas es necesario contar con habilidades como administrador para poder generar estrategias.
Colaboración Universidad – Empresa dentro del programa PERSONAS David Israel Sayago Hilera Oficina I+D de la CRUE JORNADA DE PRESENTACIÓN ACCIONES MARIE.
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
- Organización no lucrativa. - Fomentar el espíritu emprendedor. - Con Responsabilidad Social. - En Niños y Jóvenes. - Mediante Programas Educativos Empresariales.
1 EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES EN DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO.
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Consejero Delegado Dirección General
PROGRAMA HEDATU DIFUSION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION.
Encuesta Opinión AEC COMUNIDADES AUTONOMAS DE LOS ENCUESTADOS (*) 354 encuestados.
Septiembre 2011 Presentación de la CITEL a la CAAP Discusion del presupuesto para 2012.
II Encuentro de Responsables Institucionales París, del 3 al 6 de marzo de 2008 Juliana Leal Fagundes.
VAMOS A PENSAR es una plataforma virtual que permite construir soluciones alternativas e innovadoras de manera colectiva, a las problemáticas de desarrollo.
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” 1 y 2 de Junio de 2009 Rogelio Domínguez Moreno Estudiante.
Decidir mediante análisis de sensitividad 1. Consiste en tomar decisiones de un problema concreto, al hacer un estudio y análisis de los objetivos y metas.
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
Marzo 2012.
Objetivos 1.Capacitación de líderes de la sociedad civil para la participación en los asuntos públicos en cada país y a nivel centroamericano. 2.Formación.
ASOCIACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE INFORMÁTICA. ¿Qué es ATI? ATI es una asociación abierta a todos los técnicos y profesionales informáticos y que está.
ASAMBLEA GENERAL DE LA RED REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - RREDSI Miércoles 19 de Febrero de 2014.
1. 2 Antecedentes FUNDACIÓN Asociación civil, fundada en marzo del 2004 por: Universidad Anáhuac del Sur Deloitte de México Universidad de Yale OTROS.
Storyboard (Guión Gráfico) Universidad del Este Fernando L. Oquendo S
INICIACIÓN A LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
J OSÉ A. JUANES DE LA PEÑA EDUC, Noviembre 2015 PROGRAMA DE FORMACIÓN TRASVERSAL INTERÉS DE LA EMPRESA PRIVADA EN LA UNIVERSIDAD (Y VICEVERSA). PREPARACIÓN.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: audiencias públicas.
2015 COMPONENTE II POR DESTINATARIOS ESPECÍFICOS INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE CORRIENTES.
Asamblea General Ordinaria 16 Febrero 2016 Desarrollo Rural Innovación Discapacidad Gestión compartida.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Plenario de RedOTRI Universidades: Vigo, 28 de noviembre de 2005 COMISIÓN PERMANENTE RedOTRI Universidades Programa de Trabajo para 2006.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Nombre del ponente: Organización: Correo electrónico: Título de la Presentación Título del evento Fecha.
1 CLUB GERTECH A 9 DE JUNIO ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 2 PRESENTADOS EN REGISTRO DE ASOCIACIONES EL 25 DE MAYO: INSTANCIA ACTA DE CONSTITUCION ESTATUTOS.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Transcripción de la presentación:

1 PROPUESTAS PARA EL AÑO 2009

PROGRAMA JORNADA 2

OBJETIVOS CLUB GERTECH  El club Gertech es un Club de debate sobre tecnología formado por un grupo de Gerentes Sanitarios y Tecnólogos de Empresas e Instituciones de docencia e investigación.  Los objetivos del Club Gertech son :  Dar a conocer tecnologías con un grado de desarrollo importante para ver su utilidad en el desarrollo de la gestión sanitaria al máximo nivel. Esto permitirá a los altos dirigentes sanitarios conocer las tecnologías actualmente en desarrollo y poder tomar decisiones sobre su implantación.  Es decir innovar en la gerencia sanitaria.  El grupo está formado por gerentes y altos cargos directivos de sanidad, la Universidad Pública de Navarra, el Instituto de Salud Carlos III, Indra y Philips. 3

