Redacción y estilo en español para estudiantes graduados SPAN 502

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
Operación de un Sistema Informativo
Primer Curso sobre Escritura Cientifica y Repositorios de Acceso Abierto GENEROS y ESTILOS EDITORIALES Diony C Pulido O Instituto de Salud Pública Necobelac.
La búsqueda de patrocinio Cameron Stephen Español 6370 La Metodología e Investigación La Universidad de Houston El 23 de abril de 2007.
¿Evaluamos bien? Es evidente la necesidad de filtros que permitan una recuperación de información con calidad y alta relevancia. Existe la necesidad de.
División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Maestría en Derecho El estado.
Metodología de la Investigación
LA MONOGRAFÍA.
La redacción del reporte de investigación
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Título Participantes.
EL ENSAYO Competencias de información Preparado por:
Dinámica de Clase TEMA: Justificación y Propósito
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS
APLICACIONES DE LA CIENCIA
Reporte de estadía para titulación de nivel Técnico Superior Universitario Esquema general 29 de Noviembre de 2010.
Los Trabajos Académicos en la Universidad
Universidad del valle de puebla. Investigación documental y redacción
ESTADO DEL ARTE O ESTADO DEL CONOCIMIENTO
Lección de escribir Ensayo descriptivo/comparativo
LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Taller de acceso a la información
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 14
Investigación Documental
Condiciones de publicación
Estructura de la Monografía
LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL E INVESTIGACIÓN EN INTERNET
LA MONOGRAFÍA Programa del Diploma – IB
MONOGRAFÌA Son textos de trama argumentativa y función informativa que organizan, en forma analítica y crítica, datos sobre un tema recogidos en diferentes.
CORRECCIONES Al terminar el borrador de dicha investigación documental, entonces se procede a realizar las correcciones que crea pertinentes. El texto.
Redacción y estilo en español para estudiantes graduados SPAN 502
Guía para la formulación de un proyecto de investigación cualitativa Introducción a la psicología social Universidad Tecnológica de Guadalajara.
Estructura y presentación del trabajo final
El resumen y la reseña bibliográfica
Los documentos científicos son parte del proceso de investigación: una parte esencial porque suponen la comunicación de todo el proyecto. En ocasiones.
“ Educación para todos con calidad global ” PROYECTO DE GRADO UNIDAD 4. VISIBILIDAD DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Valledupar Agosto del 2013 CARLOS.
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
Investigación M. Silvana Di Silvestre Introducción a la Investigación
Elio Daniel Serrano Velasco Rector
CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA TITULO DE PROYECTO 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2014.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
COLEGIO FISCAL NICOLAS JIMENEZ
Semana Seis/Taller Seis Presentación 1 S6.6.1
LA MONOGRAFÍA.
Semana Cuatro/Taller Cuatro Presentación 1
Semana seis / Taller seis S6.6.1
Estilo de Publicación de la APA
ESTUDIOS VIRTUALES DE LA UNIVERSIDAD DE YACAMBU
TÍTULO DE TRABAJO Nombre del Ponente. Introducción Establece el problema que investigarás y el porqué te interesa hacerlo Describe los objetivos Establece.
El ensayo Laura Paz Hernández A Aurora Karina Cureño A
La monografía La palabra monografía se origina en los vocablos griegos Mono que quiere decir “uno”, y grafía, que significa “escritura”. De tal manera.
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
Universidad de Santiago Facultad de Humanidades Departamento de Educación Programa Magister en Educación PAUTA EVALUACION TESIS DE MAGISTER.
Informes de Laboratorio
División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Maestría en Derecho con terminal.
“ Educación para todos con calidad global ” PROYECTO DE GRADO Valledupar Agosto del 2013 CARLOS RAMON VIDAL TOVAR.
Contextos sociales y Trabajo Social
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
¿Qué es el ensayo?. Barrios El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal.
Trabajo práctico autónomo: publicación científica
ACADEMIA MILITAR MIGUEL ITURRALDE Nº 2 MONOGRAFÍA DE GRADO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
+ Escritura del Informe de Investigación Centro de Lectura y Escritura – CELEE Universidad Autónoma de Occidente Natalia Campo Castro.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
Transcripción de la presentación:

Redacción y estilo en español para estudiantes graduados SPAN 502 Escritura académica Redacción y estilo en español para estudiantes graduados SPAN 502 Bienvenido al Taller Dos: Escritura académica. Durante esta presentación se analizarán los principales textos académicos. Semana dos/Taller dos S2.2.1

Textos académicos Ensayo Informe Monografía Investigación Tesis Se denomina texto académico a toda composición de carácter escrito u oral que expone con profundidad un tema determinado en un contexto sistemático-institucional. Para que este texto pueda validarse como académico es menester que en él se observen con rigor las normas académicas establecidas. Entre los principales textos académicos figuran el ensayo, el informe, la monografía, la investigación y la tesis. Más adelante, hablaremos en detalle de cada uno de ellos.

