PINTORES ANTIGUOS Eduard camilo rugeles mendez 502 domingos 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diego Rodríguez Da Silva y Velázquez.
Advertisements

EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
La Carga de los Mamelucos 2 de mayo
ATILA Y SAN LEÓN MAGNO 1.
Retrato del pintor Francisco de Goya. Vicente López
Fin Del Antiguo Régimen
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
Velázquez Diego Rodriguez de Silva y Velázquez Velázquez Nace el 1 de junio de 1599; Sus padres pertenecen a la pequeña nobleza sevillana; Revela un.
La tecnologia,sociedad y ciencias.
El Greco y Velázquez.
NARANJO HERNANDEZ MARISOL GRUPO: 404 “CIRCULO DE ESTUDIO”
Jeopardy Velázquez: Biografía Velázquez: Arte (General) Velázquez: Obras Picasso: Biografía Picasso : Arte (General) Picasso : Obras
Diego de Velázquez Pablo Picasso
Murillo
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
Evolución de la Pintura en España
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Velázquez Nació el 6 de junio de 1599 (Sevilla) Murió
JUAN DAVID REY LOPERA STEVE YEPES SALCEDO
EL BARROCO HISTORÍA DEL ARTE I Y II MARIA JIMENA ZULUAGA ARISTIZABAL EAN
FRANCISCO DE GOYA REALIZADO POR: JONATHAN MUÑOZ PAREDES
Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – † Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828), pintor y grabador español.
La coronación de la virgen
Leonardo Da Vinci.
ARTISTAS HISPANOS. DIEGO VELÁZQUEZ Nació en Sevilla en 1599 Considerado un pintor Barroco (el Absolutismo, la Contrarreforma y el Renacimiento Católico)
EL GRECO.
Representantes Del Surrealismo.
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
VELÁZQUEZ..
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
Renacimiento.
EDAD MODERNA.
Pintores españoles e hispanos
PERRO SEMIHUNDIDO TRABAJO REALIZADO POR: JOSE ANTONIO CARPIO BELMAR
El Greco Alex Rodrigo Zaragozá 2º Eso.
LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
La Gioconda.
LA GIOCONDA DE LEONARDO DA VINCI.
Conde duque de olivares
DE RAFAEL.  Predominan los colores oscuros, que simbolizan que es una noche oscura en la que Jesús llega al mundo para salvarnos.  Es un tipo de.
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
Las Lanzas La rendición de Breda.
Las Lanza, La rendición De Breda..
La Gioconda o Monalisa Leonardo Da Vinci.
ROSINA MINOLTA GOYA.
Cúpulas.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
Personaje de la tecnologia
Francisco de Goya ÍNDICE -Goya en Madrid -Década de los noventa
Francisco Goya.
Diego de Silva y Velásquez
DIEGO DE SILVA Y VELÁZQUEZ. Velázquez nació en Sevilla en 1599 y murió en Madrid en Comenzó a pintar muy joven, a los 11 años entró en el taller.
ARTE IMPRESIONISTA  .
DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELAZQUEZ
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
Pablo Picasso ( ).
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES Pintor español. Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 16 de abril.
Diego de Silva y VELÁZQUEZ Pintor español. Vida Pintor más representativos de la Edad Moderna.
Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula. Realizar los ejercicios correctamente. Escribir siempre a bolígrafo. Quitar de la funda lo corregido. Utilizar.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
HISTORIA Y EVOLUCION DEL ARTE  La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudian la evolución del arte a través del tiempo.
LA PRIMAVERA Es una de las cuatro estaciones del año. Nos los dice la canción.
Científicos Mateo Andino 1º Bachillerato “C”. Índice  Leonardo Da Vinci Leonardo Da Vinci  Biografía Biografía  Datos Importantes Datos Importantes.
CRONOLOGÍA DE SU VIDA  Nació en Cremona en 1532, y murió en Palermo en Fue una pintora italiana, y la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento.
Transcripción de la presentación:

PINTORES ANTIGUOS Eduard camilo rugeles mendez 502 domingos 2016

LEONARDO DA VINCI  nacido el 15 de abril de 1452 en Vinci y fallecido el 2 de mayo de 1519 en Amboise) fue un polimatía florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, 3 artista, botánico, científico,escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músi co, poeta y urbanista. Murió acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. 2 Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.

