2 (1+a) +2 (1-a) 2 (1-a) -2 (1+a) 2 +2a +2 -2a 2 -2a -2 -2a 4 -4a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS FRACCIONES EN LA RECTA
Advertisements

Números reales. Aplicaciones: Números a nuestro alrededor
CONSEJOS PARA EL MANEJO DEL COMPORTAMIENTO EN UN SALÓN DE CLASES
Escribe la pregunta para este problema En un taller han arreglado 137 coches y 246 furgonetas durante el mes pasado. Este mes han arreglado 406 vehículos.
¿Qué compras?. una gorra una camiseta una caja de bombones.
Francisco Riesco Marco
MATEMÁTICAS: TEMA 5 Dividimos
Aprendiendo a razonar logicamente.
No hay ningún gato en este cuento
TEORÍA DE NÚMEROS.
Problemas resueltos con esquemas
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
De cinco a ocho minutos diarios. Todos los días de matemáticas. Al comienzo de la clase. Cálculos sencillos, abordables por todos en poco tiempo, mejor.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO - SEVILLA
Circuito divisor de Frecuencia x 2
Calcula qué fracción de la unidad representa :
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Criterios de divisibilidad
Juan tiene $ para ir al zoológico, pero tiene que darle la mitad a Andrés ¿Cuánto dinero le queda a juan para ir al zoológico? A C
Acertijos para usar la lógica, contar y algo más.
PLAN OPERATIVO CREACIÓN, REDACCIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
LENGUAJE ALGEBRAICO.
Número Racionales II I° medio Operatoria con números racionales.
Fracciones equivalentes
EVALUACIÓN MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Noción de números enteros
Marzo 2014.
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
Técnicas para resolver
Problemas aditivos y sustractivos Vergnaud.
Aprendamos sumas y restas
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
MCM y MCD.
10 SECRETOS PARA SER LA MEJOR PASTELERA. ELLOS HACEN SU PROPIA CORTEZA DE TARTA Olvídate de la corteza de tarta precocida, estás a sólo unos cuantos pasos.
Mario Alejandro 1b Manuel Madrid Cd obregón son. Entrega:2 de junio
Matemáticas Maestría en Politicas Publicas Dr. Favio Murillo García.
Sesión 8.- Unidad III. Técnicas de Conteo.
Dividimos, fracciones, euro y gráficas
PROBLEMAS DIVERSOS. PROBLEMAS DIVERSOS 01. Se juega un triangular de fútbol entre Alianza, Cristal y Universitario jugando dos partidos cada equipo.
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°1
Las Fracciones.
MÚLTIPLOS Y DIVISORES 5º
MULTIPLOS Y DIVISORES LUIS GONZALO PULGARIN R.
Coeficiente de x² = 1 Procedimiento: 1) Se abre el producto de dos paréntesis ordinarios igualados a cero así: ( )( ) = 0 2) El primer término de cada.
La multiplicación como adición de sumandos iguales
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
LENGUAJE ALGEBRAICO.
Algebra 17 Factorizaciòn
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Problemas con multiplicación.
La multiplicación.
TALLER PRÁCTICO: LAS FRACCIONES
Favor de responder (answer) las preguntas (questions). ¡Frases completas por favor! (Complete sentences please!)
Una vendedora de rosas compro 225 de esas flores a $80 cada una. Debido al calor se le estropearon 45.¿por cuanto debe vender cada rosa que le queda para.
PROBLEMAS DE FRACCIONES
Estudiante Con problemas visuales.
Ejercicios con respuesta
División..
NÚMEROS Y OPERATORIA CON ENTEROS
Máximo común divisor ¿QUÉ ES? ¿PARA QUÉ SIRVE? ¿CÓMO SE CALCULA?
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
MAXIMO COMÚN DIVISOR LAS ABREVIATURAS EMPLEADAS PARA DESIGNAR AL MÁXIMO COMÚN DIVISOR PUEDEN SER, INDISTINTAMENTE, M.C.D. ⇔ MCD O TAMBIÉN M.C.D. ⇔ MCD.
MAXIMO COMUN DIVISOR. En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
MAXIMO COMUN DIVISOR Y MAXIMO COMUN MULTIPLO
¿Cuántos años tienes?. ¿Quién es Beatriz? ¿Quién es Luis?
2 (1+a) +2 (1-a) 2 (1-a) -2 (1+a) 2 +2a +2 -2a 2 -2a -2 -2a 4 -4a.
CONTENIDO: EL MÁXIMO COMUN DIVISOR (M.C.D.) DEFINICIÓN: El máximo común divisor de dos o mas números Es el mayor de los divisores que son comunes a dicho.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Transcripción de la presentación:

2 (1+a) +2 (1-a) 2 (1-a) -2 (1+a) 2 +2a +2 -2a 2 -2a -2 -2a 4 -4a

a) Verdadero b) Falso

El máximo común divisor de 72, 108 y 90 es 90.. Dos números a y b se llaman primos entre sí cuando el máximo común divisor de ellos es uno. El mímino común múltiplo de 15 y 25 es : a)Verdadero b) Falso a) 375 b) 75 c) 15 d) 3 e) 5

Compre doble número de dulces azules que de dulces rojos por $702 cada dulce azul costo $2.00 cada dulce rojo $50.00 ¿Cuántos dulces de cada color compre? Rta. 13 PROCEDIMIENTO: Dulces Azules: 2x=52 2(2x)+50x=702 Dulces Rojos: x=13=650 4x+50x=702 54x=702 2(2(13))+50(13)=702 x=13 2(26)+650= = =702

Soraya tiene 24 bombones y 42 caramelos variados para regalar. Quiere empaquetarlos en cajas diferentes con sólo bombones o sólo caramelos, de tal manera que contengan el mayor número posible, y de forma que en todas quepa el mismo número de golosinas. ¿Cuántas golosinas entran en cada caja? Rta =2³x3 = 2x3x7 =2x3 =6

Los alumnos de un paralelo del nivel cero pueden formar grupos para los talleres de 2, 3, 5, y 6 alumnos, sin que sobre ni falte ninguno. ¿Cuántos alumnos habrá, si su número está comprendido entre 45 y 65? Rta. 60 Elena tiene una canasta con canicas. Le dio la mitad de las canicas a Jorge y un tercio de las que le quedaban en la canasta, se las dio a María. De esta manera, le quedaron 6 canicas a Elena, ¿cuántas canicas tenía al principio? Rta 18 a) 18 b) 24 c) 30 d) 36 e) 40 2x3x 5x 6 = x 2 = 60

Elena, Antonio y su madre comieron un pastel. Elena comió ½ del pastel, Antonio comió ¼ del pastel y su madre comió ¼ del pastel. ¿Cuánto quedó del pastel? Rta. Nada Elena: 1/2(x) Antonio: 1/4(x) Maria: 1/4(x) 1/2+ (1/4+1/4)=1 1/2 +1/2=1 1=1 a) 34 b) 12 c) 14 d) Nada