TEMAS 2009  ASPECTOS CIENTIFICOS  FINANCIACION  ASOCIACION CIVIL  ALIANZAS 4

ASPECTOS CIENTIFICOS  AUMENTO DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD PRESENCIAL ACTIVIDAD VIRTUAL CONTINUA OTROS 5

ASPECTOS CIENTIFICOS  ACTIVIDAD PRESENCIAL 3 JORNADAS “LIGERAS” ○ CADA UNA DOS TEMAS, 6 TEMAS ○ INTERRELACIONAR LOS TEMAS 1 SEMINARIO ○ DURACION: 1,5 O 2 DIAS ○ VISITAS, DEMOSTRACIONES 6

ASPECTOS CIENTIFICOS ACTIVIDAD VIRTUAL CONTINUA GRAN IMPORTANCIA ○ BOLETIN PERIODICO BOLETIN PERIODICO ○ OTROS METODOS WEB ACTIVA FORO PARA TEMAS CONCRETOS INFORMACION ○ ALMACEN ○ PUBLICACIONES DE MIEMBROS 7

ASPECTOS CIENTIFICOS OTROS ○ ACTIVIDAD SEMIPRESENCIAL ○ PRESENCIA EN FOROS PUBLICACIONES COLABORACIONES OTROS 8

FINANCIACION  SI SE ADMITE EL VOLUMEN CIENTIFICO  NECESIDAD DE FINANCIACION  ACTUAL EMPRESAS

FINANCIACION  FUTURA : EMPRESAS SUBVENCIONES OFICIALES ACTOS ”VENTA DE CONOCIMIENTO” ○ CURSOS ○ PUBLICACIONES 10

FINANCIACION  CIERRE 2008 CIERRE 2008  PRESUPUESTO 2009 PRESUPUESTO 2009 ESTIMACION INICIO DE CONTACTOS CON ENTIDADES, UNA VEZ QUE SE TIENE PERSONALIDAD JURIDICA GASTOS DE MANTENIMIENTO, CUOTAS, VIAJES, ETC 11

ALIANZAS  INSTITUCIONES OFICIALES PRIVADAS  ORGANISMOS SUBVENCIONADORES  EUROPA  IBEROAMERICA 12

ASPECTOS CIENTIFICOS FINANCIACION ALIANZAS ASOCIACION CIVIL CLUB DE DEBATE GERTECH

ASOCIACION CIVIL  NECESARIA PARA PARTICIPAR, OBTENER AYUDAS Y REPRESENTACION SOCIAL  MODELOS VARIOS  LEY ORGANICA 1/2002, DE 22 DE MARZO 14

ASOCIACION CIVIL  RESOLVER Y DEFINIR: OBJETIVOS COMPONENTES ○ DIRECTIVOS ○ EMPRESAS ○ ISCIII Y UPNA JUNTA DIRECTIVA ○ MANDATO Y COMPOSICION APODERAMIENTOS DOMICILIO Y ALCANCE FINANCIACION 15

ASOCIACION CIVIL  CUMPLIMENTACION ACTA DE FUNDACION INSCRIPCION EN REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES ETC 16

17 CLUB “SIN PAPELES” SE ENVIARAN DATOS EN EL BOLETIN APORTACION DE LOS COMPONENTES POR MEDIO DEL FORO DATOS ECONOMICOS A LAS EMPRESAS

RESUMEN PROPUESTAS  CREACION DE ASOCIACION CIVIL DEFINICION  APROBACION DE ACTIVIDADES PROXIMA JORNADA FEBRERO ACTIVIDAD VIRTUAL  APROBACION DE ALIANZAS CONTACTOS  APROBACION DE PRESUPUESTO