PABLO PICASSO  Pablo Ruiz Picasso 1 (Málaga, 25 de octubre de Mougins 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Laborioso y prolífico, pintó más de dos mil obras, presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista de España y del Partido Comunista Francés hasta su muerte 2 el 8 de abril de 1973 en su casa llamada «Notre-Dame-de- Vie» 3 4 en Mougins (Francia) a los 91 años. Está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Bouches -duRhone)

DIEGO VELÁZQUEZ  Sevilla, bautizado el 6 de junio de Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.Pasó sus primeros años en Sevilla, donde desarrolló un estilo naturalista de iluminación tenebrista, por influencia de Caravaggio y sus seguidores. A los 24 años se trasladó a Madrid, donde fue nombrado pintor del rey Felipe IV y cuatro años después fue ascendido a pintor de cámara, el cargo más importante entre los pintores de la corte. A esta labor dedicó el resto de su vida. Su trabajo consistía en pintar retratos del rey y de su familia, así como otros cuadros destinados a decorar las mansiones reales. Su presencia en la corte le permitió estudiar la colección real de pintura que, junto con las enseñanzas de su primer viaje a Italia, donde conoció tanto la pintura antigua como la que se hacía en su tiempo, fueron influencias determinantes para evolucionar a un estilo de gran luminosidad, con pinceladas rápidas y sueltas. En su madurez, a partir de 1631, pintó de esta forma grandes obras como La rendición de Breda. En su última década su estilo se hizo más esquemático y abocetado, alcanzando un dominio extraordinario de la luz. Este período se inauguró con el Retrato del papa Inocencio X, pintado en su segundo viaje

FRANCISCO DE GOYA  provincia de Zaragoza, 30 de marzo de 1746-Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828) 1 fue un pintor y grabadorespañol. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX Tras un lento aprendizaje en su tierra natal, en el ámbito estilístico del barroco tardío y las estampas devotas, viaja a Italia en 1770, donde traba contacto con el incipiente neoclasicismo, que adopta cuando marcha a Madrid a mediados de esa década, junto con un pintoresquismo costumbrista rococó derivado de su nuevo trabajo como pintor de cartones para los tapices de la manufactura real de Santa Bárbara. El magisterio en esta actividad y en otras relacionadas con la pintura de corte lo imponía Mengs, y el pintor español más reputado era Francisco Bayeu, que fue cuñado de Goya.

VINCENT VAN GOGH  Zundert, Países Bajos, 30 de marzo de 1853-Auvers-sur- Oise, Francia, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. 1  Pintó unos 900 cuadros (entre ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos. Una figura central en su vida fue su hermano menor Theo marchante de arte en París, quien le prestó apoyo financiero de manera continua y desinteresada. La gran amistad entre ellos está documentada en las numerosas cartas que se intercambiaron desde agosto de De las 800 cartas que se conservan del pintor, unas 650 eran para Theo, las otras son correspondencia con amigos y familiares