El ensayo Estructura del ensayo: Introducción Desarrollo Conclusión El ensayo es una composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Una de las tareas preliminares que hay que llevar a cabo en el proceso de redacción de un ensayo es, sin duda, la investigación, eje medular del accionar académico. Por otro lado, es necesario tener en cuenta que el andamiaje del proyecto se sustenta en su estructura. El ensayo consta de una introducción, la primera parte del texto, donde se motiva al lector a fin de que siga leyendo; un desarrollo, donde se discute el tema y se entrelazan las ideas; y una conclusión, que cierra el ensayo y constituye la culminación de lo que se expuso en la introducción. Si bien cada parte es importante, el hilo conductor del ensayo discurre a través de todos los párrafos que lo constituyen.

Investigación Procura obtener información: Relevante Fidedigna Imparcial Extiende Verifica Corrige Aplica conocimiento La investigación, en este caso en particular, la investigación documental es un proceso que procura obtener información relevante, fidedigna e imparcial, para extender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Entre las características se encuentran: los trabajos de investigación los cuales responden a diferentes necesidades académicas, como la respuesta ante las interrogantes planteadas por un problema en una situación determinada, la búsqueda a ciertos acontecimientos o fenómenos, o la adquisición de suficientes conocimientos que le sirvan para predecir cambios. Los objetivos de la investigación son, por lo general, realizar un estudio para describir algún tema de conocimiento, buscar información para dar respuestas satisfactorias a cuestionamientos sobre fenómenos, estudiar profundamente un problema a fin de obtener datos suficientes que permitan hacer ciertas proyecciones, organizar el pensamiento expresado por diversos autores con relación a un tema de estudio, y presentar opiniones personales o juicios de valor sobre una materia determinada.

Informe Expresa los avances realizados Debe ser: Debe proveer: claro preciso Debe proveer: suficientes detalles Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general, un informe va dirigido a quienes se ocupan de financiar el proyecto o lo dirigen, de este modo, es posible que se le realicen correcciones y modificaciones antes de que éste lleve a su etapa final. Un informe necesita ser claro y preciso, además debe contar con la cantidad de detalles suficientes como para que cualquier persona que lo lea por primera vez pueda comprender a cabalidad aquello que se trata a través del proyecto y el estado de avance que este ha alcanzado.

Monografía En una monografía: Se respalda cada punto importante con citas Se crea un listado de las fuentes(bibliografía) Se usa la misma normativa que rige la escritura de un ensayo Una monografía es un tipo de ensayo sobre un tema específico donde la información de investigaciones u opiniones autorizadas respaldan cada punto importante. El autor de la monografía respalda cada uno de los puntos importantes con citas de unas 20 o más fuentes de información y termina haciendo un listado de las fuentes que usó (bibliografía). Todo lo aprendido en relación a escribir un ensayo (ortografía, gramática, estilo, selección de tema, seguir un bosquejo etc.) aplica también a monografías. Lo único nuevo es que la monografía requiere citar otros trabajos ya publicados o por ser publicados.

Tesis Estructura de una tesis: Introducción Marco teórico Metodología del estudio Recolección de datos Análisis de datos Conclusiones Una tesis es un postulado que, luego de un proceso de investigación, puede sostenerse como una verdad factual, o incluso científica, dependiendo del ámbito y alcance del trabajo. Usualmente se realizan tesis a fin de obtener ciertos grados académicos, dando respuesta, a través de estas, a ciertos problemas de investigación. De este modo, la tesis estaría comprendida por la respuesta que se le da a dicho problema, y no, como usualmente se piensa, a todo el texto, sin embargo, es así como se concibe en la mayoría del sector académico. Si bien existen varias formas de escribir una tesis, su estructura es más bien universal en cuanto a sus contenidos y desarrollo: Una introducción, en donde se presenta la problemática a investigar y los objetivos, un marco teórico, la presentación de la metodología de estudio y de recolección de datos, un análisis y finalmente las conclusiones pertinentes.

Fin Hemos concluido el tema relacionado con la Escritura académica. Es importante que haga las lecturas recomendadas en este Taller y sus tareas. ¡Éxito! Hemos concluido el tema relacionado con la Escritura académica. Es importante que haga las lecturas recomendadas en este Taller y sus tareas. ¡Éxito!

Referencias Cómo hacer un ensayo presentación. Recuperado el 20 de abril de 2010, de http://www.slideshare.net/MyrnaLee/como-hacer-un-ensayo-2007 Noemágico(Un lenguaje hacia otro entendimiento). La investigación documental. Recuperado el 20 de abril de 2010, de http://noemagico.blogia.com/2007/032501-la-investigacion-documental.php Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Tesis. Recuperado el 20 de abril de 2010, de http://dieumsnh.qfb.umich.mx/gesinfo/tesis.htm Universidad del Turabo. Preparando una monografía. Recuperado el 20 de abril de 2010, de http://bibliotecavirtualut.suagm.edu/Instruccion/e_monografia.htm