BOTTICELLI  Florencia, 1 de marzo de Florencia, 17 de mayo de 1510), apodado Sandro Botticelli, fue un pintor del Quattrocento italiano. Pertenece, a su vez, a la tercera generación cuatrocentista, encabezada por Lorenzo de Médici el Magnífico y Angelo Poliziano. Procuraron la libertad de conducirse humanamente, recogida de la antigüedad clásica. 2 Giorgio Vasari narra, en su Vita de Botticelli, desde su infancia hasta su muerte. Esta obra pertenece a Le vite de' più eccellenti pittori, scultori e architettori. Menos de cien años después, esta etapa, bajo el mecenazgo de Lorenzo de Médici, fue considerada por Giorgio Vasari como una «edad de oro». Esto se debe al esplendor artístico alcanzado en la Florencia de fines del siglo XV La reputación póstuma del artista disminuyó notablemente en los siglos siguientes. Ésta fue recuperada a finales del siglo XIX; desde entonces, su obra se ha considerado exponente máximo de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento. El nacimiento de Venus y La primavera son, actualmente, dos de las obras maestras florentinas más conocidas Se expusieron por primera vez en la galería de los Uffizi, Florencia, en 1815

REMBRANDT  Leiden, 15 de julio de 1606-Ámsterdam, 4 de octubre de 1669) fue un pintor y grabador neerlandés. La historia del arte le considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, siendo con seguridad el artista más importante de la historia de los Países Bajos. 1 Su aportación a la pintura coincide con lo que los historiadores han dado en llamar la edad de oro neerlandesa, el considerado momento cumbre de su cultura, ciencia, comercio, poderío e influencia política.  Habiendo alcanzado el éxito en la juventud, sus últimos años estuvieron marcados por la tragedia personal y la ruina económica. Sus dibujos y pinturas fueron siempre muy populares, gozando también de gran predicamento entre los artistas, y durante veinte años se convirtió en el maestro de prácticamente todos los pintores neerlandeses. 2 Entre los mayores logros creativos de Rembrandt están los magistrales retratos que realizó para sus contemporáneos, sus autorretratos y sus ilustraciones de escenas bíblicas. En sus autorretratos, especialmente, se observa siempre la mirada humilde y sincera de un artista que trazó en ellos su propia biografía

CLAUDE MONET  París, 14 de noviembre de 1840-Giverny, 5 de diciembre de 1926) fue un pintor francés, uno de los creadores del impresionismo. El término impresionismo deriva del título de su obra Impresión, sol naciente (1872) Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de estilo realista. Monet logró exponer algunas en el Salón de París. A partir del final de la década de 1860 comenzó a pintar obras impresionistas. Esta desviación del gusto de la época, que era marcado por las academias de arte, empeoró su situación económica a la vez que afianzó su decisión de continuar en ese azaroso camino.

RAFAEL SANZIO  Urbino, 6 de abril de 1483 – Roma, 6 de abril de ), también conocido como Rafael de Urbino o, simplemente, como Rafael 1n. 1 fue un pintor y arquitecto italiano del Alto Renacimiento. Además de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos, realizó importantes aportes en la arquitectura y, como inspector de antigüedades, se interesó en el estudio y conservación de los vestigios grecorromanos Hijo de un pintor de modesta relevancia, fue considerado un niño prodigio por su precoz habilidad y al quedar huérfano se formó en los talleres de varios artistas de prestigio. A los 25 años obtuvo su primer encargo oficial, la decoración de las Estancias Vaticanas, donde pintó algunos frescos como La escuela de Atenas, considerada una de sus obras cumbre. 4 5 Es célebre por la perfección y gracia de sus artes visuales, destacando en trabajos de pintura y dibujo artístico. 6 Junto con Miguel Ángel y Leonardo da Vinci forma el trío de los grandes maestros del período

TIZIANO  Venecia, 27 de agosto de 1576) fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana Reconocido por sus contemporáneos como «el sol entre las estrellas», en homenaje a la línea final del Paraíso de La Divina Comedia de Dante Alighieri,Tiziano es uno de los más versátiles pintores italianos, igualmente capacitado para ejecutar retratos, paisajes (dos de los temas que le lanzaron a la fama), escenas mitológicas o cuadros de temática religiosa. Tuvo una larga y dilatada carrera, y su obra atravesó muchas y diferentes etapas, en las que su estilo cambió tan drásticamente que algunos críticos tienen problemas para creer que los cuadros de su primera etapa y los de las posteriores hayan salido de la misma mano.